Queridos Menudos,
Llega un nuevo fin de semana y ya tenemos preparada una selección de actividades para organizar vuestras agendas de ocio y poder disfrutar en familia de teatro, magia, eventos solidarios, cuentacuentos, talleres, manualidades, actividades al aire libre, arte, mercados, exposiciones…
Navidades en La Plaza del Pilar
La Plaza del Pilar se convierte desde el 1 de diciembre y hasta el 7 de enero de 2018 en escenario de actividades y celebraciones navideñas en Zaragoza.
Atracciones en la Plaza del Pilar de Zaragoza
– Belén Gigante.
– Pista cubierta de patinaje sobre Hielo.
– Descenso de Trineos neumáticos.
– Paseos en ponys ecológicos para niños.
– Tiovivo y noria para los más pequeños.
– Cotillón de Nochevieja.
– que termina su recorrido en la plaza.
– Mercadillo Navideño artesano con 40 puestos y puestos de comida y bebida cubiertos.
– Actuaciones durante toda la Navidad
Actuaciones navideñas en la Plaza del Pilar
Miércoles 6 de diciembre
- 12:00 h. Tachán Teatro. Tú qué pintas? Escenario
- 19:00 h, La Chaminera. Tiempo de Otoño y de invierno en Aragón. Escenario
Jueves 7 de diciembre
- 19:00 h. Artemis Teatro. En tiempos de fogaril
Viernes 8 de diciembre
- 12:00 h. Cía Almozandia. Carabín Carabán. Escenario
- 19:00 h. La Chaminera. Tiempo de Otoño y de invierno en Aragón. Escenario
Sábado 9 de diciembre
- 11:30 h. Luminaria Teatro. La Tronca de Navidad. Cuentacuentos y títeres. Carpa Talleres Navideños. Fuente de Goya
- 12:00 h. Títeres de Arbolé: Cinco lobitos. Escenario
- 19:00 h. Trío Tono. Clásicos Navideños. Escenario
Domingo 10 de diciembre
- 11:00 h. Taller Montando y desmontando el Árbol de Navidad. Carpa Talleres Navideños. Fuente Hispanidad.
- 12:00 h. Artemis Teatro. En tiempos de fogaril. Escenario
- 19:00 h. Federación de Coros de Aragón. Escenario
Lunes 11 de diciembre
- 19:00 h. Federación de Coros de Aragón. Escenario
Martes 12 de diciembre
- 20:00 h. Villancicos Bolivianos. Asoc. Raíces Andinas en Aragón. Escenario
Miércoles 13 de diciembre
- 20:00 h. Asoc. Cultural Ecuatoriana El Cóndor.
Jueves 14 de diciembre
- 20:00 h. Asoc. Cultural de cubanos en Aragón José Martí. Escenario.
Viernes 15 de diciembre
- 20:00 h. Asoc. Acasa (Dances y Cantes Rumanos)
Sábado 16 de diciembre
- 12:00 h. Títeres de Arbolé. Escenario.
- 17:00 h. Cerámica Alfahar. Taller de Zambombas. Carpa Talleres Navideños. Fuente de Goya.
- 19:00 h. Coro Rumano “Candela”
Domingo 17 de diciembre
- 11:00 h. Cerámica Alfahar. Taller de Zambombas. Carpa Talleres Navideños. Fuente de Goya
- 12:00 h. Tronca de Navidad. Pasacalles. Salida: Plaza San Felipe.
- 18:00 h. Coro infantil Amici Musicae. Escenario
Lunes 18 de diciembre
- 20:00 h. Asoc. Cultural Jarana de Perú. Escenario
Martes 19 de diciembre
- 19:00 h. Villancicos navideños a cargo de Raíces de Aragón. Escenario.
Miércoles 20 de diciembre
- 19:00 h. Academia de danza Diplay Christmas Show. Escenario
Jueves 21 de diciembre
- 19:00 h. Tubachristmas. Concierto. Escenario
Viernes 22 de diciembre
- 11:00 h. Taller. Se armó el Belén (en una caja de cerillas). Carpa Talleres Navideños
Fuente de Goya. - 19:00 h. The Christmas Jazz Band. Concierto. Escenario.
Sábado 23 de diciembre
- 11:00 h. Taller. Se armó el Belén (en una caja de cerillas). Carpa Talleres Navideños. Fuente de Goya.
- 12:00 h. Títeres de Arbolé: Caballero Encantado. Escenario
- 17:30 y 18:30 h. Luminaria Teatro. La Tronca de Navidad. Cuentacuentos y títeres. Carpa Talleres Navideños. Fuente de Goya.
- 19:30 h. Villancicos con Maracaibo. Escenario.
Domingo 24 de diciembre
- 11:30 y 12:30 h. Luminaria Teatro. La Tronca de Navidad. Cuentacuentos y títeres. Carpa Talleres Navideños. Fuente de Goya.
- 12:00 h. Artemis Teatro. En tiempos de fogaril. Escenario
- 19:00 h. Trío Tono. Clásicos Navideños. Escenario
Lunes 25 de diciembre
- 19:00 h. Coro Amici Musicae
Martes 26 de diciembre
- 19:00 h. Artemis Teatro. En tiempos de fogaril. Escenario
Miércoles 27 de diciembre
- 19:00 h. DBA. Músicas para peques y papis. Escenario.
Jueves 28 de diciembre
- 19:00 h. Tachán Teatro. Queridos Reyes Magos, soy Martina. Escenario.
Viernes 29 de diciembre
- 19:00 h. Casa de Andalucía en Zaragoza. Escenario.
Sábado 30 de diciembre
- 12:00 h. Títeres de Arbolé: Blanca NIeves. Escenario
- 17:00 h. Taller de títeres. Bosque de Navidad. Árboles, duendes y pingüinos. Carpa Talleres Navideños. Fuente de Goya
- 19:00 h. The Christmas Jazz Band. Concierto. Escenario.
Domingo 31 de diciembre
- 11:00 h. Taller de títeres. Bosque de Navidad. Duendes, muñecos y renos. Carpa Talleres Navideños. Fuente de Goya.
- 12:00 h. Coro Amici Musicae. Escenario.
Martes 2 de enero
- 19:30 h. Festival de Magia Zaracadabra
Miércoles 3 de enero
- 19:30 h. Festival de Magia Zaracadabra
Jueves 4 de enero
- 19:30 h. Festival de Magia Zaracadabra
Viernes 5 de enero
- 11:00 h. Taller de títeres. Bosque de Navidad. Duendes, muñecos y renos. Carpa Talleres Navideños. Fuente de Goya
Sábado 6 de enero
- 12:00 h. Artemis Teatro. En tiempos de fogaril. Escenario
Domingo 7 de enero
- 12:00 h. Títeres Arbolé. Escenario.
Story Time benéfico a favor de Atades de Kids&Us
En Kids&Us Zaragoza como todos años por estas fechas tendremos nuestro Storytime Benéfico. El Storytime será el sábado 16 de Diciembre en El Patio de La Infanta. Tendremos dos sesiones: a las 11h y a las 12h. Y como cada año nos acompañará Santa Claus para que le podáis entregar vuestra carta e inmortalizar el momento. Además estamos de estreno con una nueva obra y sorpresas que os iremos contando.
Fecha y hora: sábado 16 diciembre a las 11h y a las 12h.
Lugar: Patio de la Infanta
Precio: 5 euros por persona. Este año todo lo recaudado irá íntegramente a Atades y su proyecto #porunnuevocole.
Teatro solidario a favor de Aspanoa. En Number 16 Gómez Laguna
Nuestros amigos de Number 16 tienen algo importante que anunciaros. Ya que con motivo de la Navidad les gusta que a susacademias las invada el espíritu de ilusión y magia tan propio de estas fechas. Les encanta vivir con intensidad las Navidades
Como novedad, este año quieren hacernos partícipes de una nueva actividad por una buena causa: un teatro solidario a favor de Aspanoa.
Ya sabéis que Aspanoa, la Asociación de Padres de Niños Oncológicos de Aragón, realiza una encomiable labor en pos de mejorar la calidad de vida de los niños con cáncer, así como apoyar a sus familias.
Tan solo en un año, Aspanoa atendió a 172 niños y adolescentes oncológicos, residentes en Aragón y La Rioja. Y en estas dos comunidades autónomas se diagnostican entre 40 y 45 casos nuevos al año. Desde su fundación, ha habido más de 700 familias afectadas que se han beneficiado de los diversos servicios de Aspanoa.
En Number 16 School quieren poner su granito de arena para ayudarles y es por ello que han organizado una obra de teatro en inglés en la academia de Gómez Laguna. Será el próximo sábado 16 de diciembre,
“CHRISTMAS PLAY IN AID OF ASPANOA”
Fecha y hora: sábado 16 de diciembre a las 17h y a las 18h30
Lugar: ACADEMIA DE INGLÉS NUMBER 16 SCHOOL GÓMEZ LAGUNA: Avda. Gómez Laguna, 27
Capacidad: 60 niños por pase. Los papás pueden asistir también a la obra de teatro.
Precio tickets: DONACIÓN 5 EUROS Ya se pueden adquirir en Recepción de la academia de Gómez Laguna
Más información: Number 16 School Gómez Laguna Avda. Gómez Laguna, 27 – Zaragoza / [email protected] / 876 015 821
XVI Salón del Cómic Zaragoza
El Salón del Cómic de Zaragoza es la gran fiesta del cómic aragonés. Un evento cultural dirigido a todos los públicos, tanto profesionales como aficionados, entendidos, curiosos, coleccionistas o primeros lectores de cómic. Desde sus inicios ha ido creciendo hasta consolidarse como uno de los salones de cómic más importantes de nuestro país, el único de gestión íntegramente pública. El Salón del Cómic de Zaragoza se organiza desde el Servicio de Centros Cívicos de la Concejalía de Participación, Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Zaragoza y con la colaboración de la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural.
Uno de los platos fuertes de los contenidos es la visita de autores, noveles y consagrados, nacionales e internacionales…son muchos los nombres que nos han visitado. Entre ellos podemos citar a los Premios Nacionales de Cómic Paco Roca, Kim y Antonio Altarriba, Max, Santiago Valenzuela, javier Olivares y Santiago García, Alfonso Zapico y Bartolomé Segui; consagrados como Francisco Ibáñez, Juan López Fernández Jan, Purita Campos, Romeu, Carlos Ezquerra, Luis Royo, Gilbert Shelton, Calpurnio, Sento Llobell, Azagra y Revuelta, Peter Van Her Seele…entre otros. Y por supuesto los nombres más actuales del panorama nacional como José Domingo, David Rubín, Álvaro Ortiz, Furillo, Bernal, Mamen Moreu, Ana Oncina, Jesús Saiz, David Daza, Manel Fontdevila, Bernardo Vergara, Xulia Vicente, Rubén Pellejero, Mauro Entrialgo, J.A Bernal, Albert Monteys, o Clara Soriano.
Programa de actividades Salón Cómic 2017: http://www.saloncomiczaragoza.com/programa
Fecha y hora: Viernes 15 de diciembre de 17h a 22 h. / sábado 16 de diciembre de 11 a 14 y de 17 a 22 h. / Domingo 17 de diciembre de 11 a 14 h de 17 a 21 h.
Lugar: Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza, C/ Eduardo Ibarra nº 3.
Precio: 1 €, entrada, con el tebeico del salón Válida para los 3 días. Menores de 12 años, gratis.
Más información: www.saloncomiczaragoza.com
Taller “Christmas Prints” en CUS Valdespartera
En este taller familiar dirigido en inglés practicaremos la técnica de la estampación a partir de materiales de desecho cotidianos como corchos y bandejas de poliestileno.
Crearemos nuestros propios diseños con motivos navideños y los emplearemos para crear nuestras propias tarjetas para felicitar las fiestas a amigos y familiares, o para decorar nuestro hogar.
Traed vuestras propias bandejas de poliestileno (las bandejas de “corcho” en las que empaquetan alimentos en los supermercados) y/o corchos para darles un nuevo uso divertido y creativo, así como ropa que se pueda manchar.
¡Aprenderemos a reciclar, practicaremos el inglés y nos iremos con unas tarjetas navideñas únicas y super-originales!
Fecha y horario: Sábado 16 de diciembre a las 12h (90minutos)
Lugar: Centro de Urbanismo Sostenible. Avda de Casablanca S.N. 50019 Zaragoza
Nº Participantes: 15
Edades: de 4 a 9 años
Correo inscripción: [email protected]
Más información: www.cusvaldespartera.es
Un cuento de Navidad, el musical. En Palacio de Congresos Zaragoza
Basado en la exitosa novela de Charles Dickens “Christmas Carol”; Scrooge, un hombre avaro y egoísta, sufre una transformación en su vida al ser visitado durante Nochebuena por los fantasmas de las Navidades pasadas, presentes y futuras. Ellos le hacen ver su vida desde otra perspectiva, lo que le hace replantearse por qué no ayuda más a otras personas, con mas razón aún en el día tan mágico y especial de Navidad.
Es un musical familiar, dirigido a todos los públicos. Una historia contada en forma de espectáculo, llena de canciones, música, coreografías y teatro. Pequeños y mayores se envolverán en la magia de un musical navideño lleno de esperanza y villancicos
Fecha y hora: Sábado 16 de diciembre a las 17h. Domingo 17 de diciembre a las 17h y a las 20h
Lugar: Palacio de Congresos
Comprar entradas: https://entradas.ibercaja.es/compra/un-cuento-de-navidad-el-musical/PCE17121617/
El Pequeño Circo es un espectáculo dirigido a los más pequeños enmarcado en el ámbito del circo. Sobre la pista del circo suena la música y los artistas muestran sus habilidades bajo la batuta de la Mery, una payasa muy divertida que, con canciones y grandes dosis de humor, nos introduce en la comprensión de las palabras y expresiones lingüísticas.
Veintitrés años en el mundo del espectáculo avalan la trayectoria de MORRISON EL MAGNIFICO.
Más de 1.200 actuaciones al año, en los que ha estado durante 14 años en el Parque Temático Port Aventura, como mago residente, guionista, director artístico y asesor mágico.
Su estilo, a la vez que sutil, incluye la participación del público, con el HUMOR que lleva marca de fábrica.
Fecha y horario: sábado 16 diciembre a las 18h y domingo 17 diciembre a las 12h y 178h
Lugar: El sótano Mágico
Dibujo por comida Zaragoza. En Enclave de Arte y restauración.
Los artistas aragoneses Rosa Álvarez Halcón, Isabel Oli Fernández y Diego Usón López, convocan a profesionales de diversos sectores artísticos a una maratón de dibujo en beneficio del Banco de Alimentos de Zaragoza.
Las puertas del estudio Enclave de Arte y Restauración, ubicado en la C/ Díaz de Mendoza 16 del popular barrio de La Bozada, se abrirán el próximo día 17 de diciembre para acoger esta iniciativa en la
que los tres artistas ofrecerán, cada uno en una especialidad diferente, una clase magistral, donde contarán de forma amena conocimientos y trucos aprendidos a lo largo de sus años de profesión.
Las clases, que se desarrollarán desde las diez de la mañana del domingo, van dirigidas a artistas profesionales o en formación, tanto del dibujo técnico como artístico, incluso la fotografía o el vídeo, y versarán sobre Composición, Perspectivas y Color.
El único requisito necesario para la asistencia a esta particular maratón de dibujo es aportar, por cada una de las clases a la que se quiera asistir, al menos un kilo de alimentos no perecederos, que será recogido por el Banco de Alimentos de Zaragoza, y con el que los artistas pretenden aportar su granito de arena a la campaña de recogida de alimentos que realiza esta organización en fechas prenavideñas.
Como los tres artistas comentan: “Esperamos que la iniciativa tenga muy buena acogida por parte de todos aquellos a los que les apasiona el dibujo tanto como a nosotros, y poder poner, entre todos, al menos por una mañana, el arte al servicio de la solidaridad.
Quizás ¿por qué no? podamos repetirlo cada año y se convierta, además, en una fecha de encuentro para el dibujo y la solidaridad en nuestra ciudad”.
Fecha y hora: domingo 17 de diciembre de 10h a 14h
Lugar: Enclave de Arte y Restauración. C/ Díaz de Mendoza, 16 (barrio de La Bozada)
Juegos infantiles de antes jugados ahora. En Camping Municipal Zaragoza
El grupo Scouts Rosales del Canal presenta un proyecto que pretende acercar a los niños del barrio de Rosales unas actividades que quieren dar respuesta a las necesidades educativas y de ocio y tiempo libre de los niños del barrio, creando actividades que impulsen el ocio educativo, la convivencia entre iguales y las actividades al aire libre. El juego es una herramienta excepcional para desarrollar y afianzar valores de tipo físico, moral, social e intelectual.
tardecicas de juegos tradicionales aragoneses.
Edad recomendada: de 6 a 12 años
Fecha y hora: domingo 17 de diciembre de 11h a 13h
Lugar: Camping Municipal de Zaragoza
Pop Up Sagas en Gran Hotel
Pop Up organizado por #SAGAS, asociación aragonesa de empresas singulares con tradición familiar. 20 establecimientos se dan cita en el Gran Hotel y podréis encontrar las últimas novedades en moda, complementos, belleza, ocio y gastronomía. Con la colaboración de Amac Gema
Fecha y hora: domingo 17 de diciembre de 11h a 20h
Lugar: Gran Hotel Zaragoza
Actividades y visita de Papá Noel en CC Puerto Venecia
PAPÁ NOEL LLEGA A PUERTO VENECIA ¡Ven a conocer en persona al auténtico Papá Noel!
¿Cuándo?: Del 1 al 24 de Diciembre
¿Dónde?: Planta Alta, The Gallery. Junto a mayoral
¡Ven a conocerlo en persona y llévate una foto con él! Además…sólo por venir ¡entrarás en el sorteo y podrás recibir la visita del auténtico Papá Noel el día 24 de diciembre!
* Las visitas correspondientes al sorteo sólo se podrán realizar en Zaragoza Capital
HORARIOS ( Aviso importante: Los accesos a las filas se cerrarán 1 hora antes de la hora de finalización)
Dias 1, 11, 12, 13, 14, 15, 18, 19, 20, 21 y 22
De 17.00h. a 22.00h.
Dias 2, 7, 9 y 10
De 10.00h. a 15.00h. y de 17.00h. a 22.00h.
Sábado 16
De 12.00h. a 15.00h. y de 17.00h. a 22.00h.
Domingo 17
De 11.00h. a 15.00h. y de 17.00h. a 22.00h.
Sábado 23
De 10.00h. a 14.00h. y de 18.00h. a 22.00h.
Domingo 24
De 10.00h. a 14.00h.
Consulta aquí las bases del sorteo
¡TE ESPERAMOS!
VIERNES 1:
TARDE: INAUGURAMOS EL MES DE LA NAVIDAD, MANUALIDAD: ARBOL NAVIDEÑO
SÁBADO 2:
MAÑANA: CONSIGUE TU CHAPA Y RECORTABLE NAVIDEÑO, SOLO TENDRAS QUE CREAR UNA BONITA MASCARA NAVIDEÑA Y REGALARNOS UNA SONRISA MUY GRANDE
TARDE: DECORAMOS EL ESPACIO: ESPECIAL NAVIDAD
¿QUIERES FORMAR PARTE DEL CLUB MÁS AVENTURERO?
EDAD
De 3 a 12 años
DURACIÓN
Máximo Tiempo Permitido
Hasta 1 hora
CONDICIONES DE ACCESO
Presentando un ticket de compra mínimo de 10€ por niño.
* O dos o más tickets que sumen 10€.
Si lo deseas puedes acumular un ticket de compra que será válido para tu próxima visita dentro de los 15 días siguientes a su presentación
AFORO MÁXIMO
Dos monitoras: 30 niños
Una monitora: 20 niños
ZONA NO SUPERVISADA
El padre/madre o tutor del menor que acceda al Kids CLUB deberá permanecer en las inmediaciones de esta zona como responsable de la integridad física del menor a su cargo.
Para más información escribe un email a atención al cliente[email protected], llama a Puerto Venecia 976 952 121 y presencial en PAC Punto de atención al cliente (The Gallery planta baja).
Fecha: Diciembre
Lugar: C.C Puerto Venecia
Monumental Belén de Plastilina
¿Puede un simple Belén sorprender con una propuesta
diferente de un tema considerado como clásico? La respuesta es, sin lugar a dudas, SÍ.
Un sí que podrás comprobar por ti mismo a través del Belén Monumental
de Plastilina creado por la Fundación EDUCA, una “obra de arte” que sólo
con sus cifras ya da una idea de su magnitud:
35 KILOS DE PLASTILINA.
TRES MESES Y MEDIO DE REALIZACIÓN.
220 FIGURAS.
1 HORA DE TRABAJO POR CADA ELEMENTO.
Cada escena está modelada de forma manual y diferente.
Cada figura, cada gesto, es único.
Un Belén modelado para observarlo con calma, para disfrutar
de sus detalles.
Fecha: Del 30 de Noviembre al 06 de Enero Todos los días de 11.00 a 22.00 h
Lugar: Aragonia Centro Comercial
Un sueño de Balenciaga, el cine

Un sueño de Balenciaga, el cine, es fruto de la colaboración entre el IAACC Pablo Serrano y el Museo Balenciaga de Guetaria y como comisario tiene a por Pedro Usabiaga, uno de los fotógrafos de moda y cine más reconocidos del panorama nacional.
El diseñador: Cristóbal Balenciaga (Guetaria 1895 – Jávea 1972) marcó con su estilo y personalidad cuatro décadas de la moda, hasta su retiro en 1968.
La exposición se complementa con conferencias en torno a Balenciaga, la moda y el cine y otra serie de actividades complementarias patrocinadas por Torrevillage ZIR, entre ellas un videojuego para Tablet “El Viaje de Balenciaga” o una experiencia de realidad aumentada con el juego Tilt Brush.
Además, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre tendrán lugar actividades didácticas dirigidas a alumnos de educación primaria, con el objetivo de acercarles a la figura de Balenciaga y al diseño de moda, a través de recursos tecnológicos como videojuegos y realidad aumentada.
Se puede visitar hasta el 7 de enero de 2018. Horario: Martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. Domingos y festivos de 10h a 14h. Entrada libre.
Más información en la web, a través de facebook, twitter e Instagram por teléfono: 976280659 y directamente en Paseo María Agustín, 20, 50004 Zaragoza
Blogssipgirl recomienda “Goya y la corte ilustrada” EN CAIXAFORUM, ZARAGOZA
Blogssipgirl recomienda LA ALFRANCA – CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE AGRICULTURA Y REGADIO (CIAR)
Una buena opción de adentrarte en la naturaleza, sin alejarte mucho de Zaragoza, es ir a la reserva natural de la Alfranca en Pastriz. A sólo 15 min en coche descubrirás un paraje único y relajante, poco visitado pero ideal para pasar el día.
Nada más llegar puedes entrar al CIAR, Centro de Interpretación de la Agricultura y el Regadío inaugurado el 31 de marzo de 2008 y destinado al aprendizaje divertido e interactivo del mundo rural. Está dividido en 2 secciones muy interesantes y entretenidas tanto para niños como para mayores ya que te permite actuar, jugar, manejar las diferentes técnicas de regadío, conocer la evolución de la vida en el campo o comprar en el mercado virtual. Interesante el audiovisual en 3D.
Más información en su web, en facebook, en twitter, por mail [email protected] o por teléfono: 976 109 285. Entrada libre
Saliendo podemos disfrutar de la naturaleza y, en la zona destinada el ocio y relax, visitar más edificios como el Palacio de los Marqueses de Ayerbe (o de Palafox ya que aquí vivió una temporada), o el convento de San Vicente de Paul, restaurado recientemente. Estos últimos edificios sólo se pueden visitar el fin de semana. Mejor consultar fechas y horarios.
Además se puede jugar a la oca gigante o subir al mirador desde el que se tienen unas vistas maravillosas del entorno del galacho.
Desplazándonos en coche, en bicicleta o caminando llegaremos a la zona de los meandros del Ebro. Un paisaje envolvente que te invita al relax y te hace sentir lejos del estrés cotidiano que vivimos.
Hay un trenecito que te traslada desde Zaragoza hasta la Alfranca, además se puede hacer el recorrido en bicicleta por el sendero destinado a ello, el llamado camino verde de la Alfranca.
Blogssipgirl recomienda: PARQUE LINEAL PLAZA
A lo largo de los 12 kms del parque puedes adentrarte en los tres laberintos:
Barroco: Situado en el extremo occidental del parque. Un laberinto vegetal con 6.990 m2 y que cuenta con cuatro entradas orientadas a los puntos cardinales que dan lugar a cuatro recorridos interiores. Sólo uno de estos caminos permite llegar al centro del laberinto.
Solar: Situado en el extremo más oriental del parque. Es un laberinto tridimensional con paredes de setos de diferentes alturas que cuenta con una sola entrada. Tiene su origen en la forma de espiral y la del círculo o disco en el sol, su superficie es de 6.940 metros y el tiempo estimado de recorrido es de unos 19 minutos.
Su zona central está compuesta por una estructura de láminas brillantes y en el centro se erige un obelisco, que simboliza un rayo de sol, la fuerza creadora del Dios egipcio “Ra”
Bidimensional: Está situado en el extremo sur oriental del parque. Es, tal y como su nombre indica, un laberinto en dos dimensiones (longitud y anchura), tiene una superficie de 2.376m2 y en algunas de las zonas pavimentadas hay grafismos alegóricos al mito del laberinto (Minotauro-Teseo-Ariadna)
Blogssipgirl recomienda: Museo del fuego y los bomberos
Inaugurado el 22 de junio de 2012, se encuentra ubicado en el antiguo Convento de Mínimos de la Victoria, que más tarde pasaría a tener varios usos como cuartel, depósito militar, escuela municipal o parque de bomberos. Este último uso se ha mantenido hasta nuestros días en una parte del edificio y se ha aprovechado el resto del convento para transformarlo en museo.
En este museo, único en España y comparativamente al nivel de los mejores europeos y americanos por la variedad y calidad de sus fondos, hay expuestas todo tipo de piezas que transportan a las diferentes épocas de la historia de los Bomberos de Zaragoza y otras comunidades tales como vehículos, uniformes, bombas manuales, cascos, extintores…
Opinión personal: Impresionante edificio, que ha sabido acoger a la perfección maravillosos tesoros del mundo de los bomberos. El paseo por su historia se hace realmente agradable, y es muy recomendable para visitar con niños que, incluso, pueden ponerse uniformes de bomberos y subir en uno de los vehículos para sentirse, durante unos minutos, como unos auténticos héroes.
Se pueden organizar visitas guiadas. Además es muy formativo a todos los niveles y de interés para estudiosos ya que cuenta con varias salas de documentación y proyecciones.
Horario de visitas y tarifas. :
- 1 de mayo a 31 de octubre: martes a sábado de 10h a 19h.
- 1 de noviembre a 30 de abril: martes a sábado de 10h a 17h.
- Todo el año: domingos y festivos de 10h a 14h.
- Cerrado: los lunes, el 1 de enero y el 25 de diciembre.
- Los días gratuitos no se realizarán visitas guiadas
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN: “PASION POR LA LIBERTAD”, EN PATIO DE LA INFANTA.
Exposición que recupera el legado de los ilustrados aragoneses que quisieron crear un mundo basado en la educación y en la libertad.

Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños.