Queridos Menudos,
¿Organizando el fin de semana? Ya tenemos preparada una selección de actividades para poder disfrutar en familia de arte, cine, juegos, exposiciones, deporte, cuentacuentos, piscina y aire libre… ¡Así que no esperéis más y abrid vuestras agendas!
Actividades gratuitas para toda la familia en Barrio Delicias:
21 de julio de 19.00 a 20.30. Calle Delicias a la fresca.
22 de julio a las 19.00. Animación infantil Hamelin ‘Al abordaje’ en el Parque Castillo Palomar.
27 de julio de 19.00 a 20.30. Hinchables, trampolín y globoflexia en la Plaza de la Convivencia.
28 de julio a las 22.00. Cine al aire libre: ‘Guardianes de la galaxia’ en el Anfiteatro del Parque Delicias.
4 de agosto a las 22.00. Cine al aire libre: ‘Kingsman: servicio secreto’ en el Anfiteatro del Parque Delicias.
5 de agosto a las 19.00. Cuentacuentos Charraire ‘¡¡Vaya veranito!!’ en el Parque Teresa Serrato (La Bozada).
11 de agosto a las 22.00. Cine al aire libre: ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo’ en el Anfiteatro del Parque Delicias.
12 de agosto a las 19.00. Cuentacuentos Charraire ‘¡Es verdad que existen!’ en la plaza Domingo Savio (Ciudad Jardín).
18 de agosto a las 22.00. Cine al aire libre ‘Noche en el museo: el secreto del faraón’ en el Anfiteatro del Parque Delicias.
19 de agosto a las 19.00. Animación infantil Hamelin ‘Jolgorio Mix’ en Parque de Sedetania (La Bombarda).
Circo en el Parque del Agua
Cada viernes y sábado, del 22 de julio al 6 de agosto, 6 compañías circenses aragonesas llevarán sus espectáculos a la zona del embarcadero, en el parque del Agua. Habrá acróbatas, contorsionistas, equilibristas, malabaristas, payasos, hasta fieros y salvajes animales (pero de trapo). Son: La Cúpula (22 de julio), Capicúa (23 de julio), Zangania (29 de julio), Circo La Raspa (30 de julio), D’Click (5 de agosto) y Arbolé (6 de agosto).
LOS VENETTO. Aterrizan en Puerto Venecia.
Aterrizan en Puerto Venecia Los Venetto, la nueva compañía teatral de Puerto Venecia, que se aleja de la definición tradicional y que contará, además, con artistas de distintas disciplinas.
¿Cuándo?: Todos los días de Julio y Agosto ¿Dónde?: En cualquier momento y en cualquier lugar
No te pierdas un verano lleno de emociones y sorpresas: “Los Venetto” podrán sorprenderte en cualquier momento y en cualquier lugar ya que sus actuaciones serán inesperadas.
9 pases diarios que te sorprenderán en cualquier momento y en cualquier lugar!!
Además, uno de los pases será una actuación especial sobre el Escenario del Canal en los siguientes horarios:
Fechas y horarios: Lunes, Jueves, Sábados y Domingos a las 20.30h / Viernes a las 20.00h
Lugar: C.C. Puerto Venecia. Escenario Plaza del Canal (Frente a UDON)
Fechas y horarios de la exposición: Del 26 de mayo al 31 de agosto, de domingo a viernes de 17h a 21h / Sábados y festivos de apertura de 11h a 21h en planta Cines de Aragonia.
Fechas y horarios de los talleres infantiles: De lunes a viernes de 17h a 20h / Fines de semana y festivos de apertura de 17h a 21h en la zona infantil.
Precio: Entrada gratuita
Piscinas de verano
FECHAS Y HORARIOS
- Apertura el día 4 de junio de 2016 en todos los Centros Deportivos
- Cierre el día 4 de septiembre de 2016 en todos los Centros Deportivos
- Horario: de 11 a 22:00 h.
Más información en la web
Piscina e instalaciones deportivas en Camping Ciudad de Zaragoza.
Horario: de 10h a 21h.
Precios:
-Entrada para menores de 6 años: acceso gratuito
-Entrada de día junior, 7 a 17 años: 3,5€
-Entrada adulto, de 18 a 64 años: 5€
-Entrada senior, mayores de 65 años: 3,5€.
-Los abonos de temporada oscilan entre los 50€ (de 7 a 17 años); 80€ (de 18 a 64 años) y 50€ para los mayores de 65 años.
Lugar:Camping Ciudad de Zaragoza. Calle San Juan Bautista de la Salle, Zaragoza
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN “RETRATOS DE PAPEL” DE CHEMA CONESA. EN PALACIO DE LA LONJA, ZARAGOZA
Retratos de papel, exposición incluida en el festival PHotoEspaña de este año, recoge 90 imágenes de Chema Conesa realizadas para prensa entre 1978 y 2013. Entre ellas, retratos icónicos de personalidades como Xabier Arzalluz, Camilo José Cela, Severo Ochoa, Alaska, Pedro Duque, Fernando Alonso o Antonio López.
Como ha escrito con acierto Alberto Anaut, el mejor conocedor de la obra y el trabajo de Chema Conesa, con la Transición no solamente cambiaron los periodistas y las maneras de mirar. Cambió también la sociedad. Aquella España angustiosamente rígida dio origen a una nueva sociedad en las que los políticos, los empresarios, los artistas, los escritores, los deportistas, los cantantes y cualquiera que tuviera algo que decir, deseaba presentarse de otra manera ante la sociedad. Las páginas de los periódicos empezaron a perder corsés y rezumar frescura. Y eso afectó profundamente a la fotografía y a los nuevos fotógrafos, que se convirtieron en una parte esencial de la nueva imagen de todo un país. Ese fue el ambiente en el que, en 1977, Chema Conesa empezó a firmar sus primeras fotos. Los retratos de Chema Conesa son como él: tranquilos, profundos, brillantes y con una cierta dosis de ironía o sentido del humor. Sus imágenes van al grano de una manera asombros, en dos pasadas, el fotógrafo consigue sus objetivos sin necesidad de acudir a grandes escenografías. Otra de las características del estilo Conesa es la eficacia: con muy poco tiempo, con muy poco dinero, con muy poca puesta en escena consigue definir a sus modelos.
Se puede visitar hasta el 4 de septiembre de 2016. Horario de martes a sábado: de 10h a 14h y de 17h a 21h – domingos y festivos: de 10h a 14h30 – lunes, cerrado. Entrada libre.
Más información en tel. 976 397239 y en la web
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN “SETTECENTO” EN CAIXAFORUM, ZARAGOZA
Se trata de una exposición inédita y única, que sólo podrá verse en CaixaForum Zaragoza, y que permite descubrir algunas de las obras maestras realizadas por los pintores italianos más destacados del siglo XVIII.
La muestra ha sido posible gracias a la colaboración entre la Obra Social ”la Caixa” y los Staatliche Museen zu Berlin (Museos Nacionales de Berlín), que se inscribe en una serie de acuerdos con grandes instituciones culturales para promover proyectos expositivos conjuntos de nivel internacional en sus centros CaixaForum.
De Nápoles a Venecia, pasando por Roma, Génova o Bolonia. La Obra Social ”la Caixa” presenta un viaje por la Italia del Siglo de las Luces, un tiempo de grandes cambios a caballo entre el final del Barroco y el Neoclasicismo. En este contexto de plena transformación del pensamiento y el gusto, Italia siguió ejerciendo una fuerte fascinación en otros artistas europeos.
La muestra se presenta en cuatro ámbitos temáticos: vistas urbanas (conocidas como ‘vedute’), la representación humana, la forma de narrar la historia y la imagen religiosa.
Se puede visitar hasta el 13 de noviembre de 2016. Horario: de lunes a domingo y festivos, de 10h a 20h. El acceso al edificio es gratuito y en la última planta hay una terraza que ofrece unas vistas panorámicas de parte de la ciudad. Precio entrada a exposiciones: 4€ tarifa general.
Más información: En la web, a través de facebook , por teléfono: 976 768 200 y directamente en Av. Anselmo Clavé, 4 Zaragoza
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
EMOZ, la Escuela Museo del Origami de Zaragoza, se encuentra en la 2ªplanta del centro de Historias
Desde el 25 de junio y hasta el 18 de septiembre se presenta la exposición “Transformando la realidad” de Fabián Correa en el Museo de Origami Zaragoza
Los talleres de iniciación se realizan sábados por la tarde de 19h a 20h y domingos por la mañana de 12h30 a 13h30
http://www.emoz.es/iniciacion/
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños
BUS TURÍSTICO MEGABUS
Apúntate a una aventura de cine por Zaragoza y acompaña a la directora Luz Cámara en un divertido paseo buscando localizaciones para el rodaje de su nueva película.
Como complemento al recorrido del Megabús, puedes hacer una ruta a pie por los alrededores de la Plaza del Pilar con la visita Divertour. En ella, la Directora Luz Cámara sigue trabajando en los alrededores de la Plaza del Pilar con la actriz Divina Fashion, la protagonista de su película. ¿Quieres ayudarla?.
CALENDARIO 2016
-
- Julio: 2, 9, 16, 23 y 30 a las 20h
- Agosto: Del 1 al 31 servicio diario a las 20h
- Septiembre: Del 1 al 4 a las 20 horas, 10, 17 y 24 a las 16.15h
- Octubre: 1, 22, 29, 30, 31 a las 16.15h
- Diciembre: 3, 6, 8 y 10 a las 16.15h
TARIFAS
- Precio: 8 euros Gratuito para menores de 5 años (no ocupan asiento)
- Mayores de 65 años: 4,80 euros
- Para tarifas especiales y más información, consultar en la web
SALIDAS Y RECORRIDO
- Cuando el servicio comienza a las 16.15 el autobús tiene la salida desde Paseo Echegaray y Caballero (Calle Jardiel)
- Cuando el servicio se realice a las 20.00h el autobús tiene la salida desde la C/ Don Jaime I.
- Duración del recorrido: 70 min aproximadamente y sin paradas.
Para más información, consultar en la web y por teléfono 976 20 12 00