Queridos Menudos,
Empieza septiembre y con él llega un nuevo fin de semana. Y ya tenemos preparada una selección de actividades para organizar vuestras agendas de ocio y poder disfrutar en familia de actividades al aire libre, arte, mercados, exposiciones…
Muestra Agro Ecológica de Zaragoza
En este espacio de encuentro se establece un contacto directo entre productores y consumidores que favorece la confianza y el conocimiento mutuo y fomenta:.
- La garantía de un precio justo para productores y consumidores.
- El mantenimiento de los pequeños agricultores y el desarrollo del mundo rural.
- La conservación de las tradiciones y/o recetas ligadas a los productos de la tierra.
- El acercamiento de la ciudadanía a la realidad del medio rural y el trabajo realizado por los agricultores y agricultoras.
- El conocimiento de los agricultores de los gustos y exigencias de los consumidores, lo que redunda en una mejor oferta de productos.
¡Y no olvides tu cesta o carrito de la compra para evitar el uso de bolsas de plástico.!
Fecha y horario: todos los sábados de 9h a 14h (Excepto los días que coincida con festividades).
Lugar: Plaza del Pilar (Frente a los antiguos Juzgados, junto a la fuente de América)
V EDICIÓN 4K MARTIN MARTIN
Este domingo 3 de Septiembre se celebra la «V Edición 4k Martín Martín»
Fecha y horario: domingo 3 de septiembre desde las 10h30
Lugar: CDM La Granja. Camino de Cabaldos, 45 – 50013 Zaragoza
LA PLACICA VINTAGE
El mercadillo más vintage y retro de la ciudad vuelve con una nueva edición.
Un mercadillo lleno de actividades, djs, poesía, vermut y música en directo.
Como invitados estelares para esta edición, tendremos al grupo de MilánSugar Daddy and the Cereal Killers. Rythm&blues, rock&roll y boogie. Aademás, la radio Espíritu de Rock N Roll estará seleccionando temazos a los platos y los bailarines de Zaraswing – Lindyhop en Zaragoza harán de las suyas en la plaza.
Una placica que nos trasladará a los años 50 y nos hará revivir su magia.
____________________________________
Horario:
11:00h a 15:00: Mercadillo vintage y retro
11:00h: Espíritu de Rock&Roll y taller de Lindy hop con Zaraswing
12:00h: El conciertazo para los peques
13:00h: Aperol Spritz presenta: Sugar Daddy and the Cereal Killers
_____________________________________
El Conciertazo: «Los Osas te invitan a soñar» (Cuenta cuentos y musica clásica con violín, piano, vibráfono y flauta. Dirigido por Ludmila Mercerón)
Sugar Daddy and the Cereal Killers: La banda procede de Italia (Milán, se formaron en 2009) y está compuesta por siete músicos (voz / guitarra, piano, contrabajo, batería, dos saxofones y trompeta).
Es bien conocida por su repertorio basado en Rythm’n’Blues, Jive, Boogie Woogie, Swing y Rock’n’Roll, tocando una selección completa de canciones inéditas y versiones revisadas de obras clásicas como Muddy Waters, Ray Charles, Louis Prima y Little Richard, por nombrar a algunos.
Bajo el liderazgo de Sugar Daddy, la banda hace llegar al público la misma energía y el impacto típico de la escena afroamericana de los años 40 y 50 con un espectáculo único fascinante y atractivo.
Fecha y horario: domingo 3 de septiembre de 11h a 15h
Lugar: Plaza de Las Armas y Sala Principal
Blogssipgirl recomienda LA ALFRANCA – CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE AGRICULTURA Y REGADIO (CIAR)
Una buena opción de adentrarte en la naturaleza, sin alejarte mucho de Zaragoza, es ir a la reserva natural de la Alfranca en Pastriz. A sólo 15 min en coche descubrirás un paraje único y relajante, poco visitado pero ideal para pasar el día.
Nada más llegar puedes entrar al CIAR, Centro de Interpretación de la Agricultura y el Regadío inaugurado el 31 de marzo de 2008 y destinado al aprendizaje divertido e interactivo del mundo rural. Está dividido en 2 secciones muy interesantes y entretenidas tanto para niños como para mayores ya que te permite actuar, jugar, manejar las diferentes técnicas de regadío, conocer la evolución de la vida en el campo o comprar en el mercado virtual. Interesante el audiovisual en 3D.
Más información en su web, en facebook, en twitter, por mail info@ciaralfranca.com o por teléfono: 976 109 285. Entrada libre
Saliendo podemos disfrutar de la naturaleza y, en la zona destinada el ocio y relax, visitar más edificios como el Palacio de los Marqueses de Ayerbe (o de Palafox ya que aquí vivió una temporada), o el convento de San Vicente de Paul, restaurado recientemente. Estos últimos edificios sólo se pueden visitar el fin de semana. Mejor consultar fechas y horarios.
Además se puede jugar a la oca gigante o subir al mirador desde el que se tienen unas vistas maravillosas del entorno del galacho.
Desplazándonos en coche, en bicicleta o caminando llegaremos a la zona de los meandros del Ebro. Un paisaje envolvente que te invita al relax y te hace sentir lejos del estrés cotidiano que vivimos.
Hay un trenecito que te traslada desde Zaragoza hasta la Alfranca, además se puede hacer el recorrido en bicicleta por el sendero destinado a ello, el llamado camino verde de la Alfranca.
Blogssipgirl recomienda: PARQUE LINEAL PLAZA
A lo largo de los 12 kms del parque puedes adentrarte en los tres laberintos:
Barroco: Situado en el extremo occidental del parque. Un laberinto vegetal con 6.990 m2 y que cuenta con cuatro entradas orientadas a los puntos cardinales que dan lugar a cuatro recorridos interiores. Sólo uno de estos caminos permite llegar al centro del laberinto.
Solar: Situado en el extremo más oriental del parque. Es un laberinto tridimensional con paredes de setos de diferentes alturas que cuenta con una sola entrada. Tiene su origen en la forma de espiral y la del círculo o disco en el sol, su superficie es de 6.940 metros y el tiempo estimado de recorrido es de unos 19 minutos.
Su zona central está compuesta por una estructura de láminas brillantes y en el centro se erige un obelisco, que simboliza un rayo de sol, la fuerza creadora del Dios egipcio “Ra”
Bidimensional: Está situado en el extremo sur oriental del parque. Es, tal y como su nombre indica, un laberinto en dos dimensiones (longitud y anchura), tiene una superficie de 2.376m2 y en algunas de las zonas pavimentadas hay grafismos alegóricos al mito del laberinto (Minotauro-Teseo-Ariadna)
El parque carece de cafeterías o fuentes por lo que es recomendable llevar agua y algo de comida para recorrerlo y pasar una tarde entretenida.
Blogssipgirl recomienda: Exposición «JUANA BIARNÉS. A CONTRACORRIENTE» EN PALACIO DE LA LONJA
Una selección de 90 fotografías en blanco y negro que representan una vida dedicada al fotoperiodismo y muestran la transformación de la sociedad. Esta exposición pretende dar a conocer al público el espléndido, aunque desconocido, trabajo de la que fue la primera mujer fotoperiodista en España. Esta mujer se hizo un hueco en un mundo de hombres y con su cámara, fotografió y retrató la época en la que vivió. Son muy pocos los que conocen el nombre de Juana Biarnés, pero sin embargo, su conjunto fotográfico es inmenso y de una calidad altísima y cuenta en primera persona, una crónica gráfica y social de la época franquista y de los primeros pasos de nuestro país en democracia.
Se puede visitar hasta el 10 de septiembre de 2017. Horario de martes a sábado: de 10h a 14h y de 17h a 21h – domingos y festivos: de 10h a 14h30 – lunes, cerrado. Más información en el teléfono 976 397239 y en la web. Entrada libre.
Blogssipgirl recomienda: Exposiciones en centro de Historias: «OUT OF NEITHER» DE VICTOR SOLANAS, «CANG XIN. DOS DÉCADAS DE PERFORMANCE EN CHINA»
El Centro de Historias, es un edificio situado en la calle Asalto, dentro del antiguo Convento de San Agustín y que ocupa el área donde se situaba la iglesia, respetando la fachada para habilitar la entrada principal.
Más información: centrodehistoria@zaragozacultural.com, en la web, en facebook, por twitter y en el teléfono. 976 721 885. Entrada gratuita
Cang Xin es una de las figuras clave del arte chino actual, performer, fotógrafo, escultor y diseñador. Ha sido no solo testigo, sino protagonista activo de los grandes cambios sociopolíticos y culturales de China, como la irrupción del arte occidental en las academias y en los círculos artísticos urbanos, y la creación de focos artísticos en forma de pueblos de artistas. Cang Xin fue uno de los pioneros de la performance en China y desarrolló algunas de sus obras más celebres en el pueblo de artistas del East Village. Muchos críticos se refieren a Cang Xin como el «chamán del arte chino», pues en la evolución de su trabajo vemos cómo se conectan las prácticas del arte contemporáneo con las más profundas tradiciones espirituales chinas. La presente exposición se divide en tres bloques temáticos: el cuerpo y la naturaleza; la identidad y la política; el individuo y la historia. Esta cuidada selección ilustra su trabajo desde mediados de los años 90 hasta la actualidad.
Han organizado un divertido concurso y de premio… tachán! este original modelo!
Hay de plazo hasta el 10 septiembre 2017
Blogssipgirl recomienda: Museo del fuego y los bomberos
Inaugurado el 22 de junio de 2012, se encuentra ubicado en el antiguo Convento de Mínimos de la Victoria, que más tarde pasaría a tener varios usos como cuartel, depósito militar, escuela municipal o parque de bomberos. Este último uso se ha mantenido hasta nuestros días en una parte del edificio y se ha aprovechado el resto del convento para transformarlo en museo.
En este museo, único en España y comparativamente al nivel de los mejores europeos y americanos por la variedad y calidad de sus fondos, hay expuestas todo tipo de piezas que transportan a las diferentes épocas de la historia de los Bomberos de Zaragoza y otras comunidades tales como vehículos, uniformes, bombas manuales, cascos, extintores…
Opinión personal: Impresionante edificio, que ha sabido acoger a la perfección maravillosos tesoros del mundo de los bomberos. El paseo por su historia se hace realmente agradable, y es muy recomendable para visitar con niños que, incluso, pueden ponerse uniformes de bomberos y subir en uno de los vehículos para sentirse, durante unos minutos, como unos auténticos héroes.
Se pueden organizar visitas guiadas. Además es muy formativo a todos los niveles y de interés para estudiosos ya que cuenta con varias salas de documentación y proyecciones.
Horario de visitas y tarifas. :
- 1 de mayo a 31 de octubre: martes a sábado de 10h a 19h.
- 1 de noviembre a 30 de abril: martes a sábado de 10h a 17h.
- Todo el año: domingos y festivos de 10h a 14h.
- Cerrado: los lunes, el 1 de enero y el 25 de diciembre.
- Los días gratuitos no se realizarán visitas guiadas
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN: “PASION POR LA LIBERTAD”, EN PATIO DE LA INFANTA.
Exposición que recupera el legado de los ilustrados aragoneses que quisieron crear un mundo basado en la educación y en la libertad.
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños.
Piscinas de verano
FECHAS Y HORARIOS
- Apertura el día 3 de junio de 2017 en todos los Centros Deportivos
- Cierre el día 3 de septiembre de 2017, excepto los Centros Deportivos Actur, Delicias y La Granja, que permanecerán abiertos hasta el 10 de septiembre de 2017
- Horario: de 11h a 22h (ver horarios)
Más información en la web
Piscina e instalaciones deportivas en Camping Ciudad de Zaragoza.
Con estas temperaturas, una buena y refrescante opción es aprovechar para pasar todo el día disfrutando de las piscinas y de las instalaciones deportivas que ofrece el Camping Ciudad de Zaragoza
Horario: hasta el 30 de septiembre, de 10h a 21h.
Precios:
Lugar: Camping Ciudad de Zaragoza. Calle San Juan Bautista de la Salle, Zaragoza
BUS TURÍSTICO MEGABUS
Apúntate a una aventura en la que los participantes van acompañados por la reportera Vera , que se encuentra en Zaragoza para grabar un programa en directo.
Como complemento al recorrido del Megabús, puedes hacer una ruta a pie por los alrededores de la Plaza del Pilar con la visita Divertour, un recorrido teatralizado en los alrededores de la Plaza del Pilar.¿Te animas?.
Si quieres asegurar tu plaza… reserva previamente en nuestras oficinas de turismo.
Con el billete del Megabus podrás utilizar el bus diurno durante 24 horas desde su primer uso.
CALENDARIO 2017
- Septiembre: 1, 2 y 9 a las 20 horas, 16, 23 y 30 a las 16.15h
- Octubre: 21 y 28 a las 16.15h
- Noviembre: 1 a las 16.15h
- Diciembre: 6, 7, 8, 9 a las 16.15h
TARIFAS
- Precio: 8 euros
- Mayores de 65 años o poseedores de la tarjeta de transporte gratuita del Ayuntamiento de Zaragoza: 4,80 euros
- Desempleados: 4,80 euros (solo se aplica en las Oficinas de Turismo. La condición de desempleado deberá acreditarse mediante la presentación del oportuno documento acreditativo actualizado ).
- Carné Joven / Estudiante / Familia Numerosa: 6 euros (solo se aplica en las Oficinas de Turismo).
- Discapacitados: 6 euros (solo se aplica en las Oficinas de Turismo).
- Gratuito para menores de 5 años (no ocupan asiento)
- Tarifa especial para familias numerosas en las de Oficinas de Turismo. 6 euros
- Tarifa especial para grupos de 4 personas (24 euros) en las Oficinas de Turismo.
- Los billetes se venden en el mismo autobús, de venta anticipada en las Oficinas de Turismo y online
- Online (la reserva debe realizarse 24 horas antes del día de la visita)
- Con el billete del megabus se dispone de interesantes ventajas y descuentos
- Con el billete del megabus podrás utilizar el bus diurno durante 24 horas desde su primer uso.
- Servicio incluido en la Zaragoza Family
- Promociones 2 x 1 en algunas ediciones del Regala Zaragoza
- Información personalizada de 10 a 20h Clica aquí
- Consulta la promociones especiales
PROMOCIONES ESPECIALES 2017
-
- Bus Turístico Diurno o Megabús + Acuario
De venta solo en oficinas municipales de turismo. Esta promoción se compone de un billete de Bus Turístico diurno o de Megabus al precio de 6 euros y una entrada al Acuario de Zaragoza al precio de 7 euros. Las tarifas generales son 8 euros y 14 euros respectivamente. Esta promoción es válida durante el periodo de funcionamiento del Bus Turístico. Puedes consultar el calendario aquí.
SALIDAS Y RECORRIDO
- Cuando el servicio comienza a las 16.15 el autobús tiene la salida desde Paseo Echegaray y Caballero (Calle Jardiel). Cuando el servicio se realice a las 20.00h el autobús tiene la salida desde la C/ Don Jaime I.
- Duración del recorrido: 70 min aproximadamente y sin paradas.
- Ver recorrido
- Solicitud de información
Para más información, consultar en la web y por teléfono 976 20 12 00