Queridos Menudos,
¿Organizando el fin de semana? Ya tenemos preparada una selección de actividades para poder disfrutar en familia de deporte, cine, arte, exposiciones, magia, teatro, markets y aire libre. ¡Así que no esperéis más y abrid vuestras agendas!
Máster Circuito Tenis Playa Seguimos. En Costa Chica Las Playas
En Menuda Feria estamos encantadas de participar como patrocinador del Circuito de Tenis Playa Seguimos.
Y ahora llega el momento de disputarse el Máster del Circuito en el que se enfrentarán las mejores parejas de las 4 Etapas, que se han jugado desde el mes de abril, en categoría masculina y femenina para determinar quienes son los campeones del Circuito 2016.
Si aún no lo conocéis, ésta es la ocasión perfecta de descubrir el deporte de moda en un entorno ideal para toda la familia
Fecha y horario: sábado 10 de septiembre desde las 10h
Lugar:Costa Chica Las Playas
Angry birds, la película. En FNAC Plaza de España.
Proyección de “Angry Bird”, de Clay Kaytis y Fergal Reilly..
Basada en la colección de videojuegos Angry Birds, la historia se desarrolla en una isla poblada por aves felices que no vuelan. En este paraíso, Red, un pájaro con muy mal genio, el veloz Chuck y el volátil Bomb nunca han terminado de encajar. Pero cuando llegan a la isla unos misteriosos cerdos verdes, serán estos tres marginados los que averigüen qué traman los extraños visitantes.
Fechas y horarios: sábado 10 de septiembre: 18h
Holi Run Zaragoza en Puerto Venecia
Holi Run vuelve a Zaragoza para superar el éxito de la primera edición.
Fecha y horario: domingo 11 de septiembre. 11h
Lugar: CC Puerto Venecia
Más información e inscripciones: http://www.holirun.es/index.php/inscribete-en-la-carrera-holi-run-zaragoza
Dicen que tod@s tenemos un doble, un clon que puede vivir a cientos o miles de kilómetros de nosotr@s… pero esto no es así, no, en el caso de este mago. PepeLirrojo es ÚNICO. No encontrarás un mago igual.
“La magia familiar” de PepeLirrojo también es especial. Sus locuras encantarán a los más pequeños, sus juegos de manos, apariciones-desapariciones y transformaciones atraparán a los mayores y sus palabras enlazadas, su manera de entender la magia y de transmitirla, dejarán a los más mayores con ganas de ver y saber más.
Fechas y horarios: sábado 10 de septiembre y domingo 11 de septiembre: 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio: Precio reserva y venta anticipada 6€. Precio en taquilla sin reserva 7€. Niños hasta 4 años, entrada gratuita.
En la historia hay un cerdito: Tocinete, que es trabajador y que no hace caso a los placeres de la vida sin haber terminado su trabajo. Los otros dos cerditos: Cochinillo y Gorrinico, son vagos y perezosos y buscan sólo lo cómodo para poder vivir la vida sin complicaciones. Hay un lobo que es malvado y destructor. En la versión de Arbolé también hay otros personajes como el granjero titiritero, Papacerdo, un perro ladrador, y Manolito, un cerdo no humanizado; así como otros elementos de la granja. La trama se divide en: planteamiento, que introduce la historia y explica por qué los cerditos se tienen que construir cada uno su propia casa; nudo, que nos cuenta cómo uno de los tres cerditos se construye una casa fuerte con ladrillos y cemento, mientras los otros por jugar y divertirse sólo les da tiempo a hacerse casas de paja y de madera. En el desenlace aparece el lobo, con el final que todos conocemos.
La representación está elaborada con títeres de mesa e hilos y tiene forma de relato, donde el narrador se combina con los diálogos de los personajes. Este cuento guía el pensamiento del niño, en cuanto a su desarrollo, de esta forma elaboran sus propias conclusiones ellos mismos, favoreciendo su madurez.
Fechas y horarios: Sábado 10 de septiembre a las 18h y domingo 11 de septiembre a las 12h y 18h
Lugar: Teatro Arbolé
Aquí llega un año más el Festival del Mono! Un día para toda la familia.
Fechas y horarios: Domingo 11 de septiembre desde a las 12h
Lugar: Villa Felice Salvador de Madriaga, 1, 50002 Zaragoza
Mercado de Las Armas
El Mercado de las Armas se celebra el segundo domingo de cada mes en el emblemático barrio de San Pablo. Una selección de los mejores diseñadores de moda, mobiliario, decoración, arte, alimentación, libros y vinilos entre talleres, música en directo y vermú para un domingo diferente.
Fechas y horarios: Domingo 11 de septiembre de 11h a 15h
Lugar: Calle las Armas 68 — 78 Zaragoza
Piscina e instalaciones deportivas en Camping Ciudad de Zaragoza.
Horario: Hasta el 30 de septiembre de 10h a 21h.
Precios:
-Entrada para menores de 6 años: acceso gratuito
-Entrada de día junior, 7 a 17 años: 3,5€
-Entrada adulto, de 18 a 64 años: 5€
-Entrada senior, mayores de 65 años: 3,5€.
-Los abonos de temporada oscilan entre los 50€ (de 7 a 17 años); 80€ (de 18 a 64 años) y 50€ para los mayores de 65 años.
Lugar:Camping Ciudad de Zaragoza. Calle San Juan Bautista de la Salle, Zaragoza
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN SOLIDARIA A FAVOR DE AMAC GEMA. “CAMBIAR DE HÁBITOS ES COMPLICADO” DE BEGOÑA SIMÓN
“Cambiar de hábitos es complicado” es una exposición organizada por el Instituto de Medicina Integrativa IMI y Beatriz Monreal, con fotografías de Begoña Simón. Los beneficios recaudados de la venta de las obras serán destinados a Amac Gema. Esta asociación se centra en ayudar a mujeres que han pasado o están pasando por un proceso de cáncer de mama y/o genital. Su principal objetivo es facilitar un espacio de apoyo a la mujer afectada de cáncer, contribuyendo al bienestar físico, psicológico y social de la mujer.
Se puede visitar hasta el 15 de septiembre de 2016, en el Patio Gótico de Puerta Cinegia. Más información sobre la exposición en facebook
El Patio Gótico data del S.XV y muestra elementos estructurales de finales de la Edad Media. La disposición de espacios y decoración expresan el carácter austero propio de una casa aragonesa de aquella época.
Si quieres conocer más sobre AMAC-GEMA puedes hacerlo a través de su web, por teléfono: 976 297 764, por mail: info@mujerycancer.org y directamente en sus oficinas: Plaza del Pilar, 14 3º centro, Zaragoza
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN: “PASION POR LA LIBERTAD”, EN PATIO DE LA INFANTA.
Exposición que recupera el legado de los ilustrados aragoneses que quisieron crear un mundo basado en la educación y en la libertad.
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN “SETTECENTO” EN CAIXAFORUM, ZARAGOZA
Se trata de una exposición inédita y única, que sólo podrá verse en CaixaForum Zaragoza, y que permite descubrir algunas de las obras maestras realizadas por los pintores italianos más destacados del siglo XVIII.
La muestra ha sido posible gracias a la colaboración entre la Obra Social ”la Caixa” y los Staatliche Museen zu Berlin (Museos Nacionales de Berlín), que se inscribe en una serie de acuerdos con grandes instituciones culturales para promover proyectos expositivos conjuntos de nivel internacional en sus centros CaixaForum.
De Nápoles a Venecia, pasando por Roma, Génova o Bolonia. La Obra Social ”la Caixa” presenta un viaje por la Italia del Siglo de las Luces, un tiempo de grandes cambios a caballo entre el final del Barroco y el Neoclasicismo. En este contexto de plena transformación del pensamiento y el gusto, Italia siguió ejerciendo una fuerte fascinación en otros artistas europeos.
La muestra se presenta en cuatro ámbitos temáticos: vistas urbanas (conocidas como ‘vedute’),la representación humana, la forma de narrar la historia y la imagen religiosa.
Se puede visitar hasta el 13 de noviembre de 2016. Horario: de lunes a domingo y festivos, de 10h a 20h. El acceso al edificio es gratuito y en la última planta hay una terraza que ofrece unas vistas panorámicas de parte de la ciudad. Precio entrada a exposiciones: 4€ tarifa general.
Más información: En la web, a través de facebook , por teléfono: 976 768 200 y directamente en Av. Anselmo Clavé, 4 Zaragoza
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
EMOZ, la Escuela Museo del Origami de Zaragoza, se encuentra en la 2ªplanta del centro de Historias
Desde el 25 de junio y hasta el 18 de septiembre se presenta la exposición “Transformando la realidad” de Fabián Correa en el Museo de Origami Zaragoza
Los talleres de iniciación se realizan sábados por la tarde de 19h a 20h y domingos por la mañana de 12h30 a 13h30
http://www.emoz.es/iniciacion/
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños
BUS TURÍSTICO MEGABUS
Apúntate a una aventura de cine por Zaragoza y acompaña a la directora Luz Cámara en un divertido paseo buscando localizaciones para el rodaje de su nueva película.
Como complemento al recorrido del Megabús, puedes hacer una ruta a pie por los alrededores de la Plaza del Pilar con la visita Divertour. En ella, la Directora Luz Cámara sigue trabajando en los alrededores de la Plaza del Pilar con la actriz Divina Fashion, la protagonista de su película. ¿Quieres ayudarla?.
CALENDARIO 2016
-
- Septiembre: Del 1 al 4 a las 20 horas, 10, 17 y 24 a las 16.15h
- Octubre: 1, 22, 29, 30, 31 a las 16.15h
- Diciembre: 3, 6, 8 y 10 a las 16.15h
TARIFAS
- Precio: 8 euros Gratuito para menores de 5 años (no ocupan asiento)
- Mayores de 65 años: 4,80 euros
- Para tarifas especiales y más información, consultar en la web
SALIDAS Y RECORRIDO
- Cuando el servicio comienza a las 16.15 el autobús tiene la salida desde Paseo Echegaray y Caballero (Calle Jardiel)
- Cuando el servicio se realice a las 20.00h el autobús tiene la salida desde la C/ Don Jaime I.
- Duración del recorrido: 70 min aproximadamente y sin paradas.
Para más información, consultar en la web y por teléfono 976 20 12 00