Queridos Menudos,
Llega un nuevo fin de semana y, como es habitual, ya tenemos preparada la selección de actividades para organizar vuestras agendas de ocio y poder disfrutar en familia de deporte, exposiciones, circo, arte, mercadillos, magia, teatro…
Copa Colegial Zaragoza 2017. En Colegio La Salle Gran Vía y en Colegio Británico.
¡Vuelve la Locura Colegial, vuelve Copa Colegial Zaragoza 2017 organizada por Seguimos!
Y de nuevo, como todos los años, Menuda Feria Zaragoza patrocina PequeCopa, la competición de basket para los más peques.
Si queréis disfrutar del sabor del baloncesto en estado puro, os invitamos a asistir a los primeros partidos que se van a celebrar en dos sedes diferentes.
- Masculino: Tiburones La Salle Gran Vía – Basket Turtles Agustinos
Los campeones comienzan la defensa del título ante un rival que se estrena en Copa Colegial. Con la destacada baja del MVP 2016 Guille Pozo, los de David Fleta repiten con alguno de sus hombres destacados de la pasada edición, como el Mejor Base y Premio BSAA 2016 Carlos Plou, Javier García o Jorge Lafuente. Basket Turtles tratará de dar la sorpresa y cortar la racha lasaliana intentando aprovechar su juego interior, en el que destacan Alejandro Sagarra y Carlos Adell, ambos por encima del 1.90
Fecha y horario: viernes 3 de febrero a las 17h
- Femenino: Dragones Británico – Pandas Rosa Molas
La Copa Colegial viaja a tierra de Dragones por primera vez. Las chicas del Británico, dirigidas por Igor Cebrián y con una plantilla repleta de jugadoras del año 2003, reciben a Pandas Rosa Molas quienes, tras un único partido disputado en 2016 quieren clasificarse por primera vez para los Cuartos de Final en un encuentro en el que la experiencia puede ser clave.
Fecha y horario: viernes 3 de febrero a las 17h45
Más detalles en la web: http://copacolegial.com/…/llega-la-precopa-aperitivo-l…/5466
Son recuerdos. Teatro para niños y niñas en Teatro Arbolé
Mediante la poesía, la música, la danza y el circo desarrollan un lenguaje íntimo y de gran elocuencia para contar historias de encuentros y desencuentros, de amor y desamor, de juego. Historias de gran potencia visual y de contenidos.
Una propuesta hacia los sentimientos desde la melancolía y desde el amor. “Son recuerdos…” pone en escena una propuesta coreografiada de danza, teatro y malabares que se mezclan a ritmo de música en directo.
Los títeres de Teatro Arbolé piden perdón a los niños y niñas del mundo, por haber dedicado esta exposición a algunas personas grandes que han sido niños en otro tiempo y que no han perdido la mirada limpia de la infancia.
Esas, que cada vez son menos, saben que la sabiduría de los más pequeños es algo que sirve para guiarse en la vida adulta.
Los Títeres que permanecemos siempre igual y no nos afecta el paso perverso del tiempo, en esta ocasión, queremos ayudar a recuperar la sabia mirada de la infancia y, como sabemos que todas las personas grandes han sido niños antes (pero pocas lo recuerdan) corregimos, pues, esta dedicatoria a Antoine de Saint – Exupéry cuando era niño.
Fecha: Hasta Marzo de 2017
Lugar: Teatro Arbolé
“Magicomedy es un espectáculo lleno de magia y tonterías: de magia por que yo soy mago y de tonterías por que yo soy … mago.”
Magicomedy es pura DIVERSIÓN. Cincuenta minutos que recogen los números más divertidos y espectaculares de Alberto, aquellos que mejor le permiten explotar sus dotes de showman sobre el escenario.
Magicomedy es MAGIA. Toda clase de efectos imposibles que sorprenderán, número tras número a todos los espectadores.
Magicomedy es HUMOR. El público no podrá parar de reir. Situaciones cómicas derivadas de la interacción con los espectadores, porque todo el público participa en el espectáculo.
Fecha y horario: sábado 4 y domingo 5 de febrero: a las 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio:Precio con reserva y venta anticipada: 6€. / Precio en taquilla sin reserva: 7€. / Niños menores de 4 años: No pagan entrada.
La Placica Vintage. En Las Armas
El mercadillo más vintage y retro de la ciudad vuelve con una nueva edición. Un mercadillo lleno de actividades, djs, poesía, vermut y música en directo.
Emprendedores, creativos, artistas y artesanos pondrán a la venta decenas de artículos (libros, tocadiscos, muebles, ropa, bisutería, bicicletas, encuadernaciones, vinilos, antigüedades….etc) y convertirán la plaza de Las Armas en un escaparate de recuerdos y sueños.
Además, La Placica Vintage contará también con un espacio DJ con diferentes pinchadiscos, conciertos, exquisitas tapas y poemas callejeros.
Actividades:
– 11:00h Zona Dj con vermut
– 12:00h Concierto
– 13:00h Zaraswing – Lindyhop en Zaragoza
Fecha y horario: domingo 5 de febrero de 11h a 15h
Lugar: Las Armas Plaza Mariano de Cavia, 50003 Zaragoza
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIONES «EL ARTE MOCHICA DEL ANTIGUO PERÚ. ORO, MITOS Y RITUALES» Y «TECNOREVOLUCIÓN» EN CAIXAFORUM, ZARAGOZA
«El arte Mochica del antiguo Perú. Oro, mitos y rituales«
Entre los años 200 y 850 d. C. se desarrollaron en los valles y desiertos de la costa norte del Perú una serie de cacicazgos y reinos de gran complejidad cultural.
Las sociedades mochicas ofrecen un caso verdaderamente singular de desarrollo cultural, económico y político, siglos antes de la expansión de los incas. Fueron las primeras sociedades estatales en el hemisferio sur, inventaron una de las metalurgias y alfarerías más avanzadas del mundo, construyeron auténticas montañas de adobes para llevar a cabo sus prácticas religiosas, y con ellos se produjo un enorme crecimiento de la población y de sus capacidades productivas.
La Obra Social ”la Caixa” presenta «El arte mochica del antiguo Perú. Oro, mitos y rituales», exposición que profundiza en la forma de entender y organizar el mundo de las sociedades que surgieron en Perú antes de la dominación inca mediante cien piezas de arte mochica procedentes del Museo Larco de Lima (Perú) que incluyen cerámicas, joyas y objetos ceremoniales de metales preciosos, textiles y objetos de uso ritual de madera, piedra, concha y hueso.
CaixaForum ha diseñado múltiples opciones de visita: libre, comentada, para mayores, para grupos, visitas para escolares dinamizadas y destacar especialmente CaixaForum Kids, un espacio dentro de la exposición, donde proponen diversas actividades enfocadas a los más pequeños.
Se puede visitar hasta el 12 de febrero de 2017. Horario: de lunes a domingo y festivos, de 10h a 20h. El acceso al edificio es gratuito y en la última planta hay una terraza que ofrece unas vistas panorámicas de parte de la ciudad. Precio entrada a exposiciones: 4€ tarifa general.
Esta exposición pretende demostrar lo presentes que están estas tecnologías en la vida de todos. Desde el ámbito sanitario, pasando por el arte, hasta la vestimenta, la tecnología inunda todos los aspectos de nuestras vidas.
«Tecnorevolución» está estructurada en tres ámbitos bien diferenciados, que permitirán conocer, experimentar y jugar con algunos de los avances más revolucionarios del mundo tecnológico. Audiovisuales que muestran de manera clara y amena cada una de las tecnologías que conforman el hilo argumental de la exposición: la nanotecnología; la biotecnología, las TIC (tecnologías de la información y la comunicación), y las ciencias cognitivas y la neurociencia. Aplicaciones que acercan las tecnologías de una manera experimental y divertida.
La tecnología está en todas partes. Facilita la vida, ayuda en el trabajo, observa. ¿Quieres observar tú algunos de sus mejores avances?
Para finalizar el recorrido, las visitas de centros escolares podrán realizar un taller educativo en el que se trabajará con robots que se comportan como seres vivos.
Más información en la web, a través de facebook , por teléfono: 976 768 200 y directamente en Av. Anselmo Clavé, 4 Zaragoza
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN “TITANIC THE EXHIBITION” EN CENTRO COMERCIAL AUGUSTA
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN “EL ARTE EN EL CÓMIC” Y “ENRIQUE MENESES, LA VIDA DE UN REPORTERO”. EN CENTRO DE HISTORIAS
El Espaciocripta acoge “El arte en el cómic“. Comisario: Asier Mensuro
La muestra se estructura en dos grandes ámbitos. El primero de ellos se ocupa de la relación existente entre los grandes centros de arte y el cómic. Así, se expone el trabajo que desarrollan los museos de El Louvre y Orsay junto a la editorial Futuropolis, mostrando el trabajo de autores tan conocidos como Catherine Meurise, Manuele Fior, Enki Bilal, Bernard Yslaire o David Prudhomme.
Junto a ellos, un cómic de Miguel Ángel Martín editado por el Museo Thyssen Bornemisza y otro de Edmond Baudoin que ve la luz gracias al Centro de Nacional de Arte Georges Pompidou.
Como guinda de esta sección, la exposición incluye un acercamiento a la propia colección de arte de Fundación Telefónica que, para la ocasión, encarga versiones de sus obras más preciadas a ilustradores de la talla de Javier Olivares y Santiago García, Juan Berrio, Ana Galvan, Tyto Alva, Teresa Valero o Mamen Moreu.
El segundo ámbito muestra el trabajo de diversos autores que en sus historietas, incluyen guiños al mundo de la pintura, incluyendo a artistas tanto del panorama nacional como internacional. Así, se exponen obras de autores como Milo Manara, Arthur Suydam, Luis García, Andrés Leyva, Don Julio, Raúlo Cáceres, Miguel Gallardo, Paco Roca, Gustavo Rico, Gin, Clément Oubrerie y muchos otros hasta un total de 60 autores.
Además la exposición se ha enriquecido con la incorporación de obra de Álvaro Ortiz, autor zaragozano de sobresaliente trayectoria nacional e internacional, que participa con dos de sus últimas obras.
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN: “PASION POR LA LIBERTAD”, EN PATIO DE LA INFANTA.
Exposición que recupera el legado de los ilustrados aragoneses que quisieron crear un mundo basado en la educación y en la libertad.
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños.