Queridos Menudos,
Llega un nuevo fin de semana, y esta vez muy especial, un fin de semana, puente para los peques… Así que en esta ocasión algunas de las actividades de nuestra agenda van a girar en torno a San Valero, patrón de Zaragoza. ¿Preparados para disfrutar en familia de teatro, circo, deporte, magia, música, manualidades, cultura,circo, arte, exposiciones y roscón…?
Pero antes de nada… ¿sabemos quién fue San Valero?
San Valero (Valero de Zaragoza) fue Obispo de Zaragoza (siglo IV), maestro de San Vicente Mártir y confesor de la fe cristiana. Es el santo patrón de la ciudad de Zaragoza, en la cual se veneran sus reliquias desde el siglo XII.
Festividad de San Valero
La fiesta de San Valero, patrón de Zaragoza, se celebra el día 29 de enero, siendo tradicional la degustación de roscones con tal motivo; a esta fecha alude el dicho zaragozano “San Valero, ventolero y rosconero”.
Es tradición desde hace 24 años, el reparto de un roscón gigante en la Plaza del Pilar, muy cerca de la Catedral del Salvador de Zaragoza, popularmente conocida como La Seo, donde reposan las reliquias del Santo Patrón. Este roscón gigante, de unas 7.000 raciones, se servirá acompañado de chocolate caliente.
Actividades programadas para el domingo 29 de enero. San Valero
ETOPIA CENTRO DE ARTE Y TECNOLOGÍA
Avda. Ciudad de Soria 8. Puertas abiertas de 9:30 a 14:30 h
AYUNTAMIENTO JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS
Plaza del Pilar. Visitas guiadas en horario ininterrumpido de 10 a 20 h
BANDA DE MÚSICA DEL CLUB SOCIAL DEL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
Plaza de San Pedro Nolasco
REPARTO DEL TRADICIONAL ROSCÓN
Plaza del Pilar. Colaboración de El Periódico de Aragón
COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Plaza del Pilar, Don Jaime I, C/Méndez Núñez, C/Alfonso, Plaza del Pilar
TRAGACHICOS DE ZARAGOZA
Plaza de Pilar (Fuente de Goya) De 11 a 14 h y de 17 a 20 h
CASA SOLANS, visita
Avda. de Cataluña 60. Visitas teatralizadas en horario de 11 a 14 h y de 16 a 19 h
Grupos reducidos previa cita11:00 h
UNIÓN MUSICAL TORRERO
Plaza del Justicia11:30 h
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE SAN LÁZARO
Balcón de San Lázaro. Visitas guiadas Organiza: Asociación de Vecinos Tío Jorge Arrabal12:00 h
12:00 h
LOS TITIRITEROS DE BINÉFAR (HUESCA)
Plaza del Pilar (Delegación del Gobierno)
Museo Pablo Gargallo (Plaza de San Felipe)
NOWHERE BEAT (ZARAGOZA)
Tributo a The Beatles. Museo del Teatro de Caesaraugusta (C/ San Jorge 12)
DIXIE RUE DEL PERCEBE (ZARAGOZA)
Recorrido: C/ Alfonso, Plaza del Pilar (Fuente de la Hispanidad)
LOS MÚSICOS DE SU ALTEZA, AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
Música barroca de los S. XVII y XVIII. Salón de Recepciones
Más información y programación completa: Ayuntamiento
Gala presentación Copa Colegial 2017

La Fundación Baloncesto Colegial con el apoyo de la Obra Social “la Caixa” presentará en Caixa Forum Zaragoza el arranque de la temporada de la Copa Colegial la competición de baloncesto colegial más importante de España organizada por Seguimos. La misma se enmarca dentro del proyecto educativo “Basketball is Education”, una iniciativa que persigue fomentar los valores educativos a través del deporte. Y , como todos los años, Menuda Feria patrocina PequeCopa, la competición de basket para los más peques.
El evento, muy visual y divertido, será presentado por Anna Abad, la voz del baloncesto en Zaragoza de Tiempo de Juego de Cope y miembro del equipo de la Copa Colegial y contará con la participación, entre otros, de Francisco Ferrán y Nacho Bonilla como responsables de Copa Colegial Zaragoza y Dani Álvarez, embajador de la Copa Colegial Zaragoza y ex jugador profesional de baloncesto.
Además podremos vibrar con las actuaciones de Carlos Hollers, Premio de la música aragonesa en la categoría de DJ en los años 2007 y 2016; el grupo musical aragonés Hotel, que presentará su canción “Deja volar tus sueños”, especialmente compuesta para la Copa Colegial Zaragoza 2017 y el Grupo de Baile del colegio Corazonistas La Mina de Zaragoza.
Fecha y horario: Viernes 27 de enero a las 19h
Os hemos preparado una nueva selección de cortometrajes de animación realizados por creativos independientes, con una gran dosis de diversión pero que también nos transmiten importantes mensajes de tolerancia, respeto y cuidado del planeta.
De este modo, esperamos que tanto grandes como pequeños disfrutéis de una agradable sesión.
La entrada es libre y la proyección se llevará a cabo en el Auditorio del CUS (Centro de Urbanismo Sostenible).
Recordad, disponemos de aparcamiento gratuito y estamos muy próximos a la última parada del tranvía (Mago de Oz).
Fecha y horario: Sábado 28 de enero 12h30
Lugar: Centro de Urbanismo Sostenible. Avda de Casablanca S.N. 50019 Zaragoza
Precio: Actividad gratuita
IV Jornada de Patinaje San Valero
El próximo domingo 29 de enero por la mañana, el club de patinaje Cp2mil6 celebrará la IV Jornada de Patinaje San Valero.
Habrá premios y regalos para todos los participantes. Animaros a pasar una mañana deportiva y divertida.Actividad gratuita y para todas las edades. Casco obligatorio
Inscripciones: el mismo día hasta el comienzo de la actividad.
11:00 Apertura de la pista Inscripciones y entrega de dorsales
11:30 Entrada en la pista, un poco de teoría y practica por grupos
12:00 Rodada Conjunta
12:30 Carreras y exhibiciones.
13:00 Fin de la actividad y entrega de regalos.
Nota: Los horarios son aproximados, el fin de la actividad, puede alargarse según transcurra la jornada.
Lugar: C.D.M. La Bozada Andador Maestro Peirona, Zaragoza cerca del C.C Aragonia
Precio: Actividad gratuita
El libro de la selva. Teatro familiar en Teatro Arbolé
El “Libro de la selva”, llamada en inglés “The jungle book” es una recopilación de diversas historias escritas por Rudyard Kipling (Bombay, 1865 – Londres, 1936), reconocido escritor británico ganador del Premio Nobel de Literatura en 1907.
Este libro fue publicado como cuentos cortos inicialmente en revistas, convirtiéndose posteriormente en un libro, el cual era en realidad la recopilación de los cuentos. Solamente los ocho primeros están relacionados y forman la historia del pequeño Mowgli, la cual es conocida por millones de personas en el mundo.
En esta adaptación de Títeres Cachirulo (Galicia) nos muestra un «Libro de la Selva» llena de títeres que se manipulan con la maestria de Jorge Rey y Carmen Domench.
En la espesura de la selva, el malvado tigre Sherekan ataca la aldea de los hombres. Mowgli, un chiquillo escurridizo como una rana, escapa de las garras del tigre y busca refugio en la cueva de los lobos, que pasarán a convertirse en su nueva familia, con la que vivirá divertidas experiencias hasta que se tenga que enfrentar, cara a cara, a Sherekan.
Mag Gerard pertenece a una nueva generación de magos que mezcla de forma original y sorprendente magia y stand – up comedy. Este divertido mago ha presentado a lo largo de su trayectoria diferentes espectáculos de variados formatos en todas las especialidades de la magia: Close – up, escenario, grandes ilusiones… para públicos de diferentes nacionalidades. Ha estudiado en la escuela de Ana Tamariz en Madrid dónde ha aprendido las técnicas del ilusionismo de la mano de grandes maestros como Juan Tamariz y Gaetan Bloom entre otros.
Fecha y horario: sábado 28 y domingo 29 de enero: 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio:Precio con reserva y venta anticipada: 6€. / Precio en taquilla sin reserva: 7€. / Niños menores de 4 años: No pagan entrada.
San Valero Beatlero! The Beatles por Nowhere Beat
Este año, San Valero, rosconero y Beatlero! El domingo 29 de Enero a las 12 h en el Teatro Romano de Caesaragusta la música de los Beatles con Nowhere Beat! Y con entrada libre!
Un fantástico concierto para toda la familia!
Fecha y horario: domingo 29 de enero a las 12h
Lugar: Teatro Romano de Caesaragusta. C/Verónica 16, 50001 Zaragoza
Precio: entrada libre
«FORTIUS», EL NUEVO ESPECTACULO DEL CIRCO HISTÓRICO RALUY

CAMPUS ROSCÓN-RAP DE LA PETITE TROUPE en El Obrador de Ideas
El próximo lunes 30 es festivo en el calendario escolar y nuestros amigos La Petite Troupe ya nos han organizado el día para que los peques disfruten con un taller musical y de cocina y nosotros podamos continuar con nuestra vida laboral…
Podrán crear su historia rosconera a ritmo de rap y participar en el taller de cocina de «rosconpizzas».
Fecha y horario: Lunes 30 de enero de 8h a 16h
Lugar: El Obrador de Ideas. calle San Vicente de Paúl 47 50001 Zaragoza
Precio: 26€/niño. (24€ si habéis asistido al Campus de Navidad) Plazas limitadas.
Más información y reservas: administracion@elobradordeideas.com Tel. 976 29 06 89
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN “TITANIC THE EXHIBITION” EN CENTRO COMERCIAL AUGUSTA
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN «EL ARTE EN EL CÓMIC» Y «ENRIQUE MENESES, LA VIDA DE UN REPORTERO». EN CENTRO DE HISTORIAS
El Espaciocripta acoge «El arte en el cómic«. Comisario: Asier Mensuro
La muestra se estructura en dos grandes ámbitos. El primero de ellos se ocupa de la relación existente entre los grandes centros de arte y el cómic. Así, se expone el trabajo que desarrollan los museos de El Louvre y Orsay junto a la editorial Futuropolis, mostrando el trabajo de autores tan conocidos como Catherine Meurise, Manuele Fior, Enki Bilal, Bernard Yslaire o David Prudhomme.
Junto a ellos, un cómic de Miguel Ángel Martín editado por el Museo Thyssen Bornemisza y otro de Edmond Baudoin que ve la luz gracias al Centro de Nacional de Arte Georges Pompidou.
Como guinda de esta sección, la exposición incluye un acercamiento a la propia colección de arte de Fundación Telefónica que, para la ocasión, encarga versiones de sus obras más preciadas a ilustradores de la talla de Javier Olivares y Santiago García, Juan Berrio, Ana Galvan, Tyto Alva, Teresa Valero o Mamen Moreu.
El segundo ámbito muestra el trabajo de diversos autores que en sus historietas, incluyen guiños al mundo de la pintura, incluyendo a artistas tanto del panorama nacional como internacional. Así, se exponen obras de autores como Milo Manara, Arthur Suydam, Luis García, Andrés Leyva, Don Julio, Raúlo Cáceres, Miguel Gallardo, Paco Roca, Gustavo Rico, Gin, Clément Oubrerie y muchos otros hasta un total de 60 autores.
Además la exposición se ha enriquecido con la incorporación de obra de Álvaro Ortiz, autor zaragozano de sobresaliente trayectoria nacional e internacional, que participa con dos de sus últimas obras.
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN: “PASION POR LA LIBERTAD”, EN PATIO DE LA INFANTA.
Exposición que recupera el legado de los ilustrados aragoneses que quisieron crear un mundo basado en la educación y en la libertad.
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños.