Queridos Menudos,
Llega un nuevo fin de semana y ya tenemos preparada una selección de actividades, para organizar vuestras agendas de ocio y poder disfrutar en familia de cine, teatro, deporte, arte, magia, exposiciones… y del Show&Shopping Menuda Feria con moda, belleza, manualidades…
Curso de estimulación del lenguaje del niño para familias. En Smart Centro Psicopedagógico
Nuestros amigos de Smart Centro Psicopedagógico nos sorprenden este mes de marzo con unos cursos muy interesantes para toda la familia
-Curso de estimulación del lenguaje del niño para familias
Fecha y hora: Viernes 11 de marzo , de 19 a 20h30
Precio y reservas: 22€/persona, en info@smartcps.com
-Taller estimulación temprana en familia
Fecha y hora: Viernes 18 de marzo , de 18h a 19h
Precio y reservas: 14€/persona, info@smartcps.com
-Sábado de cine en Smart para niños de 3 a 8 años
El taller es para niños de 3 a 8 años, y también pueden venir los papás y mamás (si quieren, no es obligatorio).
Fecha y hora: Sábado 12 de marzo, de 11h a 13 h
Precio y reservas: 10€/niño,info@smartcps.com
Lugar y más información en: Smart Centro Psicopedagógico. C/ Lagos de Coronas 14, Miralbueno
976 12 00 57 info@smartcps.com
Los Minions. Cine en Sala Ámbito Cultural El Corte Inglés
Esta tarde la Sala Ámbito Cultural ofrece una nueva sesión de cine infantil con “Los Minions”. Los Minions son unos seres amarillos que han ido evolucionando a lo largo de la Historia, buscando sin éxito a un malvado amo al que servir. Ante su incapacidad para conservar esos amos, los Minions acaban encontrándose solos y caen en una profunda depresión. Es entonces cuando el incansable Kevin, acompañado por sus compañeros Stuart y Bob, inicia un viaje en busca de una nueva jefa: la temida Scarlet Overkill.
Fecha y hora: viernes, 11 de marzo a las 18h30
Lugar: El Corte Inglés de Zaragoza, Pº de la Independencia, 11, Sala de Ámbito Cultural (2ª planta)
Precio: gratuito
Competición Copa Colegial Zaragoza, Gran Final Masculina: Tiburones La Salle Franciscanas – Gallos Lycée Français Molière Saragosse. En pabellón Colegio Montearagón.
Este viernes 11 de marzo se disputa la Gran Final Masculina de Copa Colegial & Bifrutas Seguimos Zaragoza entre Tiburones La Salle Franciscanas Gran Vía y Gallos Lycée Français Molière Saragosse
Tendrá lugar a las 18h30 en el pabellón del Colegio de Fomento Montearagón
¡Vive el espectáculo del baloncesto colegial!
Rinos Romareda – Cañoneras Corazonistas
Categoría: masculina
Fecha y Hora: viernes 11 de marzo 18:30
Lugar: Pabellón Colegio Montearagón
Para más información y seguir esta fabulosa competición, podéis hacerlo a través de las RRSS de Seguimos: facebook, twitter e instagram con los hashtags #CopaColegialZaragoza y #CopaColegialLive. Y las crónicas, estadísticas, fotos y vídeos en la página web
III SHOW&SHOPPING MenudaFeria
¡Vuelve el evento primaveral que todos estamos esperando!
Una nueva edición de un evento único en el que descubriremos nuevas firmas, nuevas colecciones, todos los secretos y tendencias en moda infantil de la nueva temporada primavera-verano 2016.
Además contaremos con:
-Un espacio de belleza para toda la familia y donde una maquilladora profesional nos dará un toque primaveral a nuestra imagen.
-Talleres para peques…
Lugar: Hotel Silken Reino de Aragon, Coso 80 Zaragoza
Fechas y horarios: Sábado 12 de marzo de 10h a 15h y de 16h30 a 20h – Domingo 13 de marzo de 10h a 14h
Entrada solidaria a favor de Fundación Theodora
Más información:
-En el blog: http://menudaferia.com/showshopping-menuda-feria-primavera-verano2016/
-En el evento en facebook: https://www.facebook.com/events/1756921401196782/?active_tab=posts
¡¡Os esperamos!!
VeoLeo. En Teatro Arbolé
Con Veoleo pretendemos iniciar a los no lectores en el mundo de los libros, las letras y las palabras, en esta ocasión serán oídas e interpretadas. Veoleo intenta acercar los cuentos de siempre, los que siempre están en las bibliotecas, los que no solo se leen sino que las más de las veces se trasmiten de forma oral, a los más pequeños.
El Patito feo y Caperucita Roja. Dos autores universales Andersen y Perrault unidos; dos cuentos conocidos que entrañan moralejas sencillas: La educación en la diferencia y la iniciación a la vida y la sorpresa constante. Los libros de la mano de la Bibliotecaria se trasforman en títeres y el teatro se convierten en herramientas educativas.
Fechas y horarios: domingo 13 de marzo: 12h y 18h
V Desfile Infantil Fundación La Caridad
El desfile se realizará en Aura Restaurante a las 17:30 horas y desfilarán 6 firmas zaragozanas, con más de 100 niños, con sus colecciones primavera-verano.
Las firmas colaboradoras son: Dulces Patitos, Guillón, Trasluz, Los Caprichos de Ainhoa, Tendido 18 y A Juego.
Lugar: Aura Restaurante
Sábado en familia Pepín Banzo. Magia familiar. En El Sótano Mágico 
Considerado uno de los mejores “showmans” del panorama aragonés, Pepín Banzo da un paso más en su carrera artística presentando su primer espectáculo exclusivamente centrando en el mundo del ilusionismo.
El músico, mago y clown zufariense… que lleva más de dos décadas sobre los escenarios participando en diversas formaciones teatrales y musicales se lanza al más difícil todavía, dejar en el armario la multitud de trajes y personalidades a los que nos tiene acostumbrados en sus espectáculos saliendo a escena solamente con un chaqué, una chistera y su varita mágica
Edad recomendada: A partir de 4 años
Fechas y horarios: domingo 13 de marzo: 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio: Precio reserva y venta anticipada 6€. Precio en taquilla sin reserva 7€.
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN “GEORGES MÉLIÈS. LA MAGIA DEL CINE” EN CAIXAFORUM, ZARAGOZA
Siguiendo con su tradición de programar exposiciones de temática cinematográfica, la Obra Social “la Caixa” en colaboración con La Cinémathèque française“, presenta una exposición que recorre la obra del que ha sido llamado el primer mago del cine, Georges Méliès. La muestra presenta la diversidad de la obra del cineasta y su valor en la evolución de la historia del cine, que recientemente ha vuelto a salir a la luz gracias al film en 3D de Martin Scorsese La invención de Hugo (2011).
¿De dónde viene Méliès? ¿Cómo forjó su extraordinario universo? ¿Cuáles fueron sus fuentes de inspiración? La exposición explica por primera vez las raíces culturales, estéticas y técnicas de Méliès. Demostrándose que los orígenes del mundo meliesiano se hallan en los propios orígenes del cine: sombras animadas, linterna mágica, fantasmagoría, cronofotografía, ilusionismo, magia y fantasía.
La exposición: El visitante viajará al mundo extraño, agitado y animado de uno de los mayores creadores de la historia del cine, asistiendo a su nacimiento. Marcarán el ritmo de la muestra proyecciones, aparatos que reproducen la imagen y otros objetos, como los usados por el propio Méliès en sus espectáculos de ilusionismo. Las piezas presentes en la exposición pertenecen a la Cinémathèque française. Fundada en 1936, posee la mayor colección mundial de dibujos, películas, aparatos, vestuarios y fotografías del cineasta, así como un extenso y valioso fondo de objetos e imágenes relacionados con los inicios del cine.
Opinión personal: Se abre el telón y te adentras en el mundo mágico creado por Méliès, que persigió un sueño, lo alcanzó y nos hizo viajar hasta la luna…
Es el precursor de los efectos especiales, uno de los primeros cineastas en utilizar múltiples exposiciones, fotografía en lapso de tiempo, fotogramas coloreados a mano… Es realmente apasionante observar los objetos originales, piezas, prendas utilizadas en sus trabajos, o proyecciones de sus películas. Unas joyas del cine, que como bien contaba Paula, nuestra guía, hizo emocionar al mismísimo George Lucas cuando puso su mano sobre el autómata.
Una sugerencia: Tanto si te apasiona el mundo del cine como sino es una ocasión única para descubrir el nacimiento de los efectos especiales en el cine.
Y te recomiendo que no te pierdas la película “La invención de Hugo” de Scorsese, un filme que relata la vida del cineasta desde un punto de vista muy tierno y entrañable, la mirada de Hugo (adaptación del libro La invención de Hugo Cabret de Brian Selznick). Además puedes aprocechar para participar en familia, en las actividades programadas en torno a este tema: agenda de actividades
A tener en cuenta: Se puede visitar hasta el 8 de mayo de 2016. Horario: de lunes a domingo y festivos, de 10h a 20h. El acceso al edificio es gratuito y en la última planta hay una terraza que ofrece unas vistas panorámicas de parte de la ciudad. Precio entrada a exposiciones: 4€ tarifa general, (niños hasta 16años, docentes o clientes Caixa 50%descuento). Sábados y domingos visita guiada del edificio (previa solicitud): 3€.
Un plus: ¿Quieres ganar un año de cine gratis, una visita guiada doble y el catálogo de la exposición?Si compartes una escena de cine de acción y consigues ser uno de los 5 más votados puedes conseguirlo… en el siguiente enlace: http://www.lamagiadelcine.com/ tienes las bases. Anímate a participar y suerte!
Más información: En la web, a través de facebook , por teléfono: 976 768 200 y directamente en Av. Anselmo Clavé, 4 Zaragoza
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
A destacar: La visita incluye varios vídeos; comienza con ¿Qué es la Paleontología?, cortito pero suficiente para explicar cómo se forman los fósiles y el papel del paleontólogo. O el interesantevídeo sobre la extinción de los dinosaurios:
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Un plus: El museo completa su oferta a los visitantes con nuevos medios tecnológicos: audioguías y tabletas que contienen explicaciones detalladas de más de 300 obras relevantes en español, inglés y francés.
A tener en cuenta: Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Un plus: Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños