Queridos Menudos,
Se presenta ante nosotros un nuevo fin de semana y ya tenemos preparada la agenda de actividades, teniendo en cuenta que el próximo domingo 23 de abril celebramos el día de San Jorge, patrón de la comunidad de Aragón. Y por ello se han organizado actividades culturales y de ocio familiar. ¿Preparados para disfrutar en familia de deporte, cultural teatro, arte, magia, mercados, exposiciones…?
Pero antes un poco de historia… El día de San Jorge, tiene un aspecto festivo, a la vez que reivindicativo, de la cultura aragonesa, siendo así que muchos balcones se engalanan este día con banderas aragonesas.
La figura épica del santo se relacionó con la batalla de Alcoraz (Huesca) de 1096, en el curso de la cual, montado a caballo habría ayudado al ejército del rey Pedro I frente a las tropas del Islam del reino de Zaragoza, que ocupaban la ciudad desde el inicio de la dominación musulmana.
A partir de ahí San Jorge adquiere un gran valor simbólico: el poderoso jinete armado era un ser celestial que apoyaba la causa aragonesa y daba sentido trascendente a la lucha armada, incardinándose persistentemente en las creencias y devociones de aquellas gentes, formando parte de su incipiente identidad cultural.
Puede afirmarse que San Jorge ha sido formalmente patrono de Aragón desde la Edad Media. La catedral y el concejo de Huesca, desde principios del siglo XV, celebran su fiesta litúrgica y procesión a la ermita del santo en el Pueyo de Sancho.
En este día el Paseo de Independencia se llena de puestos de librerías, editoriales y asociaciones, que ofrecen miles de títulos con descuentos.
El cartel del Día del Libro en Zaragoza, ha sido diseñado por el ilustrador Javier Sáez Castán, Premio Nacional de Ilustración 2016, bajo el lema ‘Leer te hace pensar’.
La exposición tiene lugar durante todo el día, hasta que cae la noche. Además de la venta de libros, en algunos puestos hay autores firmando ejemplares de sus libros.
Lugar: A lo largo de todo el Paseo de Independencia
Fecha y horario: Domingo 23 de abril, todo el día
1ª Etapa Circuito Open Tenis Playa 2017
Con el buen tiempo vuelve el deporte de moda… ¡Vuelve un nuevo circuito de Tenis Playa!!
I Etapa Circuito de Tenis Playa Zaragoza – Seguimos, en Costa Chica Las Playas
Este sábado conoceréis todos los secretos del Tenis Playa, una modalidad deportiva surgida de la fusión entre los deportes de raqueta y los deportes de playa.
El Circuito, como el pasado año, tendrá 4 etapas que se celebrarán los días 22 de abril; 20 de mayo; 10 de junio y 1 de julio) que culminarán con un Máster a disputarse el 9 de septiembre, en el cual participarán las 8 mejores parejas masculinas y las 8 mejores femeninas según la puntuación conseguida durante las 4 etapas.
¿Estáis preparados para disfrutar del deporte de moda en un entorno ideal para toda la familia?
Fecha y horario: sábado 22 de abril desde las 10h
Lugar: Costa Chica Las Playas Parque del Agua Av. del Botánico, 8 50.015 Zaragoza
Encuentro sonrisas. Ningún niño sin merienda en La Muela
Ningún niño sin merienda en La Muela, ha preparado un evento por y para los niños. Gran encuentro con las fuerzas del estado en La Muela. Policía nacional, local, guardia civil, exhibición canina y de aves.
La sonrisa de un niño es lo más importante.
Fecha y horario: sábado 22 de abril de 11h a 14h
Lugar: Plaza del Ayuntamiento de la Muela
31 Muestra de Artesanía Aragonesa
La Muestra de Artesanía Aragonesa es un espacio clásico donde los profesionales más reconocidos del sector artesano muestran al público lo mejor de su producción y su arte. La arcilla polimérica, bisutería, cartón fallero, cerámica, cuero, esmalte al fuego, fibras vegetales, joyería, madera, metal, papel maché, papel cartón, textil, vidriera y vidrio etc. se dan cita en la Plaza de los Sitios representadas por profesionales, muchos de los cuales llevan más de treinta años en la profesión. Para el sector artesano aragonés es una cita clásica y un momento esperado.
Participantes: http://www.artearagon.com/ferias/#participantes
Fecha y horarios: sábado 22, domingo 23 y lunes 24 de abril de 11h a 14h y de 17h a 21h
Lugar: Plaza de los Sitios
Muestra Agro Ecológica de Zaragoza
En este espacio de encuentro se establece un contacto directo entre productores y consumidores que favorece la confianza y el conocimiento mutuo y fomenta:.
- La garantía de un precio justo para productores y consumidores.
- El mantenimiento de los pequeños agricultores y el desarrollo del mundo rural.
- La conservación de las tradiciones y/o recetas ligadas a los productos de la tierra.
- El acercamiento de la ciudadanía a la realidad del medio rural y el trabajo realizado por los agricultores y agricultoras.
- El conocimiento de los agricultores de los gustos y exigencias de los consumidores, lo que redunda en una mejor oferta de productos.
¡Y no olvides tu cesta o carrito de la compra para evitar el uso de bolsas de plástico.!
Fecha y horario: todos los sábados de 9h a 14h (Excepto los días que coincida con festividades).
Lugar: Plaza del Pilar (Frente a los antiguos Juzgados, junto a la fuente de América)
Mercado de Temporada / Vino cerveza pan queso aceite y café. en Las Armas
Las Armas nos invita al «Mercado de Temporada», un mercado único y artesanal, de pequeños y ecológicos productores, en el que podremos encontrar, vinos, cervezas, quesos, aceites, cafés..
Fecha y horario: domingo 23 de abril de 11h a 15h
Lugar: Las Armas Plaza Mariano de Cavia, 50003 Zaragoza
De nuevo el gran Kayto, mago familiar, infantil y mago para bebés, vuelve a El Sótano Mágico para hacer las delicias de los más pequeñines de la casa.
Kayto, mago, payaso, hijo de payaso, nieto de payaso, es un genial e inconfundible mago de Madrid, premiado por la Warner Bros como mago infantil, disfrutaremos esta vez en su formato para los más pequeños de la casa, con sus juegos visuales y sus apariciones increibles.
Espectáculo de magia para bebés, recomendado de 1 a 3 años
Fecha y horario: sábado 22 de abril y domingo 23 de abril a las 12h
Lugar: El sótano Mágico
Precio: Ticket combi (Bebé + 2 adultos) / Ticket combi (Bebé + 2 adultos): 18€
Ticket estándar (Bebé + adulto): 12€
Este espectáculo,que esta pensado para publico familiar. Consiguiendo que la magia sea algo atractivo,comprensible y sobretodo muy divertido. Haciendo de los niños los auténticos protagonistas del show.
Fecha y horario: sábado 22 de abril y domingo 23 de abril a las 12h y a las 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio:Precio con reserva y venta anticipada: 6€. / Precio en taquilla sin reserva: 7€. / Niños menores de 4 años: No pagan entrada.
Nuestros amigos de Ars escénica nos proponen para celebrar el día de Aragón un teatro familiar muy aragonés.
Fecha y hora: Domingo 24 de abril a las 18h
Lugar: Centro Cívico Salvador Allende (Antiguo matadero).
Precio: adultos 3€, niños 2€
Reserva y más información: Por whatsapp en el 605883247
Visitas guiadas al pueblo de Riglos y sus Mallos
¡La primavera la sangre altera!
Ecoaventura Pirineos en colaboración con el REFUGIO DE RIGLOS quieren alterarnos un poco, ya que han comenzado con las Visitas Guiadas al Pueblo de Riglos y sus Mallos. Actividad gratuita.
Así que ya no hay excusa para ir a ver los Mallos de Riglos, declarado Monumento Natural en Noviembre de 2016.
Más información: Teléfono. 974 23 28 12 Sobre actividades: info@ecoaventurapirineos.com / sobre campamentos: campamentos@ecoaventurapirineos.com
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN «MING. EL IMPERIO DORADO» EN CAIXAFORUM, ZARAGOZA
La exposición «Ming. El imperio dorado«, producida por la Obra Social ”la Caixa” y organizada por Nomad Exhibitions, realiza un recorrido por la sociedad, la cultura y el arte chino de esta época a partir de 126 extraordinarias piezas entre cerámicas, textiles, orfebrería, pinturas y obras sobre papel. Los objetos provienen del Museo de Nankín, que posee una de las mejores colecciones de arte de este periodo que pueden verse en nuestro país.
La exposición se divide en cuatro ámbitos, siendo el primero de ellos el dedicado a lo que ocurría en los palacios y tras las murallas, donde se puede ver el lujo de los objetos de la vida en la corte o la invención de nuevos procedimientos para la producción de porcelana.
En el apartado «Sociedad ideal, se describe cómo era la sociedad ideal de la dinastía Ming, basada y ordenada en una jerarquía de cuatro clases: funcionarios, hombres con una educación reglada, campesinos y artesanos y comerciantes. Las copias de unos exámenes de acceso al funcionariado sirven para explicar la dificultad que suponía obtener un cargo, mientras que diversos objetos resaltan la importancia de las artes de la caligrafía, la poesía y la pintura.
La vida de las mujeres, por otra parte, se regía por las tres obediencias: primero debían obedecer al padre, después al marido y, por último, al hijo, considerando que debían ser las que tenían que sostener la moral en una sociedad cambiante.
En el ámbito ‘La buena vida’ se muestran los cambios en la «sociedad ideal» y cómo los Ming se adaptaron a la nueva realidad, de manufactura de productos y comercio. El arte, la cultura, lo más bello, se convirtieron en bienes de consumo, mientras se iban acumulando inmensas riquezas privadas. También se resalta a los denominados artistas eruditos o letrados y, especialmente, a los cuatro maestros de la Escuela de Wu: Shen Zhou, Wen Zhengming, Qiu Ying y Tang Yin. En China tienen un peso muy importante y sus obras tienen la misma aceptación que en Occidente pueden tener artistas como Claude Monet o Édouard Manet. En esta parte de la exposición, se muestran pinturas y se pueden comprobar los niveles de complejidad de los artistas letrados en la práctica de las «tres perfecciones»: la poesía, la caligrafía y la pintura».
El último de los ámbitos refleja la relación de China con el resto de continentes, y se exhibe una versión dibujada a mano del mapa impreso confeccionado por el sacerdote italiano Matteo Ricci, que recaló en Macao en 1582, y que evidencia, con el imperio Ming en el centro, la conexión creciente de China con el mundo.
CaixaForum ha diseñado múltiples opciones de visita y actividades: libre, comentada, para mayores, para grupos, visitas para escolares dinamizadas y destacar especialmente CaixaForum Kids, un espacio dentro de la exposición, donde proponen diversas actividades enfocadas a los más pequeños.
Se puede visitar hasta el 11 de junio de 2017. Horario: de lunes a domingo y festivos, de 10h a 20h. El acceso al edificio es gratuito y en la última planta hay una terraza que ofrece unas fabulosas vistas panorámicas de parte de la ciudad. Precio entrada a exposiciones: 4€ tarifa general.
Más información: En la web, a través de facebook , por teléfono: 976 768 200 y directamente en Av. Anselmo Clavé, 4 Zaragoza
Blogssipgirl recomienda:”IMÁGENES DE CUENTO“. EN CENTRO DE HISTORIAS
Edificio situado en la calle Asalto, dentro del antiguo Convento de San Agustín y que ocupa el área donde se situaba la iglesia, respetando la fachada para habilitar la entrada principal.
El espacio Cripta presenta Imágenes de cuento. Diez años de ilustración infantil desde Aragón
La exposición “Imágenes de cuento” pretende aprovechar la celebración del décimo aniversario de la editorial Apila Ediciones para convertirse en una muestra de la ilustración infantil impulsada desde Aragón en la última década, es un homenaje a los ilustradores y a su trabajo en el que está presente el peso del arte de vanguardia y del diseño gráfico contemporáneo. El álbum es un género de la literatura infantil con la ilustración como seña de identidad, con una cuidada edición, que le lleva más allá del libro para convertirse en un libro-objeto y con un doble destinatario el niño y el adulto, lo que condiciona su contenido y su aspecto formal y lo dota de gran complejidad. Pero, además, el álbum infantil es un escaparate del arte, la cultura y el diseño ya que su ilustración ha estado siempre en consonancia con las tendencias artísticas y culturales del momento.
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN: “PASION POR LA LIBERTAD”, EN PATIO DE LA INFANTA.
Exposición que recupera el legado de los ilustrados aragoneses que quisieron crear un mundo basado en la educación y en la libertad.
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños.
BUS TURÍSTICO MEGABUS
Apúntate a una aventura en la que los participantes van acompañados por la reportera Vera , que se encuentra en Zaragoza para grabar un programa en directo.
Como complemento al recorrido del Megabús, puedes hacer una ruta a pie por los alrededores de la Plaza del Pilar con la visita Divertour, un recorrido teatralizado en los alrededores de la Plaza del Pilar.¿Te animas?.
Si quieres asegurar tu plaza… reserva previamente en nuestras oficinas de turismo.
Con el billete del Megabus podrás utilizar el bus diurno durante 24 horas desde su primer uso.
CALENDARIO 2017
- Abril: 1, 8, 10, 11, 12, 15, 22, 29, 30 a las 16:15h
- Mayo: 6, 13, 20, 27 a las 16.15h
- Junio: 3, 10, 17 a las 16:15h y 24 a las 20h
- Julio: 1, 8 y del 15 al 31 servicio diario a las 20h
- Agosto: Del 1 al 31 servicio diario a las 20h
- Septiembre: 1, 2 y 9 a las 20 horas, 16, 23 y 30 a las 16.15h
- Octubre: 21 y 28 a las 16.15h
- Noviembre: 1 a las 16.15h
- Diciembre: 6, 7, 8, 9 a las 16.15h
TARIFAS
- Precio: 8 euros
- Mayores de 65 años o poseedores de la tarjeta de transporte gratuita del Ayuntamiento de Zaragoza: 4,80 euros
- Desempleados: 4,80 euros (solo se aplica en las Oficinas de Turismo. La condición de desempleado deberá acreditarse mediante la presentación del oportuno documento acreditativo actualizado ).
- Carné Joven / Estudiante / Familia Numerosa: 6 euros (solo se aplica en las Oficinas de Turismo).
- Discapacitados: 6 euros (solo se aplica en las Oficinas de Turismo).
- Gratuito para menores de 5 años (no ocupan asiento)
- Tarifa especial para familias numerosas en las de Oficinas de Turismo. 6 euros
- Tarifa especial para grupos de 4 personas (24 euros) en las Oficinas de Turismo.
- Los billetes se venden en el mismo autobús, de venta anticipada en las Oficinas de Turismo y online
- Online (la reserva debe realizarse 24 horas antes del día de la visita)
- Con el billete del megabus se dispone de interesantes ventajas y descuentos
- Con el billete del megabus podrás utilizar el bus diurno durante 24 horas desde su primer uso.
- Servicio incluido en la Zaragoza Family
- Promociones 2 x 1 en algunas ediciones del Regala Zaragoza
- Información personalizada de 10 a 20h Clica aquí
- Consulta la promociones especiales
PROMOCIONES ESPECIALES 2017
-
- Bus Turístico Diurno o Megabús + Acuario
De venta solo en oficinas municipales de turismo. Esta promoción se compone de un billete de Bus Turístico diurno o de Megabus al precio de 6 euros y una entrada al Acuario de Zaragoza al precio de 7 euros. Las tarifas generales son 8 euros y 14 euros respectivamente. Esta promoción es válida durante el periodo de funcionamiento del Bus Turístico. Puedes consultar el calendario aquí.
SALIDAS Y RECORRIDO
- Cuando el servicio comienza a las 16.15 el autobús tiene la salida desde Paseo Echegaray y Caballero (Calle Jardiel). Cuando el servicio se realice a las 20.00h el autobús tiene la salida desde la C/ Don Jaime I.
- Duración del recorrido: 70 min aproximadamente y sin paradas.
- Ver recorrido
- Solicitud de información
Para más información, consultar en la web y por teléfono 976 20 12 00