Queridos Menudos,
Se acerca un nuevo fin de semana y ya tenemos preparada una selección de actividades para poder disfrutar en familia de cine, arte, exposiciones, moda, magia, deporte, teatro, música, animales y aire libre. ¡Así que no esperéis más y abrid vuestras agendas!
Concierto benéfico de BVocal y Esparatrapo a favor de Niños con cáncer Aspanoa
El grupo zaragozano B Vocal ha cumplido recientemente su 20º aniversario sobre los escenarios, efemérides que han celebrado con el disco Veinte con nosotros. Sus miembros han sido elegidos recientemente Hijos Predilectos de la Ciudad de Zaragoza.
Esparatrapo no se formó porque ya estaba hecho, Marian y Roy son hermanos y llevan una vida entera tocando canciones atemporales propias y de otros artistas, su andadura aúna centenares de directos y apariciones televisivas donde han dado muestra de su natural desparpajo y calidad musical.
De la mano de El Periódico de Aragón, ambos grupos participan en este concierto solidario a beneficio de ASPANOA.
Fantástico Sr.Fox, la película. En FNAC Plaza de España.
Homenaje a Roald Dahl. Proyección en V.O.S.E. de “Fantástico Sr. Fox”, de Wes Anderson.
En esta tierna y divertida aventura animada del director Wes Anderson, las voces de George Clooney y Meryl Streep dan vida al Sr. y la Sra. Fox. Una pareja que vive felizmente con su peculiar hijo Ash (Jason Schwartzman) y un sobrino que los visita, Kristofferson. El Sr. Fox trama un ambicioso plan, el golpe más grande nunca visto en el reino animal.
Fecha y hora: sábado 17 de septiembre: 18h
Zarapeluda 2016
Un día para compartir en familia, disfrutar de las actividades y conocer a las asociaciones participantes y a sus animales que necesitan un hogar.
Fecha y hora: sábado 17 de septiembre de 11h a 23h
Lugar:Camping Ciudad de Zaragoza. Calle San Juan Bautista de la Salle, Zaragoza
Día del deporte en la calle
El incomparable marco de la Plaza del Pilar acogerá actividades gratuitas de: Ajedrez, Bádminton, Baloncesto, Béisbol, Esgrima, Fitness, Fútbol Sala, Gimnasia Deportiva, Gimnasia Rítmica, Hockey, Kárate, Patinaje, Remo, Rugby, Taekwondo, Tenis de Mesa y Watervoley.
Fecha y hora: domingo 18 de septiembre de 10h30 a 20h
Lugar: Plaza del Pilar
Porque no solo los adultos pueden disfrutar de la magia, este show contempla a un amplio espectro de edades. Pensado para toda la familia, en él disfrutarán tanto niños como adultos. Espectáculo muy interactivo, en el que padres, madres, y jóvenes participarán y se sentirán parte de la actuación. Una hora en la que todo puede pasar
Fechas y horarios: sábado 17 de septiembre y domingo 18 de septiembre: 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio: Precio reserva y venta anticipada 6€. Precio en taquilla sin reserva 7€. Niños hasta 4 años, entrada gratuita.
El mago explorador “Flain que te Flain” nos conducirá a través de sus historias por un recorrido apasionante a través de los libros, la creatividad y el ilusionismo que nos llevará a descubrir cómo de los libros surge la magia, y a sentir esta magia, persiguiendo despertar el interés por la lectura y la lengua.
Fechas y horarios: Sábado 17 de septiembre a las 18h y domingo 18 de septiembre a las 12h y 18h
Lugar: Teatro Arbolé
Piscina e instalaciones deportivas en Camping Ciudad de Zaragoza.
Horario: Hasta el 30 de septiembre de 10h a 21h.
Precios:
-Entrada para menores de 6 años: acceso gratuito
-Entrada de día junior, 7 a 17 años: 3,5€
-Entrada adulto, de 18 a 64 años: 5€
-Entrada senior, mayores de 65 años: 3,5€.
-Los abonos de temporada oscilan entre los 50€ (de 7 a 17 años); 80€ (de 18 a 64 años) y 50€ para los mayores de 65 años.
Lugar:Camping Ciudad de Zaragoza. Calle San Juan Bautista de la Salle, Zaragoza
Blogssipgirl recomienda: «MODA XX ZGZ. MIRADA A UN SIGLO DE MODA URBANA». EN LAS SOMBRAS DE LA FELICIDAD DE JENNI KÄRNÄ-ESCALANTE» EN CENTRO DE HISTORIAS
El Centro de Historias, es un edificio situado en la calle Asalto, dentro del antiguo Convento de San Agustín y que ocupa el área donde se situaba la iglesia, respetando la fachada para habilitar la entrada principal.
Esta exposición versa sobre las desaparecidas calles Cerdán o Escuelas Pías de Zaragoza hasta los enormes centros comerciales en las afueras de la ciudad. Este es un paseo por la vida de los zaragozanos a través de la ropa que han llevado y de cómo y dónde la han comprado.
Al principio, por metros de tela, en una sociedad con grandes brechas sociales en la que unos cosían en casa y aguzaban el ingenio para hacer de la necesidad virtud y otros, los menos, acudían a las sastrerías buscando el último grito llegado de París.
Tras ello y con el florecimiento de un pequeño comercio, casi siempre familiar, arremolinado en torno a la calle Alfonso y las estrechas vías del Casco Histórico, en el que se invitaba a soñar y colorear aquella España gris a través de esmerados escaparates. La ropa comenzó a ser moda y la modernidad asomaba a través de tiendas de nombres rimbombantes. También la moda reflejó y animó no pocos y cruciales cambios sociales. Como el de la liberación de la mujer, en un siglo que comenzó oprimida por un corsé o multada por llevar pantalones y acabó tomando el sol en ‘top less’. Todo en torno a la moda catalizó los hitos de la vida en el siglo XX y ahora en el siglo XXI ofrece una perspectiva ideal para lanzar una mirada que abarca no solo la ropa: también la publicidad, el diseño de los comercios, los complementos o la forma de dirigirse y captar a la clientela.
Además puedes aprovechar y visitar las siguientes exposiciones:
«La infancia es una época preciosa durante la cual los niños deberían de vivir libres de miedo, a salvo de la violencia y protegidos contra el abuso y explotación. Para los niños es la época de estar en la escuela y disfrutar del juego para crecer fuertes y confiados con el amor y el ánimo de sus familias y la extendida comunidad de adultos cariñosos que les rodean» Unicef.
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN: “PASION POR LA LIBERTAD”, EN PATIO DE LA INFANTA.
Exposición que recupera el legado de los ilustrados aragoneses que quisieron crear un mundo basado en la educación y en la libertad.
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN SOLIDARIA A FAVOR DE AMAC GEMA. “CAMBIAR DE HÁBITOS ES COMPLICADO” DE BEGOÑA SIMÓN
“Cambiar de hábitos es complicado” es una exposición organizada por el Instituto de Medicina Integrativa IMI y Beatriz Monreal, con fotografías de Begoña Simón. Los beneficios recaudados de la venta de las obras serán destinados a Amac Gema. Esta asociación se centra en ayudar a mujeres que han pasado o están pasando por un proceso de cáncer de mama y/o genital. Su principal objetivo es facilitar un espacio de apoyo a la mujer afectada de cáncer, contribuyendo al bienestar físico, psicológico y social de la mujer.
Se puede visitar hasta el 17 de octubre de 2016, en el Patio Gótico de Puerta Cinegia. Más información sobre la exposición en facebook
El Patio Gótico data del S.XV y muestra elementos estructurales de finales de la Edad Media. La disposición de espacios y decoración expresan el carácter austero propio de una casa aragonesa de aquella época.
Si quieres conocer más sobre AMAC-GEMA puedes hacerlo a través de su web, por teléfono: 976 297 764, por mail: info@mujerycancer.org y directamente en sus oficinas: Plaza del Pilar, 14 3º centro, Zaragoza
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN “SETTECENTO” EN CAIXAFORUM, ZARAGOZA
Se trata de una exposición inédita y única, que sólo podrá verse en CaixaForum Zaragoza, y que permite descubrir algunas de las obras maestras realizadas por los pintores italianos más destacados del siglo XVIII.
La muestra ha sido posible gracias a la colaboración entre la Obra Social ”la Caixa” y los Staatliche Museen zu Berlin (Museos Nacionales de Berlín), que se inscribe en una serie de acuerdos con grandes instituciones culturales para promover proyectos expositivos conjuntos de nivel internacional en sus centros CaixaForum.
De Nápoles a Venecia, pasando por Roma, Génova o Bolonia. La Obra Social ”la Caixa” presenta un viaje por la Italia del Siglo de las Luces, un tiempo de grandes cambios a caballo entre el final del Barroco y el Neoclasicismo. En este contexto de plena transformación del pensamiento y el gusto, Italia siguió ejerciendo una fuerte fascinación en otros artistas europeos.
La muestra se presenta en cuatro ámbitos temáticos: vistas urbanas (conocidas como ‘vedute’),la representación humana, la forma de narrar la historia y la imagen religiosa.
Se puede visitar hasta el 13 de noviembre de 2016. Horario: de lunes a domingo y festivos, de 10h a 20h. El acceso al edificio es gratuito y en la última planta hay una terraza que ofrece unas vistas panorámicas de parte de la ciudad. Precio entrada a exposiciones: 4€ tarifa general.
Más información: En la web, a través de facebook , por teléfono: 976 768 200 y directamente en Av. Anselmo Clavé, 4 Zaragoza
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños
BUS TURÍSTICO MEGABUS
Apúntate a una aventura de cine por Zaragoza y acompaña a la directora Luz Cámara en un divertido paseo buscando localizaciones para el rodaje de su nueva película.
Como complemento al recorrido del Megabús, puedes hacer una ruta a pie por los alrededores de la Plaza del Pilar con la visita Divertour. En ella, la Directora Luz Cámara sigue trabajando en los alrededores de la Plaza del Pilar con la actriz Divina Fashion, la protagonista de su película. ¿Quieres ayudarla?.
CALENDARIO 2016
-
- Septiembre: Del 1 al 4 a las 20 horas, 10, 17 y 24 a las 16.15h
- Octubre: 1, 22, 29, 30, 31 a las 16.15h
- Diciembre: 3, 6, 8 y 10 a las 16.15h
TARIFAS
- Precio: 8 euros Gratuito para menores de 5 años (no ocupan asiento)
- Mayores de 65 años: 4,80 euros
- Para tarifas especiales y más información, consultar en la web
SALIDAS Y RECORRIDO
- Cuando el servicio comienza a las 16.15 el autobús tiene la salida desde Paseo Echegaray y Caballero (Calle Jardiel)
- Cuando el servicio se realice a las 20.00h el autobús tiene la salida desde la C/ Don Jaime I.
- Duración del recorrido: 70 min aproximadamente y sin paradas.
Para más información, consultar en la web y por teléfono 976 20 12 00