Queridos Menudos,
Llega un nuevo fin de semana y ya tenemos preparada una selección de actividades para organizar vuestras agendas de ocio y poder disfrutar en familia de teatro, magia, eventos solidarios, cuentacuentos, talleres, manualidades, actividades al aire libre, arte, mercados, exposiciones…
Navidad artesana de las Conferencias 2017 de La Sociedad San Vicente de Paúl
Ayer jueves 30 de noviembre se inauguró la 9ª Edición de la “Navidad Artesana de las Conferencias”, a beneficio de la obra social que la Sociedad San Vicente de Paúl “Las Conferencias” tiene en Zaragoza.
En esta muestra podréis encontrar una gran variedad de belenes (clásicos, modernos e infantiles) pintados a mano, así como adornos navideños, centros y coronas realizados con elementos n
aturales, confeccionados artesanalmente por el voluntariado de la Sociedad San Vicente de Paúl en Zaragoza. Además, durante la feria, habilitaremos un punto de recogida de adornos navideños de otras temporadas, para su reciclaje y reutilización.
La Sociedad San Vicente de Paúl, cuenta en Zaragoza con tres actuaciones destacadas:
• Las Conferencias que trabajan en Zaragoza desde el año 1855.
• Centro Social y de Formación San Vicente de Paúl inaugurado en el año 2004 y ubicado en la calle San Pablo 42, donde se desarrollan diversos proyectos encaminados a la promoción e integración en el mundo laboral, en igualdad de oportunidades, de las personas en él formadas y atendidas (punto de información y orientación, formación lingüística, formación para el empleo, formación informática, Bolsa de trabajo de servicio doméstico…). En sus 13 años de funcionamiento hemos atendido a más de 6.700 personas y hemos ayudado a encontrar a trabajo a 319.
• Centro de Recursos San Pablo, que gestionamos desde el año 2013 junto con la parroquia de San Pablo, en el que se reparten periódicamente alimentos a 420 familias desfavorecidas del barrio (1.350 personas). Durante este tiempo hemos repartido más de 400.000 kg de alimentos, además de otros artículos de primera necesidad
Fecha y horario: Del jueves 30 de noviembre al lunes 4 de diciembre, de 11h a 14h y de 17h a 21h
Lugar: C/ Santa Catalina 8 (esquina con la calle San Miguel)
Muestra Agro Ecológica de Zaragoza
En este espacio de encuentro se establece un contacto directo entre productores y consumidores que favorece la confianza y el conocimiento mutuo y fomenta:.
- La garantía de un precio justo para productores y consumidores.
- El mantenimiento de los pequeños agricultores y el desarrollo del mundo rural.
- La conservación de las tradiciones y/o recetas ligadas a los productos de la tierra.
- El acercamiento de la ciudadanía a la realidad del medio rural y el trabajo realizado por los agricultores y agricultoras.
- El conocimiento de los agricultores de los gustos y exigencias de los consumidores, lo que redunda en una mejor oferta de productos.
¡Y no olvides tu cesta o carrito de la compra para evitar el uso de bolsas de plástico.!
Fecha y horario: todos los sábados de 9h a 14h (Excepto los días que coincida con festividades).
Lugar: Plaza del Pilar (Frente a los antiguos Juzgados, junto a la fuente de América)
Teatro Kamishibai. En El Obrador de ideas
Seguimos con las emociones ya que Sábado día 2 contaremos con Makiko Sese en el Obrador de Ideas.
Teatro Kamishibai, teatro de láminas que viene de Japón. Kamishibai es un arte de cuentacuentos en el país del sol naciente.. Se presenta en un escenario portátil de madera y se narra, pasando láminas con dibujos.
Makiko Sese lo comparte, junto con baile y música. Un espectáculo dirigido tanto a los peques como a los grandes, así que animaos todos.
Fecha y horario: sábado 2 de diciembre a las 12h30
Lugar: El Obrador de Ideas. calle San Vicente de Paúl 47 50001 Zaragoza
Precio: Taquilla inversa: Se trata de un ejercicio de responsabilidad para el espectador, la cosa funciona así: al llegar te daremos una entrada, tú la usas para pasar al espacio escénico, disfrutas del espectáculo y cuando se termina la función tú decides cuanto pagar. Esperamos que te lo tomes como una oportunidad para valorar todo lo que conlleva un montaje escénico, un concierto, un recital o lo que sea y adaptarlo a tu situación económica. Es un intento de reformular el consumo de la cultura, de adaptar nuestra oferta a todos los bolsillos y de crear una vía de comunicación directa entre el público y el artista.
Inscripción: Plazas Limitadas 25 adultos + niño. Puedes inscribirte de forma anticipada y reservar tu plaza en el 976 290689 o administracion@elobradordeideas.com
Patrulla Canina en Vivo «Carrera al Rescate» en Zaragoza
Por primera vez llega a España la Gira Oficial de La Patrulla Canina, el espectáculo musical basado en la exitosa serie de televisión. La Patrulla Canina en vivo, “Carrera al Rescate” con con todos tus personajes favoritos. La Patrulla Canina en vivo, “Carrera al Rescate” es un increíble espectáculo basado en la exitosa serie de Nickelodeon, producida por Spin Master. El espectáculo de La Patrulla Canina en vivo “Carrera al Rescate”, llega a España con su nueva gira, que trae a los cachorros favoritos de todos al escenario para una aventura musical llena de acción y mucha energía. Cuando la alcaldesa Goodway desaparece el día de “La Gran Carrera de Bahía Aventura”, los cachorros acuden al rescate. Únete a Ryder, Chase, Marshall, Rocky, Rubble, Zuma, Sky y Everest en la primera gira oficial de este espectáculo en España.
Con los personajes favoritos por todos de La Patrulla Canina y presentado por VStar Entertainment Group y Nickelodeon, el espectáculo La Patrulla Canina en vivo “Carrera al Rescate”, muestra que “ningún trabajo es demasiado grande y que ningún cachorro es demasiado pequeño,” y comparte lecciones para todas las edades sobre comportamiento cívico, las habilidades sociales y la resolución de problemas, ya que los personajes usan sus habilidades únicas y el trabajo en equipo.
El espectáculo de 1h y 20 minutos de duración, se divide en dos actos y un intermedio, y cuenta con títeres Bunraku y un enfoque de vestuario innovador que hace que los personajes de “La Patrulla Canina” cobren vida en el escenario con sus vehículos y mochilas.
Fecha y horario: sábado 2 de diciembre a las 19h30 y domingo 3 de diciembre a las 12h y a las 17h
Mercado Solidario La gota de Leche. En Hotel Goya
Mercado solidario para la ayuda de todas esas familias, con bebes y niños, que necesitan ayuda para poder dar una correcta nutrición a sus pequeños, aporta tu granito de arena, te esperamos!
Fecha y horario: sábado 2 y domingo 3 de diciembre de 10h a 21h
Lugar: Hotel Goya. C/ Cinco de marzo,5
Ven a jugar a Rosales del Canal. Tardecicas de juegos tradicionales aragoneses. En CEIP Rosales del Canal
El grupo Scouts Rosales del Canal presenta un proyecto que pretende acercar a los niños del barrio de Rosales unas actividades que quieren dar respuesta a las necesidades educativas y de ocio y tiempo libre de los niños del barrio, creando actividades que impulsen el ocio educativo, la convivencia entre iguales y las actividades al aire libre. El juego es una herramienta excepcional para desarrollar y afianzar valores de tipo físico, moral, social e intelectual.
tardecicas de juegos tradicionales aragoneses.
Edad recomendada: de 6 a 12 años
Fecha y hora: domingo 3 de diciembre de 11h a 13h
Lugar: CEIP Rosales del Canal. Calle San Juan Bautista de la Salle, 4 Zaragoza y Camping Municipal de Zaragoza
LA MAGIA DE RECICLAR. POLILLA Y ALCANFOR. EN CC RIO EBRO
Fecha y hora: domingo 3 de diciembre 2 Sesiones 12h. y 18h.
Lugar: Centro Cívico Río Ebro. C/maría Zambrano, 56
Precio: 4 euros. Venta de entradas una hora antes del espectáculo
Actividades y visita de Papá Noel en CC Puerto Venecia
PAPÁ NOEL LLEGA A PUERTO VENECIA ¡Ven a conocer en persona al auténtico Papá Noel!
¿Cuándo?: Del 1 al 24 de Diciembre
¿Dónde?: Planta Alta, The Gallery. Junto a mayoral
¡Ven a conocerlo en persona y llévate una foto con él! Además…sólo por venir ¡entrarás en el sorteo y podrás recibir la visita del auténtico Papá Noel el día 24 de diciembre!
* Las visitas correspondientes al sorteo sólo se podrán realizar en Zaragoza Capital
HORARIOS ( Aviso importante: Los accesos a las filas se cerrarán 1 hora antes de la hora de finalización)
Dias 1, 11, 12, 13, 14, 15, 18, 19, 20, 21 y 22
De 17.00h. a 22.00h.
Dias 2, 7, 9 y 10
De 10.00h. a 15.00h. y de 17.00h. a 22.00h.
Sábado 16
De 12.00h. a 15.00h. y de 17.00h. a 22.00h.
Domingo 17
De 11.00h. a 15.00h. y de 17.00h. a 22.00h.
Sábado 23
De 10.00h. a 14.00h. y de 18.00h. a 22.00h.
Domingo 24
De 10.00h. a 14.00h.
Consulta aquí las bases del sorteo
¡TE ESPERAMOS!
VIERNES 1:
TARDE: INAUGURAMOS EL MES DE LA NAVIDAD, MANUALIDAD: ARBOL NAVIDEÑO
SÁBADO 2:
MAÑANA: CONSIGUE TU CHAPA Y RECORTABLE NAVIDEÑO, SOLO TENDRAS QUE CREAR UNA BONITA MASCARA NAVIDEÑA Y REGALARNOS UNA SONRISA MUY GRANDE
TARDE: DECORAMOS EL ESPACIO: ESPECIAL NAVIDAD
¿QUIERES FORMAR PARTE DEL CLUB MÁS AVENTURERO?
EDAD
De 3 a 12 años
DURACIÓN
Máximo Tiempo Permitido
Hasta 1 hora
CONDICIONES DE ACCESO
Presentando un ticket de compra mínimo de 10€ por niño.
* O dos o más tickets que sumen 10€.
Si lo deseas puedes acumular un ticket de compra que será válido para tu próxima visita dentro de los 15 días siguientes a su presentación
AFORO MÁXIMO
Dos monitoras: 30 niños
Una monitora: 20 niños
ZONA NO SUPERVISADA
El padre/madre o tutor del menor que acceda al Kids CLUB deberá permanecer en las inmediaciones de esta zona como responsable de la integridad física del menor a su cargo.
Para más información escribe un email a atención al clienteatencionalcliente@puertovenecia.com, llama a Puerto Venecia 976 952 121 y presencial en PAC Punto de atención al cliente (The Gallery planta baja).
Fecha: Diciembre
Lugar: C.C Puerto Venecia
Los cuentos tradicionales han sobrevivido en muy diferentes versiones. Los siete cabritillos y Los tres cerditos son dos de los cuentos que quizás han sido más contados a los niños en nuestro país. En libros, en teatro, en cine, en narración oral, de mil maneras los niños han conocido a estos personajes. Nuestro reto es que cuando los niños vuelvan a casa después de ver nuestro espectáculo piensen y sientan que esos son los verdaderos siete cabritillos y tres cerditos.
Para ello, hemos construido unas hermosas marionetas basadas en dibujos de Elisa Yagüe (Premio nacional de ilustración del libro infantil). Los actores que las manipulan lo hacen a la vista de todos interrelacionándose con ellas, además acompañan su actuación con canciones y música en directo.Estos cuentos son contados desde el punto de vista de lobo, “Marcela es una buena loba. Un día de invierno que tenía mucho hambre y viendo a su familia hurgando en la nieve buscando raíces, decidió bajar a un pueblo cercano…”.
Las marionetas en este cuento son de estilo naif y picasiano. La escena se desarrolla, sobre todo, dando una gran importancia al juego rítmico de las marionetas, como si todos los movimientos formaran parte de una composición musical.
En este otro, las marionetas son más expresionistas. En este cuento la importancia recae en el juego escénico, en el movimiento y transformación de los objetos que conforman la escena, y también en los actores que encarnan personajes y se relacionan con las marionetas.
El lobo es malvado por qué come cordero, cerdo, cabrito, ¡y qué cuernos va comer! ¿Quién se come a los cabritos, eh?
En estos cuentos, el Lobo siempre acaba fatal. En el de los siete cabritillos, termina con las tripas llenas de piedras y en el fondo de un pozo, y en el de los tres cerditos cae en un caldero de agua hirviendo con patatas y berzas.
Recién finalizada su participación en el exitoso programa de la televisión “Pura Magia”, como finalista y claro candidato desde el principio, no defraudó en ninguna de sus intervenciones.
De vuelta a las tablas de El Sótano Mágico, nos deleitará con sus últimas creaciones.
Una hora en la que el joven ilusionista G.Alexander os sorprenderá con su original y moderna forma de entender la magia. ¿Es Imposible? ¡No! Es G Alexander.
Fecha y horario: sábado 2 diciembre a las 18h y domingo 3 diciembre a las 12h y 178h
Lugar: El sótano Mágico
Un sueño de Balenciaga, el cine
Un sueño de Balenciaga, el cine, es fruto de la colaboración entre el IAACC Pablo Serrano y el Museo Balenciaga de Guetaria y como comisario tiene a por Pedro Usabiaga, uno de los fotógrafos de moda y cine más reconocidos del panorama nacional.
El diseñador: Cristóbal Balenciaga (Guetaria 1895 – Jávea 1972) marcó con su estilo y personalidad cuatro décadas de la moda, hasta su retiro en 1968.
De carácter silencioso e introspectivo, la elegancia con la que supo envolver sus diseños es todavía hoy un reflejo de su personalidad. El cineasta Luis Buñuel afirmó: «el misterio es el elemento clave en toda obra de arte». Amigo de artistas de la talla de Chillida, Miró, Braque o Jean Cocteau, se dejó seducir por el mundo del cine. Desde su llegada a París en 1937 participó en una treintena de películas en las que vistió a las más grandes estrellas de la pantalla. Directores como Luis César Amadori, Alfred Hitchcock, Anatole Litvak, Marcel Carné o el propio Cocteau, entre otros, contarán con él para el vestuario de sus films.
La exposición se complementa con conferencias en torno a Balenciaga, la moda y el cine y otra serie de actividades complementarias patrocinadas por Torrevillage ZIR, entre ellas un videojuego para Tablet “El Viaje de Balenciaga” o una experiencia de realidad aumentada con el juego Tilt Brush.
Además, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre tendrán lugar actividades didácticas dirigidas a alumnos de educación primaria, con el objetivo de acercarles a la figura de Balenciaga y al diseño de moda, a través de recursos tecnológicos como videojuegos y realidad aumentada.
Se puede visitar hasta el 7 de enero de 2018. Horario: Martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. Domingos y festivos de 10h a 14h. Entrada libre.
Más información en la web, a través de facebook, twitter e Instagram por teléfono: 976280659 y directamente en Paseo María Agustín, 20, 50004 Zaragoza
Blogssipgirl recomienda “Goya y la corte ilustrada” EN CAIXAFORUM, ZARAGOZA
Blogssipgirl recomienda LA ALFRANCA – CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE AGRICULTURA Y REGADIO (CIAR)
Una buena opción de adentrarte en la naturaleza, sin alejarte mucho de Zaragoza, es ir a la reserva natural de la Alfranca en Pastriz. A sólo 15 min en coche descubrirás un paraje único y relajante, poco visitado pero ideal para pasar el día.
Nada más llegar puedes entrar al CIAR, Centro de Interpretación de la Agricultura y el Regadío inaugurado el 31 de marzo de 2008 y destinado al aprendizaje divertido e interactivo del mundo rural. Está dividido en 2 secciones muy interesantes y entretenidas tanto para niños como para mayores ya que te permite actuar, jugar, manejar las diferentes técnicas de regadío, conocer la evolución de la vida en el campo o comprar en el mercado virtual. Interesante el audiovisual en 3D.
Más información en su web, en facebook, en twitter, por mail info@ciaralfranca.com o por teléfono: 976 109 285. Entrada libre
Saliendo podemos disfrutar de la naturaleza y, en la zona destinada el ocio y relax, visitar más edificios como el Palacio de los Marqueses de Ayerbe (o de Palafox ya que aquí vivió una temporada), o el convento de San Vicente de Paul, restaurado recientemente. Estos últimos edificios sólo se pueden visitar el fin de semana. Mejor consultar fechas y horarios.
Además se puede jugar a la oca gigante o subir al mirador desde el que se tienen unas vistas maravillosas del entorno del galacho.
Desplazándonos en coche, en bicicleta o caminando llegaremos a la zona de los meandros del Ebro. Un paisaje envolvente que te invita al relax y te hace sentir lejos del estrés cotidiano que vivimos.
Hay un trenecito que te traslada desde Zaragoza hasta la Alfranca, además se puede hacer el recorrido en bicicleta por el sendero destinado a ello, el llamado camino verde de la Alfranca.
Blogssipgirl recomienda: PARQUE LINEAL PLAZA
A lo largo de los 12 kms del parque puedes adentrarte en los tres laberintos:
Barroco: Situado en el extremo occidental del parque. Un laberinto vegetal con 6.990 m2 y que cuenta con cuatro entradas orientadas a los puntos cardinales que dan lugar a cuatro recorridos interiores. Sólo uno de estos caminos permite llegar al centro del laberinto.
Solar: Situado en el extremo más oriental del parque. Es un laberinto tridimensional con paredes de setos de diferentes alturas que cuenta con una sola entrada. Tiene su origen en la forma de espiral y la del círculo o disco en el sol, su superficie es de 6.940 metros y el tiempo estimado de recorrido es de unos 19 minutos.
Su zona central está compuesta por una estructura de láminas brillantes y en el centro se erige un obelisco, que simboliza un rayo de sol, la fuerza creadora del Dios egipcio “Ra”
Bidimensional: Está situado en el extremo sur oriental del parque. Es, tal y como su nombre indica, un laberinto en dos dimensiones (longitud y anchura), tiene una superficie de 2.376m2 y en algunas de las zonas pavimentadas hay grafismos alegóricos al mito del laberinto (Minotauro-Teseo-Ariadna)
Blogssipgirl recomienda: Museo del fuego y los bomberos
Inaugurado el 22 de junio de 2012, se encuentra ubicado en el antiguo Convento de Mínimos de la Victoria, que más tarde pasaría a tener varios usos como cuartel, depósito militar, escuela municipal o parque de bomberos. Este último uso se ha mantenido hasta nuestros días en una parte del edificio y se ha aprovechado el resto del convento para transformarlo en museo.
En este museo, único en España y comparativamente al nivel de los mejores europeos y americanos por la variedad y calidad de sus fondos, hay expuestas todo tipo de piezas que transportan a las diferentes épocas de la historia de los Bomberos de Zaragoza y otras comunidades tales como vehículos, uniformes, bombas manuales, cascos, extintores…
Opinión personal: Impresionante edificio, que ha sabido acoger a la perfección maravillosos tesoros del mundo de los bomberos. El paseo por su historia se hace realmente agradable, y es muy recomendable para visitar con niños que, incluso, pueden ponerse uniformes de bomberos y subir en uno de los vehículos para sentirse, durante unos minutos, como unos auténticos héroes.
Se pueden organizar visitas guiadas. Además es muy formativo a todos los niveles y de interés para estudiosos ya que cuenta con varias salas de documentación y proyecciones.
Horario de visitas y tarifas. :
- 1 de mayo a 31 de octubre: martes a sábado de 10h a 19h.
- 1 de noviembre a 30 de abril: martes a sábado de 10h a 17h.
- Todo el año: domingos y festivos de 10h a 14h.
- Cerrado: los lunes, el 1 de enero y el 25 de diciembre.
- Los días gratuitos no se realizarán visitas guiadas
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN: “PASION POR LA LIBERTAD”, EN PATIO DE LA INFANTA.
Exposición que recupera el legado de los ilustrados aragoneses que quisieron crear un mundo basado en la educación y en la libertad.
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños.