Queridos Menudos,
Llega un nuevo fin de semana y tenemos preparada una selección de actividades para organizar vuestras agendas de ocio y poder disfrutar en familia de teatro, deporte, cine, arte, mercados, manualidades, magia, exposiciones y además del Carnaval…
Del 23 al 26 de febrero, nos vamos de Carnaval!
JUEVES 23 DE FEBRERO: JUEVES LARDERO
- 18.30 h. Reparto de Longaniza. Carpa Parque Torrerramona
- 19h. Verbena con la ORQUESTA OCEANIC. Carpa Parque Torrerramona
- 24h. Fin de la Verbena
VIERNES 24 DE FEBRERO: VIERNES DE CARNAVAL
- 18h. Música y baile tradicional… a pie de calle. Pasacalles: Balcón de San Lázaro, Puente de Piedra, Plaza del Pilar, calle Alfonso, calle Candalija, Plaza de San Felipe. Organiza Asociación LAQTSPERA. Con la colaboración de Gaiteros del Rabal Boira de Albada, Bucardo, Chufladors, Gaitagos, La Quinta del Sordo, y Escuela Municipal de Música y Danza de Zaragoza.
- 22h. Música en vivo + Fiesta Dj. Carpa Parque Torrerramona
- 04h. Fin del concierto
SÁBADO 25 DE FEBRERO: SÁBADO DE CARNAVAL
- 18h. Concentración de Comparsas. Plaza de San Miguel
- 18.30h. Liberación del Rey de Gallos
- 19h. Gran Desfile de Carnaval. Recorrido Plaza de San Miguel, Coso Plaza de España, c/Alfonso, Plaza del Pilar.
- 24h. Gran Fiesta de Carnaval con ORQUESTA IMPAKTO. Carpa Parque Torrerramona
- 01.30h. Entrega de los premios Interpeñas de los Concursos Individual y de Comparsas . Carpa Parque Torrerramona
- 04h. Fin de la verbena. Organiza: Federación Interpeñas y Ayuntamiento de Zaragoza * acceso libre hasta completar aforo en Carpa Parque Torrerramona
DOMINGO 26 DE FEBRERO: CARNAVAL INFANTIL
- 12h.: Pasacalles con salida desde la calle Alfonso hasta la Plaza del Pilar, por las Compañía participantes en la Fiesta de Carnaval.
- 12,20h.: Pregón de Carnaval a cargo del Conde de Salchichón y sus adláteres, el Caballero de la Hornilla, Don Carnal, Doña Cuaresma y la Mojiganga. Plaza del Pilar
- 12,30h.: Comienzo de los espectáculos a lo largo de la Plaza del Pilar
- El Conde de Salchichón, el Caballero de la Hornilla, Doña Cuaresma, Don Carnal, La Mojigana y su comparsa
- K de calle Músico Moskas
- Titiriteris de Binéfar Babios
- Viridiana Teatro La Odisea
- Almozandia Teatro Alboroto
- Cirteani. El equipo Pérez.
- Caleidoscopio Teatro. Depierta Oso.
- Habana Teatro. Caringa Cosongo (Verbena escenario Plaza del Pilar)
- Comparsa de gigantes Enmascarados y Gaiteros de Aragón
- Tragachicos Carnavalero
- 13,45h.: Despedida del Carnaval y …hasta el año que viene!
MUESTRA GASTRONÓMICA DEL CARNAVAL CON TERNASCO DE ARAGÓN
Del 23 de Febrero al 1 de Marzo de 2017
Participan: La Ternasca, Antiguo Bar la Jota, Bar Terraza Juan II, La antilla Aragonia, Antilla Centro, Aragonia Palafox, Parrilla Albarracin, Distro Casas y a Tinelo, Restaurante el Foro.
Y MÁS..
- Carnaval en Bibliotecas
- Centros Cívicos
Copa Colegial Zaragoza 2017Copa Colegial Zaragoza 2017 organizada por Seguimos
Llega el momento clave de la Copa Colegial. Este fin de semana, seis equipos vivirán treinta y dos minutos de infarto en los que se van a jugar el pase a la Gran Final. Son sus treinta y dos minutos tras el Estandarte. Dos partidos se disputarán este viernes, uno el domingo y, las semifinales, se cerrarán la próxima semana con el partido entre las vigentes campeonas, Romareda Rinos y Cañoneras Corazonistas. Así será la jornada:
Tiburones La Salle Gran Vía – Canguros El Salvador
Semifinal Masculina: Viernes 24 de febrero, 16:30 horas. Pabellón del colegio La Salle Gran Vía
Centurionas Salesianos – Montal Calasanz Raptors
Semifinal femenina: Viernes 24 de febrero, 17:00 horas. Pabellón del colegio Salesianos Boscos
Montal Calasanz Raptors – Gallos Lycée Français Molière
Semifinal masculina: Domingo 26 de febrero, 16:00 horas. Pabellón del colegio Escolapios (Conde Aranda)
El espectáculo está servido. Desde las 16 horas, bota el balón en la Copa Colegial Zaragoza. No te pierdas nada de la locura colegial. Recuerda que puedes estar pendiente siguiendo los marcadores en directo y comentando la jornada a través de twitter, con el hashtag #CopaColegialZaragoza.
Más detalles en la web: http://copacolegial.com/zaragoza/noticias/treinta-dos-minutos-tras-estandarte/5798
Este mes de febrero CUS vuelve a ofrecer una interesantísima selección de cortometrajes. Valores como el trabajo en equipo, la solidaridad, o el respeto por las diferencias, impregnan estos divertidísimos cortos de animación que harán las delicias del respetable (tanto adulto como infantil).
Os recordamos que el museo y el Jardín de las Energías estarán abiertos de 10h a 13:30h, por lo que si no los conocéis todavía, os recomendamos venir antes de la proyección para completar un estupendo plan sabatino.
Fecha y horario: Sábado 25 de febrero 12h30
Lugar: Auditorio del CUS, Centro de Urbanismo Sostenible. Avda de Casablanca S.N. 50019 Zaragoza
Precio: Actividad gratuita hasta completar el aforo.
Cuentacuentos con El Galeón. En Dídola Café
Este sábado vuelve nuestro inestimable Roberto Malo al Espacio Dídola (aquí pondría emoticonos de palmadas e incluso un par de flamencas, pero no puedo. Cuánto daño ha hecho el Whatsapp…)
Lo hace acompañado de María José Menal, con quien forma el grupo El Galeón. ¡Tenemos muchas ganas de verlos en acción!
Ambos nos contarán/escenificarán varios cuentos dirigidos a todos los públicos, para pasar una divertida tarde en familia.
Importante: Se recomienda reservar a través de cristina@didola.es, indicando número de asistentes y edades de los niños. Se ruega avisar por la misma vía en caso de no poder acudir.
Fecha y horario: sábado 25 de febrero a las 18h.
Lugar: Dídola Cafetería
Precio: La entrada cuesta 5€ por persona, sea niño o adulto. Los menores de tres años pagan 2€, entendiendo que siempre entrarán acompañado de un adulto o un hermano mayor a cargo. Los adultos que no deseen entrar al cuentacuentos pueden esperar tranquilamente en cafetería tomando un Choco Chai frío con virutas de chocolate blanco. Por ejemplo.
El abuelo Teo. Teatro para niños y niñas en Teatro Arbolé
Pero un día el abuelo Teo se pone malo, tan malo que una ambulancia se lo lleva al hospital. Cuando vuelve a casa ya recuperado decide que tiene que enseñarle a su nieta todas las cosas que él ha aprendido para que no caigan en el olvido. Así le enseña que hay que ser buena, a jugar al ajedrez, al pañuelo, a las tabas y a muchas cosas mucho mejores que la tele o las videoconsolas. ¿Podría irse ya tranquilo? ¡No! Su nieta le hace una última pregunta: «¿Qué es lo importante en la vida?».
Y el abuelo Teo se ve obligado a emprender un curioso viaje en busca de la respuesta. ¿El trabajo, el dinero, la libertad…? ¡Hay tantas cosas!
La divertida historia de un abuelo y su nieta, la historia de todos y cada uno de nuestros abuelos.
Los títeres de Teatro Arbolé piden perdón a los niños y niñas del mundo, por haber dedicado esta exposición a algunas personas grandes que han sido niños en otro tiempo y que no han perdido la mirada limpia de la infancia.
Esas, que cada vez son menos, saben que la sabiduría de los más pequeños es algo que sirve para guiarse en la vida adulta.
Los Títeres que permanecemos siempre igual y no nos afecta el paso perverso del tiempo, en esta ocasión, queremos ayudar a recuperar la sabia mirada de la infancia y, como sabemos que todas las personas grandes han sido niños antes (pero pocas lo recuerdan) corregimos, pues, esta dedicatoria a Antoine de Saint – Exupéry cuando era niño.
Fecha: Hasta Marzo de 2017
Lugar: Teatro Arbolé
Un mago muy peculiar, con un estilo propio, una ayudante de armas tomar. Sergio y Patri nos tienen preparado un show de magia para disfrutar con toda la familia. Un espectáculo de magia con un toque de clown, para hacerlo más divertido.
Fecha y horario: sábado 25 y domingo 26 de febrero: a las 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio:Precio con reserva y venta anticipada: 6€. / Precio en taquilla sin reserva: 7€. / Niños menores de 4 años: No pagan entrada.
En el Mercado de las Armas podrás encontrar un producto selecto, innovador y de autor tanto local como de otras ciudades españolas. Marcas de moda, complementos, mobiliario, decoración, alimentación, arte, libros y vinilos.
Así por ejemplo podrás encontrar accesorios y moda tan chula como esta de DappBaby:
Además se organizan talleres, actividades, baile y teatro, música en directo… todo lo necesario para disfrutar, compartir y participar.
Fecha y horario: domingo 26 de febrero de 11h a 15h
Lugar: Mercado de las Armas
Blogssipgirl recomienda: “SIMON LOSCERTALES BONA. UNA FIRMA EMBLEMÁTICA” Y “SEÑALES” DE GOODFÉITH. EN CENTRO DE HISTORIAS
Edificio situado en la calle Asalto, dentro del antiguo Convento de San Agustín y que ocupa el área donde se situaba la iglesia, respetando la fachada para habilitar la entrada principal.
Simón Loscertales Bona y su empresa familiar convirtieron a Zaragoza en una referencia mundial en el arte del mueble y de las artes decorativas durante sus 105 años de historia (1890-1995).
Esta muestra reúne cincuenta piezas, entre muebles y objetos de arte decorativo, y en torno a unos 200 documentos y fotografías que recorren la trayectoria de Loscertales. Se pretende poner su valor como obra de arte y recuperar la memoria de esta firma internacional en Zaragoza, en España y en el mundo. Además recupera la personalidad de Simón Loscertales Bona, un emprendedor volcado con la sociedad de su época y con sus operarios a los cuales inculcó todos sus conocimientos para poder realizar, mediante una moderna organización industrial, impecables piezas de mobiliario tanto dentro del lenguaje del diseño más moderno como reproducciones de estilos históricos en los que se aprecia el alto nivel de calidad artística obtenido por la firma.
Banco de terciopelo rojo de la Basílica de Nuestra Señora del Pilar

Butacas del patio del Teatro Principal.
Butacas del vestíbulo del cine Palafox
Más información: centrodehistoria@zaragozacultural.com, en la web, en facebook, por twitter y en el teléfono. 976 721 885
Puedes aprovechar para visitar las siguientes exposiciones:
Señales es una muestra de 14 ilustraciones con mensajes totalmente distintos entre ellas pero con un nexo común, la expresión usando la señalética. Una exposición sencilla y directa con ideas muy claras. He querido evitar el barroquismo para centrar toda la atención en cada figura y que de un golpe de vista el espectador reciba el mensaje, sin interferencias.
Se puede visitar hasta el 19 de marzo de 2017. Horario de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h – domingos y festivos de 10h a 14h30
Más información: Puedes seguir a Goodféith en su web, por facebook e instagram
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN “TECNOREVOLUCIÓN” EN CAIXAFORUM, ZARAGOZA
Esta exposición pretende demostrar lo presentes que están estas tecnologías en la vida de todos. Desde el ámbito sanitario, pasando por el arte, hasta la vestimenta, la tecnología inunda todos los aspectos de nuestras vidas.
“Tecnorevolución” está estructurada en tres ámbitos bien diferenciados, que permitirán conocer, experimentar y jugar con algunos de los avances más revolucionarios del mundo tecnológico. Audiovisuales que muestran de manera clara y amena cada una de las tecnologías que conforman el hilo argumental de la exposición: la nanotecnología; la biotecnología, las TIC (tecnologías de la información y la comunicación), y las ciencias cognitivas y la neurociencia. Aplicaciones que acercan las tecnologías de una manera experimental y divertida.
La tecnología está en todas partes. Facilita la vida, ayuda en el trabajo, observa. ¿Quieres observar tú algunos de sus mejores avances?
Para finalizar el recorrido, las visitas de centros escolares podrán realizar un taller educativo en el que se trabajará con robots que se comportan como seres vivos.
Más información en la web, a través de facebook , por teléfono: 976 768 200 y directamente en Av. Anselmo Clavé, 4 Zaragoza
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN “TITANIC THE EXHIBITION” EN CENTRO COMERCIAL AUGUSTA
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN: “PASION POR LA LIBERTAD”, EN PATIO DE LA INFANTA.
Exposición que recupera el legado de los ilustrados aragoneses que quisieron crear un mundo basado en la educación y en la libertad.
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños.
Esperamos que disfrutéis con estas actividades! Y os recordamos que podéis seguirnos y tener más novedades en facebook , twitter e Instagram