Queridos Menudos,
Llega un nuevo fin de semana y tenemos preparada una selección de actividades para organizar vuestras agendas de ocio y poder disfrutar en familia de teatro, actividades en inglés, deporte, cuentacuentos, arte, mercadillos, magia, talleres, exposiciones…
Tea Party en Number 16. C/ San Miguel, 7
El viernes 28 de abril a las 17:00 horas, Number 16 ha preparado una nueva edición de su Tea Party que tendrá lugar en la Academia de San Miguel, 7.
La celebración de esta auténtica tradición británica pretende ser un punto de encuentro entre todas las personas que forman parte de Number 16, alumnos, familiares y amigos. Aunque está abierta a todo el público ¡Que corra la voz!
Durante la fiesta, habrá una serie de actividades para todos los públicos típicas del país anglosajón, organizadas por nuestros profesores nativos y que girarán en torno al inglés. Los más pequeños también podrán disfrutar de talleres de pintura y juegos en torno al fascinante mundo del té.
En esta fiesta se contará con la colaboración de Tea Shop, que ofrecerá una degustación de una variedad de té muy especial y con Panishop, que nos degustará con su repostería. ¡No faltarán las pastas británicas para acompañar el té!
Os invitamos a cumplir con nuestro dress code: iremos vestidos en colores pastel o blanco para ambientar nuestra Tea Party.
Fecha y hora: Viernes 28 de abril a las 17h
Lugar: Academia Number 16, en C/San Miguel,7
Más información: por teléfono 976 902 816 y en sus redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter
XI Entrepayasaos
Fechas: 28, 29, 30 de abril y 1 de mayo
Encuentro de Payasos de Zaragoza, en el que podremos disfrutar de espectáculos de calle, talleres y muchas más sorpresas.
PROGRAMACIÓN 2017
Viernes 28 de abril:
-17.15 Pasacalles de payasos. Para todos los públicos que deseen disfrazarse de payaso. Itinerante: Salida en plaza S. Felipe a plaza S. Bruno – Batucada, con Samba da praça
-18.30 Espectáculo en calle. Todos los Públicos. Plaza S. Bruno Cia. Recortable “Bambalina y el Circo” (Valencia)
-19.45 Espectáculo en calle. Todos los públicos. Calle las Armas (Solar Armas) Jimena Cavalletti “ Mecha Show You” (Argentina)
-22.30 Espectáculo sala. Todos los públicos. Calle Predicadores (C. S. Buñuel) Cecilia Paganini “La Boca del Lobo» (Argentina)
Sábado 29 de abril:
-12.30 Espectáculo en calle. Todos los públicos. Plza Mariano de Cavia (Armas). Cia.Kicirke “Comediante” (Burgos)
-17,00 Espectáculo en calle. Todos los públicos. Plaza San Agustín. Cia. Cair “Jindo” (Galicia)
-18.15 Espectáculo en calle. Todos los públicos. Plaza el Justicia Mireia Miracle “Rojo” (Cataluña)
-19.30 Espectáculo en sala. Todos los públicos (8 eu bono de apoyo). Teatro Armas. Ugo Sanchez Jr. «Río Boom Boom» (Italia)
-22.30 Gala de números cerrados. Adultos. Calle Predicadores (C. S. Buñuel). Presenta: Maite Guevara (Vitoria) Actúan: Cía. Cair (Galicia) Javier Ariza (Burgos) Decopivolta Teatre (Valencia) Cía. Recortable (Valencia) Quique Montoya (Alicante) Cía. DeSincro Nacidas (Madrid)
Domingo 30 de abril:
-12.30 Espectáculo en calle. Todos los públicos. Plaza el Pilar. Cia. LePuant “Tot Sol…Y Núvol (Cataluña)
-15.45 Charla debate “ClownCafe”. Espacio para la presentación y debate, sobre el clown u otras cosas…
-17,00 Espectáculo en calle. Todos los públicos. Plaza S. Pedro Nolasco. Quique Montoya “Tornillo Magic Clown (Alicante)
-18.15 Espectáculo en calle Todos los públicos. Plaza El Justicia. Javier Ariza “Antes es Mejor (Burgos)
-19.30 Espectáculo en calle. Todos los públicos. Calle las Armas (Solar Circo Social) Titánicas Company “Las hermanas del silencio” (Zaragoza)
-22.30 Gala de números abierta. Adultos. Calle Predicadores (C. S. Buñuel) Actúan: Participantes del encuentro
Lunes 1 de mayo
-12.30 Espectáculo en calle. Todos los públicos. Plaza S. Felipe. Violeta y péndula (Logroño)
-18.00 Espectáculo en calle Todos los públicos. Calle las Armas (Solar Circo Social). Cristi Garbo y Ricardo Cornelius «Black & Blue» (México, Cataluña)
-20.30 Espectáculo en sala. Todos públicos, entrada 10 eu. Teatro Principal Pepe Viyuela “Encerrona” (Madrid)
Más información: general: info@entrepayasaos.org / Cursos: cursos@entrepayasaos.org
Muestra Agro Ecológica de Zaragoza
En este espacio de encuentro se establece un contacto directo entre productores y consumidores que favorece la confianza y el conocimiento mutuo y fomenta:.
- La garantía de un precio justo para productores y consumidores.
- El mantenimiento de los pequeños agricultores y el desarrollo del mundo rural.
- La conservación de las tradiciones y/o recetas ligadas a los productos de la tierra.
- El acercamiento de la ciudadanía a la realidad del medio rural y el trabajo realizado por los agricultores y agricultoras.
- El conocimiento de los agricultores de los gustos y exigencias de los consumidores, lo que redunda en una mejor oferta de productos.
¡Y no olvides tu cesta o carrito de la compra para evitar el uso de bolsas de plástico.!
Fecha y horario: todos los sábados de 9h a 14h (Excepto los días que coincida con festividades).
Lugar: Plaza del Pilar (Frente a los antiguos Juzgados, junto a la fuente de América)
Teatro familiar: “Los tres reyes”. En Dídola Café
Este sábado 29 tenemos de nuevo en Dídola a Los tres reyes más divertidos. Mucho más interesantes que esos de Oriente, dónde va a parar…
Roberto Malo y los Hermanos Carcoma nos representarán este cuento que escribieron a seis manos; hay un rey anciano, un rey malvado y un rey dragón. Y muchos más personajes: un duende, un trovador, una princesa caprichosa, un hechicero algo loco, una cueva parlante, un murciélago gigante…
Los tres reyes es una historia llena de magia, aventura y humor. Y con un tesoro, un gran tesoro.
¿Quieres buscarlo?
Un espectáculo muy divertido para toda la familia. ¡No os lo perdáis!
Importante: Se recomienda reservar en cristina@didola.es, indicando cuántos adultos y cuántos niños acuden. Si luego no se puede asistir, rogamos se avise por la misma vía para dejar las plazas libres.
Fecha y horario: sábado 29 de abril a las 18h.
Lugar: Dídola Cafetería
Precio: La entrada cuesta 5 euros por persona. Los menores de 3 años pagan 2 euros, entendiendo que entrarán siempre acompañados por un adulto. Los padres pueden elegir entre coger su entrada y ver la actuación o quedarse en la cafetería tranquilamente tomando un batido de chocolate belga. Por ejemplo.
VIII Programación Infantil de primavera en Camping Ciudad de Zaragoza. Con Chispandora
Con la llegada del buen tiempo aterriza la VIII edición de la Programación Infantil de primavera en las instalaciones del Camping Ciudad de Zaragoza.
Nada mejor para disfrutar de las tardes de sábado, que actividades al aire libre, para ello, novedosas y atrevidas apuestas que harán que los niños sean los protagonistas, de viajes por los mundos de los juegos, leyendas aragonesas y ritmos musicales, un no parar durante este fin de de semana de abril y el mes de mayo. Cuentacuentos, leyendas, música y animaciones infantiles tienen una cita con los niños y niñas zaragozanos a las 18.00 horas de los sábados, de forma gratuita, de la mano de Chispandora.
Para arrancar la programación, este sábado 29 de abril a las 18h, de cualquier lugar del mundo que te puedas imaginar, llegan Los Trotamúsicos, dispuestos a poner en movimiento a todo aquello que tenga forma humana.
Fecha: sábado 29 de abril
Horario: 18h.
Precios: entrada gratuita
Lugar: Camping Ciudad de Zaragoza. Calle San Juan Bautista de la Salle, Zaragoza
Además podéis aprovechar y pasar todo el día disfrutando de las piscinas y de las instalaciones deportivas que ofrece el Camping.
Horario: de 10h a 21h.
Precios:
Escena Miriñaque es una compañía pionera en espectáculos para bebés en España. Desde 2006, fecha en que la compañía concibió su primer espectáculo infantil, el recorrido y reconocimiento en este campo artístico ha sido muy satisfactorio, contando con una amplia gira nacional e internacional, así como festivales que han avalado nuestro trabajo.
Montaje específico para BEBÉS. En el escenario dos actrices y diez bebés acompañados por un adulto, a participar del espectáculo (1 adulto por cada niño/a)
El resto de los bebés, niños y niñas y sus acompañantes adultos, pueden seguir normalmente la función desde el patio de butacas.
Duración, 35 minutos con un precio único especial REDUCIDO de 6€ (pagan todos los niños y los adultos)
Héctor Sansegundo nos trae un espectáculo donde toda la familia reirá sin poder parar, con efectos novedosos llenos de humor,mucha participación y milagros que harán disfrutar a los más escépticos.
Su personaje es disparatado, cómico y alocado y su magia es tan increíble, que cada minuto en escena es desternillantemente irrepetible. Un espectáculo pensado para que toda la familia pase un rato inolvidable.
Fecha y horario: sábado 29 de abril a las 18h y domingo 30 de abril a las 12h y 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio: Ticket combi (Bebé + 2 adultos) / Ticket combi (Bebé + 2 adultos): 18€
Ticket estándar (Bebé + adulto): 12€
La magia de Sergio Cisneros consiste en una nueva propuesta, amena y divertida, que funde en un solo elemento y con un sello muy personal, la fantasía de la magia, con el humor visual y la comedia física y verbal. Un nuevo concepto que avalan los mejores profesionales del mundo del espectáculo, no solo empresas sino artistas de reconocido talento y todo el público que acude a sus espectáculos.
Fecha y horario: lunes 1 de mayo a las 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio:Precio con reserva y venta anticipada: 6€. / Precio en taquilla sin reserva: 7€. / Niños menores de 3 años: No pagan entrada.
XI Bicicletada Escolar
No es una competición, es un recorrido festivo y reivindicativo. Aunque la Policía Local acompañará a la bicicletada, hay que tener precaución durante el recorrido, llevar la bici bien hinchada y no olvidar el casco.
Fecha y horario: domingo 30 de abril desde las 10h
Lugar: Inicio en Pza Pilar. Recorrido: Plaza del Pilar, Don Jaime, Coso, Paseo de la Independencia, Paseo Pamplona, Paseo María Agustín, Puente de la Almozara, Calle Valle de Broto, Avenida San Juan de la Peña, Calle Sobrarbe, Puente de Piedra, Don Jaime, Plaza del Pilar.
Visitas guiadas al pueblo de Riglos y sus Mallos
¡La primavera la sangre altera!
Ecoaventura Pirineos en colaboración con el REFUGIO DE RIGLOS quieren alterarnos un poco, ya que han comenzado con las Visitas Guiadas al Pueblo de Riglos y sus Mallos. Actividad gratuita.
Así que ya no hay excusa para ir a ver los Mallos de Riglos, declarado Monumento Natural en Noviembre de 2016.
Fecha: Todos los domingos de primavera, desde el 19 de marzo hasta el 25 de junio de 2017
Más información: Teléfono. 974 23 28 12 Sobre actividades: info@ecoaventurapirineos.com / sobre campamentos: campamentos@ecoaventurapirineos.com
Musical ‘Frozen’ de la Ball de Benasque en Zaragoza. A favor de Aspanoa
La escuela de música de La Ball de Benasque acude a Zaragoza para representar el musical de la película ‘Frozen’ a beneficio de Aspanoa.
Fecha y hora: Lunes 1 de mayo a las 18h30
Lugar: Salón de actos del colegio Salesianos
Precio: La entrada es un donativo de 8 euros a beneficio de Aspanoa. Las entradas se pueden comprar por internet pulsando aquí. Venta física en la sede central de Aspanoa (C/ Duquesa Villahermosa, 159, Zaragoza) y en la tienda Musicopolix (plaza de San Braulio, 2, Zaragoza).
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN «MING. EL IMPERIO DORADO» EN CAIXAFORUM, ZARAGOZA
La exposición «Ming. El imperio dorado«, producida por la Obra Social ”la Caixa” y organizada por Nomad Exhibitions, realiza un recorrido por la sociedad, la cultura y el arte chino de esta época a partir de 126 extraordinarias piezas entre cerámicas, textiles, orfebrería, pinturas y obras sobre papel. Los objetos provienen del Museo de Nankín, que posee una de las mejores colecciones de arte de este periodo que pueden verse en nuestro país.
La exposición se divide en cuatro ámbitos, siendo el primero de ellos el dedicado a lo que ocurría en los palacios y tras las murallas, donde se puede ver el lujo de los objetos de la vida en la corte o la invención de nuevos procedimientos para la producción de porcelana.
En el apartado «Sociedad ideal, se describe cómo era la sociedad ideal de la dinastía Ming, basada y ordenada en una jerarquía de cuatro clases: funcionarios, hombres con una educación reglada, campesinos y artesanos y comerciantes. Las copias de unos exámenes de acceso al funcionariado sirven para explicar la dificultad que suponía obtener un cargo, mientras que diversos objetos resaltan la importancia de las artes de la caligrafía, la poesía y la pintura.
La vida de las mujeres, por otra parte, se regía por las tres obediencias: primero debían obedecer al padre, después al marido y, por último, al hijo, considerando que debían ser las que tenían que sostener la moral en una sociedad cambiante.
En el ámbito ‘La buena vida’ se muestran los cambios en la «sociedad ideal» y cómo los Ming se adaptaron a la nueva realidad, de manufactura de productos y comercio. El arte, la cultura, lo más bello, se convirtieron en bienes de consumo, mientras se iban acumulando inmensas riquezas privadas. También se resalta a los denominados artistas eruditos o letrados y, especialmente, a los cuatro maestros de la Escuela de Wu: Shen Zhou, Wen Zhengming, Qiu Ying y Tang Yin. En China tienen un peso muy importante y sus obras tienen la misma aceptación que en Occidente pueden tener artistas como Claude Monet o Édouard Manet. En esta parte de la exposición, se muestran pinturas y se pueden comprobar los niveles de complejidad de los artistas letrados en la práctica de las «tres perfecciones»: la poesía, la caligrafía y la pintura».
El último de los ámbitos refleja la relación de China con el resto de continentes, y se exhibe una versión dibujada a mano del mapa impreso confeccionado por el sacerdote italiano Matteo Ricci, que recaló en Macao en 1582, y que evidencia, con el imperio Ming en el centro, la conexión creciente de China con el mundo.
CaixaForum ha diseñado múltiples opciones de visita y actividades: libre, comentada, para mayores, para grupos, visitas para escolares dinamizadas y destacar especialmente CaixaForum Kids, un espacio dentro de la exposición, donde proponen diversas actividades enfocadas a los más pequeños.
Se puede visitar hasta el 11 de junio de 2017. Horario: de lunes a domingo y festivos, de 10h a 20h. El acceso al edificio es gratuito y en la última planta hay una terraza que ofrece unas fabulosas vistas panorámicas de parte de la ciudad. Precio entrada a exposiciones: 4€ tarifa general.
Más información: En la web, a través de facebook , por teléfono: 976 768 200 y directamente en Av. Anselmo Clavé, 4 Zaragoza
EMOZ, la Escuela Museo del Origami de Zaragoza, que se encuentra en la 2ªplanta del Centro de Historias.
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN: “PASION POR LA LIBERTAD”, EN PATIO DE LA INFANTA.
Exposición que recupera el legado de los ilustrados aragoneses que quisieron crear un mundo basado en la educación y en la libertad.
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños.
BUS TURÍSTICO MEGABUS
Apúntate a una aventura en la que los participantes van acompañados por la reportera Vera , que se encuentra en Zaragoza para grabar un programa en directo.
Como complemento al recorrido del Megabús, puedes hacer una ruta a pie por los alrededores de la Plaza del Pilar con la visita Divertour, un recorrido teatralizado en los alrededores de la Plaza del Pilar.¿Te animas?.
Si quieres asegurar tu plaza… reserva previamente en nuestras oficinas de turismo.
Con el billete del Megabus podrás utilizar el bus diurno durante 24 horas desde su primer uso.
CALENDARIO 2017
- Abril: 1, 8, 10, 11, 12, 15, 22, 29, 30 a las 16:15h
- Mayo: 6, 13, 20, 27 a las 16.15h
- Junio: 3, 10, 17 a las 16:15h y 24 a las 20h
- Julio: 1, 8 y del 15 al 31 servicio diario a las 20h
- Agosto: Del 1 al 31 servicio diario a las 20h
- Septiembre: 1, 2 y 9 a las 20 horas, 16, 23 y 30 a las 16.15h
- Octubre: 21 y 28 a las 16.15h
- Noviembre: 1 a las 16.15h
- Diciembre: 6, 7, 8, 9 a las 16.15h
TARIFAS
- Precio: 8 euros
- Mayores de 65 años o poseedores de la tarjeta de transporte gratuita del Ayuntamiento de Zaragoza: 4,80 euros
- Desempleados: 4,80 euros (solo se aplica en las Oficinas de Turismo. La condición de desempleado deberá acreditarse mediante la presentación del oportuno documento acreditativo actualizado ).
- Carné Joven / Estudiante / Familia Numerosa: 6 euros (solo se aplica en las Oficinas de Turismo).
- Discapacitados: 6 euros (solo se aplica en las Oficinas de Turismo).
- Gratuito para menores de 5 años (no ocupan asiento)
- Tarifa especial para familias numerosas en las de Oficinas de Turismo. 6 euros
- Tarifa especial para grupos de 4 personas (24 euros) en las Oficinas de Turismo.
- Los billetes se venden en el mismo autobús, de venta anticipada en las Oficinas de Turismo y online
- Online (la reserva debe realizarse 24 horas antes del día de la visita)
- Con el billete del megabus se dispone de interesantes ventajas y descuentos
- Con el billete del megabus podrás utilizar el bus diurno durante 24 horas desde su primer uso.
- Servicio incluido en la Zaragoza Family
- Promociones 2 x 1 en algunas ediciones del Regala Zaragoza
- Información personalizada de 10 a 20h Clica aquí
- Consulta la promociones especiales
PROMOCIONES ESPECIALES 2017
-
- Bus Turístico Diurno o Megabús + Acuario
De venta solo en oficinas municipales de turismo. Esta promoción se compone de un billete de Bus Turístico diurno o de Megabus al precio de 6 euros y una entrada al Acuario de Zaragoza al precio de 7 euros. Las tarifas generales son 8 euros y 14 euros respectivamente. Esta promoción es válida durante el periodo de funcionamiento del Bus Turístico. Puedes consultar el calendario aquí.
SALIDAS Y RECORRIDO
- Cuando el servicio comienza a las 16.15 el autobús tiene la salida desde Paseo Echegaray y Caballero (Calle Jardiel). Cuando el servicio se realice a las 20.00h el autobús tiene la salida desde la C/ Don Jaime I.
- Duración del recorrido: 70 min aproximadamente y sin paradas.
- Ver recorrido
- Solicitud de información
Para más información, consultar en la web y por teléfono 976 20 12 00