Queridos Menudos,
Organizando el fin de semana? Abrid vuestras agendas de ocio y ¡a disfrutar en familia de deporte, teatro, arte, cocina, exposiciones… !
II Etapa Circuito de Tenis Playa Zaragoza – Seguimos
Este sábado podrás seguir descubriendo todos los secretos del Tenis Playa, una modalidad deportiva surgida de la fusión entre los deportes de raqueta y los deportes de playa.
Fecha y horario: Sábado 14 de mayo
Lugar:Costa Chica Las Playas
IX Muestra gastronómica de la pasta y el dulce, en Daroca
Los días 14 y 15 de Mayo vuelve a la Comarca de Daroca una nueva edición de la Muestra Gastronómica de la Pasta y el Dulce, y Pastas Romero, empresa fundamental en el sector agroalimentario patrocina este año la edición con una actividad donde se mezclará la tradición con la innovación y el trigo duro.
A lo largo del fin de semana las actividades irán destinadas al público en general con visita turística guiada al Museo de Pastelería, taller de decoración de galletas, Cata-maridaje de vinos y quesos de la Tierra del Jiloca y actividades para los más pequeños: paseos en calesa de caballos o en trineo de ruedas con huskies siberianos son algunas de ellas. Como actividad estrella Pastas Romero aportará los ingredientes de siempre con un sabor autentico en el Showcooking acerca de las virtudes, conservación, mitos y leyendas, diversos usos de la pasta y el trigo duro
Fechas y horarios: sábado 14 de mayo de 11h a … y domingo 15 de mayo: de 10h a 18h
Lugar: Restaurante Legidos . C/ topete, 31 Daroca
Precio: entrada gratuita
Más info: https://www.facebook.com/FeriaDeLaPastaYElDulceEnDaroca/ y https://www.facebook.com/Pastas-Romero-1562269510705258/
V Feria Mudéjar de Utebo
Del 13 al 15 de mayo, Utebo se traslada al medievo para deleitarnos con maravillosos puestos de artesanía o deliciosos puestos de gastronomía… Además disfrutaremos de actividades y recreaciones para toda la familia.
Más info: en la web
Considerado uno de los mejores “showmans” del panorama aragonés, Pepín Banzo da un paso más en su carrera artística presentando su primer espectáculo exclusivamente centrando en el mundo del ilusionismo.
El músico, mago y clown zufariense… que lleva más de dos décadas sobre los escenarios participando en diversas formaciones teatrales y musicales se lanza al más difícil todavía, dejar en el armario la multitud de trajes y personalidades a los que nos tiene acostumbrados en sus espectáculos saliendo a escena solamente con un chaqué, una chistera y su varita mágica
Fechas y horarios: sábado 14 de mayo y domingo 15 de mayo: 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio: Precio reserva y venta anticipada 6€. Precio en taquilla sin reserva 7€. Niños hasta 4 años, entrada gratuita
Aprende a crear tu propio tebeo. En IAACC Pablo Serrano
Aprende a crear tu propio tebeo de manera amena y divertida de la mano de Dani García Nieto.
Edad: Dirigido a chicos y chicas de 7 a 10 años.
Fecha y horario: sábados 7 y 14 de mayo de 11h a 13h
Precio las 2 sesiones: 25 €
Información e inscripciones: difusionmpabloserrano@aragon.es 976 280 659
Lugar: IAACC Pablo Serrano Paseo María Agustín, 20, 50004 Zaragoza
Hace mucho, mucho tiempo, en el lejano reino de Pimpamfuera el rey Soso I prohibió jugar a todos sus súbditos. Ahora, Aro y Peonza tendrán la difícil misión de hacer que “esa cosa tan mala y peligrosa llamada jugar” vuelva a formar parte de la vida de las gentes de Pimpamfuera…
Con Nada en su lugar queremos mostrar la importancia del juego, como actividad que potencia nuestra imaginación, nuestra creatividad… Por eso hemos creado un espectáculo donde todo es juego: actores que juegan con las palabras, que juegan a ser otros; una escenografía que juega a transformarse en bosque, en palacio…; música juguetona interpretada con juguetes; y espectadores que vivirán y jugarán junto a nosotros una apasionante aventura.
Fechas y horarios: Sábado 14 de mayo a las 18h y domingo 15 de mayo a las 12h y 18h
Lugar: Teatro Arbolé
Los piratas del ritmo. Animación infantil en Camping Ciudad de Zaragoza

El Capitán Corchea, la bucanera Perla Negra y el pirata Tresillo no son unos piratas cualquiera, son “Los Piratas del Ritmo” y llegan desde mares lejanos surcando las aguas del Ebro. El tesoro más codiciado por estos filibusteros es conocer todos los ritmos del mundo, por lo tanto necesitarán de una buena tripulación que les ayude en su búsqueda. Los nuevos grumetes deberán realizar divertidos juegos y pruebas musicales, con el fin de que los niños aprendan, de forma interactiva, conceptos musicales básicos y fundamentales en la música y la percusión tales como las notas musicales, llamadas, silencios, arreglos, etc., desarrollando de esta manera el oído musical, la coordinación y la expresión corporal.
Fecha: sábado 14 de mayo
Horario: 18h.
Precios: entrada gratuita
Lugar: Camping Ciudad de Zaragoza. Calle San Juan Bautista de la Salle, Zaragoza
Además podéis aprovechar y pasar todo el día disfrutando de las piscinas y de las instalaciones deportivas que ofrece el Camping.
Horario: de 10h a 21h.
Precios:
-Entrada para menores de 6 años: acceso gratuito
-Entrada de día junior, 7 a 17 años: 3,5€
-Entrada adulto, de 18 a 64 años: 5€
-Entrada senior, mayores de 65 años: 3,5€.
-Los abonos de temporada oscilan entre los 50€ (de 7 a 17 años); 80€ (de 18 a 64 años) y 50€ para los mayores de 65 años.
Pequecopa 2016 de Copa Colegial Bifrutas: La competición de baloncesto colegial de los más peques.
Tras haber sido aplazado el pasado domingo a causa de la lluvia ahora sí es el momento de que los más pequeños sean protagonistas de la Copa Colegial. Este domingo día 15 se disputa la Peque Copa 2016, donde las futuras estrellas colegiales disfrutarán de una mañana de baloncesto.
Los colegios participantes, que tratarán de dar el relevo a Hipos Compañía de María y Romareda Rinos, campeones el año pasado en categoría femenina y masculina respectivamente y alzarse con el Estandarte 2016, serán estos:
Femenino: Cañoneras Corazonistas, Hipos Compañía de María, Romareda Rinos, Basket Turtles Agustinos y Pandas Rosa Molas, Centurionas Salesianos, Leonas Marianistas, Toros Nuestra Señora del Carmen, Canguras El Salvador y Suricatos Bajo Aragón Marianistas.
Masculino:Centuriones Salesianos, Pandas Rosa Molas, Leones Marianistas, Hipos Compañía de María, Romareda Rinos, Basket Turtles Agustinos y Canguros El Salvador.
Más información en la web, y además podrán seguirse los resultados a través deltwitter@CopaColegial y @SeguimosZGZ con el hashtag #PequeCopaZaragoza.
Recordad que Menuda Feria estará presente para darle sabor a la mañana y que, si aún no tenéis el carnet de socios del Club Menuda Feria, volveréis a tener la oportunidad de solicitarlo y beneficiaros de atractivas ventajas en los establecimientos asociados . ¡Os esperamos!
Lugar: Colegio Salesianos C/ María Auxiliadora, 57 Zaragoza
Fecha y hora: domingo 15 de mayo desde las 9h30
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN “MANUEL VIOLA, EN RECUERDO DEL PORVENIR” EN PALACIO DE SÁSTAGO
Organizada por la Diputación Provincial de Zaragoza, la exposición conmemora el centenario del nacimiento del gran pintor zaragozano, y por ende, aragonés, José Viola Gamón, más conocido artísticamente como Manuel Viola.
Más de 100 obras, así como una amplia documentación y fotografías conforman esta exposición en la que se realiza un recorrido por sus diferentes etapas artísticas, desde el surrealismo hasta la abstracción, entre las que se encuentran varias de sus obras más significativas.
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
Blogssipgirl recomienda:CENTRO DE HISTORIAS. COMO PEZ EN EL AGUA DE ROSA BALAGUER – MUJERES. AFGANISTAN DE GERVASIO SÁNCHEZ Y MÓNICA BERNABÉ – TRAGAR TIERRA, BEBER HIERBA DE J.A.ANDRÉS LACASTA – EMOZ (MUSEO DEL ORIGAMI)
El espacio tránsito, recibe con Como pez en el agua de Rosa Balaguer
Impresionante exposición, imágenes duras e impactantes, que transmiten, con una increíble fuerza, la situación real de las mujeres en Afganistan: matrimonio pactado y obligado, machismo, ambiente hostil… y de la que suelen salir a través de la drogodependencia o el suicidio…
En Espacio Cripta, situado en planta sótano tienes la exposición Tragar tierra, beber hierba. De J. A. Andrés Lacasta
J. A. Andrés Lacasta presenta un ensayo gráfico de basado en la obra dramática “De noche antes de los bosques” (1977) de Bernard-Marie Koltés.
Desde el 19 de marzo y hasta el 19 de Junio se presenta la exposición “libros en papel” en el Museo de Origami Zaragoza
Próximamente se va a estrenar la película de dibujos animados“Angry Bird”, y se ha abierto un concurso para adivinar cuantos papeles forman el modelo de Angry Bird que hay en el museo.
El Domingo 19 de Junio 2016 será el último día para comunicar la respuesta en el twitter@origamizaragoza, en la dirección de email emoz@emoz.es o en la pagina de Facebook del Museo de Origami.
Se informará del resultado a la semana siguiente y el ganador será el que más se acerque al número correcto, quién se llevará este modelo de papiroflexia del Angry Bird.
Los talleres de iniciación se realizan sábados por la tarde de 19h a 20h y domingos por la mañana de 12h30 a 13h30
http://www.emoz.es/iniciacion/
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños
BUS TURÍSTICO MEGABUS
Apúntate a una aventura de cine por Zaragoza y acompaña a la directora Luz Cámara en un divertido paseo buscando localizaciones para el rodaje de su nueva película.
Como complemento al recorrido del Megabús, puedes hacer una ruta a pie por los alrededores de la Plaza del Pilar con la visita Divertour. En ella, la Directora Luz Cámara sigue trabajando en los alrededores de la Plaza del Pilar con la actriz Divina Fashion, la protagonista de su película. ¿Quieres ayudarla?.
CALENDARIO 2016
-
- Mayo: 1, 7, 14, 21 y 28 a las 16.15h
- Junio: 4, 11 a las 16:15h y 18 y 25 a las 20h
- Julio: 2, 9, 16, 23 y 30 a las 20h
- Agosto: Del 1 al 31 servicio diario a las 20h
- Septiembre: Del 1 al 4 a las 20 horas, 10, 17 y 24 a las 16.15h
- Octubre: 1, 22, 29, 30, 31 a las 16.15h
- Diciembre: 3, 6, 8 y 10 a las 16.15h
TARIFAS
- Precio: 8 euros Gratuito para menores de 5 años (no ocupan asiento)
- Mayores de 65 años: 4,80 euros
- Para tarifas especiales y más información, consultar en la web
SALIDAS Y RECORRIDO
- Cuando el servicio comienza a las 16.15 el autobús tiene la salida desde Paseo Echegaray y Caballero (Calle Jardiel)
- Cuando el servicio se realice a las 20.00h el autobús tiene la salida desde la C/ Don Jaime I.
- Duración del recorrido: 70 min aproximadamente y sin paradas.
Para más información, consultar en la web y por teléfono 976 20 12 00