Queridos Menudos,
Llega un nuevo fin de semana y tenemos preparada una selección de actividades para organizar vuestras agendas de ocio y poder disfrutar en familia de teatro, conciertos, deporte, cine, arte, mercados, manualidades, magia, exposiciones…y además vamos a celebrar la Cincomarzada.
Pero antes de nada… ¿sabemos qué se conmemora en la Cincomarzada? vamos a empezar con un poco de historia:
La cincomarzada fue un fallido ataque carlista a Zaragoza que tuvo lugar el 5 de marzo de 1838 y que pretendió ser una toma fácil de la ciudad debido al escaso número de tropas que la guarnecían. Hoy se celebra cada año como fiesta popular en Zaragoza, conmemorando el heroico comportamiento de los zaragozanos durante esta batalla de la Primera Guerra Carlista, en un parque con comida y bebida traída por los propios ciudadanos y amenizada con música y juegos. Durante muchos años se celebró en el parque del Tío Jorge y durante unos años de diáspora por distintos parques de la ciudad, en el año 2014 volvió a su emplazamiento original de dicho parque.
Programa de actividades en el Parque Tío Jorge
Los actos están repartidos por varios escenarios situados en el Parque Tío Jorge y su entorno:
11:30 h Marcha de los barrios – con las reivindicaciones vecinales desde la Plaza del Pilar hasta el Parque Tío Jorge (acompañados por Gaiteros del Rabal)
Escenario Principal Cincomarzada – Parque Tío Jorge
12:30 h Lectura del Manifiesto y entrega de reivindicaciones de los barrios a las autoridades
13:00 h Concierto country – Lola Mississippi y A.C. Country Line Zaragoza
16:00 hConcierto jazz –Big Band JAZZ Arabal
17:00 h Concierto música cubana – Grupo Eso Que Anda
Escenario Infantil
11:30 h Cuenta cuentos – María Chispandora
12:30 h Concierto animación infantil – Raspadegato
16:00 h Taller de circo – Escuela Circo Social Casco Histórico
16:00 h Deportes tradicionales aragoneses junto al escenario infantil
Escenario Mayores: Centro Cívico Tío Jorge
17:00 h café mayores revista transformista Angie Rus
Espacio Zero
12:00 h – 14:00 h Zumba
16:00 h – 19:00 h Super Boom –dj’s demostración práctica de baile Hip Hip y StyleHouse
16:00 h – 19:00 h Tatuajes, concursos y premios.
Itinerante
11:30 h Rollo del Rabal
15:00 h Batukada “Revela Son”
19:00 h Cía. Cirteani “La escobada”
Otras actividades
11:00 h Visita guiada al Casco Viejo del Arrabal (salida desde el puesto de la FABZ)
12:00 h exhibición de rugby en el campo de fútbol Club de rugby de la Universidad de Zaragoza
Semifinal femenina de Copa Colegial Zaragoza 2017
Copa Colegial Zaragoza 2017 organizada por Seguimos
Llega el momento clave para las chicas en la Copa Colegial con un partido en el que se van a jugar el pase a la Gran Final.
Hoy viernes se disputa la última semifinal femenina de la Copa Colegial Zaragoza. En el pabellón del colegio Romareda se enfrentan las vigentes campeonas, Romareda Rinos y Cañoneras Corazonistas, reeditando la semifinal de la última edición.
Fecha y hora: viernes 3 de marzo a las 19h
Lugar: Pabellón del colegio Romareda
El espectáculo está servido. No te pierdas nada de la locura colegial. Recuerda que puedes estar pendiente siguiendo los marcadores en directo y comentando la jornada a través de twitter, con el hashtag #CopaColegialZaragoza.
Más detalles en la web: http://copacolegial.com/zaragoza/
Concierto Coral Solidario de SolidariaOnLine en Iglesia de San Pablo
Nuestros amigos de Solidariaonline han organizado un Concierto Coral Solidario en la Iglesia de San Pablo, destinado a apoyar el proyecto de esta asociación, que trabaja ayudando a infancia y familias en situación de pobreza en Zaragoza.
Colaboran:
– Iglesia Parroquial de San Pablo Apóstol – Zaragoza.
– Coral del Ebro.
– Coral Modus Novus.
– Gráficas Repes.
– Ticketea.
– Solidariaonline.
Fecha y hora: viernes 3 marzo a las 20h30
Lugar: Iglesia de San Pablo Zaragoza C/ San Pablo 42
Precio: Donativo de 3€ destinado a apoyar el proyecto. Se ha habilitado una Fila 0 para el que no pueda asistir y quiera colaborar por 1€.
Se puede hacer el donativo en el siguiente enlace o en la puerta de la Iglesia antes del concierto:
https://www.ticketea.com/entradas-concierto-entradas-conci…/
Magic Cómic. Magia para niños y niñas en Teatro Arbolé
Debutó como tal en el seno del Círculo Mágico de Córdoba. Sabe conjugar la magia con el humor, creando espectáculos con mucho dinamismo y participativos, tratando en los mismos artes afines a la magia como la ventriloquía o la globoflexia.
Los títeres de Teatro Arbolé piden perdón a los niños y niñas del mundo, por haber dedicado esta exposición a algunas personas grandes que han sido niños en otro tiempo y que no han perdido la mirada limpia de la infancia.
Esas, que cada vez son menos, saben que la sabiduría de los más pequeños es algo que sirve para guiarse en la vida adulta.
Los Títeres que permanecemos siempre igual y no nos afecta el paso perverso del tiempo, en esta ocasión, queremos ayudar a recuperar la sabia mirada de la infancia y, como sabemos que todas las personas grandes han sido niños antes (pero pocas lo recuerdan) corregimos, pues, esta dedicatoria a Antoine de Saint – Exupéry cuando era niño.
Fecha: Hasta Marzo de 2017
Lugar: Teatro Arbolé
Fecha y horario: sábado 4 de marzo a las 18h y domingo 5 de marzo: a las 12h
Lugar: El sótano Mágico
Precio:Precio con reserva y venta anticipada: 6€. / Precio en taquilla sin reserva: 7€. / Niños menores de 4 años: No pagan entrada.
Cincomarzada con Sheila Herrero
Este Domingo 5 de marzo vamos a disfrutar de una magnifica mañana en el Patinodromo Municipal La Bozada con nuestra querida SHEILA HERRERO, la deportista española con más títulos mundiales.
¿os apuntáis?
Apto para todos los patinadores, tendremos clases, juegos, saltos, derrapes, risas y mucho mas.
Fecha y hora: domingo 5 de marzo de 11h a 14h
Lugar: En C.D.M. La Bozada – Velodromo
Precio: Gratuito
El mercadillo más vintage y retro de la ciudad vuelve con una nueva edición. Un mercadillo lleno de actividades, djs, poesía, vermut, música en directo y El Conciertazo para los más peques.
Emprendedores, creativos, artistas y artesanos pondrán a la venta decenas de artículos (libros, tocadiscos, muebles, ropa, bisutería, bicicletas, encuadernaciones, vinilos, antigüedades….etc) y convertirán la plaza de Las Armas en un escaparate de recuerdos y sueños.
Además, La Placica Vintage contará también con un espacio DJ con diferentes pinchadiscos, conciertos, exquisitas tapas y poemas callejeros.
Actividades:
– 11:00h Zona Dj con vermut
– 12:00h El Conciertazo para peques
– 13:00h Zaraswing – Lindyhop en Zaragoza
Fecha y horario: domingo 5 de marzode 11h a 15h
Cuentos y juegos para ratoncitos. En Dídola Café
Este lunes 6 de marzo, este puente extraño que nos hemos encontrado, es un buen momento para venir a escuchar bonitas historias con vuestros bebés. Si no estáis de viaje por ahí, claro.
María Ángeles Gaudioso nos trae a Dídola un espectáculo pensado para pequeños de 0 a 3 años, para que disfruten en vuestro regazo con estos Cuentos y juegos para ratoncitos. Si vienen hermanitos mayores también lo pasarán bien.
Importante: El aforo es limitado y se recomienda reservar a través de cristina@didola.es, indicando número de asistentes y edades de los niños. Se ruega avisar por la misma vía en caso de no poder acudir.
Fecha y horario: lunes 6 de marzo a las 11h.
Lugar: Dídola Cafetería
Precio: La entrada cuesta 6 euros por persona, por no poner 12€ el pack progenitor-bebé y dejarlo más abierto: que vienen padre, madre y bebé, pues 18€. Que viene mamá con el bebé y el hermano mayor, 18€. Que la abuela también se apunta, que le hace ilusión a la mujer, pues otros 6€.
Pepín a la americana. Magia familiar en El Sótano Mágico
Considerado uno de los mejores “showmans” del panorama aragonés, Pepín Banzo nos ofrece una miscelanea de sus mejores números tanto mágicos, humorísticos y muy, muy mágicos
El músico, mago y clown zufariense… que lleva más de dos décadas sobre los escenarios participando en diversas formaciones teatrales y musicales se lanza al más difícil todavía, dejar en el armario la multitud de trajes y personalidades a los que nos tiene acostumbrados en sus espectáculos saliendo a escena solamente con un chaqué, una chistera y su varita mágica
Fecha y horario: lunes 6 de marzo a las 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio:Precio con reserva y venta anticipada: 6€. / Precio en taquilla sin reserva: 7€. / Niños menores de 4 años: No pagan entrada.
Blogssipgirl recomienda: “SIMON LOSCERTALES BONA. UNA FIRMA EMBLEMÁTICA” Y “SEÑALES” DE GOODFÉITH. EN CENTRO DE HISTORIAS
Edificio situado en la calle Asalto, dentro del antiguo Convento de San Agustín y que ocupa el área donde se situaba la iglesia, respetando la fachada para habilitar la entrada principal.
Simón Loscertales Bona y su empresa familiar convirtieron a Zaragoza en una referencia mundial en el arte del mueble y de las artes decorativas durante sus 105 años de historia (1890-1995).
Esta muestra reúne cincuenta piezas, entre muebles y objetos de arte decorativo, y en torno a unos 200 documentos y fotografías que recorren la trayectoria de Loscertales. Se pretende poner su valor como obra de arte y recuperar la memoria de esta firma internacional en Zaragoza, en España y en el mundo. Además recupera la personalidad de Simón Loscertales Bona, un emprendedor volcado con la sociedad de su época y con sus operarios a los cuales inculcó todos sus conocimientos para poder realizar, mediante una moderna organización industrial, impecables piezas de mobiliario tanto dentro del lenguaje del diseño más moderno como reproducciones de estilos históricos en los que se aprecia el alto nivel de calidad artística obtenido por la firma.
Banco de terciopelo rojo de la Basílica de Nuestra Señora del Pilar

Butacas del patio del Teatro Principal.
Butacas del vestíbulo del cine Palafox
Más información: centrodehistoria@zaragozacultural.com, en la web, en facebook, por twitter y en el teléfono. 976 721 885
Puedes aprovechar para visitar las siguientes exposiciones:
Señales es una muestra de 14 ilustraciones con mensajes totalmente distintos entre ellas pero con un nexo común, la expresión usando la señalética. Una exposición sencilla y directa con ideas muy claras. He querido evitar el barroquismo para centrar toda la atención en cada figura y que de un golpe de vista el espectador reciba el mensaje, sin interferencias.
Se puede visitar hasta el 19 de marzo de 2017. Horario de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h – domingos y festivos de 10h a 14h30
Más información: Puedes seguir a Goodféith en su web, por facebook e instagram
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN “TECNOREVOLUCIÓN” EN CAIXAFORUM, ZARAGOZA
Esta exposición pretende demostrar lo presentes que están estas tecnologías en la vida de todos. Desde el ámbito sanitario, pasando por el arte, hasta la vestimenta, la tecnología inunda todos los aspectos de nuestras vidas.
“Tecnorevolución” está estructurada en tres ámbitos bien diferenciados, que permitirán conocer, experimentar y jugar con algunos de los avances más revolucionarios del mundo tecnológico. Audiovisuales que muestran de manera clara y amena cada una de las tecnologías que conforman el hilo argumental de la exposición: la nanotecnología; la biotecnología, las TIC (tecnologías de la información y la comunicación), y las ciencias cognitivas y la neurociencia. Aplicaciones que acercan las tecnologías de una manera experimental y divertida.
La tecnología está en todas partes. Facilita la vida, ayuda en el trabajo, observa. ¿Quieres observar tú algunos de sus mejores avances?
Para finalizar el recorrido, las visitas de centros escolares podrán realizar un taller educativo en el que se trabajará con robots que se comportan como seres vivos.
Se puede visitar hasta el domingo 26 de marzo de 2017. Horario de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h – domingos y festivos de 10h a 14h30. Entrada gratuita
Más información en la web, a través de facebook , por teléfono: 976 768 200 y directamente en Av. Anselmo Clavé, 4 Zaragoza
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN “TITANIC THE EXHIBITION” EN CENTRO COMERCIAL AUGUSTA
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN: “PASION POR LA LIBERTAD”, EN PATIO DE LA INFANTA.
Exposición que recupera el legado de los ilustrados aragoneses que quisieron crear un mundo basado en la educación y en la libertad.
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños.