Queridos Menudos,
Llega un nuevo fin de semana y tenemos preparada una selección de actividades para organizar vuestras agendas de ocio y poder disfrutar en familia de teatro, música, actividades al aire libre, cuentacuentos, arte, mercadillos medievales, magia, talleres, exposiciones…
Slap! Festival. En Camping Zaragoza
Volverás a vibrar, una edición más, con el SLAP! Festival.
Vuelve uno de los más importantes eventos de las artes de la cultura afroamericana de nuestro país y el festival de referencia de la música contemporánea en Aragón, que reúne artistas de diversos estilos como el blues, swing, jazz, R&B, soul, rock, funk, hip-hop, afrobeat, disco, latin, electrónica.
Todo ello, en un mismo escenario, tiempo y espacio, generando un festival que además de promover la reflexión y la celebración, exhibe la diversidad cultural que constituye la identidad de África y su influencia y desarrollo musical en todo el mundo.
Fecha: desde el 16 de junio a las 12h hasta el 19 de junio a las 21h
Lugar: CAMPING CIUDAD DE ZARAGOZA
Entradas: http://www.slapfestival.com/entradas/
MERCADO MEDIEVAL DE LAS TRES CULTURAS
Los próximos días 16, 17 y 18 de junio Zaragoza acoge el Mercado Medieval de las Tres Culturas con talleres y actividades, una variada programación cultural, actividades infantiles, Exposición de Máquinas de Asedio, un gran pasacalles en el que se recreará el Compromiso de Caspe y visitas guiadas a la Judería. Todo ello en las calles de Palafox, Arco del Deán, Balcón de San Lázaro, Plaza San Bruno, Plaza de La Seo y la Calle Don Jaime del Casco Histórico de Zaragoza
En el Mercado de Las Tres Culturas también puedes aprender y participar en la cultura de la época.
Dividido en tres zonas, la Zona Judía en torno al Arco del Deán y la calle Pabostria; mientras que el Zoco Árabe en el Balcón de San Lázaro. La zona más amplia, es la Zona Cristiana que ocupa los espacios de la calle Palafox, plaza de San Bruno, plaza de La Seo, plaza trasera de La Lonja, calle de Don Jaime y la plaza del Pilar junto a la Fuente de Goya.
Un centenar de artesanos, artesanos agroalimentarios y tabernas repartidos con sus puestos por las calles y plazas del casco antiguo de Zaragoza, en concreto más de 650 metros lineales de exposición envueltos en una cuidada decoración medieval.
El Puente de Piedra es otro de los espacios habilitados del Mercado Medieval, acogiendo la exposición de Máquinas de Asedio, ballestas, espringales, mangoneles, ruedas de fuego y catapultas, entre otras piezas de combate.
Fecha y horario: de viernes 17 a domingo 19 de junio, de 11h a 24h
40ª edicióndel tradicional Mercadillo de Modelismo, Miniaturas y Juguetes de Colección en el Pabellón Sociocultural del barrio de Casetas.
El domingo 18 de junio de 2017, de las 10 a las 14 horas, se celebrará la 40ª edicióndel tradicional Mercadillo de Modelismo, Miniaturas y Juguetes de Colección en el Pabellón Sociocultural del barrio de Casetas.
Una nueva reunión de coleccionistas y vendedores especializados en los temas que más nos gustan: coches, barcos, aviones, camiones, trenes, autobuses, soldados de plomo, vehículos militares, figuras fantásticas, muñecas… en definitiva todo aquello que nos hace soñar y recordar con agrado nuestra niñez aún no excesivamente lejana. Acompáñanos en esa mañana y disfruta con nosotros.
El acceso al mercadillo está asegurado mediante la línea C1 del Cercanías de Zaragoza, ya que el Pabellón se encuentra a escasos metros de la Estación.
Para más información puedes ponerte en contacto vía e-mail mercadillo@azaft.org
Exposición «Los símbolos de España». En el Palacio de la antigua Capitanía General de Aragón
Exposición en el Palacio de la antigua Capitanía General de Aragón, plaza de Aragón, «Los símbolos de España»
Fecha y horario: del 8 al 25 de junio, en horario de 11h a 14h y de 18h a 21h.
Lugar: Palacio de la antigua Capitanía General de Aragón, plaza de Aragón, 9 Zaragoza
Muestra de la Escuela de Teatro. Teatro Arbolé
Los sesenta jovencísimos alumnos, con edades comprendidas entre los 6 y los 14 años, mostrarán con ilusión lo aprendido y ensayado durante el curso en los talleres de interpretación y artes escénicas impartidos por Arbolé.
La Escuela de Teatro de Arbolé participará en el IV Encuentro Nacional de Escuelas de Teatro para Niños y Jóvenes que se celebrará en Galicia.
El equipo docente esta formado por: Esther Pérez, Luisa Peralta, Nuria Herreros y coordinando toda el área Azucena Roda. Todas ellas están diplomadas por la Escuela de Teatro de Zaragoza, con amplia formación y experiencia, tanto artística como docente.
La entrada será gratuita hasta completar el aforo.
En la Escuela de Teatro, a través del juego y de la improvisación teatral, la lectura, la música y el uso de las artes plásticas, el niño educa sus capacidades de expresión, comunicación y colaboración necesarias para la creación. Su objetivo no es formar actores, sino ayudar al niño y al adolescente a desarrollarse como ser humano a través del juego dramático.
Enigma Small. Mentalismo Familiar en El Sótano Mágico
Deive & Ébano, dentro del fin de semana especial de Anthoy Blake, tienen preparada una sesión de Mentalismo “infantil”, es decir, de experimentos mentales que los pequeños puedan vivir igual que los adultos lo viven estrenan su espectáculo “Enigma small”, un espectáculo de mentalismo pero en formato familiar en el que todos podremos viajar mas allá de la realidad.
Fecha y horario: sábado 17 de junio a las 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio: Precio con reserva y venta anticipada: 6€. / Precio en taquilla sin reserva: 7€. / Niños menores de 3 años: No pagan entrada.
Considerado uno de los mejores “showmans” del panorama aragonés, Pepín Banzo da un paso más en su carrera artística presentando su primer espectáculo exclusivamente centrando en el mundo del ilusionismo.
El músico, mago y clown zufariense… que lleva más de dos décadas sobre los escenarios participando en diversas formaciones teatrales y musicales se lanza al más difícil todavía, dejar en el armario la multitud de trajes y personalidades a los que nos tiene acostumbrados en sus shows saliendo a escena solamente con un chaqué, una chistera y su varita mágica
Fecha y horario: domingo 18 de junio a las 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio: Precio con reserva y venta anticipada: 6€. / Precio en taquilla sin reserva: 7€. / Niños menores de 3 años: No pagan entrada
Piscina e instalaciones deportivas en Camping Ciudad de Zaragoza.
Con estas temperaturas, una buena y refrescante opción es aprovechar para pasar todo el día disfrutando de las piscinas y de las instalaciones deportivas que ofrece el Camping Ciudad de Zaragoza
Horario: hasta el 30 de septiembre, de 10h a 21h.
Precios:
Lugar: Camping Ciudad de Zaragoza. Calle San Juan Bautista de la Salle, Zaragoza
Visitas guiadas al pueblo de Riglos y sus Mallos
¡La primavera la sangre altera!
Ecoaventura Pirineos en colaboración con el REFUGIO DE RIGLOS quieren alterarnos un poco, ya que han comenzado con las Visitas Guiadas al Pueblo de Riglos y sus Mallos. Actividad gratuita.
Así que ya no hay excusa para ir a ver los Mallos de Riglos, declarado Monumento Natural en Noviembre de 2016.
Fecha: Todos los domingos de primavera, desde el 19 de marzo hasta el 25 de junio de 2017
Más información: Teléfono. 974 23 28 12 Sobre actividades: info@ecoaventurapirineos.com / sobre campamentos: campamentos@ecoaventurapirineos.com
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN: “PASION POR LA LIBERTAD”, EN PATIO DE LA INFANTA.
Exposición que recupera el legado de los ilustrados aragoneses que quisieron crear un mundo basado en la educación y en la libertad.
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños.
BUS TURÍSTICO MEGABUS
Apúntate a una aventura en la que los participantes van acompañados por la reportera Vera , que se encuentra en Zaragoza para grabar un programa en directo.
Como complemento al recorrido del Megabús, puedes hacer una ruta a pie por los alrededores de la Plaza del Pilar con la visita Divertour, un recorrido teatralizado en los alrededores de la Plaza del Pilar.¿Te animas?.
Si quieres asegurar tu plaza… reserva previamente en nuestras oficinas de turismo.
Con el billete del Megabus podrás utilizar el bus diurno durante 24 horas desde su primer uso.
CALENDARIO 2017
- Junio: 3, 10, 17 a las 16:15h y 24 a las 20h
- Julio: 1, 8 y del 15 al 31 servicio diario a las 20h
- Agosto: Del 1 al 31 servicio diario a las 20h
- Septiembre: 1, 2 y 9 a las 20 horas, 16, 23 y 30 a las 16.15h
- Octubre: 21 y 28 a las 16.15h
- Noviembre: 1 a las 16.15h
- Diciembre: 6, 7, 8, 9 a las 16.15h
TARIFAS
- Precio: 8 euros
- Mayores de 65 años o poseedores de la tarjeta de transporte gratuita del Ayuntamiento de Zaragoza: 4,80 euros
- Desempleados: 4,80 euros (solo se aplica en las Oficinas de Turismo. La condición de desempleado deberá acreditarse mediante la presentación del oportuno documento acreditativo actualizado ).
- Carné Joven / Estudiante / Familia Numerosa: 6 euros (solo se aplica en las Oficinas de Turismo).
- Discapacitados: 6 euros (solo se aplica en las Oficinas de Turismo).
- Gratuito para menores de 5 años (no ocupan asiento)
- Tarifa especial para familias numerosas en las de Oficinas de Turismo. 6 euros
- Tarifa especial para grupos de 4 personas (24 euros) en las Oficinas de Turismo.
- Los billetes se venden en el mismo autobús, de venta anticipada en las Oficinas de Turismo y online
- Online (la reserva debe realizarse 24 horas antes del día de la visita)
- Con el billete del megabus se dispone de interesantes ventajas y descuentos
- Con el billete del megabus podrás utilizar el bus diurno durante 24 horas desde su primer uso.
- Servicio incluido en la Zaragoza Family
- Promociones 2 x 1 en algunas ediciones del Regala Zaragoza
- Información personalizada de 10 a 20h Clica aquí
- Consulta la promociones especiales
PROMOCIONES ESPECIALES 2017
-
- Bus Turístico Diurno o Megabús + Acuario
De venta solo en oficinas municipales de turismo. Esta promoción se compone de un billete de Bus Turístico diurno o de Megabus al precio de 6 euros y una entrada al Acuario de Zaragoza al precio de 7 euros. Las tarifas generales son 8 euros y 14 euros respectivamente. Esta promoción es válida durante el periodo de funcionamiento del Bus Turístico. Puedes consultar el calendario aquí.
SALIDAS Y RECORRIDO
- Cuando el servicio comienza a las 16.15 el autobús tiene la salida desde Paseo Echegaray y Caballero (Calle Jardiel). Cuando el servicio se realice a las 20.00h el autobús tiene la salida desde la C/ Don Jaime I.
- Duración del recorrido: 70 min aproximadamente y sin paradas.
- Ver recorrido
- Solicitud de información
Para más información, consultar en la web y por teléfono 976 20 12 00