Queridos Menudos,
Se acerca un nuevo fin de semana y ya tenemos preparada una selección de actividades para poder disfrutar en familia de teatro, magia, arte, juegos, exposiciones, fiestas, cuentacuentos, piscina y aire libre… ¡Así que no esperéis más y abrid vuestras agendas!
Leer en el Museo – Amor, humor, terror… y un ilustrador. En Museo de Zaragoza
Englobado en la actividades de la Feria del Libro se celebra, por segundo año consecutivo, la actividad de fomento de la lectura “Leer en el Museo”. Una actividad totalmente gratuita en la que los niños tendrán la oportunidad de escuchar a algunos de sus autores favoritos y pasar un buen rato con ellos.
En esta segunda edición, además, se engloba también la entrega de los premios del IV Concurso Infantil de Dibujo y Relato Breve, convocado las pasadas Navidades, complementando de esta manera una actividad que no sólo pretende fomentar la lectura sino también la creatividad de los más pequeños de la casa.
Lugar: Museo de Zaragoza. Plaza los Sitios 6,50001 Zaragoza
Fecha y horarios: viernes 3 de junio 2016 a las 18h30
Precio: entrada gratuita
Más información: en la web
Fiesta Parque del Agua 2016
Más de 100 actividades en el Parque del Agua en la ya tradicional fiesta de primavera: Títeres de Cachiporra-Parque Acuático- Cable-Esquí- Tren Turístico – Carruaje de Caballos – Wake Aboard – Kayak – Barquitas infantiles – Voley Playa – Golf – Pádel – Manualidades Infantiles – Batuka – Zumba – Danza Rusa – Wings – Exhibición Canina de Agility – Exhibición Rescate Acuático Canal Aguas Bravas – Exhibición de Vehículos Militares de Emergencia – Juegos Infantiles – Paseos en Pony – Animación -Sorteo de Regalos y mucho más…
Programación completa: http://www.zaragoza.es/cont/paginas/actividades/documento/programa-parque-agua.pdf
Lugar: Parque del Agua. Avda. de Ranillas 109
Fecha y horarios: sábado 4 y domingo 5 de junio 2016 de 11h a 20 h
Precio: entrada gratuita
Más información: en la web , en facebook y por teléfono: 976 976 644
Cuentos sorprendentes con Sandra Araguás. En biblioteca pública Zaragoza
Comenzamos el mes con un cuentacuentos a cargo de la narradora y escritora Sandra Araguás y sus “cuentos sorprendentes”. Sandra trae en esta sesión cuentos con humor, cuentos divertidos, cuentos para reír y pasar un buen rato entretenidos. La risa y la sorpresa están garantizadas.
¿Qué ocurriría si un día empezaran a salirte pelos por toda la cara? ¿O si de repente te quedaras completamente calvo? ¿Qué pasaría si los colores se comieran animales? ¿O si el que tiene mucha hambre fuera un cocodrilo? ¿O si hubiera cuentos que nunca acabaran?
Atrévete a escuchar estos cuentos divertidos y descubrirás un montón de historias desternillantes que te harán reír sin parar. Si te atreves notarás como te empieza picar la cara y el siguiente paso será verte convertido en un Cromagnon, irás vigilando por la calle a la busca y captura del comilón cocodrilo o tu cabeza empezará a dar vueltas para saber quién hay detrás de tu color favorito.
Edad recomendada: Actividad para toda la familia, indicada especialmente para gente menuda a partir de 3 años,
Piscinas de verano
Comienza la temporada de verano en las piscinas municipales
FECHAS Y HORARIOS
- Apertura el día 4 de junio de 2016 en todos los Centros Deportivos
- Cierre el día 4 de septiembre de 2016 en todos los Centros Deportivos
- Horario: de 11 a 22:00 h.
Más información en la web
Piscina e instalaciones deportivas en Camping Ciudad de Zaragoza.
Horario: de 10h a 21h.
Precios:
-Entrada para menores de 6 años: acceso gratuito
-Entrada de día junior, 7 a 17 años: 3,5€
-Entrada adulto, de 18 a 64 años: 5€
-Entrada senior, mayores de 65 años: 3,5€.
-Los abonos de temporada oscilan entre los 50€ (de 7 a 17 años); 80€ (de 18 a 64 años) y 50€ para los mayores de 65 años.
Lugar: Camping Ciudad de Zaragoza. Calle San Juan Bautista de la Salle, Zaragoza
Feria del Libro de Zaragoza 2016
La Feria Del Libro Zaragoza se celebrará en la Plaza Aragón, del 28 de mayo al 5 de junio de 2016. La 32ª edición de la feria reunirá alrededor de 32 expositores entre libreros, editores, distribuidores y asociaciones, que ocuparán las 50 casetas ubicadas a ambos lados de la Plaza Aragón.
Las actividades programadas se celebrarán en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.
Habrá presentaciones, tertulias, cenas con escritores y actividades infantiles. El Gobierno de Aragón entregará los premios al Libro mejor editado en Aragón 2014 y el Premio a la Trayectoria profesional en el sector del libro de Aragón.
Horario: de 11h a 14h y de 18h a 21h30 horas todos los días de la Feria.
Más información en su web y facebook
Considerado uno de los mejores “showmans” del panorama aragonés, Pepín Banzo da un paso más en su carrera artística presentando su primer espectáculo exclusivamente centrando en el mundo del ilusionismo.
El músico, mago y clown zufariense… que lleva más de dos décadas sobre los escenarios participando en diversas formaciones teatrales y musicales se lanza al más difícil todavía, dejar en el armario la multitud de trajes y personalidades a los que nos tiene acostumbrados en sus espectáculos saliendo a escena solamente con un chaqué, una chistera y su varita mágica
Fechas y horarios: sábado 4 de junio y domingo 5 de junio: 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio: Precio reserva y venta anticipada 6€. Precio en taquilla sin reserva 7€. Niños hasta 4 años, entrada gratuita
” PimPamPum ShowTV ” consiste en la representación de un programa de televisión muy globalizado, y apto para todos los públicos especialmente el infantil.
Al ser un programa de bajo coste los presentadores del programa Jon y Carrón tendrán que realizar el trabajo de presentador y artistas invitados a la vez ( Malabaristas, magos, globeros, clowns … ) ya que por el poco coste que disponen no les da para contratar a más artistas.
Es un Show televisivo cargado de diferentes rutinas, todas ellas interactuando con el público y los voluntarios que suban al plató.
El Show finaliza con un cuenta cuento de globos en el que los voluntarios son los protagonistas del cuento que serán caricaturizados con globos por los presentadores a medida que avanza la historia.
Fechas y horarios: domingo 5 de junio: 12h
Lugar: El sótano Mágico
Precio: Precio reserva y venta anticipada 6€. Precio en taquilla sin reserva 7€. Niños hasta 4 años, entrada gratuita
Pepe Lirrojo. Magia familiar en El Sótano Mágico
Dicen que tod@s tenemos un doble, un clon que puede vivir a cientos o miles de kilómetros de nosotr@s… pero esto no es así, no, en el caso de este mago.
PepeLirrojo es ÚNICO. No encontrarás un mago igual.
Si no te crees lo que estas leyendo, ven a comprobarlo en su próximo espectáculo.
“La magia familiar” de PepeLirrojo también es especial. Sus locuras encantarán a los más pequeños, sus juegos de manos, apariciones-desapariciones y transformaciones atraparán a los mayores y sus palabras enlazadas, su manera de entender la magia y de transmitirla, dejarán a los más mayores con ganas de ver y saber más.
Fechas y horarios: domingo 5 de junio: 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio: Precio reserva y venta anticipada 6€. Precio en taquilla sin reserva 7€. Niños hasta 4 años, entrada gratuita
Tras veinte años de andadura por los escenarios de todo Aragón, el grupo de animación Raspadegato desea presentar el espectáculo «20 A CANTAR CON RASPADEGATO», en la sala Arbolé, haciendo un repaso por las canciones más emblemáticas del grupo.Música en directo, bailes, juegos y canciones en un espectáculo creado y pensado para nuestros queridos amigos y para los nuevos «raspitos y raspitas». Esperamos que lo disfrutéis.
Fechas y horarios: Sábado 4 de junio a las 19h y domingo 5 de mayo a las 12h y 19h
Lugar: Teatro Arbolé
Nieve y otras aventuras mágicas. Cortos en Caixa Forum
El zorro minúsculo, Sylwia Szkiladz y Aline Quertain, Francia, 2016, 8′
El elefante y la bicicleta, Olesya Shchukina, Francia, 2014, 9′, sin diálogos
One, Two, Tree, Yulia Aronova, Rúsia, 7′, 2015, sin diálogosNieve, después de una tormenta de nieve increíble caída sobre la pequeña ciudad donde viven Prune y Filemón, una familia inuit se ha asentado en una rotonda. El encuentro de dos mundos hará posible una maravillosa aventura. Producidos también por el estudio Folimage, descubriremos algunas otras aventuras mágicas: las de un zorro minúsculo que tiene el poder de hacer crecer ciertos objetos, las de un gran elefante que hará todo lo posible para comprarse una bicicleta, o las de un árbol que decide ir de paseo para descubrir el mundo.
Fechas y horarios: Sábado 5 de junio a las 12h
Precio: 4€
Fechas y horarios de la exposición: Del 26 de mayo al 31 de agosto, de domingo a viernes de 17h a 21h / Sábados y festivos de apertura de 11h a 21h en planta Cines de Aragonia.
Fechas y horarios de los talleres infantiles: De lunes a viernes de 17h a 20h / Fines de semana y festivos de apertura de 17h a 21h en la zona infantil.
Precio: Entrada gratuita
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
Blogssipgirl recomienda:CENTRO DE HISTORIAS. COMO PEZ EN EL AGUA DE ROSA BALAGUER – TRAGAR TIERRA, BEBER HIERBA DE J.A.ANDRÉS LACASTA – EMOZ (MUSEO DEL ORIGAMI)
El espacio tránsito, recibe con Como pez en el agua de Rosa Balaguer
J. A. Andrés Lacasta presenta un ensayo gráfico de basado en la obra dramática “De noche antes de los bosques” (1977) de Bernard-Marie Koltés.
EMOZ,Escuela Museo del Origami de Zaragoza. En la 2ªplanta del Centro de Historias
Desde el 19 de marzo y hasta el 19 de Junio se presenta la exposición “Libros en papel” en el Museo de Origami Zaragoza
Con motivo del estreno de la nueva película de dibujos animados“Angry Bird” se ha abierto un concurso para adivinar cuantos papeles forman el modelo de Angry Bird que hay en el museo.
El Domingo 19 de Junio 2016 será el último día para comunicar la respuesta en el twitter@origamizaragoza, en la dirección de email emoz@emoz.es o en la pagina de Facebook del Museo de Origami.
Se informará del resultado a la semana siguiente y el ganador será el que más se acerque al número correcto, quién se llevará este modelo de papiroflexia del Angry Bird.
Los talleres de iniciación se realizan sábados por la tarde de 19h a 20h y domingos por la mañana de 12h30 a 13h30
http://www.emoz.es/iniciacion/
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños
BUS TURÍSTICO MEGABUS
Apúntate a una aventura de cine por Zaragoza y acompaña a la directora Luz Cámara en un divertido paseo buscando localizaciones para el rodaje de su nueva película.
Como complemento al recorrido del Megabús, puedes hacer una ruta a pie por los alrededores de la Plaza del Pilar con la visita Divertour. En ella, la Directora Luz Cámara sigue trabajando en los alrededores de la Plaza del Pilar con la actriz Divina Fashion, la protagonista de su película. ¿Quieres ayudarla?.
CALENDARIO 2016
-
- Mayo: 1, 7, 14, 21 y 28 a las 16.15h
- Junio: 4, 11 a las 16:15h y 18 y 25 a las 20h
- Julio: 2, 9, 16, 23 y 30 a las 20h
- Agosto: Del 1 al 31 servicio diario a las 20h
- Septiembre: Del 1 al 4 a las 20 horas, 10, 17 y 24 a las 16.15h
- Octubre: 1, 22, 29, 30, 31 a las 16.15h
- Diciembre: 3, 6, 8 y 10 a las 16.15h
TARIFAS
- Precio: 8 euros Gratuito para menores de 5 años (no ocupan asiento)
- Mayores de 65 años: 4,80 euros
- Para tarifas especiales y más información, consultar en la web
SALIDAS Y RECORRIDO
- Cuando el servicio comienza a las 16.15 el autobús tiene la salida desde Paseo Echegaray y Caballero (Calle Jardiel)
- Cuando el servicio se realice a las 20.00h el autobús tiene la salida desde la C/ Don Jaime I.
- Duración del recorrido: 70 min aproximadamente y sin paradas.
Para más información, consultar en la web y por teléfono 976 20 12 00