Queridos Menudos,
Llega un nuevo fin de semana de este recién estrenado 2017 y, como es habitual, ya tenemos preparada la selección de actividades, para organizar vuestras agendas de ocio y poder disfrutar en familia de circo, arte, videojuegos, magia, mercadillos, música, exposiciones, teatro…
«FORTIUS», EL NUEVO ESPECTACULO DEL CIRCO HISTÓRICO RALUY

Diviértete bailando con la escuela de baile El almacén. En Sala Ámbito Cultural El corte Inglés
¡Si te gusta el baile y la música, no lo dudes y disfruta de una tarde diferente!
Para niños de todas las edades.
¡¡¡Anímate y a bailar!!!
Fecha y hora: viernes, 13 de enero a las 18,30h
Lugar: El Corte Inglés de Zaragoza, Pº de la Independencia, 11, Sala de Ámbito Cultural (2ª planta)
IV Feria del Videojuego de Zaragoza, Primera Pantalla
Dos días llenos de contenidos para los amantes de los vídeojuegos y el ocio digital en PRIMERA PANTALLA (acceso gratuito).
/ 20 consolas de última generación para juego libre y torneos (Fifa17, Mario Kart 8, Just Dance 2017, Street Fighter V, Rocket League, NBA2K17,… y muchos más)// Realidad Virtual (PlayStation VR + HTC Vive + Oculus Rift) /// Mundo Minecraft (arenas de juego + talleres de creación y configuración de un Servidor o desarrollo de plugins + VR + Manualidades…) //// Pasarela Cosplay ///// Zona Indie (gana una consola Nintendo 2DS con el juego «Reto Indie»)////// Zona Retro /////// Zona Comercial //////// Invitados ///////// Zona Arcade ////////// Sorteos y mucho más!!
Fechas y horarios: Sábado 14 Enero de 11h a 14h y 16h a 20h / Domingo 15 Enero de 11h a 14h y 16h a 20h
Lugar: Centro Cívico Delicias. Av Navarra, 54 50010 Zaragoza
Para más información e inscripciones previas en torneos y talleres: www.primerapantalla.com
Peter Pan y Wendy. Teatro familiar en Teatro Arbolé
Todos los niños crecen, menos uno, Peter Pan. La niña Wendy deja su casa y marcha, volando con Peter Pan y Campanilla, al País de Nunca Jamás, una isla mágica, con los niños perdidos, las hadas y las sirenas, para vivir fantásticas aventuras en compañía de los indios, peleando con los piratas y su capitán, Garfio. Finalmente, Wendy regresa a casa con los niños perdidos.
Peter Pan volverá, pasados los años, al llegar la fiesta de primavera y, si no se olvida, se llevará a la hija de Wendy al País de Nunca jamás. Cuando la niña crezca, tendrá una hija que a su vez irá al País de Nunca jamás. Y así sucederá siempre, mientras los niños sigan siendo alegres, inocentes y crueles.
Peter Pan y Wendy es una historia de amor, de soledad, y finalmente una fábula sobre el tiempo. Todos esos temas la hacen inmortal, eterna, incapaz de envejecer, como su protagonista.
Su humor, su estructura aventurera, rebelde y móvil y el encanto de su narración fantástica la convierten en una obra perfecta para niños y niñas. Y, porqué no, también para los adultos que no olvidan su niñez. Se trata de un viaje, que a su vez es una huida de la realidad y de las obligaciones, un abandono incluso de los padres, a los que se quiere, pero que siempre representan el control, la autoridad y el deber. El viaje es, pues, una infracción. Y eso siempre da gusto.
El tema obsesivo de Peter Pan y Wendy es el tiempo, el mayor enemigo de la diversión, el recordatorio habitual de las obligaciones. Con el tiempo, se crece. Qué horror. No perdamos más el tiempo. A volar, niños y niñas
La Placica Vintage celebra su XII edición con un mercadillo en la plaza de Las Armas para los amantes de los artículos retro y vintage. Un mercadillo lleno de actividades, música, talleres infantiles y El Conciertazo para los más peques. Emprendedores, creativos, artistas y artesanos pondrán a la venta decenas de artículos (libros, tocadiscos, muebles, ropa, bisutería, bicicletas, encuadernaciones, vinilos, antigüedades, etc.) y convertirán la plaza de Las Armas en un escaparate de recuerdos y sueños. Además, La Placica Vintage contará también con un espacio DJ con diferentes pinchadiscos, conciertos, exquisitas tapas y poemas callejeros.
Y a las 12:00h. como cada primer domingo de mes, la oficina Pich del Ayuntamiento de Zaragoza ofrecerá en Las Armas un concierto de música clásica para público infantil.
Fecha y horario: domingo 15 de enero de 11h a 15h
VISITA GUIADA MUSEO DE LA MAGIA ARAGONESA. Especial Pepe Carroll
DISFRUTA CONOCIENDO UN MUNDO MÁGICO, EL MUNDO MÁGICO ARAGONÉS. ADÉNTRATE EN TODA SU HISTORIA Y RECORRE TODOS SUS PASADIZOS SECRETOS.
Visita guiada a lo largo de toda la historia mágica aragonesa y resaltando algunos de los magos más singulares de nuestra comunidad. Conoce este mundo mágico de la mano de sus creadores.
Esta vez, de manera especial y como primicia en esta visita, hay una exposición especial de objetos de Pepe Carroll, hablaremos de su vida mágica, así como de los objetos que tenemos en la exposición.
Fecha y horario: domingo 15 de enero: a las 11h
Lugar: El sótano Mágico
Precio:Precio con reserva y venta anticipada: 6€. / Precio en taquilla sin reserva: 7€. / Niños menores de 4 años: No pagan entrada.
Un mago en conserva, es un espectáculo de formato mediano, pero no por ello, deja de ser para grandes audiencias. Los elementos que hay en escena, forman un decorado minimalista y acogedor. Buscan dar la sensación de estar en la casa del mago Isaac Jurado. Una alfombra roja, sobre ella, una elegante mesita en la que hay una caja de una radio antigua. Justo al lado, en un caballete de pintor, que esconde bajo el misterio de una tela negra, un cuadro muy famoso. El último elemento escénico, es una lámpara, de la cual, sale una suave luz que da un toque cálido a todo el conjunto.
Durante el espectáculo, habrá colaboraciones del público, magia musical, magia cómica y además, el mago, contará con la extraña ayuda de un mayordomo desganado y poco simpático, que le hará la actuación un poco más difícil. Durante sus intervenciones, boicoteará al mago, ya que lo que realmente le apetece a este peculiar mayordomo, es irse a su casa. A pesar de su seriedad y desgana, los espectadores, acaban cogiéndole mucho cariño.
Fecha y horario: domingo 15 de enero: 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio:Precio con reserva y venta anticipada: 6€. / Precio en taquilla sin reserva: 7€. / Niños menores de 4 años: No pagan entrada.
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN “TITANIC THE EXHIBITION” EN CENTRO COMERCIAL AUGUSTA
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN «EL ARTE EN EL CÓMIC» Y «ENRIQUE MENESES, LA VIDA DE UN REPORTERO». EN CENTRO DE HISTORIAS
El Espaciocripta acoge «El arte en el cómic«. Comisario: Asier Mensuro
La muestra se estructura en dos grandes ámbitos. El primero de ellos se ocupa de la relación existente entre los grandes centros de arte y el cómic. Así, se expone el trabajo que desarrollan los museos de El Louvre y Orsay junto a la editorial Futuropolis, mostrando el trabajo de autores tan conocidos como Catherine Meurise, Manuele Fior, Enki Bilal, Bernard Yslaire o David Prudhomme.
Junto a ellos, un cómic de Miguel Ángel Martín editado por el Museo Thyssen Bornemisza y otro de Edmond Baudoin que ve la luz gracias al Centro de Nacional de Arte Georges Pompidou.
Como guinda de esta sección, la exposición incluye un acercamiento a la propia colección de arte de Fundación Telefónica que, para la ocasión, encarga versiones de sus obras más preciadas a ilustradores de la talla de Javier Olivares y Santiago García, Juan Berrio, Ana Galvan, Tyto Alva, Teresa Valero o Mamen Moreu.
El segundo ámbito muestra el trabajo de diversos autores que en sus historietas, incluyen guiños al mundo de la pintura, incluyendo a artistas tanto del panorama nacional como internacional. Así, se exponen obras de autores como Milo Manara, Arthur Suydam, Luis García, Andrés Leyva, Don Julio, Raúlo Cáceres, Miguel Gallardo, Paco Roca, Gustavo Rico, Gin, Clément Oubrerie y muchos otros hasta un total de 60 autores.
Además la exposición se ha enriquecido con la incorporación de obra de Álvaro Ortiz, autor zaragozano de sobresaliente trayectoria nacional e internacional, que participa con dos de sus últimas obras.
Enrique Meneses, reportero y fotoperiodista independiente (Madrid, 1929-2013), fue testigo de los grandes acontecimientos del siglo XX en diferentes continentes. Fotografió a Fidel Castro y Che Guevara antes de la derrota de Batista. Cubrió numerosos conflictos armados, desde la crisis del Canal de Suez en 1956 hasta el conflicto de los Balcanes. Trabajó en EE.UU. cubriendo los grandes acontecimientos de la lucha por la igualdad, fotografió bodas reales y siguió las andanzas de John F. Kennedy y su esposa por Europa.
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN: “PASION POR LA LIBERTAD”, EN PATIO DE LA INFANTA.
Exposición que recupera el legado de los ilustrados aragoneses que quisieron crear un mundo basado en la educación y en la libertad.
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños.