Queridos Menudos,
Llega un nuevo fin de semana y, como es habitual, ya tenemos preparada la selección de actividades para organizar vuestras agendas de ocio y poder disfrutar en familia de deporte, exposiciones, circo, arte, magia, teatro…
Precopa Copa Colegial Zaragoza 2017

¡Vuelve la Locura Colegial, vuelve Copa Colegial Zaragoza 2017 organizada por Seguimos!
Y de nuevo, como todos los años, Menuda Feria Zaragoza patrocina PequeCopa, la competición de basket para los más peques.
Si queréis disfrutar del sabor del baloncesto en estado puro, os invitamos a asistir a la Precopa, el aperitivo de la que será la quinta edición de la competición en nuestra ciudad, que este año se va a celebrar en dos jornadas y dos sedes diferentes.
Este viernes día 20, es el turno para los equipos masculinos, que se darán cita en el pabellón del colegio Montearagón. Con ocho los colegios inscritos, se organizarán dos grupos: el primero de ellos jugará sus partidos desde las 16:00 horas, de forma ininterrumpida hasta las 18:00, hora en que comenzará el segundo grupo, hasta las 20:00 horas.
Fecha y horario: viernes 20 de enero de 16h a 20h
La Precopa Femenina se disputará el miércoles día 25 en el colegio Marianistas, en horario de 18.15 a 20.30 horas. El formato de competición será de un grupo único con idénticas características a la competición masculina. Los colegios inscritos son: Basket Turtles Agustinos, Dragones Británico, Pandas Rosa Molas, Leonas Marianistas y Tiburonas La Salle Gran Vía, cuyo equipo femenino regresa a la Copa Colegial tras no haber participado en la edición de 2016.
Fecha y horario: miércoles 25 de enero de 18h15 a 20h30
Más detalles en: http://copacolegial.com/…/llega-la-precopa-aperitivo-l…/5466
LOS PLAYMOBIL BUSCAN PUEBLO
Exposición de dioramas playmobil en apoyo a la campaña de la recuperación rural de la Asociación Cultural Encuentros Aragón.
Nota de última hora de ASOCIACIÓN CULTURAL ENCUENTROS ARAGÓN
Por motivos técnicos ajenos a nosotros y debido a la retirada de los que iban a montar los dioramas a 3 días del evento, os comunicamos, que aunque hemos intentado mantenerlo, nos vemos obligados a Anularlo
Iremos informando de los detalles poco a poco, para solucionar los trastornos que esto ha ocasionado. a nosotros también nos ha cogido de sorpresa y estamos intentando arreglarlo lo mejor posible para que nadie salga perjudicado
«FORTIUS», EL NUEVO ESPECTACULO DEL CIRCO HISTÓRICO RALUY

MIAU, GUAU, KIKIRIKI. Teatro familiar en Teatro Arbolé
Tienes muchos amigos ¿verdad?, por ejemplo Juan, que es rubio y muy blanco, o María que es morena y tiene los ojos negros, grandes y redondos. Jugáis a muchas cosas, porque cada uno proponéis juegos diferentes, según vuestras preferencias que a veces no son las mismas.
Tus amigos son todos diferentes, pero también se parecen, porque lo importante de las personas no es su aspecto físico, ni sus gustos, ni su forma de pensar, sino el respeto que demuestren a los demás. Pero tú eres un niño y lo vives así de forma natural, depende de los mayores el que crezcas con esa forma libre de ver la vida.
Canela es una niña que tiene un montón de amigos, todos diferentes: Susi es una ovejita, Marramiau un gato, Lunares un perro y Vicente es un gallo. Hoy van a ir de excursión, pero cuando todo estaba preparado surge un pequeño problema, Susi sufre un accidente y se rompe la patita. A partir de ese momento todos se solidarizan con ella y se quedan a hacerle compañía. Algo se les ocurrirá para pasar un día divertido y que Susi esté contenta.
Los títeres de Teatro Arbolé piden perdón a los niños y niñas del mundo, por haber dedicado esta exposición a algunas personas grandes que han sido niños en otro tiempo y que no han perdido la mirada limpia de la infancia.
Esas, que cada vez son menos, saben que la sabiduría de los más pequeños es algo que sirve para guiarse en la vida adulta.
Los Títeres que permanecemos siempre igual y no nos afecta el paso perverso del tiempo, en esta ocasión, queremos ayudar a recuperar la sabia mirada de la infancia y, como sabemos que todas las personas grandes han sido niños antes (pero pocas lo recuerdan) corregimos, pues, esta dedicatoria a Antoine de Saint – Exupéry cuando era niño.
Fecha: Hasta Marzo de 2017
Lugar: Teatro Arbolé
Mago, payaso, showman… y domador de públicos
Carlos Adriano ofrece al público un espectáculo único e inolvidable, lleno de risas, participación y mucha magia.
¡Cualquier ocasión es buena para disfrutar en familia del mago más delirante y divertido!
Fecha y horario: sábado 21 y domingo 22 de enero: a las 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio:Precio con reserva y venta anticipada: 6€. / Precio en taquilla sin reserva: 7€. / Niños menores de 4 años: No pagan entrada.
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN “TITANIC THE EXHIBITION” EN CENTRO COMERCIAL AUGUSTA
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN «EL ARTE EN EL CÓMIC» Y «ENRIQUE MENESES, LA VIDA DE UN REPORTERO». EN CENTRO DE HISTORIAS
El Espaciocripta acoge «El arte en el cómic«. Comisario: Asier Mensuro
La muestra se estructura en dos grandes ámbitos. El primero de ellos se ocupa de la relación existente entre los grandes centros de arte y el cómic. Así, se expone el trabajo que desarrollan los museos de El Louvre y Orsay junto a la editorial Futuropolis, mostrando el trabajo de autores tan conocidos como Catherine Meurise, Manuele Fior, Enki Bilal, Bernard Yslaire o David Prudhomme.
Junto a ellos, un cómic de Miguel Ángel Martín editado por el Museo Thyssen Bornemisza y otro de Edmond Baudoin que ve la luz gracias al Centro de Nacional de Arte Georges Pompidou.
Como guinda de esta sección, la exposición incluye un acercamiento a la propia colección de arte de Fundación Telefónica que, para la ocasión, encarga versiones de sus obras más preciadas a ilustradores de la talla de Javier Olivares y Santiago García, Juan Berrio, Ana Galvan, Tyto Alva, Teresa Valero o Mamen Moreu.
El segundo ámbito muestra el trabajo de diversos autores que en sus historietas, incluyen guiños al mundo de la pintura, incluyendo a artistas tanto del panorama nacional como internacional. Así, se exponen obras de autores como Milo Manara, Arthur Suydam, Luis García, Andrés Leyva, Don Julio, Raúlo Cáceres, Miguel Gallardo, Paco Roca, Gustavo Rico, Gin, Clément Oubrerie y muchos otros hasta un total de 60 autores.
Además la exposición se ha enriquecido con la incorporación de obra de Álvaro Ortiz, autor zaragozano de sobresaliente trayectoria nacional e internacional, que participa con dos de sus últimas obras.
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN: “PASION POR LA LIBERTAD”, EN PATIO DE LA INFANTA.
Exposición que recupera el legado de los ilustrados aragoneses que quisieron crear un mundo basado en la educación y en la libertad.
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños.