Queridos Menudos,
Llega un nuevo fin de semana y, como es habitual, ya tenemos preparada la selección de actividades para organizar vuestras agendas de ocio y poder disfrutar en familia de deporte, exposiciones, arte, mercadillos, actividades en inglés, cuentacuentos, manualidades, magia, teatro…
Copa Colegial Zaragoza 2017. Previa Segunda Semana en Zaragoza
Intenso viernes para la Copa Colegial Zaragoza 2017 organizada por Seguimos.
Si queréis disfrutar del sabor del baloncesto en estado puro, os invitamos a asistir a los partidos que se van a celebrar este viernes. Hasta seis partidos en seis sedes diferentes se disputarán prácticamente a la vez, todas ellas correspondientes a los partidos masculinos de octavos de final. ¡No os perdáis el «carrusel» en twiter con el hashtag #CopaColegialZaragoza y listos para vivir una intensa jornada de baloncesto colegial!. Estos son los partidos que se jugarán:
Masculino:
Pandas Rosa Molas – Cañoneros Corazonistas
17:30 h. Pabellón del Colegio Rosa Molas
Leones Marianistas – Robles Juan de Lanuza
17:30 h. Pabellón del Colegio Marianistas
Torreones Montearagón – Gallos Lycèe Français Moliére
18:00 h. Pabellón del Colegio Montearagón
Romareda Rinos – Toros Nuestra Señora del Carmen
19:30 h. Pabellón del Colegio Romareda
Montal Calasanz Raptors – Hipos Compañía de María
20:15 h. Pabellón del Colegio Escolapios
Femenino:
Montal Calasanz Raptors – Leonas Marianistas
Domingo 12, 20:00 h. Pabellón del Colegio Escolapios
Más detalles en la web: http://copacolegial.com/…/llega-la-precopa-aperitivo-l…/5466
Aprende inglés con Number16. En Sala Ámbito Cultural El corte Inglés
¡Nueva actividad de Number 16 para #kids este próximo viernes! De nuevo, en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Independencia (2ª planta), dos divertidísimas y didácticas actividades, 100% en inglés: Kangaroo Museum y 5 Senses.
A partir de las 18:30. No hace falta registrarse. ¡Venid con vuestros amig@s y lo pasaremos en grande! #learningenglish #play #friends#nativeteachers
Fecha y hora: viernes, 10 de enero a las 18,30h
Lugar: El Corte Inglés de Zaragoza, Pº de la Independencia, 11, Sala de Ámbito Cultural (2ª planta)
“Goldilocks y minidisco» de Helen Doron en CEI Rise (Utebo)
Helen Doron English nos invita a pasar una mañana muy divertida con la Obra de teatro en inglés, Goldilocks, y su Minidisco!!!,
Fecha y hora: sábado 11 de febrero a las 12 h
Lugar: CEI Risetas(Utebo) Avenida Puerto Rico, 12, Utebo, Zaragoza
Edad recomendada: de 3 meses a 18 años
Precio: Gratuito, previa inscripción (plazas limitadas) en: helendoronzaragoza@gmail.com – Tel: 876032572.
Más información: Web y facebook
Creativa Zaragoza. La Feria de las manualidades, labores y artes
Llega la 7ª edición de Creativa Zaragoza el salón de las manualidades, labores y bellas artes.
Entre todos los expositores podréis encontrar a nuestros amigos de Ecoaventura Pirineos, que presentan las propuestas para esta temporada y ofertarán talleres para todos los asistentes. Además sortearán dos descuentos de 50 euros para usar en cualquiera de sus campamentos y otro de una noche en el Refugio de Riglos para una familia (máx de 6 personas).
Fecha y horarios: del 10 al 12 de febrero de 2017 Viernes y Sábado de 10h a 20h
Domingo de 10h a 19h
Más información sobre horarios, precios y talleres en la web: http://zaragoza.creativa.eu/informacion-practica/
Lugar: Palacio de Congresos (Recinto expo) de Zaragoza
Toda la información en: www.zaragoza.creativa.eu
Taller de Matemáticas con Papiroflexia. En Museo de Origami de Zaragoza
Dirigido a: Docentes desde 3º de primaria hasta 4º de ESO.
Fecha y Hora: Viernes 10 de febrero a las 18h30 Duración: 2 horas
Lugar: Aula Mirador del Centro de Historias . Pza. San Agustin, 2 – 50002 Zaragoza
Email para reservas e información:EMOZ@EMOZ.ES
Organiza:Asociación Española de Papiroflexia y Escuela Museo Origami de Zaragoza (EMOZ)
Sesá. Teatro para niños y niñas en Teatro Arbolé
Los títeres de Teatro Arbolé piden perdón a los niños y niñas del mundo, por haber dedicado esta exposición a algunas personas grandes que han sido niños en otro tiempo y que no han perdido la mirada limpia de la infancia.
Esas, que cada vez son menos, saben que la sabiduría de los más pequeños es algo que sirve para guiarse en la vida adulta.
Los Títeres que permanecemos siempre igual y no nos afecta el paso perverso del tiempo, en esta ocasión, queremos ayudar a recuperar la sabia mirada de la infancia y, como sabemos que todas las personas grandes han sido niños antes (pero pocas lo recuerdan) corregimos, pues, esta dedicatoria a Antoine de Saint – Exupéry cuando era niño.
Fecha: Hasta Marzo de 2017
Lugar: Teatro Arbolé
Gustavo Otero es ilustrador de libros infantiles, mago y animador a la lectura.
El Lápiz Mágico es un espectáculo donde se interactúa con la magia, el dibujo y el humor.
Los magos y los dibujantes se parecen, los dos son ilusionistas, un mago puede hacer aparecer un conejo y un dibujante en un papel también.
Los libros están llenos de emociones mágicas, y con la ayuda de un mago dibujante salen de las páginas, para vivirlas en sus manos, de donde brotarán pañuelos, cuerdas, animales misteriosos, historias y misterios se mezclan con las risas de grandes y pequeños subidos ellos también en el escenario como verdaderos artista
Fecha y horario: sábado 11 y domingo 12 de febrero: a las 12h y 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio:Precio con reserva y venta anticipada: 6€. / Precio en taquilla sin reserva: 7€. / Niños menores de 4 años: No pagan entrada.
Con la sonrisa puesta: cuentos para bebés. En Dídola Café
Nuestra querida Céline trae, a Dídola, este domingo por la mañana un cuento para los más pequeños . ¡Por fin algo para ellos!
Con la sonrisa puesta, nos contará cómo fue cuando conoció a Marcel y juntos descubrieron muchos secretos.
Es una propuesta dirigida a bebés de entre 4 meses y tres años, en el regazo de una figura de referencia (padre, madre, cuidador). Los otros adultos que quieran asistir se pueden situar más atrás.
Es un espectáculo interactivo y poético, que invita a los más pequeños a viajar y a soñar. Este tipo de actividad favorece un crecimiento emocional armónico, aumenta la capacidad de abstracción y representación, así como la adquisición del lenguaje, la socialización del bebé y su vinculación afectiva.
Aforo máximo: 25 bebés con sus acompañantes por sesión
Importante: Es imprescindible reservar previamente en cristina@didola.es y esperar confirmación; y avisar por la misma vía si por algún motivo no se puede acudir, para dejar la plaza libre para otra persona.
Fecha y horario: domingo 12 de febrero. Dos sesiones: a las 11h y a las 12h. Duración: media hora aproximadamente.
Lugar: Dídola Cafetería
Precio: Precio: 6€ por persona. Cristina lo aclara para que no haya dudas: un adulto con un bebé son 12€, dos adultos con un bebé 18€, un adulto con dos bebés 18€, dos adultos y dos bebés 24€ y así sucesivamente.
Mercado de Las Armas
En el Mercado de las Armas podrás encontrar un producto selecto, innovador y de autor tanto local como de otras ciudades españolas. Marcas de moda, complementos, mobiliario, decoración, alimentación, arte, libros y vinilos.
Así por ejemplo podrás encontrar accesorios y moda tan chula como esta de DappBaby:
Además se organizan talleres, actividades, baile y teatro, música en directo… todo lo necesario para disfrutar, compartir y participar.
Fecha y horario: domingo 12 de febrero de 11h a 15h
Lugar: Mercado de las Armas
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIONES “EL ARTE MOCHICA DEL ANTIGUO PERÚ. ORO, MITOS Y RITUALES” Y “TECNOREVOLUCIÓN” EN CAIXAFORUM, ZARAGOZA
“El arte Mochica del antiguo Perú. Oro, mitos y rituales“
Entre los años 200 y 850 d. C. se desarrollaron en los valles y desiertos de la costa norte del Perú una serie de cacicazgos y reinos de gran complejidad cultural.
Las sociedades mochicas ofrecen un caso verdaderamente singular de desarrollo cultural, económico y político, siglos antes de la expansión de los incas. Fueron las primeras sociedades estatales en el hemisferio sur, inventaron una de las metalurgias y alfarerías más avanzadas del mundo, construyeron auténticas montañas de adobes para llevar a cabo sus prácticas religiosas, y con ellos se produjo un enorme crecimiento de la población y de sus capacidades productivas.
La Obra Social ”la Caixa” presenta “El arte mochica del antiguo Perú. Oro, mitos y rituales”, exposición que profundiza en la forma de entender y organizar el mundo de las sociedades que surgieron en Perú antes de la dominación inca mediante cien piezas de arte mochica procedentes del Museo Larco de Lima (Perú) que incluyen cerámicas, joyas y objetos ceremoniales de metales preciosos, textiles y objetos de uso ritual de madera, piedra, concha y hueso.
CaixaForum ha diseñado múltiples opciones de visita: libre, comentada, para mayores, para grupos, visitas para escolares dinamizadas y destacar especialmente CaixaForum Kids, un espacio dentro de la exposición, donde proponen diversas actividades enfocadas a los más pequeños.
Se puede visitar hasta el 12 de febrero de 2017. Horario: de lunes a domingo y festivos, de 10h a 20h. El acceso al edificio es gratuito y en la última planta hay una terraza que ofrece unas vistas panorámicas de parte de la ciudad. Precio entrada a exposiciones: 4€ tarifa general.
Esta exposición pretende demostrar lo presentes que están estas tecnologías en la vida de todos. Desde el ámbito sanitario, pasando por el arte, hasta la vestimenta, la tecnología inunda todos los aspectos de nuestras vidas.
“Tecnorevolución” está estructurada en tres ámbitos bien diferenciados, que permitirán conocer, experimentar y jugar con algunos de los avances más revolucionarios del mundo tecnológico. Audiovisuales que muestran de manera clara y amena cada una de las tecnologías que conforman el hilo argumental de la exposición: la nanotecnología; la biotecnología, las TIC (tecnologías de la información y la comunicación), y las ciencias cognitivas y la neurociencia. Aplicaciones que acercan las tecnologías de una manera experimental y divertida.
La tecnología está en todas partes. Facilita la vida, ayuda en el trabajo, observa. ¿Quieres observar tú algunos de sus mejores avances?
Para finalizar el recorrido, las visitas de centros escolares podrán realizar un taller educativo en el que se trabajará con robots que se comportan como seres vivos.
Más información en la web, a través de facebook , por teléfono: 976 768 200 y directamente en Av. Anselmo Clavé, 4 Zaragoza
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN “TITANIC THE EXHIBITION” EN CENTRO COMERCIAL AUGUSTA
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN “EL ARTE EN EL CÓMIC” EN CENTRO DE HISTORIAS
El Espaciocripta acoge “El arte en el cómic“. Comisario: Asier Mensuro
La muestra se estructura en dos grandes ámbitos. El primero de ellos se ocupa de la relación existente entre los grandes centros de arte y el cómic. Así, se expone el trabajo que desarrollan los museos de El Louvre y Orsay junto a la editorial Futuropolis, mostrando el trabajo de autores tan conocidos como Catherine Meurise, Manuele Fior, Enki Bilal, Bernard Yslaire o David Prudhomme.
Junto a ellos, un cómic de Miguel Ángel Martín editado por el Museo Thyssen Bornemisza y otro de Edmond Baudoin que ve la luz gracias al Centro de Nacional de Arte Georges Pompidou.
Como guinda de esta sección, la exposición incluye un acercamiento a la propia colección de arte de Fundación Telefónica que, para la ocasión, encarga versiones de sus obras más preciadas a ilustradores de la talla de Javier Olivares y Santiago García, Juan Berrio, Ana Galvan, Tyto Alva, Teresa Valero o Mamen Moreu.
El segundo ámbito muestra el trabajo de diversos autores que en sus historietas, incluyen guiños al mundo de la pintura, incluyendo a artistas tanto del panorama nacional como internacional. Así, se exponen obras de autores como Milo Manara, Arthur Suydam, Luis García, Andrés Leyva, Don Julio, Raúlo Cáceres, Miguel Gallardo, Paco Roca, Gustavo Rico, Gin, Clément Oubrerie y muchos otros hasta un total de 60 autores.
Además la exposición se ha enriquecido con la incorporación de obra de Álvaro Ortiz, autor zaragozano de sobresaliente trayectoria nacional e internacional, que participa con dos de sus últimas obras.
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN: “PASION POR LA LIBERTAD”, EN PATIO DE LA INFANTA.
Exposición que recupera el legado de los ilustrados aragoneses que quisieron crear un mundo basado en la educación y en la libertad.
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños.