Queridos Menudos,
¿Organizando el fin de semana? Ya tenemos preparada una selección de actividades para poder disfrutar en familia de arte, comics, exposiciones, actividades navideñas, magia, teatro… ¡Así que no esperéis más y abrid vuestras agendas!
XV Salón del Cómic de Zaragoza
¡Charlas! ¡Talleres! ¡Firmas!… La programación de esta edición del Salón del Cómic de Zaragoza viene repleta de actividades que no querrás perderte. Están recogidas todas en el programa por días, que puedes consultar en su web, y en el folleto en pdf, que puedes descargarte aquí
Además de las charlas de autores, habrá actividades para todos los públicos, como talleres de dibujo, de manualidades, cuentacuentos…
Fechas y horarios: Viernes 16 de diciembre de 17h a 22 h / Sábado 17 de diciembre de 11h a 14h y de 17h a 22 h /Domingo 18 de diciembre de 11h a 14 h y de 17 a 21 h.
Lugar: Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza, C/ Eduardo Ibarra nº 3.
Autobuses 35, 53, C1, C2 y línea 1 del Tranvía.
Precio: La entrada tiene el precio de 1 euro, con ella se entrega el Tebeíco del Salón y es válida para los tres días.
Como cada año, nuestros amigos de Ars escénica nos invitan a su gala de Navidad. Este año con una adaptación de «El Principito»
Fecha y hora: Sábado a las 18h
Lugar: Centro Cívico Salvador Allende (Antiguo matadero).
Reserva y más información: Por whatsapp en el 605883247
Storytime benéfico de Kids Us

¿Cuándo? El sábado 17 de diciembre
¿A qué hora? Tenemos tres sesiones: 10:30, 11:30 y 12:30
¿Dónde? En el Centro Cultural Ibercaja Actur, Antón García Abril 1
Este año la recaudación íntegra irá a Niños con Cáncer Aspanoa, Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Aragón que atiende a las familias de niños y adolescentes enfermos de cáncer.
Las entradas cuestan 5 € y podéis comprarlas en cualquiera de nuestros centros Kids&Us en Zaragoza o si lo preferís, las podéis reservar por mail en zaragoza@kidsandus.net y recogerlas el día 17. También podéis comprar entradas de «Fila 0».
Entre todas las entradas vendidas realizaremos un sorteo de una Fun Week en Navidad.
Y como cada año nos acompañará Papa Noël para que podáis entregar vuestra carta y haceros una foto con él.
Dapp Baby en el mercado solidario ARAPRODE y en el Mercado de Las Armas
Este fin de semana nuestros amigos DappBaby estarán presentes en varios puntos de Zaragoza:
El sábado 17 el mercado solidario de ARAPRODE con actividades para peques (villancicos del colegio Condes de Aragon, talleres de musicoterapia, pintacaras, cuentacuentos y ludoteca) , masterclass de zumba y mannequin challenge… de los cuales te envío las imágenes de los carteles.
Fecha y hora: sábado 17 de diciembre de 11h a 21h
Lugar: Centro Cívico Delicias
Y el domingo los tendremos en la edición especial del Mercado de las Armas
Fecha y hora: domingo 18 de diciembre de 11h a 15h
Lugar: Mercado de las Armas
Cuentacuentos con Rayuela
-¿Habéis visto a Maripepi? Es así de alta, y va vestida de azul… y tiene pelos y gorro… La estoy buscando y no la encuentro, habíamos quedado aquí… si la veis, le decís que no se mueva de aquí por fa, que yo voy a dar una vuelta, a ver si la veo.
-¡Hay qué ver! Otra vez llega tarde Marisofi… ¿no la habréis visto vosotros? Es así de alta, y lleva el vestido de color naranja. Y la maleta también es naranja. Y tiene zapatos y coletas.
-¡Eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeh! ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Pero si estás aquí!!!!!!!!!
-¡¡¡¡Qué alegría verte!!!! ¡¡¡¡Tengo un montón de cosas que contarte de mis viajes!!!!
– ¡¡¡Y yo!!! ¿Quién empieza…?
Y de esta manera, Maripepi y Marisofi se reencuentran cada vez que cuentan cuentos. Las podréis ver en Dídola el sábado a las seis de la tarde; y os contarán un montón de historias que aguardan en sus maletas mágicas, dispuestas para volar. Para ello, sólo necesitan que digáis una fórmula mágica. ¿Queréis conocerla?
Importante: Hay que reservar plaza previamente en cristina@didola.es, y avisar por la misma vía si luego no se puede acudir, que el aforo es limitado.
Fecha y horario: sábado 17 de diciembre a las 18h
Lugar: Dídola Cafetería
Precio: La entrada cuesta 5 euros. Los menores de 3 años no pagan, pero los adultos que entren al espectáculo sí. Los que lo prefieran, pueden quedarse tranquilamente en cafetería degustando una de nuestras limoradas caseras. Por ejemplo.
Taller Jumping Clay. En Dídola Café
¿Conocéis Jumping Clay? Es un tipo de arcilla polimérica, literalmente una arcilla que salta. Parece plastilina, se pueden mezclar colores y modelar fantásticamente y no es tóxica. Y después de hacer tu obra maestra, solo hay que dejar pasar las horas y ¡TACHÁN!, se seca y se queda dura como la arcilla después de pasar por el horno.
Se pueden hacer mil millones de cosas con ella, pero este domingo haremos un bonito Papá Noel para impregnarnos bien del espíritu navideño sin necesidad de ir a un centro comercial ?
El taller empieza a las 12 y dura una hora, más o menos. Es adecuado desde 3 años (con ayuda) hasta 10 años. Más o menos también.
Importante: Hay que reservar plaza previamente en cristina@didola.es, y avisar por la misma vía si luego no se puede acudir, que el aforo es limitado.
Fecha y horario: domingo 18 de diciembre a las 12h
Lugar: Dídola Cafetería
Precio: Cuesta 8€ por niño e incluye el material. Los adultos que tengan que echar una mano a sus peques no pagan, pero seamos cautos. Que la arcilla polimérica mola mucho pero el taller es para niños. Ya haremos actividades para mayores para que no os quedéis con las ganas.
POP UP Sagas
Fecha y hora: domingo 18 de diciembre de 11h a 20h
Un espectáculo familiar de Viridiana Producciones, «MANTERO«. Espectáculo escrito y dirigido por Jesus Arbues y protagonizado por Pedro Rebollo.
Mantero, no tiene nada para hacer teatro y lo tiene todo. Nuestra imaginación es su arma, iluminando su cara con una linterna será un buen pescador o un maléfico genio, un grupo de bolsos puede ser un grupo de personajes con personalidades marcadas, un objeto cotidiano es primero una cara y luego un personaje. Todo estaba allí. El mantero nos ha hecho verlo. “No tengo decorados como las películas americanas solo tenemos capacidad para soñar” –dice- Imaginando veremos genios, monstruos, magos, brujas, leones…. Con música, con ironía, con poesía.
Deive & Ébano, dentro del fin de semana especial de Anthoy Blake, tienen preparada una sesión de Mentalismo “infantil”, es decir, de experimentos mentales que los pequeños puedan vivir igual que los adultos lo viven estrenan su espectáculo “Enigma small”, un espectáculo de mentalismo pero en formato familiar en el que todos podremos viajar mas allá de la realidad.
Fecha y horario: sábado 17 de diciembre: 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio:Precio con reserva y venta anticipada: 6€. / Precio en taquilla sin reserva: 7€. / Niños menores de 4 años: No pagan entrada.
Navidad en la Plaza del Pilar

Zaragoza es la ciudad de España con el Belén Gigante más grande con figuras de tamaño real. Está ubicado en la plaza del Pilar., que cada año recibe cientos de miles de visitas de zaragozanos y turistas, siendo el centro de todas las actividades navideñas. La superficie total del belén es de 1.800 metros cuadrados de superficie total y 1.066 de zona de ajardinada.
El belén está formado por 56 figuras principales de tamaño real, ambientadas en un escenario donde están ubicadas representaciones de diversos animales como ovejas, cabras, perros, patos, ocas… En total, son 100 figuras que recrean la tradición.
Las construcciones habituales como el Portal o el Zoco de Mercaderes, ambientan un espacio donde se representan escenas tradicionales de oficios aragoneses, como un carpintero y su aprendiz, un alfarero con su torno, una familia (padre, madre y niña) de matacía o un artesano del mimbre elaborando una cesta.
Más información: http://www.zaragoza.es/ciudad/navidad/ficha_Agenda?codigo=167524
IX Muestra Navideña en La Plaza del Pilar

- 20:00 h. Asoc. Acasa (Dances y Cantes Rumanos).
- 11:00 h. Cerámica Alfahar. Taller de Zambombas. Carpa Talleres Navideños. Fuente Hispanidad.
- 12:00 h. Títeres de Arbolé. Escenario Fuente de Goya.
- 18:00 h. Coro Rumano ?Candela?.
- 20:00 h. Trío Tono. Clásicos navideños.
- 11:00 h. Cerámica Alfahar. Taller de Zambombas. Carpa Talleres Navideños. Fuente Hispanidad.
- 12:00 h. Tronca de Navidad. Pasacalles. Salida: Plaza San Felipe.
- 19:00 h. Federación de Coros de Aragón.
- 19:00 h. The Best Factory Company: Dance feelings.
- 19:30 h. Artemis Teatro. En tiempos de fogaril.
- 19:00 h. Jotas navideñas a cargo de Raíces de Aragón.
- 18:30 h. Teatro Luminaria. La tronca de Navidad. Carpa Talleres Navideños. Fuente Hispanidad.
- 19:00 h. Los Navegantes: Vendo pitos, Vendo flautas!
- 12:00 h. Teatro Luminaria. La tronca de Navidad. Carpa Talleres Navideños. Fuente Hispanidad.
- 18:00 h. Cerámica Alfahar. Taller de Zambombas. Carpa Talleres Navideños. Fuente Hispanidad.
- 19:30 h. Villancicos con Maracaibo.
- 12:00 h. Títeres de Arbolé.
- 12:00 h. Teatro Luminaria. La tronca de Navidad. Carpa Talleres Navideños. Fuente Hispanidad.
- 19:30 h. Trío Tono. Clásicos Navideños.
- 19:00 h. Coro Amici Musicae
- 12:00 h. Los Navegantes. ¡Vendo pitos, vendo flautas!. Escenario.
- 19:00 h. Artemis Teatro. En tiempos de fogaril. Escenario.
- 19:00 h. TachánTeatro. Violeta se va de viaje. Escenario.
- 19:30 h. Civi-Civiac (Aragón) Phantasium. Plaza del Pilar.
- 19:30 h. Festival de Magia Zaracadabra. Cía Raúl Black. Escenario.
- 11:00 h. Taller de cerámica de muñecos y hadas de las nieves. Carpa Talleres Navideños. Fuente Hispanidad.
- 12:00 h. Los Navegantes. ¡Vendo pitos, vendo flautas!. Escenario.
- 19:30 h. Festival de Magia Zaracadabra. Hector San Segundo ?El último gran majo?.Escenario.
- 11:00 h. Taller de cerámica de muñecos y hadas de las nieves. Carpa Talleres Navideños. Fuente Hispanidad.
- 12:00 h. Coro Amici Musicae. Escenario.
- 11:00 h. Taller de Cerámica de muñecos y hadas de las nieves. Carpa Talleres Navideños. Fuente Hispanidad.
- 12:00 h. Coro Amici Musicae.
- 12:00 h. Artemis Teatro. En tiempos de fogaril.
- 11:00 h. Taller de Títeres a partir de materiales reciclados por Susana Vacas. Carpa Talleres Navideños. Fuente Hispanidad.
- 20:00 h Federación de Casas Regionales. Escenario Fuente de Goya.
- 11:00 h. Taller de Títeres a partir de materiales reciclados por Susana Vacas. Carpa Talleres Navideños. Fuente Hispanidad.
- 19:00 h. Tachán Teatro: Violeta se va de viaje
- 11:00 h. Taller de Títeres a partir de materiales reciclados por Susana Vacas. Carpa Talleres Navideños. Fuente Hispanidad.
- 19:00 h. Teatro Arbolé: VeoLeo.
- 12:00 h. Tachán Teatro: Tú, ¿que pintas?
- 12:00 h. Títeres Arbolé.
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN “TITANIC THE EXHIBITION” EN CENTRO COMERCIAL AUGUSTA
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN «ORUS. LA BUSQUEDA DE LA LUZ. 1950-2014″ EN PALACIO DE SÁSTAGO
La exposición ‘Orús. La búsqueda de la luz’ hace un exhaustivo repaso a la obra de José Orús(Zaragoza, 1931-2014) a través de sus distintas etapas: sus comienzos artísticos informalistas en la década de los 50 en Zaragoza y en París; sus trabajos con los pigmentos metálicos y sus investigaciones sobre la luz, el color y el movimiento en los años sesenta; y la época en la que se centró en la luz negra y en lo que él denominó los mundos paralelos, que se inició en 1970 y abarcó hasta su fallecimiento.
Son obras inéditas, o prácticamente inéditas, que han sido generosamente cedidas por colecciones particulares y que también incluyen cuadros fundamentales en la trayectoria de José Orús, que están en el palacio de Sástago o por la colaboración de instituciones como la propia Diputación de Zaragoza, el Ayuntamiento de Zaragoza o el Museo Orús de Utebo.
Una luz especial invade sus obras, una explosión de colores vibrantes, que es conseguida gracias a una técnica en la que incluye pigmentos sensibles a los ultravioletas, dotando al cuadro de una luz misteriosa. Una técnica que merece la pena ser disfrutada mientras sientes como si estuvieras flotando en un espacio ingrávido.
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN: “PASION POR LA LIBERTAD”, EN PATIO DE LA INFANTA.
Exposición que recupera el legado de los ilustrados aragoneses que quisieron crear un mundo basado en la educación y en la libertad.
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños.
Esperamos que disfrutéis con estas actividades! Y os recordamos que podéis seguirnos y tener más novedades en facebook , twitter e Instagram.