Queridos Menudos,
Llega un nuevo fin de semana y ya tenemos preparada una selección de actividades para organizar vuestras agendas de ocio y poder disfrutar en familia de teatro, moda, deporte, magia, cuentacuentos, actividades al aire libre, arte, exposiciones…
Gran Final Femenina: Vuelve el Superclásico de Copa Colegial Zaragoza
Llega la Gran Final Femenina. El momento cumbre la Copa Colegial Zaragoza 2018, para el que todas las jugadoras han estado trabajando, el día con el que todas soñaban, la posibilidad de llevar el Estandarte a sus colegios. Y por quinta vez en seis años, se jugará el que es ya el Superclásico de Copa Colegial Zaragoza: Romareda Rinos – Centurionas Salesianos.
La cita será hoy viernes a las 18:15 horas en el pabellón del colegio Salesianos que, a buen seguro, presentará un graderío lleno tras la expectación que ya provocó el emocionante partido de semifinales de las locales ante Hipos Compañía de María. Además, contará con la presencia de las cámaras de 7 TV Zaragoza, que no perderán ni un detalle de lo que suceda en la pista y que emitirá íntegramente el partido el martes a las 21:00.
Fecha y hora: viernes 9 de marzo a las 18h15
Lugar: Pabellón del colegio Salesianos C/ María Auxiliadora, 57 ZARAGOZA
Menuda Pasarela Moda Infantil & Concurso Top Model Baby Aragón
Un domingo lleno de moda en el que, por la mañana, conoceremos a los nuevos Top Model Baby Aragón del 2018 y por la tarde descubriremos las nuevas colecciones de Primavera-Verano 18 de las firmas más top de Zaragoza para los más peques de la casa.
Organiza: Innova Eventos Zgz.
Patrocinado por Automóviles Sánchez y con la colaboración de FashionKids peluquería infantil y complementos , Martín Martín AGENCY MODEL Atades Discapacidad y la música de la escuela de Carlos_Hollers
Fecha y hora: Domingo 11 de marzo
-11h30-> Concurso Top Model (entrada libre hasta completar aforo)
-17h30-> Desfile firmas Casilda y Jimena Zaragoza, Amorissimi Baby & Kidsde Raquel Biel Marieta Confeccion Infantil y NuecesKids de Yolanda Ortega Yolanda Ortega Zaragoza
-18h30-> Desfile firmas Little KINGS Zaragoza, Bonnet à Pompon,Bambaninos y Tete&Martina
Lugar: Gran Hotel. Calle Costa, 5 Zaragoza
Precio: Entrada solidaria para Menuda Pasarela: 3€, todo lo recaudado se destinará íntegramente a la asociación Believe in Art. (Niños menores de 3 años no pagan) (entrada válida por cada sesión)
Entradas a la venta en las tiendas participantes. Entrada libre hasta completar aforo para Concurso Top Model
“Va de brujas” con Charraire. En Dídola Café
Este sábado nos acompaña Nuria, de Charraire Cuenteras. Y nos trae historias de brujas, uhhhhhhhhh…
Cuchufleta tiene tías de todos los colores, de todos los sabores, para todos los gustos y disgustos; unas, divertidas y hermosas; otras, espeluznantes y horrorosas; sobre todo, la tía Codorniz, con ojos de perdiz.
Espectáculo para toda la familia, especialmente dirigido para niñ@s entre 4 y 8 años. Para los más peques, Nuria trae otro cuento el domingo a las 12, podéis buscar en la web.
Se recomienda reservar en cristina@didola.es y esperar confirmación.
Fecha y horario: sábado 10 de marzo, a las 18h
Lugar: Dídola Cafetería
Precio: La entrada cuesta 6€. Los menores de 3 pagan 3€, entendiendo que siempre entrarán acompañados de un mayor a cargo. Los adultos que entran también pagan. Los que lo prefieran, pueden esperar tranquilamente en cafetería tomando un trozo de cheescake, por ejemplo.
Canela es una niña que tiene un montón de amigos, todos diferentes: Susi es una ovejita, Marramiau un gato, Lunares un perro y Vicente es un gallo. Hoy van a ir de excursión, pero cuando todo estaba preparado surge un pequeño problema, Susi sufre un accidente y se rompe la patita. A partir de ese momento todos se solidarizan con ella y se quedan a hacerle compañía. Algo se les ocurrirá para pasar un día divertido y que Susi esté contenta.
Tienes muchos amigos ¿verdad?, por ejemplo, Juan, que es rubio y muy blanco, o María que es morena y tiene los ojos negros, grandes y redondos. Jugáis a muchas cosas, porque cada uno proponéis juegos diferentes, según vuestras preferencias que a veces no son las mismas. Tus amigos son todos diferentes, pero también se parecen, porque lo importante de las personas no es su aspecto físico, ni sus gustos, ni su forma de pensar, sino el respeto que demuestren a los demás. Pero tú eres un niño y lo vives así de forma natural, depende de los mayores el que crezcas con esa forma libre de ver la vida.
Fecha y hora: Sábado 10 de marzo a las 18h y domingo 11 de marzo a las 12h y 18h
Gracias a el espectáculo “WOMENguante” podrás entrar en el mágico mundo de Martilda.
Un show en el que se unen efectos clásicos con un toque de originalidad y con un elemento nada común entre los ilusionistas: Los guantes. Esto ha hecho que Martilda haya creado un estilo
totalmente nuevo e innovador en la magia. Cartas que adivinan predicciones, aros que se enlazan y desenlazan, escapismos,…. Durante una hora disfrutarás de la magia de esta joven ilusionista.
Fecha y horario: Sábado 10 de marzo a las 18h y domingo 11 de marzo a las 12h
Lugar: El sótano Mágico
“La hora pequeña” con Charraire. En Dídola Café 
El domingo, vuelve Charraire para contar historias especialmente dirigidas a los más chiquitines, hasta los 3-4 años.
Pellizco y Cuchufleta viajan en un barco chiquito dónde sólo cabe un mosquito. Cuando el barco comienza a navegar te sorprende lo lleno que está; de su barrigona salen notas musicales que nos traen nubes repletas de gotas de agua, cosquillas, estornudos y el juego de “pilla-pilla”.
Nunca sabes donde acabarás; unas veces te puede llevar hasta el polo norte donde conocerás al pingüino Marcelino en pantalón de deporte; y, otras veces, llega a la granja naranja donde se habla un idioma muy particular.
Si sigues el “pom-pom” toparás con la madriguera de la familia conejo. Un trombón simpaticón anuncia la llegada del circo Tigretón y el payaso Salchichón entona su canción.
Todo un viaje lleno de música y algodón para arroparte y acunarte en nuestro corazón.
Sss… y ahora, déjate llevar.
Un espectáculo entrañable para compartir en una mañana de domingo.
En principio no es recomendable que acudan niños mayores de 4 años, para que los bebés puedan disfrutar al máximo. Si venís con hermanos mayores, se pueden quedar jugando en cafetería.
Fecha y horario: domingo 11 de marzo, a las 12h
Lugar: Dídola Cafetería
Precio: El precio es de 6€ por persona. Es decir Bebé+adulto= 12€, Bebé+2 adultos=18€, etc…
Es necesario reservar previamente en cristina@didola.es indicando asistentes y esperar confirmación.
Blogssipgirl recomienda EXPOSICIÓN “DE PICASSO A KAPOOR”. EN CENTRO DE HISTORIAS
Edificio situado en la calle Asalto, dentro del antiguo Convento de San Agustín y que ocupa el área donde se situaba la iglesia, respetando la fachada para habilitar la entrada principal.
En la 1ªplanta se expone “De Picasso a Kapoor“
EMOZ, la Escuela Museo del Origami de Zaragoza, que se encuentra en la 2ªplanta.
Blogssipgirl recomienda LA ALFRANCA – CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE AGRICULTURA Y REGADIO (CIAR)
Una buena opción de adentrarte en la naturaleza, sin alejarte mucho de Zaragoza, es ir a la reserva natural de la Alfranca en Pastriz. A sólo 15 min en coche descubrirás un paraje único y relajante, poco visitado pero ideal para pasar el día.
Nada más llegar puedes entrar al CIAR, Centro de Interpretación de la Agricultura y el Regadío inaugurado el 31 de marzo de 2008 y destinado al aprendizaje divertido e interactivo del mundo rural. Está dividido en 2 secciones muy interesantes y entretenidas tanto para niños como para mayores ya que te permite actuar, jugar, manejar las diferentes técnicas de regadío, conocer la evolución de la vida en el campo o comprar en el mercado virtual. Interesante el audiovisual en 3D.
Más información en su web, en facebook, en twitter, por mail info@ciaralfranca.com o por teléfono: 976 109 285. Entrada libre
Saliendo podemos disfrutar de la naturaleza y, en la zona destinada el ocio y relax, visitar más edificios como el Palacio de los Marqueses de Ayerbe (o de Palafox ya que aquí vivió una temporada), o el convento de San Vicente de Paul, restaurado recientemente. Estos últimos edificios sólo se pueden visitar el fin de semana. Mejor consultar fechas y horarios.
Además se puede jugar a la oca gigante o subir al mirador desde el que se tienen unas vistas maravillosas del entorno del galacho.
Desplazándonos en coche, en bicicleta o caminando llegaremos a la zona de los meandros del Ebro. Un paisaje envolvente que te invita al relax y te hace sentir lejos del estrés cotidiano que vivimos.
Hay un trenecito que te traslada desde Zaragoza hasta la Alfranca, además se puede hacer el recorrido en bicicleta por el sendero destinado a ello, el llamado camino verde de la Alfranca.
Blogssipgirl recomienda: PARQUE LINEAL PLAZA
A lo largo de los 12 kms del parque puedes adentrarte en los tres laberintos:
Barroco: Situado en el extremo occidental del parque. Un laberinto vegetal con 6.990 m2 y que cuenta con cuatro entradas orientadas a los puntos cardinales que dan lugar a cuatro recorridos interiores. Sólo uno de estos caminos permite llegar al centro del laberinto.
Solar: Situado en el extremo más oriental del parque. Es un laberinto tridimensional con paredes de setos de diferentes alturas que cuenta con una sola entrada. Tiene su origen en la forma de espiral y la del círculo o disco en el sol, su superficie es de 6.940 metros y el tiempo estimado de recorrido es de unos 19 minutos.
Su zona central está compuesta por una estructura de láminas brillantes y en el centro se erige un obelisco, que simboliza un rayo de sol, la fuerza creadora del Dios egipcio “Ra”
Bidimensional: Está situado en el extremo sur oriental del parque. Es, tal y como su nombre indica, un laberinto en dos dimensiones (longitud y anchura), tiene una superficie de 2.376m2 y en algunas de las zonas pavimentadas hay grafismos alegóricos al mito del laberinto (Minotauro-Teseo-Ariadna)
Blogssipgirl recomienda: Museo del fuego y los bomberos
Inaugurado el 22 de junio de 2012, se encuentra ubicado en el antiguo Convento de Mínimos de la Victoria, que más tarde pasaría a tener varios usos como cuartel, depósito militar, escuela municipal o parque de bomberos. Este último uso se ha mantenido hasta nuestros días en una parte del edificio y se ha aprovechado el resto del convento para transformarlo en museo.
En este museo, único en España y comparativamente al nivel de los mejores europeos y americanos por la variedad y calidad de sus fondos, hay expuestas todo tipo de piezas que transportan a las diferentes épocas de la historia de los Bomberos de Zaragoza y otras comunidades tales como vehículos, uniformes, bombas manuales, cascos, extintores…
Opinión personal: Impresionante edificio, que ha sabido acoger a la perfección maravillosos tesoros del mundo de los bomberos. El paseo por su historia se hace realmente agradable, y es muy recomendable para visitar con niños que, incluso, pueden ponerse uniformes de bomberos y subir en uno de los vehículos para sentirse, durante unos minutos, como unos auténticos héroes.
Se pueden organizar visitas guiadas. Además es muy formativo a todos los niveles y de interés para estudiosos ya que cuenta con varias salas de documentación y proyecciones.
Horario de visitas y tarifas. :
- 1 de mayo a 31 de octubre: martes a sábado de 10h a 19h.
- 1 de noviembre a 30 de abril: martes a sábado de 10h a 17h.
- Todo el año: domingos y festivos de 10h a 14h.
- Cerrado: los lunes, el 1 de enero y el 25 de diciembre.
- Los días gratuitos no se realizarán visitas guiadas
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN: “PASION POR LA LIBERTAD”, EN PATIO DE LA INFANTA.
Exposición que recupera el legado de los ilustrados aragoneses que quisieron crear un mundo basado en la educación y en la libertad.
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños.