Queridos Menudos,
Ya ha llegado un nuevo fin de semana y tenemos preparada una selección de actividades para poder disfrutar en familia de teatro, deporte, magia, arte, exposiciones, manualidades… ¡Así que no esperéis más y abrid vuestras agendas!
Aprende a crear tu propio tebeo. En IAACC Pablo Serrano
Aprende a crear tu propio tebeo de manera amena y divertida de la mano de Dani García Nieto.
Edad: Dirigido a chicos y chicas de 7 a 10 años.
Fecha y horario: sábados 7 y 14 de mayo de 11:30 a 13:00 horas
Precio: 10 €
Información e inscripciones: difusionmpabloserrano@aragon.es 976 280 659
Lugar: IAACC Pablo Serrano Paseo María Agustín, 20, 50004 Zaragoza
Niños y niñas, señoras y señores ¡bienvenidos a “CIRCUS”! Después de cercar por escenarios, plazas, calles y escaparates de los cinco continentes, recibir premios y toneladas de aplausos vuelve a Barcelona. En este circo conoceréis a diferentes personajes interpretados por Brando y Silvana, magos profesionales desde 1987, que mezclan varias disciplinas artísticas como la pantomima, el teatro y los *malabars con el ilusionismo creando números únicos aptos por niños y niñas de 4 a 99 años.
Fechas y horarios: sábado 7 de mayo y domingo 8 de mayo: 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio: Precio reserva y venta anticipada 6€. Precio en taquilla sin reserva 7€. Niños hasta 4 años, entrada gratuita
Juególogos en Camping Ciudad de Zaragoza
Somos juegologos, nos dedicamos a buscar y estudiar los diferentes juegos que han existido, existen y existirán en todos los puntos del sistema solar.
Nuestro equipo de científicos ha venido de todas las partes del mundo para estudiar este tema y compartir con todos los niños/as nuestras experiencias basadas en los juegos cooperativos y participativos, coreografías musicales y distintas estrategias de creatividad y puntería. Un viaje astral imaginado por el sistema solar nos enseñará los diferentes juegos que llegan de la Luna, Marte, Saturno, Urano, Neptuno y el más lejano Plutón.
Fecha: sábado 7 de mayo
Horario: 18h.
Precios: entrada gratuita
Lugar: Camping Ciudad de Zaragoza. Calle San Juan Bautista de la Salle, Zaragoza
Además podéis aprovechar y pasar todo el día disfrutando de las piscinas y de las instalaciones deportivas que ofrece el Camping.
Horario: de 10h a 21h.
Precios:
-Entrada para menores de 6 años: acceso gratuito
-Entrada de día junior, 7 a 17 años: 3,5€
-Entrada adulto, de 18 a 64 años: 5€
-Entrada senior, mayores de 65 años: 3,5€.
-Los abonos de temporada oscilan entre los 50€ (de 7 a 17 años); 80€ (de 18 a 64 años) y 50€ para los mayores de 65 años.
Dos comediantes han hecho un gran hallazgo: un viejo teatrillo de títeres. Después de restaurarlo, todo está preparado para volver a funcionar: ¡el espectáculo puede comenzar!
Fechas y horarios: Sábado 7 de mayo a las 18h y domingo 8 de mayo a las 12h y 18h
Lugar: Teatro Arbolé
Pequecopa 2016 de Copa Colegial Bifrutas: La competición de baloncesto colegial de los más peques.
Es el momento de que los más pequeños sean protagonistas de la Copa Colegial. Este domingo día 8 se disputa la Peque Copa 2016, donde las futuras estrellas colegiales disfrutarán de una mañana de baloncesto.
Los colegios participantes, que tratarán de dar el relevo a Hipos Compañía de María y Romareda Rinos, campeones el año pasado en categoría femenina y masculina respectivamente y alzarse con el Estandarte 2016, serán estos:
Femenino:Ganadoras Peque Copa 2015
Grupo 1: Cañoneras Corazonistas, Hipos Compañía de María, Romareda Rinos, Basket Turtles Agustinos y Pandas Rosa Molas.
Grupo 2: Centurionas Salesianos, Leonas Marianistas, Toros Nuestra Señora del Carmen, Canguras El Salvador y Suricatos Bajo Aragón Marianistas.
Masculino:Ganadores Peque Copa 2015
Centuriones Salesianos, Pandas Rosa Molas, Leones Marianistas, Hipos Compañía de María, Romareda Rinos, Basket Turtles Agustinos y Canguros El Salvador.
Más información en la web, y además podrán seguirse los resultados a través deltwitter@CopaColegial y @SeguimosZGZ con el hashtag #PequeCopaZaragoza.
Recordad que Menuda Feria estará presente para darle sabor a la mañana y que, si aún no tenéis el carnet de socios del Club Menuda Feria, volveréis a tener la oportunidad de solicitarlo y beneficiaros de atractivas ventajas en los establecimientos asociados . ¡Os esperamos!
Lugar: Colegio Salesianos C/ María Auxiliadora, 57 Zaragoza
Fecha y hora: domingo 8 de mayo desde las 9h30
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN “GEORGES MÉLIÈS. LA MAGIA DEL CINE” EN CAIXAFORUM, ZARAGOZA
Siguiendo con su tradición de programar exposiciones de temática cinematográfica, la Obra Social “la Caixa” en colaboración con La Cinémathèque française“, presenta una exposición que recorre la obra del que ha sido llamado el primer mago del cine, Georges Méliès. La muestra presenta la diversidad de la obra del cineasta y su valor en la evolución de la historia del cine, que recientemente ha vuelto a salir a la luz gracias al film en 3D de Martin Scorsese La invención de Hugo (2011).
¿De dónde viene Méliès? ¿Cómo forjó su extraordinario universo? ¿Cuáles fueron sus fuentes de inspiración? La exposición explica por primera vez las raíces culturales, estéticas y técnicas de Méliès. Demostrándose que los orígenes del mundo meliesiano se hallan en los propios orígenes del cine: sombras animadas, linterna mágica, fantasmagoría, cronofotografía, ilusionismo, magia y fantasía.
El visitante viajará al mundo extraño, agitado y animado de uno de los mayores creadores de la historia del cine, asistiendo a su nacimiento. Marcarán el ritmo de la muestra proyecciones, aparatos que reproducen la imagen y otros objetos, como los usados por el propio Méliès en sus espectáculos de ilusionismo. Las piezas presentes en la exposición pertenecen a la Cinémathèque française. Fundada en 1936, posee la mayor colección mundial de dibujos, películas, aparatos, vestuarios y fotografías del cineasta, así como un extenso y valioso fondo de objetos e imágenes relacionados con los inicios del cine.
Se abre el telón y te adentras en el mundo mágico creado por Méliès, que persigió un sueño, lo alcanzó y nos hizo viajar hasta la luna…
Es el precursor de los efectos especiales, uno de los primeros cineastas en utilizar múltiples exposiciones, fotografía en lapso de tiempo, fotogramas coloreados a mano… Es realmente apasionante observar los objetos originales, piezas, prendas utilizadas en sus trabajos, o proyecciones de sus películas. Unas joyas del cine, que como bien contaba Paula, nuestra guía, hizo emocionar al mismísimo George Lucas cuando puso su mano sobre el autómata.
Tanto si te apasiona el mundo del cine como sino es una ocasión única para descubrir el nacimiento de los efectos especiales en el cine.
Y te recomiendo que no te pierdas la película “La invención de Hugo” de Scorsese, un filme que relata la vida del cineasta desde un punto de vista muy tierno y entrañable, la mirada de Hugo (adaptación del libro La invención de Hugo Cabret de Brian Selznick). Además puedes aprocechar para participar en familia, en las actividades programadas en torno a este tema: agenda de actividades
Se puede visitar hasta el 8 de mayo de 2016. Horario: de lunes a domingo y festivos, de 10h a 20h. El acceso al edificio es gratuito y en la última planta hay una terraza que ofrece unas vistas panorámicas de parte de la ciudad. Precio entrada a exposiciones: 4€ tarifa general, (niños hasta 16años, docentes o clientes Caixa 50%descuento). Sábados y domingos visita guiada del edificio (previa solicitud): 3€.
¿Quieres ganar un año de cine gratis, una visita guiada doble y el catálogo de la exposición?Si compartes una escena de cine de acción y consigues ser uno de los 5 más votados puedes conseguirlo… en el siguiente enlace: http://www.lamagiadelcine.com/ tienes las bases. Anímate a participar y suerte!
Más información: En la web, a través de facebook , por teléfono: 976 768 200 y directamente en Av. Anselmo Clavé, 4 Zaragoza
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN “MANUEL VIOLA, EN RECUERDO DEL PORVENIR” EN PALACIO DE SÁSTAGO
Organizada por la Diputación Provincial de Zaragoza, la exposición conmemora el centenario del nacimiento del gran pintor zaragozano, y por ende, aragonés, José Viola Gamón, más conocido artísticamente como Manuel Viola.
Más de 100 obras, así como una amplia documentación y fotografías conforman esta exposición en la que se realiza un recorrido por sus diferentes etapas artísticas, desde el surrealismo hasta la abstracción, entre las que se encuentran varias de sus obras más significativas.
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
Blogssipgirl recomienda: CENTRO DE HISTORIAS. EMOZ (MUSEO DEL ORIGAMI)
Desde el 19 de marzo y hasta el 19 de Junio se presenta la exposición “libros en papel” en el Museo de Origami Zaragoza
Próximamente se va a estrenar la película de dibujos animados“Angry Bird”, y se ha abierto un concurso para adivinar cuantos papeles forman el modelo de Angry Bird que hay en el museo.
El Domingo 19 de Junio 2016 será el último día para comunicar la respuesta en el twitter@origamizaragoza, en la dirección de email emoz@emoz.es o en la pagina de Facebook del Museo de Origami.
Se informará del resultado a la semana siguiente y el ganador será el que más se acerque al número correcto, quién se llevará este modelo de papiroflexia del Angry Bird.
Los talleres de iniciación se realizan sábados por la tarde de 19h a 20h y domingos por la mañana de 12h30 a 13h30
http://www.emoz.es/iniciacion/
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños
BUS TURÍSTICO MEGABUS
Apúntate a una aventura de cine por Zaragoza y acompaña a la directora Luz Cámara en un divertido paseo buscando localizaciones para el rodaje de su nueva película.
Como complemento al recorrido del Megabús, puedes hacer una ruta a pie por los alrededores de la Plaza del Pilar con la visita Divertour. En ella, la Directora Luz Cámara sigue trabajando en los alrededores de la Plaza del Pilar con la actriz Divina Fashion, la protagonista de su película. ¿Quieres ayudarla?.
CALENDARIO 2016
-
- Mayo: 1, 7, 14, 21 y 28 a las 16.15h
- Junio: 4, 11 a las 16:15h y 18 y 25 a las 20h
- Julio: 2, 9, 16, 23 y 30 a las 20h
- Agosto: Del 1 al 31 servicio diario a las 20h
- Septiembre: Del 1 al 4 a las 20 horas, 10, 17 y 24 a las 16.15h
- Octubre: 1, 22, 29, 30, 31 a las 16.15h
- Diciembre: 3, 6, 8 y 10 a las 16.15h
TARIFAS
- Precio: 8 euros Gratuito para menores de 5 años (no ocupan asiento)
- Mayores de 65 años: 4,80 euros
- Para tarifas especiales y más información, consultar en la web
SALIDAS Y RECORRIDO
- Cuando el servicio comienza a las 16.15 el autobús tiene la salida desde Paseo Echegaray y Caballero (Calle Jardiel)
- Cuando el servicio se realice a las 20.00h el autobús tiene la salida desde la C/ Don Jaime I.
- Duración del recorrido: 70 min aproximadamente y sin paradas.
Para más información, consultar en la web y por teléfono 976 20 12 00