Queridos Menudos,
Llega un nuevo fin de semana, y esta vez muy especial, un fin de semana / puente… Así que en esta ocasión algunas de las actividades de nuestra agenda van a girar en torno a San Valero, patrón de Zaragoza. ¿Preparados para disfrutar en familia de teatro, deporte, magia, cultura, arte, exposiciones y roscón…?
Pero antes de nada… ¿sabemos quién fue San Valero?
San Valero (Valero de Zaragoza) fue Obispo de Zaragoza (siglo IV), maestro de San Vicente Mártir y confesor de la fe cristiana. Es el santo patrón de la ciudad de Zaragoza, en la cual se veneran sus reliquias desde el siglo XII.
Festividad de San Valero
La fiesta de San Valero, patrón de Zaragoza, se celebra el día 29 de enero, siendo tradicional la degustación de roscones con tal motivo; a esta fecha alude el dicho zaragozano “San Valero, ventolero y rosconero”.
Es tradición desde hace 24 años, el reparto de un roscón gigante en la Plaza del Pilar, muy cerca de la Catedral del Salvador de Zaragoza, popularmente conocida como La Seo, donde reposan las reliquias del Santo Patrón. Este roscón gigante, de unas 7.000 raciones, se servirá acompañado de chocolate caliente.
Actividades programadas para el domingo 29 de enero. San Valero
28 DE ENERO, DOMINGO
- 19 h . Asociación RONDA DEL GALLO. Jotas. Itinerante Salida: Plaza de la Magdalena. Llegada: Plaza de la Rebolería.
29 DE ENERO, LUNES
10 h .
- AYUNTAMIENTO (Plaza del Pilar) JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS. Visitas guiadas de 10 a 20 h. .
- Entrada gratuita a los MUSEOS MUNICIPALES: Museo Pablo Gargallo y Ruta Caesaraugusta. De 10 a 14h y de 17 a 21h. (hasta completar aforo)
- PASEANDO LA MIRADA. Historias Ilustradas desde Zaragoza. La Lonja. Del 25 enero al 23 abril. De 10 a 14h y de 17 a 21h.
- REPARTO DEL TRADICIONAL ROSCÓN. Plaza del Pilar. Colabora: El Periódico de Aragón
- LA CHAMINERA Fiestas zaragozanas de Invierno y otras Plaza del Pilar (Fuente de Goya)
- Confección de la bandera Zaragoza en flor, por la Asociación de Floristas de Zaragoza. Plaza del Pilar.
11 h.
- COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS. Recorrido: Plaza del Pilar, Don Jaime I, calle Méndez Núñez, calle Alfonso, Plaza del Pilar
- TRAGACHICOS DE ZARAGOZA. Plaza de Pilar. De 11 a 14 y de 17 a 20 h.
- CASA SOLANS Visitas teatralizadas en horario de 11 a 14 h y de 16 a 19 h. Reservas A partir del 20 de Enero en las Oficinas municipales de Turismo.
- CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE SÁN LÁZARO. Visitas guiadas de 11 a 14 h. Organiza: Asociación de Vecinos Tío Jorge Arrabal
- ROYO DEL RABAL Anfiteatro del Club Náutico
- BANDA DE MÚSICA DE DELICIAS Plaza del Justicia
12 h .
- LOS ARTISTAS DEL GREMIO Plaza del Pilar (Delegación del Gobierno) .
- AQUITANIA Músicas de las tres culturas. Museo del Teatro de Caesaraugusta
12,30 h .
- DIXIE RUE DEL PERCEBE Recorrido: calle Alfonso, Plaza del Pilar
13 h .
- O´CAROLAN Plaza de San Felipe
- BANDA DEL PICARRAL Plaza de San Bruno
13.30 h.
- Concierto acústico MUSICÓPOLIX. Plaza de San Braulio
18 h.
- CCG TRÍO Jazz. Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Zaragoza.
Gala presentación Copa Colegial 2018
La Fundación Baloncesto Colegial con el apoyo de la Obra Social “la Caixa” presentará en Caixa Forum Zaragoza el arranque de la temporada de la Copa Colegial, la competición de baloncesto colegial más importante de España organizada por Seguimos. La misma se enmarca dentro del proyecto educativo “Basketball is Education”, una iniciativa que persigue fomentar los valores educativos a través del deporte. Y , como todos los años, Menuda Feria patrocina PequeCopa, la competición de basket para los más peques.
El evento, tan dinámico y divertido como siempre, contará, con la presencia de representantes de todos los colegios participantes, que podrán disfrutar de los mejores momentos de la edición de 2017, conocerán todas las novedades y sorpresas que nos deparará este 2018; tendremos con nosotros al grupo musical aragonés El Galgo, autores de la que será canción oficial de la Copa Colegial Zaragoza 2018 “Caminar”; descubriremos quiénes son este año los protagonistas del vídeo promocional de la competición en nuestra ciudad y conoceremos al nuevo patrocinador principal de la sede de Zaragoza en esta edición: ESIC Business School, además de entregar los Diplomas a los Quintetos Bifrutas 2017, los premios a los campeones de la Precopa y, por supuesto, el momento más esperado: el sorteo de emparejamientos de la primera ronda de competición.
La Gala será conducida por Miriam Gómez, presentadora del programa «Aragón en Abierto» de Aragón TV, y contará con la participación, entre otros, de Francisco Ferrán y Nacho Bonilla como responsables de Copa Colegial Zaragoza; Dani Álvarez, embajador de la Copa Colegial Zaragoza y ex jugador profesional de baloncesto, el también ex baloncestista Alberto Alocén y Vega Gimeno, jugadora internacional de Stadium Casablanca.
Al finalizar el acto, todos los colegios recibirán las camisetas oficiales de la Copa Colegial 2018, así como los posters para colocar en sus instalaciones y un presente de nuestro patrocinador ESIC Business & Marketing School.
Fecha y horario: Viernes 27 de enero a las 18h30
Muestra Agro Ecológica de Zaragoza
En este espacio de encuentro se establece un contacto directo entre productores y consumidores que favorece la confianza y el conocimiento mutuo y fomenta:.
- La garantía de un precio justo para productores y consumidores.
- El mantenimiento de los pequeños agricultores y el desarrollo del mundo rural.
- La conservación de las tradiciones y/o recetas ligadas a los productos de la tierra.
- El acercamiento de la ciudadanía a la realidad del medio rural y el trabajo realizado por los agricultores y agricultoras.
- El conocimiento de los agricultores de los gustos y exigencias de los consumidores, lo que redunda en una mejor oferta de productos.
¡Y no olvides tu cesta o carrito de la compra para evitar el uso de bolsas de plástico.!
Fecha y horario: todos los sábados de 9h a 14h (Excepto los días que coincida con festividades).
Lugar: Plaza del Pilar (Frente a los antiguos Juzgados, junto a la fuente de América)
Carmelo Caramelo y la historia de Juan Valero. En Dídola Café
¡Cuidado! Este sábado vuelve Carmelo Caramelo y piensa liarla, para variar. Me ha dicho no sé qué de roscones, de nata… y se ha inventado un cuento para la ocasión que tiene una pinta divertidísima: “La historia de Juan Valero, rosconero, ventolero y un poco trolero”.
Para todas las edades.
Se recomienda reservar previamente en cristina@didola.es, y esperar confirmación. Se ruega avisar por la misma vía en caso de no poder asistir.
Fecha y horario: sábado 27 de enero, a las 18h
Lugar: Dídola Cafetería
Precio: La entrada cuesta 6 euros por persona. Los menores de 3 años pagan 3 euros, entendiendo que entrarán siempre acompañados por un mayor a su cargo. Los adultos que lo prefieran pueden quedarse comiendo un roscón “normal” en cafetería, con un chocolate a la taza, por ejemplo.
Teatro visual para la primera infancia a partir de 1 año
En un jardín Zen, 7 mariposas nos dejaron sus colores para pintar el mundo. Otoño, invierno, primavera y verano son los escenarios de las cosas sencillas y de los grandes cambios. Porque todos crecemos y nos transformamos, Cucú al llegar la primavera será una hermosa mariposa.
Una leyenda, sutiles coreografías y vídeo-proyecciones, son los recursos que facilitan una lectura global de los ciclos de la vida a los más jóvenes espectadores.
Un viaje por el arco iris con los siete amigos del viento.
La compañía Escena Miriñaque: 16 años de recorrido
Desde su inicio, la compañía ha producido más de veinte espectáculos presentes en festivales nacionales e internacionales y otros diez espectáculos de pequeño formato para proyectos locales. En la actualidad, cuenta con ocho espectáculos en repertorio: cuatro para público familiar y cuatro para público adulto.
Con más de cien representaciones anuales presentes en dieciséis comunidades autónomas, tres continentes y dos
Considerado uno de los mejores “showmans” del panorama aragonés, Pepín Banzo da un paso más en su carrera artística presentando su primer espectáculo exclusivamente centrando en el mundo del ilusionismo.
El músico, mago y clown zufariense… que lleva más de dos décadas sobre los escenarios participando en diversas formaciones teatrales y musicales se lanza al más difícil todavía, dejar en el armario la multitud de trajes y personalidades a los que nos tiene acostumbrados en sus shows saliendo a escena solamente con un chaqué, una chistera y su varita mágica
Fecha y horario: sábado 27 de enero a las 18h y domingo 28 enero a las 12h y 18h
Lugar: El sótano Mágico
Pepe Lirrojo nos tiene preparado su espectáculo de magia familiar con nuevos efectos que dejarán patidifuso al más ávido espectador, dejarán ojiplático al más dormido de los niños y dejara estupefactos a todos los asistentes con sus muchas magias y diversas potagias … bueno igual estamos exagerando, pero que el espectáculo de magia de Pepe Lirrojo es un show imperdible eso es un hecho.
¡No os lo podéis perder!
Fecha y horario: lunes 29 de enero a las 18h
Lugar: El sótano Mágico
V Jornada de patinaje San Valero
En San Valero…todos a patinar!Si os gusta el deporte esta es una excelente ocasión de disfrutar de una mañana muy divertida.El próximo 29 de enero por la mañana, podremos patinar en el CDM La Bozada junto con el Club de patinaje Cp2mil6.Inscripciones hasta el día 28 a través del formulario ➡️<<<————— http://goo.gl/ydYD7x —————->>>
Habrá premios y regalos para todos los participantes.
Actividad totalmente gratuita y para todas las edades.
Durante el mes de enero se realizarán clinics por diferentes colegios de Zaragoza.
CASCO OBLIGATORIO.
Fecha y horario: lunes 29 de enero por la mañanaLugar: C.D.M. La Bozada Andador Maestro Peirona, Zaragoza cerca de Aragonia
Blogssipgirl recomienda LA ALFRANCA – CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE AGRICULTURA Y REGADIO (CIAR)
Una buena opción de adentrarte en la naturaleza, sin alejarte mucho de Zaragoza, es ir a la reserva natural de la Alfranca en Pastriz. A sólo 15 min en coche descubrirás un paraje único y relajante, poco visitado pero ideal para pasar el día.
Nada más llegar puedes entrar al CIAR, Centro de Interpretación de la Agricultura y el Regadío inaugurado el 31 de marzo de 2008 y destinado al aprendizaje divertido e interactivo del mundo rural. Está dividido en 2 secciones muy interesantes y entretenidas tanto para niños como para mayores ya que te permite actuar, jugar, manejar las diferentes técnicas de regadío, conocer la evolución de la vida en el campo o comprar en el mercado virtual. Interesante el audiovisual en 3D.
Más información en su web, en facebook, en twitter, por mail info@ciaralfranca.com o por teléfono: 976 109 285. Entrada libre
Saliendo podemos disfrutar de la naturaleza y, en la zona destinada el ocio y relax, visitar más edificios como el Palacio de los Marqueses de Ayerbe (o de Palafox ya que aquí vivió una temporada), o el convento de San Vicente de Paul, restaurado recientemente. Estos últimos edificios sólo se pueden visitar el fin de semana. Mejor consultar fechas y horarios.
Además se puede jugar a la oca gigante o subir al mirador desde el que se tienen unas vistas maravillosas del entorno del galacho.
Desplazándonos en coche, en bicicleta o caminando llegaremos a la zona de los meandros del Ebro. Un paisaje envolvente que te invita al relax y te hace sentir lejos del estrés cotidiano que vivimos.
Hay un trenecito que te traslada desde Zaragoza hasta la Alfranca, además se puede hacer el recorrido en bicicleta por el sendero destinado a ello, el llamado camino verde de la Alfranca.
Blogssipgirl recomienda: PARQUE LINEAL PLAZA
A lo largo de los 12 kms del parque puedes adentrarte en los tres laberintos:
Barroco: Situado en el extremo occidental del parque. Un laberinto vegetal con 6.990 m2 y que cuenta con cuatro entradas orientadas a los puntos cardinales que dan lugar a cuatro recorridos interiores. Sólo uno de estos caminos permite llegar al centro del laberinto.
Solar: Situado en el extremo más oriental del parque. Es un laberinto tridimensional con paredes de setos de diferentes alturas que cuenta con una sola entrada. Tiene su origen en la forma de espiral y la del círculo o disco en el sol, su superficie es de 6.940 metros y el tiempo estimado de recorrido es de unos 19 minutos.
Su zona central está compuesta por una estructura de láminas brillantes y en el centro se erige un obelisco, que simboliza un rayo de sol, la fuerza creadora del Dios egipcio “Ra”
Bidimensional: Está situado en el extremo sur oriental del parque. Es, tal y como su nombre indica, un laberinto en dos dimensiones (longitud y anchura), tiene una superficie de 2.376m2 y en algunas de las zonas pavimentadas hay grafismos alegóricos al mito del laberinto (Minotauro-Teseo-Ariadna)
Blogssipgirl recomienda: Museo del fuego y los bomberos
Inaugurado el 22 de junio de 2012, se encuentra ubicado en el antiguo Convento de Mínimos de la Victoria, que más tarde pasaría a tener varios usos como cuartel, depósito militar, escuela municipal o parque de bomberos. Este último uso se ha mantenido hasta nuestros días en una parte del edificio y se ha aprovechado el resto del convento para transformarlo en museo.
En este museo, único en España y comparativamente al nivel de los mejores europeos y americanos por la variedad y calidad de sus fondos, hay expuestas todo tipo de piezas que transportan a las diferentes épocas de la historia de los Bomberos de Zaragoza y otras comunidades tales como vehículos, uniformes, bombas manuales, cascos, extintores…
Opinión personal: Impresionante edificio, que ha sabido acoger a la perfección maravillosos tesoros del mundo de los bomberos. El paseo por su historia se hace realmente agradable, y es muy recomendable para visitar con niños que, incluso, pueden ponerse uniformes de bomberos y subir en uno de los vehículos para sentirse, durante unos minutos, como unos auténticos héroes.
Se pueden organizar visitas guiadas. Además es muy formativo a todos los niveles y de interés para estudiosos ya que cuenta con varias salas de documentación y proyecciones.
Horario de visitas y tarifas. :
- 1 de mayo a 31 de octubre: martes a sábado de 10h a 19h.
- 1 de noviembre a 30 de abril: martes a sábado de 10h a 17h.
- Todo el año: domingos y festivos de 10h a 14h.
- Cerrado: los lunes, el 1 de enero y el 25 de diciembre.
- Los días gratuitos no se realizarán visitas guiadas
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN: “PASION POR LA LIBERTAD”, EN PATIO DE LA INFANTA.
Exposición que recupera el legado de los ilustrados aragoneses que quisieron crear un mundo basado en la educación y en la libertad.
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños.