Queridos Menudos,
Llega un nuevo fin de semana y tenemos preparada una selección de actividades para organizar vuestras agendas de ocio y poder disfrutar en familia de teatro, robótica, música, actividades al aire libre, cuentacuentos, arte, mercadillos, magia, talleres, exposiciones…
II Jornadas Educativas sobre Robótica y Programación
Este fin de semana se celebran las II Jornadas Educativas sobre Robótica y Programación en el Auditorio de La Muela (Zaragoza)
Durante estas Jornadas, la #FeriaExporobótica de JERP será de libre acceso para que los docentes y el público en general puedan descubrir las novedades, materiales, robots, y herramientas que las principales firmas de robótica, materiales educativos y tecnológicos a nivel nacional e internacional mostrarán…
A parte de las exposiciones, se realizarán demostraciones, actividades formativas y sorteos.
La entrada es gratuita y el programa de actividades se puede consultar a través de http://jerp.info/exporobotica/. Para cualquier otra consulta, duda o sugerencia, puedes ponerte en contacto con la organización a través de su cuenta de correo electrónico organizacion@jerp.info y http://jerp.info/
Se podrá seguir el evento a través de las redes con la etiqueta #JERP2017.
Fecha y horarios: viernes 5 de mayo de 19h a 21h y sábado 6 de mayo de 10h a 20h30
Lugar: Auditorio de La Muela
Cortometrajes y música con Jonás Gimeno y Joaquín Pardinilla.
✅ El músico Jónas Gimeno, estará en el acompañamiento musical con la percusión durante la proyección «ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS» – “ALICE IN WODERLAND» de Percy Stow y Cecil M. Hepworth.
✅ El músico Joaquín Pardinilla estará en el acompañamiento musical con la guitarra» durante durante las proyecciones:
Adaptación del cuento escrito por Charles Perrault en el que una mujer descubre que su marido Barba Azul esconde los cadáveres de sus anteriores esposas.
Presentación SolidariaOnline
SolidariaOnline realiza presentación de la asociación y del libro con el que comenzó el proyecto. Solidariaonline suministra alimentos y productos de primera necesidad a familias que lo están pasando mal en Zaragoza a la vez que reparte meriendas solidarias infantiles en dos zonas de la ciudad.
Presentación del libro «Ordeñando a Davar» escrito por Francisco Hernández.
Mediante la venta de este libro, comenzó el proyecto de la asociación Solidariaonline que trabaja dando apoyo a infancia y familias de Zaragoza en situación de pobreza.
El libro aborda la historia real de un niño esclavo de la guerra que salió de su país para buscar una vida mejor en España.
Fecha y horario: sábado 6 de mayo 11h30.
Lugar: Biblioteca Manuel Alvar. Parque Delicias, Zaragoza.
Más información acerca de SolidariaOnline en: http://solidariaonline.org/
Muestra Agro Ecológica de Zaragoza
En este espacio de encuentro se establece un contacto directo entre productores y consumidores que favorece la confianza y el conocimiento mutuo y fomenta:.
- La garantía de un precio justo para productores y consumidores.
- El mantenimiento de los pequeños agricultores y el desarrollo del mundo rural.
- La conservación de las tradiciones y/o recetas ligadas a los productos de la tierra.
- El acercamiento de la ciudadanía a la realidad del medio rural y el trabajo realizado por los agricultores y agricultoras.
- El conocimiento de los agricultores de los gustos y exigencias de los consumidores, lo que redunda en una mejor oferta de productos.
¡Y no olvides tu cesta o carrito de la compra para evitar el uso de bolsas de plástico.!
Fecha y horario: todos los sábados de 9h a 14h (Excepto los días que coincida con festividades).
Lugar: Plaza del Pilar (Frente a los antiguos Juzgados, junto a la fuente de América)
VIII Programación Infantil de primavera en Camping Ciudad de Zaragoza. Con Chispandora
Con la llegada del buen tiempo aterriza la VIII edición de la Programación Infantil de primavera en las instalaciones del Camping Ciudad de Zaragoza.
Nada mejor para disfrutar de las tardes de sábado, que actividades al aire libre, para ello, novedosas y atrevidas apuestas que harán que los niños sean los protagonistas, de viajes por los mundos de los juegos, leyendas aragonesas y ritmos musicales, un no parar durante este fin de de semana de abril y el mes de mayo. Cuentacuentos, leyendas, música y animaciones infantiles tienen una cita con los niños y niñas zaragozanos a las 18.00 horas de los sábados, de forma gratuita, de la mano de Chispandora.
Trota que te trota… llega otro fin de semana y nos plantamos en el 6 de mayo, es el gran día, Hoy te lo cuento a ti, en el que todos los narradores del mundo se concentran para contar sus historias
Fecha: sábado 6 de mayo
Horario: 18h.
Precios: entrada gratuita
Lugar: Camping Ciudad de Zaragoza. Calle San Juan Bautista de la Salle, Zaragoza
Además podéis aprovechar y pasar todo el día disfrutando de las piscinas y de las instalaciones deportivas que ofrece el Camping.
Horario: de 10h a 21h.
Precios:
2 películas y música con Ignacio Alfayé al acordeón y teclados.
✅ El músico Ignacio Alfayé acompañará al acordeón y teclados las proyecciones de:
«LA CERILLERA”
“LA PETITE MARCHANDE D’ALLUMETES” de Jean Renoir, Francia, 1927, 32′, drama.
Entrañable historia de una pobre niña vendedora de cerillas que se encontraba sola y muerta de frío en una Nochevieja. Entre las tenues llamas de sus últimas cerillas, tiene visiones maravillosas aunque difíciles de alcanzar.
«Peter Pan» y el pianista Jaime López.
✅ Jaime López acompañará al piano la proyección de «PETER PAN» de Herbert Brenon, EE.UU., 1924, 105′, aventuras.
El niño que no quería crecer, protagonista de la inmortal obra de J.M. Barrie, se presenta en el cine por primera vez de la mano del director estadounidense Herbert Brennon.
Curiosamente, se trata de una adaptación más fiel, aunque con carencias, que las versiones dulces e infantilizadas que se hicieron más adelante del texto de Barrie, quien por cierto estuvo estrechamente ligado al desarrollo de la película.
De hecho, fue su decisión contar con Betty Bronson para el papel protagonista (era habitual en el teatro que una actriz representara a Peter Pan). Unos fascinantes efectos especiales (atentos a la aparición de Campanilla) y una detalladísima ambientación del mundo de Nunca Jamás redondean una historia con un trasfondo mucho más adulto y reflexivo de lo que pudiera parecer.
«La cenicienta en Hollywood» y el pianista Jaime López.
✅ Jaime López acompañará al piano durante la proyección de “LA CENICIENTA EN HOLLYWOOD” (“ELLA CINDERS”) de Alfred E.Green, EE.UU., 1926, 52′, comedia.
Ella Cinders es una adaptación de la tira de cómic de Bill Conselman y Charles Plumb que trasladaba la historia de Cenicienta al mundo contemporáneo. La estrella Colleen Moore protagoniza esta divertida y romántica comedia en la que una joven trabaja duramente para su madrastra y sus hermanastras.
Cuando una productora organiza un concurso para elegir a la próxima estrella de cine, la joven decide gastar todos sus ahorros en una sesión fotográfica que le permita cumplir su sueño.
Afortunadamente, Ella Cinders contará con todo el apoyo de Waite Lifter (Lloyd Hughes) en una cinta dirigida por el prolífico Alfred E. Green que muestra el estilo de las comedias más populares de los años 1920 en Estados Unidos.
Algo más que una ilusión. Henry Evans – Magia Familiar en El Sótano Mágico
Henry Evans logra ilusionar con magia de alto Impacto, y con un gran componente creativo.
Este mago de Argentina, luego de obtener el Primer Premio en el Mundial de magia FISM 2000, en la categoría Cartomagia, en Lisboa, comenzó a viajar y llevar su show por diferentes paises del mundo.
Si ya has visto previamente una actuación de Henry, sabrás porque se ganó el prestigio de un original y carismático ilusionista…
Si jamás viste su espectáculo, estás invitado a ver a un mago con una forma de pensar diferente y con un punto de vista interesante, especialmente en cómo combinar métodos: psicología, ficción, ironía, humor, pasando por diferentes emociones, en condiciones imposibles, para producir magia.
Fecha y horario: sábado 6 de mayo y domingo 7 de mayo a las 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio: Precio con reserva y venta anticipada: 6€. / Precio en taquilla sin reserva: 7€. / Niños menores de 3 años: No pagan entrada.
Visitas guiadas al pueblo de Riglos y sus Mallos
¡La primavera la sangre altera!
Ecoaventura Pirineos en colaboración con el REFUGIO DE RIGLOS quieren alterarnos un poco, ya que han comenzado con las Visitas Guiadas al Pueblo de Riglos y sus Mallos. Actividad gratuita.
Así que ya no hay excusa para ir a ver los Mallos de Riglos, declarado Monumento Natural en Noviembre de 2016.
Fecha: Todos los domingos de primavera, desde el 19 de marzo hasta el 25 de junio de 2017
Más información: Teléfono. 974 23 28 12 Sobre actividades: info@ecoaventurapirineos.com / sobre campamentos: campamentos@ecoaventurapirineos.com
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN «MING. EL IMPERIO DORADO» EN CAIXAFORUM, ZARAGOZA
La exposición «Ming. El imperio dorado«, producida por la Obra Social ”la Caixa” y organizada por Nomad Exhibitions, realiza un recorrido por la sociedad, la cultura y el arte chino de esta época a partir de 126 extraordinarias piezas entre cerámicas, textiles, orfebrería, pinturas y obras sobre papel. Los objetos provienen del Museo de Nankín, que posee una de las mejores colecciones de arte de este periodo que pueden verse en nuestro país.
La exposición se divide en cuatro ámbitos, siendo el primero de ellos el dedicado a lo que ocurría en los palacios y tras las murallas, donde se puede ver el lujo de los objetos de la vida en la corte o la invención de nuevos procedimientos para la producción de porcelana.
En el apartado «Sociedad ideal, se describe cómo era la sociedad ideal de la dinastía Ming, basada y ordenada en una jerarquía de cuatro clases: funcionarios, hombres con una educación reglada, campesinos y artesanos y comerciantes. Las copias de unos exámenes de acceso al funcionariado sirven para explicar la dificultad que suponía obtener un cargo, mientras que diversos objetos resaltan la importancia de las artes de la caligrafía, la poesía y la pintura.
La vida de las mujeres, por otra parte, se regía por las tres obediencias: primero debían obedecer al padre, después al marido y, por último, al hijo, considerando que debían ser las que tenían que sostener la moral en una sociedad cambiante.
En el ámbito ‘La buena vida’ se muestran los cambios en la «sociedad ideal» y cómo los Ming se adaptaron a la nueva realidad, de manufactura de productos y comercio. El arte, la cultura, lo más bello, se convirtieron en bienes de consumo, mientras se iban acumulando inmensas riquezas privadas. También se resalta a los denominados artistas eruditos o letrados y, especialmente, a los cuatro maestros de la Escuela de Wu: Shen Zhou, Wen Zhengming, Qiu Ying y Tang Yin. En China tienen un peso muy importante y sus obras tienen la misma aceptación que en Occidente pueden tener artistas como Claude Monet o Édouard Manet. En esta parte de la exposición, se muestran pinturas y se pueden comprobar los niveles de complejidad de los artistas letrados en la práctica de las «tres perfecciones»: la poesía, la caligrafía y la pintura».
El último de los ámbitos refleja la relación de China con el resto de continentes, y se exhibe una versión dibujada a mano del mapa impreso confeccionado por el sacerdote italiano Matteo Ricci, que recaló en Macao en 1582, y que evidencia, con el imperio Ming en el centro, la conexión creciente de China con el mundo.
CaixaForum ha diseñado múltiples opciones de visita y actividades: libre, comentada, para mayores, para grupos, visitas para escolares dinamizadas y destacar especialmente CaixaForum Kids, un espacio dentro de la exposición, donde proponen diversas actividades enfocadas a los más pequeños.
Se puede visitar hasta el 11 de junio de 2017. Horario: de lunes a domingo y festivos, de 10h a 20h. El acceso al edificio es gratuito y en la última planta hay una terraza que ofrece unas fabulosas vistas panorámicas de parte de la ciudad. Precio entrada a exposiciones: 4€ tarifa general.
Más información: En la web, a través de facebook , por teléfono: 976 768 200 y directamente en Av. Anselmo Clavé, 4 Zaragoza
EMOZ, la Escuela Museo del Origami de Zaragoza, que se encuentra en la 2ªplanta del Centro de Historias.
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN: “PASION POR LA LIBERTAD”, EN PATIO DE LA INFANTA.
Exposición que recupera el legado de los ilustrados aragoneses que quisieron crear un mundo basado en la educación y en la libertad.
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños.
BUS TURÍSTICO MEGABUS
Apúntate a una aventura en la que los participantes van acompañados por la reportera Vera , que se encuentra en Zaragoza para grabar un programa en directo.
Como complemento al recorrido del Megabús, puedes hacer una ruta a pie por los alrededores de la Plaza del Pilar con la visita Divertour, un recorrido teatralizado en los alrededores de la Plaza del Pilar.¿Te animas?.
Si quieres asegurar tu plaza… reserva previamente en nuestras oficinas de turismo.
Con el billete del Megabus podrás utilizar el bus diurno durante 24 horas desde su primer uso.
CALENDARIO 2017
- Mayo: 6, 13, 20, 27 a las 16.15h
- Junio: 3, 10, 17 a las 16:15h y 24 a las 20h
- Julio: 1, 8 y del 15 al 31 servicio diario a las 20h
- Agosto: Del 1 al 31 servicio diario a las 20h
- Septiembre: 1, 2 y 9 a las 20 horas, 16, 23 y 30 a las 16.15h
- Octubre: 21 y 28 a las 16.15h
- Noviembre: 1 a las 16.15h
- Diciembre: 6, 7, 8, 9 a las 16.15h
TARIFAS
- Precio: 8 euros
- Mayores de 65 años o poseedores de la tarjeta de transporte gratuita del Ayuntamiento de Zaragoza: 4,80 euros
- Desempleados: 4,80 euros (solo se aplica en las Oficinas de Turismo. La condición de desempleado deberá acreditarse mediante la presentación del oportuno documento acreditativo actualizado ).
- Carné Joven / Estudiante / Familia Numerosa: 6 euros (solo se aplica en las Oficinas de Turismo).
- Discapacitados: 6 euros (solo se aplica en las Oficinas de Turismo).
- Gratuito para menores de 5 años (no ocupan asiento)
- Tarifa especial para familias numerosas en las de Oficinas de Turismo. 6 euros
- Tarifa especial para grupos de 4 personas (24 euros) en las Oficinas de Turismo.
- Los billetes se venden en el mismo autobús, de venta anticipada en las Oficinas de Turismo y online
- Online (la reserva debe realizarse 24 horas antes del día de la visita)
- Con el billete del megabus se dispone de interesantes ventajas y descuentos
- Con el billete del megabus podrás utilizar el bus diurno durante 24 horas desde su primer uso.
- Servicio incluido en la Zaragoza Family
- Promociones 2 x 1 en algunas ediciones del Regala Zaragoza
- Información personalizada de 10 a 20h Clica aquí
- Consulta la promociones especiales
PROMOCIONES ESPECIALES 2017
-
- Bus Turístico Diurno o Megabús + Acuario
De venta solo en oficinas municipales de turismo. Esta promoción se compone de un billete de Bus Turístico diurno o de Megabus al precio de 6 euros y una entrada al Acuario de Zaragoza al precio de 7 euros. Las tarifas generales son 8 euros y 14 euros respectivamente. Esta promoción es válida durante el periodo de funcionamiento del Bus Turístico. Puedes consultar el calendario aquí.
SALIDAS Y RECORRIDO
- Cuando el servicio comienza a las 16.15 el autobús tiene la salida desde Paseo Echegaray y Caballero (Calle Jardiel). Cuando el servicio se realice a las 20.00h el autobús tiene la salida desde la C/ Don Jaime I.
- Duración del recorrido: 70 min aproximadamente y sin paradas.
- Ver recorrido
- Solicitud de información
Para más información, consultar en la web y por teléfono 976 20 12 00