Queridos Menudos,
¿Organizando el fin de semana? Ya tenemos preparada una selección de actividades para poder disfrutar en familia de aventura, arte, exposiciones, moda, deporte, magia, teatro, juegos… ¡Así que no esperéis más y abrid vuestras agendas!
Taller de masaje infantil. En Dídola café
Todas las madres y padres del planeta acunan, acarician y dan masajes a sus bebes cada día, desde los esquimales que viven en la zona ártica de Cánada, a los ganda de África Oriental; desde el sur de la India a Irlanda, Rusia, Suecia o Sudamérica; en las humildes chozas de los Mares del Sur a las modernas viviendas americanas. Todos los padres y madres saben que sus hij@s deben ser acariciados, mimados, abrazados o mecidos. El arte del masaje infantil forma parte de aquellas tradiciones que son pasadas de generación en generación. Muchas de las costumbres familiares de nuestros antepasados, abandonadas a principio del siglo XX en interés del progreso, están siendo recuperadas ahora, al redescubrir la ciencia moderna su importancia de cara al bienestar de nuestr@s hij@s..
Los estudios interculturales han demostrado que en aquellas sociedades en la que los bebés son cogidos en brazos frecuentemente, son acunados, amamantados y reciben masajes habitualmente, de adultos son luego menos agresivos y violentos, más cooperadores y compasivos.
Beneficios del masaje infantil:
Ayuda a crear y fortalecer los vínculos afectivos.
Alivia el malestar producido por cólicos y gases.
Facilita el sueño del bebé.
Ayuda a escuchar y comprender el llanto del bebé.
Favorece la comunicación entre el padre y madre con el bebé.
Refuerza el sistema inmunológico.
Proporciona confianza y seguridad a padres y madres.
Ofrece tranquilidad y momentos de dedicación exclusiva.
El esquema del curso que os proponemos consta de 4 sesiones de aproximadamente 60-90 minutos cada una, una vez por semana. Los grupos serán reducidos, de 6 familias como máximo. El taller se impartirá los viernes a las 15:30 horas y tiene un coste de 60 euros, 15 euros por sesión.
Solo será necesario traer una toalla o mantita de viaje y el aceite o crema que habitualmente le pongáis al bebé, ¡¡y por supuesto a vuestro peque!!
El taller lo imparte Lucía Escanero. Para cualquier duda que os pudiera surgir, podéis llamarla al 670685090 o escribirle a luciatomica@hotmail.com
Para reservar plaza, escribid a cristina@didola.es
Fecha y hora: El esquema del curso consta de 4 sesiones de aproximadamente 60-90 minutos cada una, una vez por semana. Los grupos serán reducidos, de 6 familias como máximo. El taller se impartirá los viernes a las 15:30 horas. Es imprescindible reservar en cristina@didola.es
Lugar: Dídola Cafetería
Precio: tiene un coste de 60 euros, 15 euros por sesión
Día del fúbol con Sala Zaragoza. En Centro Comercial Independencia Este fin de semana tenemos otra cita en el Centro Comercial «El Caracol». El sábado 5 de noviembre de 16h a 20h celebramos otro «día del fútbol», una actividad completamente GRATUITA para todo el que quiera acercarse por allí.
Como siempre, podrás disfrutar de los torneos de 3×3, donde los chicos y chicas que quieran participar podrán familiarizarse de las normas básicas del fútbol sala a la vez que disfrutan de un buen rato del deporte junto a otros compañeros y a las chicas del primer equipo. Además, también podrás poner a prueba tu puntería en nuestro «gol y gol». Esto es un adelanto de lo que podrás encontrarte el próximo fin de semana en el Espacio deporte de Menuda Feria. Además puedes participar en el súper concurso Menuda Feria y Marca
Fecha y hora: Sábado 5 de noviembre. De 16h a 20h
Lugar: Centro Comercial Independencia «El caracol» Paseo Independencia, 24-26 – Zaragoza
Precio: actividad gratuita
Escuela de aventura y naturaleza. En Dídola café
El próximo 6 de noviembre arrancamos una nueva actividad en la que hemos puesto mucha ilusión: la escuela de aventura y naturaleza Dídola. Es una iniciativa de Venus Abad, como Pernatura, que se ha propuesto que los pequeños amen los árboles, los ríos, las aves y todo tipo de bichos como ella lo hace.
Los talleres se celebrarán los segundos domingos de mes, de 12 a 13:30, a un precio de 5 euros por persona.
Estas primeras sesiones serán en el Espacio Dídola, donde Venus explicará por qué el otoño tiene este maravilloso colorido o nos enseñará las extrañas bolas de pelo que expulsan las aves rapaces. Cuando llegue mejor tiempo, esperamos tener un buen grupo de naturalistas para hacer excursiones.
El curso se ha planteado para que puedan realizarlo tanto los niños solos como acompañados por adultos que quieran compartir esta afición con sus hijos.
Para más información, podéis escribir a cristina@didola.es o llamar a Pernatura: 669323566
Rastrillo Aragón XXX
Un año más, vuelve el Rastrillo Aragón de Fundación Federico Ozanam
Desde hace 30 años, el Rastrillo Aragón de la Fundación Federico Ozanam es una de las citas solidarias más conocidas y esperadas por los zaragozanos. Un bazar anual que, gracias al trabajo voluntario de más de 850 personas y con la colaboración de más de 500 empresas, se ha convertido en un valiosísimo recurso social A lo largo de su trayectoria ha permitido la puesta en marcha de programas y servicios que ayudan a miles de personas, y este año el reto solidario de su recaudación se destinará a ampliación y mejora de los equipamientos de los que dispone la Fundación para sus programas de Formación y Empleo.
El Rastrillo permanecerá abierto desde el 28 de octubre al 6 de noviembre en horario de 11:00 a 21:00 horas.
Acceso gratuito.
Fecha y hora: Del viernes 28 de octubre, hasta el domingo 6 de noviembre. De 11h a 21h
Lugar: Sala Multiusos Auditorio C/ Eduardo Ibarra, 3 – 50009 Zaragoza
Precio: entrada gratuita
Tienes ante ti un magnífico concierto. El Niño que Soñaba nos acerca a la historia de Moni, un niño con una capacidad innata para la música, que vive en Guinea Bissau. Nos hacemos eco de su sueño, y le acompañamos a través del camino que ha de recorrer para encontrar su verdadero talento, desechando los espejismos y las falsas ilusiones.
En Guinea Bissau, los mitos y leyendas, junto con los cuentos tradicionales, arropan la vida de los más pequeños. Entre acertijos y astucias los protagonistas de estas historias, en su mayoría animales, afrontan conflictos que preparan al niño para adaptarse a su propia realidad. Esta obra refleja la vida cotidiana de un «niño que sueña», canción a canción, ritmo a ritmo, cuento a cuento
Esto es magia. Carlos Sicilia. Magia Familiar en El Sótano Mágico
El mago zaragozano Carlos Sicilia, especializado en magia familiar y para todos los públicos, nos ofrece su espectáculo “Esto es magia”, un espectáculo participativo para toda la familia, en el que grandes y pequeños disfrutarán de la magia y simpatía de este gran mago.
Fecha y horario: sábado 5 de noviembre: 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio:Precio con reserva y venta anticipada: 6€. / Precio en taquilla sin reserva: 7€. / Niños menores de 4 años: No pagan entrada.
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN»ORUS. LA BUSQUEDA DE LA LUZ. 1950-2014″ EN PALACIO DE SÁSTAGO
La exposición ‘Orús. La búsqueda de la luz’ hace un exhaustivo repaso a la obra de José Orús (Zaragoza, 1931-2014) a través de sus distintas etapas: sus comienzos artísticos informalistas en la década de los 50 en Zaragoza y en París; sus trabajos con los pigmentos metálicos y sus investigaciones sobre la luz, el color y el movimiento en los años sesenta; y la época en la que se centró en la luz negra y en lo que él denominó los mundos paralelos, que se inició en 1970 y abarcó hasta su fallecimiento.
Son obras inéditas, o prácticamente inéditas, que han sido generosamente cedidas por colecciones particulares y que también incluyen cuadros fundamentales en la trayectoria de José Orús, que están en el palacio de Sástago o por la colaboración de instituciones como la propia Diputación de Zaragoza, el Ayuntamiento de Zaragoza o el Museo Orús de Utebo.
Una luz especial invade sus obras, una explosión de colores vibrantes, que es conseguida gracias a una técnica en la que incluye pigmentos sensibles a los ultravioletas, dotando al cuadro de una luz misteriosa. Una técnica que merece la pena ser disfrutada mientras sientes como si estuvieras flotando en un espacio ingrávido.
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN “LA REVISTA MUSICAL ESPAÑOLA, 150 AÑOS DE HISTORIA”. EN CENTRO DE HISTORIAS
El espacio Cripta acoge La revista Musical española, 150 años de historia. Comisarios: Marian Nadal y Juan José Montijano Ruiz
Esta exposición tiene un eje conductor que se articula a través del término revista, término que designa, en sus dos acepciones, a un espectáculo teatral de carácter frívolo en el que alternan números dialogados y musicales y también un espectáculo teatral consistente en una serie de cuadros sueltos, por lo común, tomados de la actualidad.
Blogssipgirl recomienda: “MODA XX ZGZ. MIRADA A UN SIGLO DE MODA URBANA”. EN CENTRO DE HISTORIAS
El Centro de Historias, es un edificio situado en la calle Asalto, dentro del antiguo Convento de San Agustín y que ocupa el área donde se situaba la iglesia, respetando la fachada para habilitar la entrada principal.
Esta exposición versa sobre las desaparecidas calles Cerdán o Escuelas Pías de Zaragoza hasta los enormes centros comerciales en las afueras de la ciudad. Este es un paseo por la vida de los zaragozanos a través de la ropa que han llevado y de cómo y dónde la han comprado.
Al principio, por metros de tela, en una sociedad con grandes brechas sociales en la que unos cosían en casa y aguzaban el ingenio para hacer de la necesidad virtud y otros, los menos, acudían a las sastrerías buscando el último grito llegado de París.
Tras ello y con el florecimiento de un pequeño comercio, casi siempre familiar, arremolinado en torno a la calle Alfonso y las estrechas vías del Casco Histórico, en el que se invitaba a soñar y colorear aquella España gris a través de esmerados escaparates. La ropa comenzó a ser moda y la modernidad asomaba a través de tiendas de nombres rimbombantes. También la moda reflejó y animó no pocos y cruciales cambios sociales. Como el de la liberación de la mujer, en un siglo que comenzó oprimida por un corsé o multada por llevar pantalones y acabó tomando el sol en ‘top less’. Todo en torno a la moda catalizó los hitos de la vida en el siglo XX y ahora en el siglo XXI ofrece una perspectiva ideal para lanzar una mirada que abarca no solo la ropa: también la publicidad, el diseño de los comercios, los complementos o la forma de dirigirse y captar a la clientela.
Además se puede aprovechar para visitar:
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN: “PASION POR LA LIBERTAD”, EN PATIO DE LA INFANTA.
Exposición que recupera el legado de los ilustrados aragoneses que quisieron crear un mundo basado en la educación y en la libertad.
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN “SETTECENTO” EN CAIXAFORUM, ZARAGOZA
Se trata de una exposición inédita y única, que sólo podrá verse en CaixaForum Zaragoza, y que permite descubrir algunas de las obras maestras realizadas por los pintores italianos más destacados del siglo XVIII.
La muestra ha sido posible gracias a la colaboración entre la Obra Social ”la Caixa” y los Staatliche Museen zu Berlin (Museos Nacionales de Berlín), que se inscribe en una serie de acuerdos con grandes instituciones culturales para promover proyectos expositivos conjuntos de nivel internacional en sus centros CaixaForum.
De Nápoles a Venecia, pasando por Roma, Génova o Bolonia. La Obra Social ”la Caixa” presenta un viaje por la Italia del Siglo de las Luces, un tiempo de grandes cambios a caballo entre el final del Barroco y el Neoclasicismo. En este contexto de plena transformación del pensamiento y el gusto, Italia siguió ejerciendo una fuerte fascinación en otros artistas europeos.
La muestra se presenta en cuatro ámbitos temáticos: vistas urbanas (conocidas como ‘vedute’),la representación humana, la forma de narrar la historia y la imagen religiosa.
Se puede visitar hasta el 13 de noviembre de 2016. Horario: de lunes a domingo y festivos, de 10h a 20h. El acceso al edificio es gratuito y en la última planta hay una terraza que ofrece unas vistas panorámicas de parte de la ciudad. Precio entrada a exposiciones: 4€ tarifa general.
Más información: En la web, a través de facebook , por teléfono: 976 768 200 y directamente en Av. Anselmo Clavé, 4 Zaragoza
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños