Queridos Menudos,
Llega un nuevo fin de semana y ya tenemos preparada una selección de actividades para organizar vuestras agendas de ocio y poder disfrutar en familia de deporte, fiestas solidarias, teatro, magia, música, cuentacuentos, talleres, actividades al aire libre, arte, exposiciones…
I TROFEO FÚTBOL SALA FEMENINO. En Pabellón S. XXI
Nuestros amigos de Sala Zaragoza nos comunican que el próximo fin de semana, 8 y 9 de septiembre, tendrá lugar el I Trofeo Ciudad de Zaragoza de fútbol sala femenino, con la intención de promover el deporte femenino en nuestra ciudad.
Fecha y horario: sábado 8 de septiembre (pista B):
16:30 h. SALA ZARAGOZA – ALMAGRO FSF
18:30 h. ALCORCÓN “B” – CFS FEMISPORT PALAU
Domingo 9 de septiembre (pista A):
10:30 h. 3er y 4º PUESTO
12:30 h. FINAL
Lugar: Pabellón Siglo XXI
Muestra Agro Ecológica de Zaragoza
En este espacio de encuentro se establece un contacto directo entre productores y consumidores que favorece la confianza y el conocimiento mutuo y fomenta:.
- La garantía de un precio justo para productores y consumidores.
- El mantenimiento de los pequeños agricultores y el desarrollo del mundo rural.
- La conservación de las tradiciones y/o recetas ligadas a los productos de la tierra.
- El acercamiento de la ciudadanía a la realidad del medio rural y el trabajo realizado por los agricultores y agricultoras.
- El conocimiento de los agricultores de los gustos y exigencias de los consumidores, lo que redunda en una mejor oferta de productos.
¡Y no olvides tu cesta o carrito de la compra para evitar el uso de bolsas de plástico.!
Fecha y horario: todos los sábados de 9h a 14h (Excepto los días que coincida con festividades).
Lugar: Plaza del Pilar (Frente a los antiguos Juzgados, junto a la fuente de América)
Las noches del verano en el centro de la ciudad y en los barrios rurales de Zaragoza se vivirán intensamente en la calle con decenas de actividades gratuitas que permitirán paliar el calor nocturno, además de entretener a los ciudadanos en la undécima edición de uno de los programas que más espectáculo de calle ha ofrecido en Zaragoza.
Toda la info y programa en el siguiente enlace: https://goo.gl/UfpHLm
Un Futuro Para Carla. En Camping Ciudad de Zaragoza
Fiesta Solidaria en favor de La Adopción de mascotas
Fiesta Adala por la Adopción! 9 de septiembre, un día inolvidable ! Una jornada llena de actividades para toda la familia: Niños, jóvenes, mayores… todos estáis invitados a pasar un día mágico.
En Las Ocas (Parque Grande) estaremos, desde las 11 de la mañana hasta las 19.30 de la tarde! Y con actividades para TODOS ???♀???
Talleres solidarios de todo tipo: de cocina vegana, defensa personal, Salsa, juegos y pinta caras para los peques… y lo más importante, un gran desfile de los perretes adaleros que buscan hogar!!!?
Podrás comer allí mismo ( habrá muchas opciones, incluido menú vegetariano del que se donarán 5€ a Adala). Y vendrá uno de los cantautores más auténticos…David Cifuentes!
Por supuesto todo el día tendremos mesa informativa para explicarte TODO lo que quieras de nosotros, Adala, y nuestros peludos. Opciones de voluntariado, formas de ayudar, adoptar….
Un día para conocernos. Personas y animales, y sobre todo, mucho amor! Solidaridad, unión, amor y más, de nuestra familia adalera.
No te lo puedes perder!
Temporada de piscina en Camping Ciudad de Zaragoza
Los usuarios del Camping de Zaragoza pueden disfrutar de sus piscinas y de sus infraestructuras deportivas, desde el viernes 27 de abril, hasta el 30 de septiembre, en horario ininterrumpido de 10.00 a 21.00 horas.
De esta forma, los menores de 6 años tienen el acceso gratuito; la entrada de día junior, 7 a 17 años, es de 3.5 euros; la de adulto, de 18 a 64 años, cuesta 5 euros y la senior, mayores de 65 años, 3.5 euros.
Los abonos de temporada oscilan entre los 55 euros (de 7 a 17 años); 85 euros (de 18 a 64 años) y 55 euros para los mayores de 65 años.
Estas instalaciones cuentan con un vaso para adultos y otro para los más pequeños. El camping dispone, además, de cafetería, terraza y un servicio gratuito de hamacas, así como de una zona de ocio habilitada para los niños. Por otra parte, ofrece pistas de tenis, frontón, fútbol sala y baloncesto en las que los usuarios tienen la posibilidad de realizar deporte.
Lugar: Camping Ciudad de Zaragoza. Calle San Juan Bautista de la Salle, Zaragoza
Abrimos la nueva temporada de Teatro con nuestro cuento clásico preferido por los niños y niñas.
Tocinete, que es trabajador, y Cochinillo y Gorrinico, que son muy perezosos. Cuando tienen que hacer cada uno su propia casa para esconderse del lobo; el primero se construye una casa fuerte con ladrillos y cemento, mientras los otros por jugar y divertirse sólo les da tiempo a hacerse casas de paja y de madera, con el final que todos conocemos.
Teatro Arbolé ha adaptado al mundo de los títeres esta historia, por todos conocida, para iniciar a los más pequeños en el hecho teatral. La representación está elaborada con títeres de mesa e hilos que se combinan con los diálogos de los personajes para que hablen por sí mismos y canten sencillas y pegadizas canciones. En la versión de Arbolé, además del lobo, adquieren protagonismo otros personajes como el granjero titiritero, Papacerdo, un perro ladrador, y Manolito, un cerdo no humanizado; así como otros elementos de la granja.
Fecha y hora: Sábado 8 de septiembre a las 18h y domingo 9 de septiembre a las 12h y a las 18h
MAGIEANDO. PEPE LIRROJO. Magia familiar en El Sótano Mágico
Pepe Lirrojo nos tiene preparado su espectáculo de magia familiar con nuevos efectos que dejarán patidifuso al más ávido espectador, dejarán ojiplático al más dormido de los niños y dejara estupefactos a todos los asistentes con sus muchas magias y diversas potagias … bueno igual estamos exagerando, pero que el espectáculo de magia de Pepe Lirrojo es un show imperdible eso es un hecho.
¡No os lo podéis perder!
Fecha y horario: Sábado 8 de septiembre a las 18h
Lugar: El sótano Mágico
SERGIO CISNEROS. Magia familiar en El Sótano Mágico
La magia de Sergio Cisneros consiste en una nueva propuesta, amena y divertida, que funde en un solo elemento y con un sello muy personal, la fantasía de la magia, con el humor visual y la comedia física y verbal.
Un nuevo concepto que avalan los mejores profesionales del mundo del espectáculo, no solo empresas sino artistas de reconocido talento y todo el público que acude a sus espectáculos.
Fecha y horario: Domingo 9 de septiembre a las 18h
Lugar: El sótano Mágico
Blogssipgirl recomienda EXPOSICIÓN “CHEMA MADOZ. ARS COMBINATORIA” EN PALACIO DE LA LONJA
Su especial modo de interpretar el arte a través de la fotografía y su visión poética han hecho de Chema Madoz uno de los creadores más interesantes, influyentes y reconocibles de la escena artística contemporánea.
Su trabajo resalta la ironía que subyace en los objetos y muestra las relaciones ocultas entre ellos. Madoz se emparenta con los surrealistas en esa búsqueda de nuevos significados, parentescos y caminos por los que dejar vagar la imaginación.
Cambios sutiles, añadidos o sustracciones, desplazamientos o metamorfosis que generan una singular extrañeza. Lo cotidiano le inspira las más curiosas asociaciones y en ellas hay siempre un trasfondo de juego.
La exposición presenta un extenso recorrido por su trabajo y ofrece una amplia panorámica de los diversos estadios por lo que ha pasado su obra hasta el momento y cómo ha evolucionado.
Se puede visitar hasta el 9 de septiembre de 2018. Horario de martes a sábado: de 10h a 14h y de 17h a 21h – domingos y festivos: de 10h a 14h30 – lunes, cerrado. Más información en el teléfono 976 397239 y en la web. Entrada libre.
Blogssipgirl recomienda EXPOSICIÓN “ROBERT CAPA EN COLOR” EN CAIXAFORUM
Sus instantáneas de mujeres en la playa, carreras de caballos, estaciones de esquí o personalidades famosas evidenciaron la reconstrucción y exuberancia de los años de la posguerra.
Publicadas en su día en revistas femeninas o de viajes, la mayoría de estas imágenes nunca vieron la luz hasta fechas recientes. Esta exposición permite descubrir cómo Capa se abocó a la fotografía en color y la integró en su trabajo como fotoperiodista en las décadas de 1940 y 1950
CaixaForum ha diseñado múltiples opciones de visita y actividades: libre, comentada, para mayores, para grupos, visitas para escolares dinamizadas o actividades enfocadas a los más pequeños. Además en la librería del centro puedes encontrar todo tipo de material acerca de esta exposición y su autor
Se puede visitar hasta el 9 de septiembre de 2018. Horario: de lunes a domingo y festivos, de 10h a 20h. El acceso al edificio es gratuito y en la última planta hay una terraza que ofrece unas vistas panorámicas de parte de la ciudad. Precio entrada a exposiciones: 4€ tarifa general, entrada gratuita para clientes CaixaBank.
Más información: En la web, a través de facebook, twitter e Instagram por teléfono: 976 768 200 y directamente en Av. Anselmo Clavé, 4 Zaragoza
Una buena opción de adentrarte en la naturaleza, sin alejarte mucho de Zaragoza, es ir a la reserva natural de la Alfranca en Pastriz. A sólo 15 min en coche descubrirás un paraje único y relajante, poco visitado pero ideal para pasar el día.
Nada más llegar puedes entrar al CIAR, Centro de Interpretación de la Agricultura y el Regadío inaugurado el 31 de marzo de 2008 y destinado al aprendizaje divertido e interactivo del mundo rural. Está dividido en 2 secciones muy interesantes y entretenidas tanto para niños como para mayores ya que te permite actuar, jugar, manejar las diferentes técnicas de regadío, conocer la evolución de la vida en el campo o comprar en el mercado virtual. Interesante el audiovisual en 3D.
Más información en su web, en facebook, en twitter, por mail info@ciaralfranca.com o por teléfono: 976 109 285. Entrada libre
Saliendo podemos disfrutar de la naturaleza y, en la zona destinada el ocio y relax, visitar más edificios como el Palacio de los Marqueses de Ayerbe (o de Palafox ya que aquí vivió una temporada), o el convento de San Vicente de Paul, restaurado recientemente. Estos últimos edificios sólo se pueden visitar el fin de semana. Mejor consultar fechas y horarios.
Además se puede jugar a la oca gigante o subir al mirador desde el que se tienen unas vistas maravillosas del entorno del galacho.
Desplazándonos en coche, en bicicleta o caminando llegaremos a la zona de los meandros del Ebro. Un paisaje envolvente que te invita al relax y te hace sentir lejos del estrés cotidiano que vivimos.
Hay un trenecito que te traslada desde Zaragoza hasta la Alfranca, además se puede hacer el recorrido en bicicleta por el sendero destinado a ello, el llamado camino verde de la Alfranca.
Blogssipgirl recomienda: PARQUE LINEAL PLAZA
A lo largo de los 12 kms del parque puedes adentrarte en los tres laberintos:
Barroco: Situado en el extremo occidental del parque. Un laberinto vegetal con 6.990 m2 y que cuenta con cuatro entradas orientadas a los puntos cardinales que dan lugar a cuatro recorridos interiores. Sólo uno de estos caminos permite llegar al centro del laberinto.
Solar: Situado en el extremo más oriental del parque. Es un laberinto tridimensional con paredes de setos de diferentes alturas que cuenta con una sola entrada. Tiene su origen en la forma de espiral y la del círculo o disco en el sol, su superficie es de 6.940 metros y el tiempo estimado de recorrido es de unos 19 minutos.
Su zona central está compuesta por una estructura de láminas brillantes y en el centro se erige un obelisco, que simboliza un rayo de sol, la fuerza creadora del Dios egipcio “Ra”
Bidimensional: Está situado en el extremo sur oriental del parque. Es, tal y como su nombre indica, un laberinto en dos dimensiones (longitud y anchura), tiene una superficie de 2.376m2 y en algunas de las zonas pavimentadas hay grafismos alegóricos al mito del laberinto (Minotauro-Teseo-Ariadna)
Blogssipgirl recomienda: Museo del fuego y los bomberos
Inaugurado el 22 de junio de 2012, se encuentra ubicado en el antiguo Convento de Mínimos de la Victoria, que más tarde pasaría a tener varios usos como cuartel, depósito militar, escuela municipal o parque de bomberos. Este último uso se ha mantenido hasta nuestros días en una parte del edificio y se ha aprovechado el resto del convento para transformarlo en museo.
En este museo, único en España y comparativamente al nivel de los mejores europeos y americanos por la variedad y calidad de sus fondos, hay expuestas todo tipo de piezas que transportan a las diferentes épocas de la historia de los Bomberos de Zaragoza y otras comunidades tales como vehículos, uniformes, bombas manuales, cascos, extintores…
Opinión personal: Impresionante edificio, que ha sabido acoger a la perfección maravillosos tesoros del mundo de los bomberos. El paseo por su historia se hace realmente agradable, y es muy recomendable para visitar con niños que, incluso, pueden ponerse uniformes de bomberos y subir en uno de los vehículos para sentirse, durante unos minutos, como unos auténticos héroes.
Se pueden organizar visitas guiadas. Además es muy formativo a todos los niveles y de interés para estudiosos ya que cuenta con varias salas de documentación y proyecciones.
Horario de visitas y tarifas. :
- 1 de mayo a 31 de octubre: martes a sábado de 10h a 19h.
- 1 de noviembre a 30 de abril: martes a sábado de 10h a 17h.
- Todo el año: domingos y festivos de 10h a 14h.
- Cerrado: los lunes, el 1 de enero y el 25 de diciembre.
- Los días gratuitos no se realizarán visitas guiadas
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
ElMuseo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado
Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños.
BUS TURÍSTICO MEGABUS
Apúntate a una aventura en la que los participantes van acompañados por Vera, la reportera que se encuentra en Zaragoza para grabar un programa en directo.
Como complemento al recorrido del Megabús, puedes hacer una ruta a pie por los alrededores de la Plaza del Pilar con la visita Divertour, un recorrido teatralizado en los alrededores de la Plaza del Pilar.¿Te animas?.
Si quieres asegurar tu plaza… reserva previamente en nuestras oficinas de turismo.
Con el billete del Megabús podrás utilizar también el Bus Turístico Diurno durante 24 horas, estando el Megabús dentro de ellas.
CALENDARIO 2018
- Agosto: Del 1 al 31 servicio diario a las 20h
- Septiembre: 1, 8 y 15 a las 20 h. 22, y 29 a las 16.45h
- Octubre: 20 y 27 a las 16.45h
- Noviembre: 1 y 3 a las 16.45h
- Diciembre: 6, 7, 8 a las 16.45h
TARIFAS
- Precio: 8 euros
- Mayores de 65 años o poseedores de la tarjeta de transporte gratuita del Ayuntamiento de Zaragoza: 4,80 euros
- Desempleados: 4,80 euros (solo se aplica en las Oficinas de Turismo. La condición de desempleado deberá acreditarse mediante la presentación del oportuno documento acreditativo actualizado).
- Carné Joven / Estudiante / Familia Numerosa: 6 euros (solo se aplica en las oficinas municipales de turismo. En todos los casos deberá presentarse el ooportuno documento acreditativo actualizado).
- Discapacitados: 6 euros (solo se aplica en las oficinas municipales de turismo. La condición de discapacitado deberá acreditarse mediante la presentación del oportuno documento acreditativo actualicado).
- Gratuito para menores de 5 años (no ocupan asiento)
- Tarifa especial para familias numerosas en las de oficinas municipales de turismo. 6 euros
- Tarifa especial para grupos de 4 personas (24 euros) en las oficinas municipales de turismo.
- Los billetes se venden en el mismo autobús, de venta anticipada en las oficinas municipales de turismo y online
- Online (la reserva debe realizarse 24 horas antes del día de la visita)
- Con el billete del megabus se dispone de interesantes ventajas y descuentos
- Con el billete del megabus podrás utilizar el bus diurno durante 24 horas desde su primer uso.
- Servicio incluido en la Zaragoza Family
- Información personalizada de 10 a 20h Clica aquí
- Consulta la promociones especiales
PROMOCIONES ESPECIALES 2018
-
- Bus Turístico Diurno o Megabús + Acuario
De venta sólo en oficinas municipales de turismo. Por un precio de 15 euros se adquiere un billete para el bus turístico diurno y un vale para canjear por una entrada del Acuario de Zaragoza. Las tarifas generales sin esta promoción para cada uno de estos productos serían de 8 euros el billete del bus turístico diurno y de 16 euros la entrada al Acuario. Esta promoción es válida durante el periodo de funcionamiento del bus turístico.
SALIDAS Y RECORRIDO
- Salida desde desde la calle Don Jaime I a la altura de la Lonja.
- Duración del recorrido: 65 min aproximadamente y sin paradas.
- Ver recorrido
- Solicitud de información
- Avanza Zaragoza
Esperamos que disfrutéis con estas actividades! Y os recordamos que podéis seguirnos y tener más novedades en facebook , twitter e Instagram