Queridos Menudos,
Llega un nuevo fin de semana y tenemos preparada una selección de actividades para organizar vuestras agendas de ocio y poder disfrutar en familia de teatro, arte, mercadillos, manualidades, magia, exposiciones…
Mercadillo Solidario a favor de Araprem y Estelar
¡Mercadillo solidario! Será en Zaragoza y está organizado por la Diseñadora MJ Félez. Donará el 50% de la venta de sus diseños exclusivos a Araprem y Estelar, asociaciones de ayuda a familias con bebés prematuros.
También habrá presentación de té y café Unicity (productos naturales).
Fecha y hora: sábado día 11 de marzo de 16h30 a 20h30
Lugar: Cafetería Lasala 40, situada junto al Parque Grande (calle Manuel Lasala, 40).
El testaMIENto de Los Gomorro. Teatro para todos los públicos en Teatro Arbolé
Entre cacharros volando, música y augurios camina esta divertida comedia a lomos de una carreta.
Estos cómicos de carreta caminan en busca de su legado, encontrando malabares, monociclo, discursiones con mazas, sus ancestros en una bola de contac… e incluso coplillas en directo aderezan esta apetitosa obra dirigida por Laura Gomez-Lacueva de Oregon TV.
Estamos en el lugar, fecha y hora indicadas. Es el momento de proceder a la lectura del «TESTAMIENTO DE LOS GOMORRO»
Una familia, que tienen por casa el camino, llegan a lomos de su carreta hasta el lugar indicado. Hoy, aquí, en pueblo de sus ancestros, se desvelará el Testamiento de Ramón. 10 años esperando este momento, su ultima voluntad regalarles un tesoro, un oficio, una pasión,…. El malabar y el arte de hacer reir….
Entre cacharros volando, desgarradas canciones, equilibrios y adivinaciones camina esta comedia llena de poesía, sentimiento y sobretodo mucho humor.
Una madre y dos hijos con su carreta y el caballo relinchón, recorriendo mundo pa ganarse las “pesetas”. Una familia del camino, una herencia que quizá sea una broma, un desafió para el clan, una última jugarreta….
Caminar con una sonrisa y levantarse a cada tropiezo. “Y caminar y caminar…. La vida es solo caminar….”
Los títeres de Teatro Arbolé piden perdón a los niños y niñas del mundo, por haber dedicado esta exposición a algunas personas grandes que han sido niños en otro tiempo y que no han perdido la mirada limpia de la infancia.
Esas, que cada vez son menos, saben que la sabiduría de los más pequeños es algo que sirve para guiarse en la vida adulta.
Los Títeres que permanecemos siempre igual y no nos afecta el paso perverso del tiempo, en esta ocasión, queremos ayudar a recuperar la sabia mirada de la infancia y, como sabemos que todas las personas grandes han sido niños antes (pero pocas lo recuerdan) corregimos, pues, esta dedicatoria a Antoine de Saint – Exupéry cuando era niño.
Fecha: Hasta Marzo de 2017
Lugar: Teatro Arbolé
El mago zaragozano Carlos Sicilia, especializado en magia familiar y para todos los públicos, nos ofrece su espectáculo “Esto es magia”, un espectáculo participativo para toda la familia, en el que grandes y pequeños disfrutarán de la magia y simpatía de este gran mago.
Fecha y horario: sábado 11 de marzo a las 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio:Precio con reserva y venta anticipada: 6€. / Precio en taquilla sin reserva: 7€. / Niños menores de 3 años: No pagan entrada.
Pepe Lirrojo nos tiene preparado su espectáculo de magia familiar con nuevos efectos que dejarán patidifuso al más ávido espectador, dejarán ojiplático al más dormido de los niños y dejara estupefactos a todos los asistentes con sus muchas magias y diversas potagias … bueno igual estamos exagerando, pero que el espectáculo de magia de Pepe Lirrojo es un show imperdible eso es un hecho.
¡No os lo podeis perder!
Fecha y horario: domingo 12de marzo: a las 12h y 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio:Precio con reserva y venta anticipada: 6€. / Precio en taquilla sin reserva: 7€. / Niños menores de 3 años: No pagan entrada.
Con motivo del Día de la Mujer Trabajadora, en Dídola hemos querido organizar un evento especial. Lo hemos llamado Taller de desprincesamiento porque creemos firmemente que sobran referentes de mujeres frágiles y rescatables en la literatura y en el cine. Estas princesas, cuya cualidad principal es ser bellas, son el modelo a seguir para millones de niñas y esto no es algo inocuo. Sobre todo porque el mensaje está por todas partes: en los anuncios, en las series de tv, hasta las presentadoras de informativos tienen que ser objetos bellos.
Los niños, en cambio, tienen un abanico enorme de referentes en los cuentos y en los dibujos animados: inventores, aventureros, gamberros, divertidos, héroes… A ellos no se les machaca con el mensaje de que lo importante es ser guapos, ¿verdad? De hecho, si les preguntas, casi ninguno quiere ser príncipe azul de mayor. ¿Por qué? Porque tienen muchos más personajes donde escoger (y más interesantes).
Queremos esa misma libertad para las niñas, que sepan que tienen derecho a ser lo que quieran, incluso princesas. Pero para eso hay que romper primero ese imaginario colectivo de que el valor principal en una mujer es su belleza. Hay que romperlo en la conciencia de ellas y en la de los niños también. Es necesario mostrarles otros modelos para que puedan elegir, y eso es lo que hace la nueva colección de “Otras princesas” de Nadia Zink. Este domingo conoceremos a Frida Kahlo, a Juana Azurduy y a Violeta Parra, mujeres increíbles a las que ningún príncipe tuvo que rescatar.
