Queridos Menudos,
Empieza un nuevo fin de semana y ya tenemos preparada una selección de actividades para poder disfrutar en familia de teatro, magia, arte, juegos, exposiciones, exhibiciones aéreas… ¡Así que no esperéis más y abrid vuestras agendas!
Día Internacional del Museo
Con motivo del Día Internacional del Museo (18 de mayo), los museos municipales de Zaragoza abrirán sus puertas hasta el domingo 22 de mayo para ofrecer a sus visitantes, de forma gratuita, una variada y completa programación de actividades y así poder celebrarlo.
Más información en la web: http://www.zaragoza.es/ciudad/cultura/dia-museo.htm
Jornada de puertas abiertas, ejercicio ‘Tiger Meet’, exhibiciones de la Patrulla Águila, en La Base Aérea
El evento, está encuadrado en la celebración del Día de las Fuerzas Armadas y coincide con las maniobras Tiger Meet de la OTAN, con lo que los visitantes podrán disfrutar además de los aviones internacionales especialmente decorados para la ocasión, además de algunos en vuelo.
La jornada de puertas abiertas comenzará a las 8.00 horas (aunque se permitirá el acceso hasta las 10.30, aproximadamente) y concluirá a las 14.00 horas. El acceso para los interesados será por la puerta sur de la base, a la que se accede por la salida 308 de la A-2 (desde Zaragoza hacia Madrid, junto a la gasolinera de El Cisne).
Fecha y horario: sábado 21 de mayo de 8h a 14h (acceso hasta las 10h30)
Lugar: Base Aérea de Zaragoza. Crta. del Aeropuerto, s/n. Tel: 976 70 82 30
La magia de Sergio Cisneros consiste en una nueva propuesta, amena y divertida, que funde en un solo elemento y con un sello muy personal, la fantasía de la magia, con el humor visual y la comedia física y verbal.
Un nuevo concepto que avalan los mejores profesionales del mundo del espectáculo, no solo empresas sino artistas de reconocido talento y todo el público que acude a sus espectáculos
Fechas y horarios: sábado 21 de mayo y domingo 22 de mayo: 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio: Precio reserva y venta anticipada 6€. Precio en taquilla sin reserva 7€. Niños hasta 4 años, entrada gratuita
¿Vale la pena luchar por el tesoro? ¿Qué tesoro? Desde hace mucho tiempo el señor de Mirabet y el Pirata Barba están enfrentados por el mapa de un supuesto tesoro. El señor de Mirabet cree haber conseguido el mapa y emprende el viaje a por el tesoro que está en las islas Columbretes, base estratégica del Pirata Barba. ¡Qué pasará cuando se encuentren? ¿Qué nos ocultará esta divertida historia?
Un gran dinamismo y atractivo visual apoyan esta historia, que permite acercar al público familiar, pequeños y mayores e introducirlos a su mundo, compartiendo las aventuras que viven los personajes, donde todos acaban implicándose. Ocurren viajes por el mar donde aparecen monstruos, luchas de espadas y mmomentos de gran diversión.
Fechas y horarios: Sábado 21 de mayo a las 18h y domingo 22 de mayo a las 12h y 18h
Lugar: Teatro Arbolé
Los Trotamusicos de Oliver . Animación infantil en Camping Ciudad de Zaragoza
De cualquier lugar del mundo llegan Los Trotamusicos de Oliver, dispuestos a poner en movimiento a todo aquello que tenga forma humana. Prepárense! Padres, madres, abuelos, abuelas, tíos y tías niños y niñas para las más disparatadas coreografías que jamás hayáis podido ver, oír y bailar.
Bailar música actual de una forma divertida, fácil y contagiosa sin perder la sonrisa es nuestro principal objetivo. Bailar mientras la música suena y si esta para…. Todo cambia, nieva, llueve o te quedas como una estatua, o te quedas congelado o te conviertes en un ser inerte o inanimado o puede que bailes con una escoba o que esta escoba barra tu cabeza!!!!
Bailar, jugar, cantar y sobre todo divertirse es… la meta, el fin la idea, la consecuencia de ver a estos Locos Trotamusicos del Oliver
Fecha: sábado 21 de mayo
Horario: 18h.
Precios: entrada gratuita
Lugar: Camping Ciudad de Zaragoza. Calle San Juan Bautista de la Salle, Zaragoza
Además podéis aprovechar y pasar todo el día disfrutando de las piscinas y de las instalaciones deportivas que ofrece el Camping.
Horario: de 10h a 21h.
Precios:
-Entrada para menores de 6 años: acceso gratuito
-Entrada de día junior, 7 a 17 años: 3,5€
-Entrada adulto, de 18 a 64 años: 5€
-Entrada senior, mayores de 65 años: 3,5€.
-Los abonos de temporada oscilan entre los 50€ (de 7 a 17 años); 80€ (de 18 a 64 años) y 50€ para los mayores de 65 años.
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN “MANUEL VIOLA, EN RECUERDO DEL PORVENIR” EN PALACIO DE SÁSTAGO
Organizada por la Diputación Provincial de Zaragoza, la exposición conmemora el centenario del nacimiento del gran pintor zaragozano, y por ende, aragonés, José Viola Gamón, más conocido artísticamente como Manuel Viola.
Más de 100 obras, así como una amplia documentación y fotografías conforman esta exposición en la que se realiza un recorrido por sus diferentes etapas artísticas, desde el surrealismo hasta la abstracción, entre las que se encuentran varias de sus obras más significativas.
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
Blogssipgirl recomienda:CENTRO DE HISTORIAS. COMO PEZ EN EL AGUA DE ROSA BALAGUER – MUJERES. AFGANISTAN DE GERVASIO SÁNCHEZ Y MÓNICA BERNABÉ – TRAGAR TIERRA, BEBER HIERBA DE J.A.ANDRÉS LACASTA – EMOZ (MUSEO DEL ORIGAMI)
El espacio tránsito, recibe con Como pez en el agua de Rosa Balaguer
Impresionante exposición, imágenes duras e impactantes, que transmiten, con una increíble fuerza, la situación real de las mujeres en Afganistan: matrimonio pactado y obligado, machismo, ambiente hostil… y de la que suelen salir a través de la drogodependencia o el suicidio…
En Espacio Cripta, situado en planta sótano tienes la exposición Tragar tierra, beber hierba. De J. A. Andrés Lacasta
J. A. Andrés Lacasta presenta un ensayo gráfico de basado en la obra dramática “De noche antes de los bosques” (1977) de Bernard-Marie Koltés.
Desde el 19 de marzo y hasta el 19 de Junio se presenta la exposición “Libros en papel” en el Museo de Origami Zaragoza
Próximamente se va a estrenar la película de dibujos animados“Angry Bird”, y se ha abierto un concurso para adivinar cuantos papeles forman el modelo de Angry Bird que hay en el museo.
El Domingo 19 de Junio 2016 será el último día para comunicar la respuesta en el twitter@origamizaragoza, en la dirección de email emoz@emoz.es o en la pagina de Facebook del Museo de Origami.
Se informará del resultado a la semana siguiente y el ganador será el que más se acerque al número correcto, quién se llevará este modelo de papiroflexia del Angry Bird.
Los talleres de iniciación se realizan sábados por la tarde de 19h a 20h y domingos por la mañana de 12h30 a 13h30
http://www.emoz.es/iniciacion/
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños
BUS TURÍSTICO MEGABUS
Apúntate a una aventura de cine por Zaragoza y acompaña a la directora Luz Cámara en un divertido paseo buscando localizaciones para el rodaje de su nueva película.
Como complemento al recorrido del Megabús, puedes hacer una ruta a pie por los alrededores de la Plaza del Pilar con la visita Divertour. En ella, la Directora Luz Cámara sigue trabajando en los alrededores de la Plaza del Pilar con la actriz Divina Fashion, la protagonista de su película. ¿Quieres ayudarla?.
CALENDARIO 2016
-
- Mayo: 1, 7, 14, 21 y 28 a las 16.15h
- Junio: 4, 11 a las 16:15h y 18 y 25 a las 20h
- Julio: 2, 9, 16, 23 y 30 a las 20h
- Agosto: Del 1 al 31 servicio diario a las 20h
- Septiembre: Del 1 al 4 a las 20 horas, 10, 17 y 24 a las 16.15h
- Octubre: 1, 22, 29, 30, 31 a las 16.15h
- Diciembre: 3, 6, 8 y 10 a las 16.15h
TARIFAS
- Precio: 8 euros Gratuito para menores de 5 años (no ocupan asiento)
- Mayores de 65 años: 4,80 euros
- Para tarifas especiales y más información, consultar en la web
SALIDAS Y RECORRIDO
- Cuando el servicio comienza a las 16.15 el autobús tiene la salida desde Paseo Echegaray y Caballero (Calle Jardiel)
- Cuando el servicio se realice a las 20.00h el autobús tiene la salida desde la C/ Don Jaime I.
- Duración del recorrido: 70 min aproximadamente y sin paradas.
Para más información, consultar en la web y por teléfono 976 20 12 00