Queridos Menudos,
¿Organizando el fin de semana? Ya tenemos preparada una selección de actividades para poder disfrutar en familia de deporte, exposiciones, arte, actividades en inglés, cuentacuentos, manualidades, magia, teatro… ¡Así que no esperéis más y abrid vuestras agendas!
Copa Colegial Zaragoza 2017. Previa Cuartos de final
Copa Colegial Zaragoza 2017 organizada por Seguimos
¡Menudo viernes de locura colegial se nos viene encima! Seis de los ocho partidos de los Cuartos de Final se disputarán de forma casi simultánea en una tarde de baloncesto de la que puedes estar pendiente siguiendo los marcadores en directo a través de twitter, con el hashtag #CopaColegialZaragoza.
Femenino:
Centurionas Salesianos – Tiburones La Salle Gran Vía 17:00 horas, pabellón Salesianos Boscos
Cañoneras Corazonistas – Dragonas Británico 18:00 horas, pabellón Corazonistas La Mina
Romareda Rinos – Basket Turtles Agustinos 19:30 horas, pabellón Colegio Romareda
Montal Calasanz Raptors – Hipos Compañía de María horario todavía por definir
Masculino:
Pandas Rosa Molas – Gallos Lycée Français Molière 18:00 horas, pabellón Colegio Montearagón
Centuriones Salesianos – Montal Calasanz Raptors 18:30 horas, pabellón Salesianos Boscos
Canguros El Salvador – Robles Juan de Lanuza 19:30 horas, pabellón Jesuitas El Salvador
Romareda Rinos – Tiburones La Salle Gran Vía Martes 21, 18:15 horas, pabellón colegio Romareda
El espectáculo está servido. Desde las 17:30 horas, bota el balón en la Copa Colegial Zaragoza. No te pierdas nada de la locura colegial. Recuerda: #CopaColegialZaragoza y sigue y comenta la jornada a través de twitter.
Más detalles en la web: http://copacolegial.com/zaragoza/noticias/llega-otro-viernes-locura-previa-cuartos-final-zaragoza/5716
Presentación del libro infantil “La Vitamina P”, con Félix Torán. En Librería Centro
El viernes 17 de febrero, a las 20 h., tendrá lugar en Librería CENTRO la presentación del libro infantil La Vitamina P, presentado por su autor, Félix Torán.
Carly y Adry son dos niños muy felices, que tienen una familia maravillosa y disfrutan aprendiendo y jugando en el colegio. Mely es una amiga que dice tener el poder de conseguir todo lo que se propone, y tiene por objetivo ganar el sorteo de un maravilloso patinete que todos los niños anhelan. Finalmente, lo consigue, y esto hace que Carly y Adry se sientan tristes e incapaces de conseguir ganar ningún sorteo. Por consejo de su madre, hablan con su abuelo Juan, un anciano muy sabio que les revela algo que transformará sus vidas. Con la ayuda del abuelo Juan, descubren que es posible conseguir las cosas sin esperar a que les toquen en un sorteo. Su abuelo les descubre las cualidades necesarias para lograrlo gracias a lo que él llama “la vitamina P”.
Vive con Carly y Adry esta emocionante aventura de crecimiento personal para los niños, donde descubrirás cómo desarrollar cualidades como la actitud mental positiva, la proactividad, la paciencia y la alegría empática. Una lectura amena y repleta de sabias enseñanzas para el crecimiento personal de los más pequeños, que no solo divertirá y transmitirá enseñanzas e inspirará a los niños, sino también a los padres y profesores.
Fecha y hora: viernes, 17 de febrero a las 20h
Lugar: Librería Centro
“Goldilocks y minidisco” de Helen Doron en CEI Mi Cole
Os invitamos a pasar una mañana muy divertida con una obra de teatro en inglés que organiza Helen Doron English en el centro CEI Mi Cole!:
Con la obra “Goldilocks, y después minidisco!” , que nos acerca los personajes de un conocido cuento. En Helen Doron English nos encanta buscar nuevas maneras de contar historias y de aportar interactividad a una obra de teatro en inglés fomentando los elementos didácticos a abordar, y el lenguaje escénico en sí mismo. Nuestro objetivo es que los niños disfruten de una experiencia única y que aprendan un idioma divirtiéndose y sin darse cuenta.
Los asistentes podrán conocer de primera mano los beneficios del método Helen Doron English, en una breve presentación, en las mismas instalaciones de CEI Mi Cole, posterior al taller con los niños.
Aprender inglés nunca fue tan sencillo y divertido. Conoce la metodología HELEN DORON ENGLISH. Nuestro método para enseñar inglés genera un entorno de aprendizaje que imita el proceso natural con el que se aprende la lengua materna. Las clases son divertidas y activas, y estimulan el bienestar emocional, físico, creativo e intelectual de los alumnos.
Fecha y hora: sábado 18 de febrero a las 12 h
Lugar: CEI Mi Cole: C/ Lagos de Millares, 48
Edad recomendada: de 3 meses a 18 años
Precio: Gratuito, previa inscripción (plazas limitadas) en: helendoronzaragoza@gmail.com – Tel: 876032572.
Más información: Web y facebook
Cuentacuentos para futuras científicas. En Dídola Café
Este sábado, el cuentacuentos habitual de Dídola, se enmarca dentro de las actividades organizadas para celebrar el 11 de febrero, el Día de la Mujer y la Niña en la ciencia.
Cachivache animación nos ha preparado unos cuentos para pensar sobre la igualdad. ¿Se espera lo mismo de las niñas y de los niños? ¿Por qué hay menos científicas que científicos? Reflexionaremos sobre esto con Arturo y Clementina, ¿Hay algo más aburrido que una princesa rosa?, Rosa caramelo y con la Historia de la nube que era amiga de una niña. Nos acompañará Maite Echevarría, geógrafa de la Universidad de Zaragoza, para demostrarnos que las científicas haberlas, haylas. Maite nos contará su experiencia y, después de los cuentos, organizaremos un pequeño debate con l@s niñ@s presentes sobre todas estas cuestiones.
Los cuentos son apropiados a partir de 3 años. La charla posterior la recomendamos a partir de 6 años.
Importante: Por cuestiones de aforo, es recomendable reservar previamente en cristina@didola.es, indicando las entradas que se quieren y si son para niños o adultos (para organizar mejor el espacio). Si luego no se puede acudir, se ruega avisar por la misma vía para dejar la plaza a otra persona.
Fecha y horario: sábado 18 de febrero a las 18h.
Lugar: Dídola Cafetería
Precio: La entrada cuesta 5€ por persona. Los menores de 3 años pagan solo 2€, entendiendo que siempre entrarán acompañados de un adulto o un niño mayor que se haga cargo. Los adultos que quieran entrar también pagan. Los que lo prefieran se pueden quedar en cafetería probando nuestro nuevo café de Pantera Rosa. Por ejemplo.
Corre payasa, corre. Teatro para niños y niñas en Teatro Arbolé
Payasa, solo tenía una misión en la vida, ser feliz y hacer felices a los demás.. Un mal día ella y su cuadrilla de peluches y juguetes abandonados acaban en el cubo de la basura. Corren un gran riesgo. El camión de la basura «El triturador» está en camino y quiere devorarlos. Payasa corre por la ciudad en busca de ayuda, sorteará mil peligros urbanos, encontrará a muchos niños cautivos y vigilados, que quieren pero no pueden ayudarla.. Sí, la ciudad encierra amenazas, barreras, prohibiciones, conflictos, abusos. ¡Que milagro es sobrevivir en la ciudad! La vida pone a prueba a los grandes soñadores, pero la vida quiere verte ganar y Payasa con iniciativa y vivacidad corre tras su ideal de generosidad y solidaridad. Todo cambia nada permanece. Todo tiene sus periodos de avance y retroceso, todo asciende y desciende, el ritmo es la compensación.
La ciudad se ha olvidado de los niños que están cada vez más solos en casa. Están encerrados en su casa-fortaleza con sus videojuegos y su televisión. La ciudad se ha olvidado del niño. Antes el gran momento de la infancia era la calle. La urbe convierte a los pequeños en cautivos permanentes. Son prisioneros, encerrados, acompañados. No pueden descubrir, explorar, maravillarse porque no pueden jugar libremente en la calle.
Los títeres de Teatro Arbolé piden perdón a los niños y niñas del mundo, por haber dedicado esta exposición a algunas personas grandes que han sido niños en otro tiempo y que no han perdido la mirada limpia de la infancia.
Esas, que cada vez son menos, saben que la sabiduría de los más pequeños es algo que sirve para guiarse en la vida adulta.
Los Títeres que permanecemos siempre igual y no nos afecta el paso perverso del tiempo, en esta ocasión, queremos ayudar a recuperar la sabia mirada de la infancia y, como sabemos que todas las personas grandes han sido niños antes (pero pocas lo recuerdan) corregimos, pues, esta dedicatoria a Antoine de Saint – Exupéry cuando era niño.
Fecha: Hasta Marzo de 2017
Lugar: Teatro Arbolé
Pepe Lirrojo nos tiene preparado su espectáculo de magia familiar con nuevos efectos que dejarán patidifuso al más ávido espectador, dejarán ojiplático al más dormido de los niños y dejara estupefactos a todos los asistentes con sus muchas magias y diversas potagias … bueno igual estamos exagerando, pero que el espectáculo de magia de Pepe Lirrojo es un show imperdible eso es un hecho.
Fecha y horario: sábado 18 de febrero: a las 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio:Precio con reserva y venta anticipada: 6€. / Precio en taquilla sin reserva: 7€. / Niños menores de 4 años: No pagan entrada.
Considerado uno de los mejores “showmans” del panorama aragonés, Pepín Banzo da un paso más en su carrera artística presentando su primer espectáculo exclusivamente centrando en el mundo del ilusionismo.
El músico, mago y clown zufariense… que lleva más de dos décadas sobre los escenarios participando en diversas formaciones teatrales y musicales se lanza al más difícil todavía, dejar en el armario la multitud de trajes y personalidades a los que nos tiene acostumbrados en sus espectáculos saliendo a escena solamente con un chaqué, una chistera y su varita mágica
Fecha y horario: domingo 19 de febrero: a las 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio:Precio con reserva y venta anticipada: 6€. / Precio en taquilla sin reserva: 7€. / Niños menores de 4 años: No pagan entrada.
Blogssipgirl recomienda: «SIMON LOSCERTALES BONA. UNA FIRMA EMBLEMÁTICA» Y «SEÑALES» DE GOODFÉITH. EN CENTRO DE HISTORIAS
Edificio situado en la calle Asalto, dentro del antiguo Convento de San Agustín y que ocupa el área donde se situaba la iglesia, respetando la fachada para habilitar la entrada principal.
Simón Loscertales Bona y su empresa familiar convirtieron a Zaragoza en una referencia mundial en el arte del mueble y de las artes decorativas durante sus 105 años de historia (1890-1995).
Esta muestra reúne cincuenta piezas, entre muebles y objetos de arte decorativo, y en torno a unos 200 documentos y fotografías que recorren la trayectoria de Loscertales. Se pretende poner su valor como obra de arte y recuperar la memoria de esta firma internacional en Zaragoza, en España y en el mundo. Además recupera la personalidad de Simón Loscertales Bona, un emprendedor volcado con la sociedad de su época y con sus operarios a los cuales inculcó todos sus conocimientos para poder realizar, mediante una moderna organización industrial, impecables piezas de mobiliario tanto dentro del lenguaje del diseño más moderno como reproducciones de estilos históricos en los que se aprecia el alto nivel de calidad artística obtenido por la firma.
Banco de terciopelo rojo de la Basílica de Nuestra Señora del Pilar
Butacas del patio del Teatro Principal.
Butacas del vestíbulo del cine Palafox
Más información: centrodehistoria@zaragozacultural.com, en la web, en facebook, por twitter y en el teléfono. 976 721 885
Puedes aprovechar para visitar las siguientes exposiciones:
Señales es una muestra de 14 ilustraciones con mensajes totalmente distintos entre ellas pero con un nexo común, la expresión usando la señalética. Una exposición sencilla y directa con ideas muy claras. He querido evitar el barroquismo para centrar toda la atención en cada figura y que de un golpe de vista el espectador reciba el mensaje, sin interferencias.
Se puede visitar hasta el 19 de marzo de 2017. Horario de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h – domingos y festivos de 10h a 14h30
Más información: Puedes seguir a Goodféith en su web, por facebook e instagram
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICION “TECNOREVOLUCIÓN” EN CAIXAFORUM, ZARAGOZA
Esta exposición pretende demostrar lo presentes que están estas tecnologías en la vida de todos. Desde el ámbito sanitario, pasando por el arte, hasta la vestimenta, la tecnología inunda todos los aspectos de nuestras vidas.
“Tecnorevolución” está estructurada en tres ámbitos bien diferenciados, que permitirán conocer, experimentar y jugar con algunos de los avances más revolucionarios del mundo tecnológico. Audiovisuales que muestran de manera clara y amena cada una de las tecnologías que conforman el hilo argumental de la exposición: la nanotecnología; la biotecnología, las TIC (tecnologías de la información y la comunicación), y las ciencias cognitivas y la neurociencia. Aplicaciones que acercan las tecnologías de una manera experimental y divertida.
La tecnología está en todas partes. Facilita la vida, ayuda en el trabajo, observa. ¿Quieres observar tú algunos de sus mejores avances?
Para finalizar el recorrido, las visitas de centros escolares podrán realizar un taller educativo en el que se trabajará con robots que se comportan como seres vivos.
Se puede visitar hasta el 26 de marzo de 2017. Horario: de lunes a domingo y festivos, de 10h a 20h. El acceso al edificio es gratuito y en la última planta hay una terraza que ofrece unas vistas panorámicas de parte de la ciudad. Precio entrada a exposiciones: 4€ tarifa general.
Más información en la web, a través de facebook , por teléfono: 976 768 200 y directamente en Av. Anselmo Clavé, 4 Zaragoza.
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN “TITANIC THE EXHIBITION” EN CENTRO COMERCIAL AUGUSTA
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN: “PASION POR LA LIBERTAD”, EN PATIO DE LA INFANTA.
Exposición que recupera el legado de los ilustrados aragoneses que quisieron crear un mundo basado en la educación y en la libertad.
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños.