Queridos Menudos,
Nos encontramos de lleno en una nueva Semana Santa, días por delante para descansar y aprovechar para hacer actividades en familia. Si os quedáis en Zaragoza os proponemos varias opciones para pasar estos días bien entretenidos: procesiones, teatro, arte, exposiciones, magia, espectáculos, manualidades y actividades de la mano de amigos expositores…
Viviendo La Semana Santa en Zaragoza
La Semana Santa de Zaragoza, declarada en 2014 Fiesta de Interés Turístico Internacional, cuenta con más de 700 años de historia, 53 procesiones, algunas de ellas únicas por su singularidad y más de 16.000 cofrades.
COLONIAS DE SEMANA SANTA. ESCUELA DE MAGIA Y HECHICERÍA EN ACADEMIA DE INVENTORES. POR EDELVIVES
¡¡Colonias de Semana Santa!! Escuela de magia y hechicería ⚡???♀️⚗️?
El Ministerio de Magia nos ha autorizado a traer a las mayores autoridades en magia para dar a conocer a los Muggles los entresijos del mundo mágico, así que no pierdas esta oportunidad y apúntate a nuestras colonias de Semana Santa. Allí aprenderás ciencia, tecnología, mecánica y programación de una manera mágica.
Fechas: 15, 16 y 17 de abril de 9:00 am a 2:00 pm
Lugar: Academia de inventores / Av. Juan Carlos I, 44 Zaragoza
Precio: 135€
Inscripciones: info@academiadeinventores.com
Más información: www.academiadeinventores.com
Historias de Lego, huevos y conejos de Pascua. Plástica. Imagina, plasma, exporta y mucho más. Con talleres de cocina de vacaciones
Fechas y hora: 15, 16 y 17 de abril. / Campus especial día del libro el 22 de abril. De 8.00 a 16.00.
Precio: 30€ el día suelto /100€ el campus completo
Plazas Limitadas
Dirigido a:Niños de 3 a 12 años.
Más información y reservas: administracion@elobradordeideas.com / Plaza Tenerias, 3
Zaragoza / 976 29 06 89
Dance Camp de Dance&Style
Si lo vuestro es el baile… entonces durante las vacaciones de Semana Santa disfrutareis con las propuestas de Dance&Style
Fecha: 15-19 abril por las mañanas.
Precio: 110€/semana. Descuentos familiares
Dirigido a: Niños a partir de 4 años.
Más información y reservas: info@dance-style.es / Centro Comercial Porches del Audiorama, planta baja Pz. Emperador Carlos V, 8 Zaragoza / 976 353 421
Colonias urbanas de educación vial. En El parque de Karla.
Colonias de Semana Santa en El parque de Karla
Fecha: 15, 16, 17 y 22 de abril de 9h a 13h30
Precio: Días sueltos: 10€ / 4 días: 38€
Dirigido a: Niños hasta 12 años.
Más información y reservas: 652.098.566 / Avenida de San José 46-48 Zaragoza
TALLERES DE SEMANA SANTA EN HELEN DORON ENGLISH
Marta, Juan y todo el equipo de Helen Doron English Zaragoza nos proponen su “Happy Easter” una oportunidad de vivir una Semana Santa al más puro estilo Británico, en la que los niños de 2 a 10 años conocerán sus costumbres,tradiciones y juegos. Una sorprendente propuesta de actividades destinada a mejorar su nivel de inglés mientras lo pasan genial. Para niños de 2 a 10 años. Con el equipo profesional mejor preparado. Inmersión de 15 hrs de inglés 100%.
Fechas: Del 15 al 17 de Abril.
Horarios:
– 9:00-14:00h.
– 9:00-15:00h con comida
Recepción opcional con servicio madrugadores de 8 a 9h y ampliación de horario de recogida(comedor opcional)
Inscripción por días sueltos o por semana.Plazas limitadas-Inscripción por orden de reservaPrecios:
-1 día 25€(22,5€ alumnos HD)/ Todos los días 70€ (65€ alumnos HD)
Todos nuestros precios incluyen materiales, almuerzo y agua.
Para más horarios y precios consultar.
Las inscripciones se pueden realizar en cualquiera de las academias, o también online en su web:
Helen Doron English Centro: C/ MARÍA LOSTAL, 23 Tel: 876281919
Helen Doron English Actur: C/ POETA RAFAEL ALBERTI, 10 Tel: 876032572
helendoronzaragoza@gmail.com
Se convertirán en astronautas y prepararán un viaje por todo el sistema solar, Conocerán todos los planetas y nebulosas que existen e la Vía Láctea. Su objetivo será buscar el planeta más parecido a la Tierra y nos diseñarán nuestras vacaciones inter-estelares Fechas: del 15 al 17 de abril
Horario: 10:00 a 14:00
Precio: PACK COMPLETO: 100 EUROS / 1 DIA: 40 EUROS /
Para más información y reservas: 610 288 490/876 286 586 /centro.pedagogico.armonia@gmail.com
¡Ven a divertirte al Kids Club de intu Puerto Venecia!
¡El Kids Club es el lugar preferido de los más peques en su visita a intu Puerto Venecia! Actividades, pintacaras, juegos y muchas sorpresas más le estarán esperando.
Edad
De 3 a 12 años.
Duración
Máximo tiempo permitido 1 hora.
Condiciones de acceso
Ticket de compra mínimo 10€*.* Si lo deseas puedes acumular hasta dos tickets de compra que serán validos para tu próxima visita dentro de los 15 días siguientes a su presentación.
El ticket de compra puede dar acceso a varios hermanos siempre y cuando el valor del mismo sea de al menos 10€ por niño.
Aforo
Máximo 30 niños. Zona no supervisada El padre/madre o tutor del menor que acceda al Kids Club deberá permanecer en lasinmediaciones de esta zona, como responsable de la integridad física del menor a su cargo.
Se ruega recoger a los niños 15 minutos antes de la hora de cierre de Kids Club.
Es obligatorio presentar en la entrada y salida el DNI del padre / madre o tutor del menor paradisfrutar del servicio del Kids Club.
Un día en el teatro. En Teatro Arbolé
Un día en el Teatro pretende acerca e iniciar en los diferentes lenguajes teatrales: El mimo, la danza, el clown, los títeres, el circo, la música, etc. de una manera sencilla el espectáculo hace un recorrido por los géneros más conocidos de las artes escénicas. Un día en el Teatro es un viaje de iniciación al teatro ofrecido de manera natural. El espectáculo está pensado para que sea la primera, o una de las primeras experiencias teatrales de los niños/as como espectadores. el espectáculocomienza utilizando la luz, que toma forma para llegar a convertirse en un personaje. Este personaje adquiere corporeidad, es el actor, ahora identificado por la nariz roja de los payasos, que tan pronto los niños/as comienzan a reconocer, está nariz desde el principio hasta el final es fuente de conflicto y de juego.
Los actores se mueven, juegan con la luz, tropiezan, caen, vuelve a levantarse en un juego rítmico que termina convirtiéndose en una coreografía. Con el movimiento rítmico surge la Danza. El lenguaje del cuerpo. La nariz de payaso vuelve a ser el motivo para la aparición de un nuevo personaje, que capta la atención de los espectadores, y que hace aparecer de la nada más narices rojas. Es un mago, que juega con el público y con el otro personaje inicial de esta historia, y de ese juego entre los dos surgen primero las onomatopeyas, después la palabra, después el texto, luego la historia y por último, la narración, y con el mismo orden natural llegamos a los libros. Son libros con ilustraciones, libros conocidos que cuentan historias conocidas, con las que los niños/as se encuentran cómodos. La lectura como elemento formativo. El libro como escenografía de la que surgen miles de personajes.
Nuestro personaje más querido Pelegrín, en su línea de no hacer nada de lo que se espera de él, se escapa de uno de los libros, deja de ser una ilustración para ser él, un personaje teatral, un títere. Y lo cuenta al público, les enseña como está construido, como se mueve y también cuenta su historia. Se hacen presentes los títeres como lenguaje teatral.
ConUn día en el teatro seguimos acercando a los espectadores más pequeños al mundo del teatro; ponemos en valor la importancia de los géneros teatrales: El circo, los títeres, los actores, la musica y la danza. Desde el primer momento construimos todos los personajes con un fin educar en la comprensión de los lenguajes teatrales.
VISITA GUIADA MUSEO DE LA MAGIA ARAGONESA
DISFRUTA CONOCIENDO UN MUNDO MÁGICO, EL MUNDO MÁGICO ARAGONÉS. ADÉNTRATE EN TODA SU HISTORIA Y RECORRE TODOS SUS PASADIZOS SECRETOS.
Visita guiada al museo de la magia, haciendo un recorrido por toda la historia mágica aragonesa y resaltando algunos de los magos más singulares de nuestra comunidad. Disfruta de la magia en directo con los efectos mágicos que verás durante la visita. Conoce este mundo mágico de la mano de sus creadores.
Esta es la historia de Danielo, y como conoció la magia de la mano de su maestro y de como llegó a convertirse en un autentico mago.
Sus aventuras y sus tropiezos, una historia con mucho humor en la que se invita al espectador a adentrarse en un mundo donde todo es posible.
Es un espectáculo para todos los públicos. Con humor y mucha magia.
Es un espectáculo que contiene números de participación y otros visuales acompañados por el ritmo de la música y una cuidada puesta en escena.
El humor y el ritmo sostienen un dialogo fluido, divertido y espontáneo, hacen un espectáculo dinámico, participativo y divertido, los juegos que realiza son propios de la comedia, de los bufones-clown, ante un abanico de recursos teatrales, acompañados casi siempre de la música.
Con efectos sorprendentes, apariciones, desapariciones, levitaciones, llenos de color e ilusión, provocando risas y sorpresa.
Con un estilo propio, juega en escena de manera que el espectador, sin importar la edad, disfrute y ría durante el espectáculo.
En este espectáculo el mago puede enlazar y desenlazar unos aros, o incluso el anillo de un espectador puede aumentar la solvencia del artista durante unos minutos, pues la magia es magia y también puede fallar. Pero lo más importante, todos se divierten y no dejan de sorprenderse, incluso el espectador que “donó” el anillo.
Un autentico espectáculo de ilusionismo.
Día de San Jorge
En este día el Paseo de la Independencia se llena de puestos de librerías, editoriales y asociaciones, que ofrecen miles de títulos a precios interesantes.
Os animamos a acercaros al stand de Editorial Fuendepila (Pº Independencia esquina esquina con Santa Engracia) donde se encuentra nuestra amiga Anita de Arbués, que nos acompañó durante la pasada edición de Menuda Feria, y allí podréis conocer sus deliciosos cuentos para toda la familia https://bit.ly/2P0vIMM
-A las 18 h -> firma de libros con Anita de Arbués, autora de Si yo fuera, Poesía Visual para niños y La leyenda del dragón de Oroel.
EMOZ, la Escuela Museo del Origami de Zaragoza
Blogssipgirl recomienda. Visitas y actividades en Museos de Zaragoza
La presencia en redes forma parte de una estrategia de comunicación digital para abrir estos espacios a la ciudadanía y fomentar la participación en torno al arte, el patrimonio y la historia.
Dentro del programa ‘Un domingo en el Museo’, se han organizado dos visitas guiadas exclusivas:
– a las ruinas romanas de la calle San Valero (Foro Romano), que habitualmente no están abiertas al público y que no se encuentran musealizadas.
Visitas a las 11:30h, 12h, 12:30h y 13h. Duración: 20 minutos. Aforo limitado a 10 personas por turno.
– al Museo Pablo Gargallo para conocer los ‘tesoros’ de su fondo documental y otros elementos en los que no reparamos a primera vista pero que son fundamentales para su funcionamiento, como los sistemas de iluminación, conservación y restauración. Visitas a las 11h, 11:30h, 12h y 12:30h.
Duración: 50 minutos. Aforo limitado a 15 personas por turno.
Para participar en cualquiera de estas actividades es imprescindible inscribirse previamente por teléfono en el museo (Museo del Foro de Caesaraugusta – 976.721.221 y Museo Pablo Gargallo – 976.724.922)
www.twitter.com/@ZMuseos, www.facebook.com/@ZMuseos, www.instagram.com/@ZMuseos, www.youtube.com/user/ZMuseos, #ZGZesMuseos #ZGZesCultura
Una buena opción de adentrarte en la naturaleza, sin alejarte mucho de Zaragoza, es ir a la reserva natural de la Alfranca en Pastriz. A sólo 15 min en coche descubrirás un paraje único y relajante, poco visitado pero ideal para pasar el día.
Nada más llegar puedes entrar al CIAR, Centro de Interpretación de la Agricultura y el Regadío inaugurado el 31 de marzo de 2008 y destinado al aprendizaje divertido e interactivo del mundo rural. Está dividido en 2 secciones muy interesantes y entretenidas tanto para niños como para mayores ya que te permite actuar, jugar, manejar las diferentes técnicas de regadío, conocer la evolución de la vida en el campo o comprar en el mercado virtual. Interesante el audiovisual en 3D. Más información en su web, en facebook, en twitter, por mail info@ciaralfranca.com o por teléfono: 976 109 285. Entrada libre
Saliendo podemos disfrutar de la naturaleza y, en la zona destinada el ocio y relax, visitar más edificios como el Palacio de los Marqueses de Ayerbe (o de Palafox ya que aquí vivió una temporada), o el convento de San Vicente de Paul, restaurado recientemente. Estos últimos edificios sólo se pueden visitar el fin de semana. Mejor consultar fechas y horarios.
Además se puede jugar a la oca gigante o subir al mirador desde el que se tienen unas vistas maravillosas del entorno del galacho.
Desplazándonos en coche, en bicicleta o caminando llegaremos a la zona de los meandros del Ebro. Un paisaje envolvente que te invita al relax y te hace sentir lejos del estrés cotidiano que vivimos. Hay un trenecito que te traslada desde Zaragoza hasta la Alfranca, además se puede hacer el recorrido en bicicleta por el sendero destinado a ello, el llamado camino verde de la Alfranca.
Blogssipgirl recomienda: PARQUE LINEAL PLAZA
A lo largo de los 12 kms del parque puedes adentrarte en los tres laberintos: Barroco: Situado en el extremo occidental del parque. Un laberinto vegetal con 6.990 m2 y que cuenta con cuatro entradas orientadas a los puntos cardinales que dan lugar a cuatro recorridos interiores. Sólo uno de estos caminos permite llegar al centro del laberinto. Solar: Situado en el extremo más oriental del parque. Es un laberinto tridimensional con paredes de setos de diferentes alturas que cuenta con una sola entrada. Tiene su origen en la forma de espiral y la del círculo o disco en el sol, su superficie es de 6.940 metros y el tiempo estimado de recorrido es de unos 19 minutos.
Su zona central está compuesta por una estructura de láminas brillantes y en el centro se erige un obelisco, que simboliza un rayo de sol, la fuerza creadora del Dios egipcio “Ra”
Bidimensional: Está situado en el extremo sur oriental del parque. Es, tal y como su nombre indica, un laberinto en dos dimensiones (longitud y anchura), tiene una superficie de 2.376m2 y en algunas de las zonas pavimentadas hay grafismos alegóricos al mito del laberinto (Minotauro-Teseo-Ariadna)
Blogssipgirl recomienda: Museo del fuego y los bomberos
Inaugurado el 22 de junio de 2012, se encuentra ubicado en el antiguo Convento de Mínimos de la Victoria, que más tarde pasaría a tener varios usos como cuartel, depósito militar, escuela municipal o parque de bomberos. Este último uso se ha mantenido hasta nuestros días en una parte del edificio y se ha aprovechado el resto del convento para transformarlo en museo. En este museo, único en España y comparativamente al nivel de los mejores europeos y americanos por la variedad y calidad de sus fondos, hay expuestas todo tipo de piezas que transportan a las diferentes épocas de la historia de los Bomberos de Zaragoza y otras comunidades tales como vehículos, uniformes, bombas manuales, cascos, extintores…
Opinión personal: Impresionante edificio, que ha sabido acoger a la perfección maravillosos tesoros del mundo de los bomberos. El paseo por su historia se hace realmente agradable, y es muy recomendable para visitar con niños que, incluso, pueden ponerse uniformes de bomberos y subir en uno de los vehículos para sentirse, durante unos minutos, como unos auténticos héroes.
- 1 de mayo a 31 de octubre: martes a sábado de 10h a 19h.
- 1 de noviembre a 30 de abril: martes a sábado de 10h a 17h.
- Todo el año: domingos y festivos de 10h a 14h.
- Cerrado: los lunes, el 1 de enero y el 25 de diciembre.
- Los días gratuitos no se realizarán visitas guiadas
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
ElMuseo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
Museo Goya – Colección Ibercaja
Apúntate a una aventura en la que los participantes van acompañados por Vera, la reportera que se encuentra en Zaragoza para grabar un programa en directo.
Como complemento al recorrido del Megabús, puedes hacer una ruta a pie por los alrededores de la Plaza del Pilar con la visita Divertour, un recorrido teatralizado en los alrededores de la Plaza del Pilar.¿Te animas?.
Si quieres asegurar tu plaza… reserva previamente en nuestras oficinas de turismo.
Con el billete del Megabús podrás utilizar también el Bus Turístico Diurno durante 24 horas, estando el Megabús dentro de ellas.
CALENDARIO 2019
- Abril: 6, 13, 15, 16, 17, 20, 21, 27 a las 16.45h
- Mayo: 1, 4, 11, 18, 25 a las 16.45h
- Junio: 1, 8, 15 a las 16:45h y 22, 29 a las 20h
- Julio: 6 y del 13 al 31 servicio diario a las 20h
- Agosto: Del 1 al 31 servicio diario a las 20h
- Septiembre: 7 y 14 a las 20 h. 21 y 28 a las 16.45h
- Octubre: 19 y 26 a las 16.45h
- Noviembre: 1 y 2 a las 16.45h
- Diciembre: 6, 7, 8 a las 16.45h
TARIFAS
- Precio: 8 euros
- Mayores de 65 años o poseedores de la tarjeta de transporte gratuita del Ayuntamiento de Zaragoza: 4,80 euros
- Desempleados: 4,80 euros (solo se aplica en las Oficinas de Turismo. La condición de desempleado deberá acreditarse mediante la presentación del oportuno documento acreditativo actualizado).
- Carné Joven / Estudiante / Familia Numerosa: 6 euros (solo se aplica en las oficinas municipales de turismo. En todos los casos deberá presentarse el oportuno documento acreditativo actualizado).
- Discapacitados: 6 euros (solo se aplica en las oficinas municipales de turismo. La condición de discapacitado deberá acreditarse mediante la presentación del oportuno documento acreditativo actualicado).
- Gratuito para menores de 5 años (no ocupan asiento)
- Tarifa especial para familias numerosas en las de oficinas municipales de turismo. 6 euros
- Tarifa especial para grupos de 4 personas (24 euros) en las oficinas municipales de turismo.
- Los billetes se venden en el mismo autobús, de venta anticipada en las oficinas municipales de turismo y online
- Online (la reserva debe realizarse 24 horas antes del día de la visita)
- Con el billete del megabus se dispone de interesantes ventajas y descuentos
- Con el billete del megabus podrás utilizar el bus diurno durante 24 horas desde su primer uso.
- Servicio incluido en la Zaragoza Family
- Información personalizada de 10 a 20h Clica aquí . Atención turística por Whatsapp 606 655 107
- Consulta los descuentos con el billete
PROMOCIONES ESPECIALES PREVISTAS A PARTIR DE ABRIL 2019
- Bus Turístico Diurno o Megabus + Acuario para adultos y niños de 5 a 12 años
SALIDAS Y RECORRIDO
- Salida desde desde la calle Don Jaime I a la altura de la Lonja.
- Duración del recorrido: 65 min aproximadamente y sin paradas.
- Ver recorrido
- Solicitud de información
- Avanza Zaragoza
Esperamos que disfrutéis con estas actividades! Y os recordamos que podéis seguirnos y tener más novedades en facebook , twitter e Instagram