Edad recomendada: para niños y niñas a partir de 5 años.
Importante: Es necesario reservar plaza previamente en cristina@didola.es y esperar confirmación. Se ruega avisar por la misma vía en caso de no poder acudir.
Fecha y horario: domingo 12 de marzo a las 12h.
Lugar: Dídola Cafetería
Precio: La entrada cuesta 5€ por persona. Es decir, los adultos que entren también pagan. Los que lo prefieran, se pueden quedar tomando algo tranquilamente en cafetería. Aunque yo no me perdería este taller
Blogssipgirl recomienda:»IMÁGENES DE CUENTO«, “SIMON LOSCERTALES BONA. UNA FIRMA EMBLEMÁTICA” Y “SEÑALES” DE GOODFÉITH. EN CENTRO DE HISTORIAS
Edificio situado en la calle Asalto, dentro del antiguo Convento de San Agustín y que ocupa el área donde se situaba la iglesia, respetando la fachada para habilitar la entrada principal.
El espacio Cripta presenta Imágenes de cuento. Diez años de ilustración infantil desde Aragón
La exposición «Imágenes de cuento» pretende aprovechar la celebración del décimo aniversario de la editorial Apila Ediciones para convertirse en una muestra de la ilustración infantil impulsada desde Aragón en la última década, es un homenaje a los ilustradores y a su trabajo en el que está presente el peso del arte de vanguardia y del diseño gráfico contemporáneo. El álbum es un género de la literatura infantil con la ilustración como seña de identidad, con una cuidada edición, que le lleva más allá del libro para convertirse en un libro-objeto y con un doble destinatario el niño y el adulto, lo que condiciona su contenido y su aspecto formal y lo dota de gran complejidad. Pero, además, el álbum infantil es un escaparate del arte, la cultura y el diseño ya que su ilustración ha estado siempre en consonancia con las tendencias artísticas y culturales del momento.
Simón Loscertales Bona y su empresa familiar convirtieron a Zaragoza en una referencia mundial en el arte del mueble y de las artes decorativas durante sus 105 años de historia (1890-1995).
Esta muestra reúne cincuenta piezas, entre muebles y objetos de arte decorativo, y en torno a unos 200 documentos y fotografías que recorren la trayectoria de Loscertales. Se pretende poner su valor como obra de arte y recuperar la memoria de esta firma internacional en Zaragoza, en España y en el mundo. Además recupera la personalidad de Simón Loscertales Bona, un emprendedor volcado con la sociedad de su época y con sus operarios a los cuales inculcó todos sus conocimientos para poder realizar, mediante una moderna organización industrial, impecables piezas de mobiliario tanto dentro del lenguaje del diseño más moderno como reproducciones de estilos históricos en los que se aprecia el alto nivel de calidad artística obtenido por la firma.
Banco de terciopelo rojo de la Basílica de Nuestra Señora del Pilar

Butacas del patio del Teatro Principal.
Butacas del vestíbulo del cine Palafox
Más información: centrodehistoria@zaragozacultural.com, en la web, en facebook, por twitter y en el teléfono. 976 721 885
Señales es una muestra de 14 ilustraciones con mensajes totalmente distintos entre ellas pero con un nexo común, la expresión usando la señalética. Una exposición sencilla y directa con ideas muy claras. He querido evitar el barroquismo para centrar toda la atención en cada figura y que de un golpe de vista el espectador reciba el mensaje, sin interferencias.
Se puede visitar hasta el 19 de marzo de 2017. Horario de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h – domingos y festivos de 10h a 14h30
Más información: Puedes seguir a Goodféith en su web, por facebook e instagram
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN “TECNOREVOLUCIÓN” EN CAIXAFORUM, ZARAGOZA
Esta exposición pretende demostrar lo presentes que están estas tecnologías en la vida de todos. Desde el ámbito sanitario, pasando por el arte, hasta la vestimenta, la tecnología inunda todos los aspectos de nuestras vidas.
“Tecnorevolución” está estructurada en tres ámbitos bien diferenciados, que permitirán conocer, experimentar y jugar con algunos de los avances más revolucionarios del mundo tecnológico. Audiovisuales que muestran de manera clara y amena cada una de las tecnologías que conforman el hilo argumental de la exposición: la nanotecnología; la biotecnología, las TIC (tecnologías de la información y la comunicación), y las ciencias cognitivas y la neurociencia. Aplicaciones que acercan las tecnologías de una manera experimental y divertida.
La tecnología está en todas partes. Facilita la vida, ayuda en el trabajo, observa. ¿Quieres observar tú algunos de sus mejores avances?
Para finalizar el recorrido, las visitas de centros escolares podrán realizar un taller educativo en el que se trabajará con robots que se comportan como seres vivos.
Se puede visitar hasta el domingo 26 de marzo de 2017. Horario de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h – domingos y festivos de 10h a 14h30. Entrada gratuita
Más información en la web, a través de facebook , por teléfono: 976 768 200 y directamente en Av. Anselmo Clavé, 4 Zaragoza
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN “TITANIC THE EXHIBITION” EN CENTRO COMERCIAL AUGUSTA
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN: “PASION POR LA LIBERTAD”, EN PATIO DE LA INFANTA.
Exposición que recupera el legado de los ilustrados aragoneses que quisieron crear un mundo basado en la educación y en la libertad.
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños.