Queridos Menudos,
Ha llegado un nuevo fin de semana monstruoso y tenebroso…. un fin de semana un poco más largo de lo habitual y en el que se podrá disfrutar de actividades de Halloween. Así que abrid vuestras agendas y preparaos para disfrutar en familia de actividades terroríficas: manualidades, arte, magia, exposiciones, teatro…
Pintacaras en familia. Taller Haloween en Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés
El día de Halloween se ha convertido en uno de los más populares para celebrar con los niños. Este año, Froggies hará un taller de Pintacaras en Familia, en el que niños y niñas tendrán la oportunidad de sacar al artista que llevan dentro y pintar a mamá y papá, y al revés. ¿Quién quedará más terrorífico?
Fecha y hora: Viernes, 30 de octubre a las 18h30
Lugar: El Corte Inglés de Zaragoza, Pº de la Independencia, 11, Sala de Ámbito Cultural (2ª planta)
Precio: gratuito
Geronimo Stilton visita Zaragoza. En Librería París y Librería General
Geronimo Stilton ha decidido visitar Zaragoza los próximos 30 y 31 de octubre, para firmar a todos los ratosoci@s que acudan a verle los ejemplares preferidos de sus libros. ¡Será una experiencia morrocotuda! ¿No te tiemblan los bigotes de la emoción? Si queréis verle los bigotes, apuntad bien las coordenadas para poder encontrarlo:
Fecha y hora: Viernes, 30 de octubre de 18h a 20h
Lugar: Librería París. Paseo de Fernando el Católico 24 dpdo. 50009 Zaragoza
Fecha y hora: Sábado 31 de octubre de 12h a 13h30
Lugar: Librería General. Paseo Independecia, 22 50004 Zaragoza
Precio: gratuito
Manualidades en FNAC Plaza de España. Máscaras de Halloween
Taller de manualidades para niños, hasta 7 años
Fechas y horarios: sábado 31 de octubre: 12h
Precio: gratuito
Run For Halloween by Martín Martín. En Anfiteatro de la Expo
Nace una carrera terroríficamente divertida, ya está aquí, y será el 31 de Octubre en Zaragoza! Este año no hagáis planes en Halloween, el Anfiteatro de la Expo y sus aledaños se convertirá en un auténtico hervidero de zombies, vampiros y monstruos de lo más variado.
La organización de las carreras más emblemáticas de la ciudad,Maratón, Media Maratón y 10k de Zaragoza, bajo la dirección técnica de Amigos del Running y 100 Pies Eventos, se unen para llevar adelante una carrera festiva y muy divertida, en la que más que la competición se buscará la diversión, pero con el sello de calidad que imprimen los responsables de estas pruebas, cuidando hasta el más mínimo detalle para que esta noche de Halloween lo paséis pipa. Tendréis bolsa del corredor, camiseta de recuerdo cronometraje mediante chip… y muchas sorpresas.
Tendréis carreras de MONSTRUITOS en varias distancias (para niños nacidos desde el 2002 hasta el 2010) a partir de las 19:30 y carrera 666 (nacidos en el 2001 y anteriores) a partir de las 20:30.
Y no sólo habrá carreras… ¡también fiesta! Al finalizar las pruebas, a las 21:30 se celebrará un concurso de disfraces, con música, espectáculo, sorteo de regalos y muchas muchas sorpresas.
Esta noche de Halloween CORRERÁS… ¡DE MIEDO!
Cuentacuentos Halloween: «Yo mataré monstruos por ti», con Roberto Malo. En Casa del Libro San Miguel
Este sábado 31 de octubre, dentro de nuestras actividades para festejar la fiesta de Halloween, vamos a tener un cuentacuentos muy especial dedicado a monstruos… Contaremos con la presencia de nuestro cuentacuentos favorito, Roberto Malo, quien nos contará el cuento de Santi Balmes, «Yo mataré monstruos por ti»…
Os esperamos el sábado 31, día de Halloween, con muchas chuches, algún susto y muchas ganas de pasarlo bien!
Fecha y hora: Sábado 31 de octubre, 18h
Lugar: Casa del libro C/ San Miguel, 4 Zaragoza
Precio: entrada gratuita
Marcel Gros: “La Gran A…ventura”. En Teatro de las esquinas
Marcel Gros, considerado actualmente como uno de los mejores payasos del mundo, sucesor del gran Charlie Rivel, nos presenta su extraordinario espectáculo “La Gran A..ventura”. Un divertido, ingenioso y sensacional espectáculo que por su sensibilidad y originalidad, hará las delicias tanto de adultos como de niños. Una maravilla escénica.
“La gran A…ventura” es una autobiografía disparatada en forma de espectáculo. Una gran letra A mayúscula domina el escenario, es la letra A de arte, de amistad, de aventura, de atmósfera… Y utilizando la letra A como un imaginario vehículo, realizaremos una visita guiada a través de un universo particular lleno de imaginación.
Marcel Gros (el payaso), juega constantemente con los objetos y las palabras, comunicándose directamente con el público. Buscando no tan solo la risa, sino dando una visión de la condición humana desde la mirada curiosa y traviesa del payaso.
Lugar: Teatro de las esquinas. Vía Univérsitas 30-32, esquina con Duquesa Villahermosa
Fechas y horarios: sábado 31 de octubre: 18h
Precios:
- Anticipada Web: 13.00 €
- Infantil (-12 años): 10.00 €
- Alumno: 10.00 €
- Grupos +6 personas: 10.00 €
- Día de la Función: 15.00 €
- Amigo10: 12.00 €
- Amigo20: 12.00 €
- Amigo40: 12.00 €
Rastrillo Aragón XXIX
Un año más, vuelve el Rastrillo Aragón de Fundación Federico Ozanam
El reto: recaudar fondos para la Escuela de Segunda Oportunidad y el programa de Viviendas de cesión gratuita de la Fundación Federico Ozanam
Qué encontrarás: 32 stands con miles de artículos interesantes, son un clásico la cafetería y el restaurante que diariamente ofrecen menús y tapas solidarias, con la colaboración de destacados hosteleros de la ciudad. Y un año más, el Rastrillo contará con destacadas visitas solidarias de personalidades del mundo del deporte y la sociedad zaragozana. Los principales equipos deportivos no faltarán a la cita (CAI Basket Zaragoza, Real Zaragoza, Mann Filter, D-Link, Balonmano Aragón…). Ya ha confirmado también su presencia el popular presentador de Aragón Televisión Luis Larrodera, y el cineasta Gaizka Urresti, acompañado por parte del equipo de la película Bendita Calamidad, en la semana del estreno de esta esperada comedia de acción y aventuras. También habrá firmas de libros solidarias, con los escritores David Lozano, Luis Alegre, José Antonio Bernal, Javier Vázquez y Magdalena Lasala. Un encuentro de Bloggers que colaborarán en la difusión. Y muchas actividades para los menudos de la familia:
Fecha y hora: Del viernes 23 de octubre, hasta el lunes 2 de noviembre. De 11h a 21h
Lugar: Sala Multiusos Auditorio C/ Eduardo Ibarra, 3 – 50009 Zaragoza
Precio: entrada gratuita
Nidos. En Teatro Arbolé
Un NIDO es un lugar donde nace o se origina algo, un lugar donde se ha vivido con los padres y durante la infancia. Una casa-cama donde duermen los huevos de las aves y se crían los polluelos. Los pájaros los fabrican en los sitios más insospechados pero nuestros NIDOS estarán en un árbol muy particular.
El árbol y sus ramas, el bosque y sus sonidos, los pájaros y sus nidos nos han inspirado este trabajo. El árbol, las ramas, el bosque, los nidos… son como casas que abrigan y cobijan a miles de seres.
Nuestros pájaros se irán a menudo por las ramas, de día cuando vuelen, pintarán el aire, serán artistas cuando canten y por la noche serán músicos dormidos en las ramas.
Con NIDOS vamos a volar, cantar, escuchar, bailar, jugar y vamos a anidar. Los pájaros se adentrarán en las cabezas de los pequeños espectadores y allí harán su particular NIDO. ADA niño se llevará su pájaro.
Magia Familiar –HERMANOS RONCHETTI. En El Sótano Mágico
El viaje mágico de los Hermanos Ronchetti es un espectáculo teatral de magia y humor desarrollado a través de un viaje mágico alrededor del mundo. Una sorpresa en cada continente.
Dos hermanos separados en la niñez, vuelven a encontrarse despues de muchos años, juntos al volante de su coche mágico, se embarcan en un viaje alrededor del mundo. El juego y la sincronía de los dos personajes, los diálogos ágiles y divertidos, además de los momentos absurdos e inesperados, son los ingredientes de esta cómica, mágica y desternillante historia. La participación del público es fundamental e indispensable.
Ven a pasar un rato mágico y divertido.
Fecha y horario: domingo 1 de noviembre: 12h
Lugar: El sótano Mágico
Precio: 6€
Blogssipgirl recomienda: Exposición “Números de buena familia”
Números de buena familia en CaixaForum Zaragoza
¿Qué tienen en común una langosta, un coche y una burbuja de cava? ¿Y dos sillas con dos manos y dos pies? La familia de los números nos ha acompañado desde la época primitiva y aún hoy está al servicio de nuestro progreso.¿Cómo sería un mundo sin números?
A lo largo de cinco milenios, han ido surgiendo las diferentes familias de números para resolver problemas que exigían cada vez mayor creatividad: números naturales, números enteros, números racionales, números reales y números complejos.
El desarrollo numérico ha permitido contar, ordenar, situar, comparar, repartir, calcular, codificar… y contar con un lenguaje que hoy es esencial, tanto para la vida cotidiana como para el desarrollo de la ciencia y la técnica.
Opinión personal: Interesante exposición en la que con la ayuda de diferentes objetos visuales e interactivos conocemos la continua necesidad de rodearnos de números en nuestro día a día… La muestra enseña la importancia de los números en la vida diaria, desde los naturales a los más complejos, pasando por el gran papel que hacen en la vida comercial, económica y sentimental. Muy recomendable para visitar en familia, los niños y no tan niños pasarán un rato muy entretenido.
A tener en cuenta: Se puede visitar hasta el 10 de enero de 2016. Horario: de lunes a domingo y festivos, de 10h a 20h. El acceso al edificio es gratuito y en la última planta hay una terraza que ofrece unas vistas panorámicas de parte de la ciudad. Precio entrada a exposiciones: 4€ tarifa general, (niños, docentes o clientes Caixa entrada gratuita). Sábados y domingos visita guiada del edificio (previa solicitud): 3€.
Blogssipgirl recomienda: Exposición “Érase una vez Balay”. En Cámara de Comercio
Un recorrido por nuestra historia a través de electrodomésticos… ¿quieres saber más? Sigue leyendo y ¡bienvenido a la máquina del tiempo…!
Balay presenta la exposición Érase una vez Balay en la Cámara de Comercio de Zaragoza, un recorrido por los casi 70 años de historia de la marca vinculados a sus trabajadores, la ciudad de Zaragoza y toda la sociedad. La muestra está dividida en temáticas que repasarán: los principales hitos históricos, la gente que ha formado parte de Balay estos años, las fábricas antiguas, los electrodomésticos más representativos de la marca y la publicidad que Balay ha realizado a través de televisión, radio y prensa.
La historia: En 1947 Esteban Bayona y José María Lairla montaron un pequeño taller eléctrico en Zaragoza. De la fusión de sus apellidos nacía Balay. Este es el origen de la legendaria marca de electrodomésticos aragonesa. Esta muestra en la Cámara de Comercio recorre su historia a través de fotos, documentos y anuncios de publicidad antiguos.
En la firma consideran que contar su historia “es contar la de cualquier aragonés”. Por eso, quien vaya a ver la muestra hasta el próximo 27 de noviembre no podrá evitar acordarse de aquella cocina donde su abuela le calentaba la leche, o de la primera lavadora que compraron sus padres. La exposición también recoge hitos históricos mundiales desde mediados del siglo pasado y ejemplos del compromiso que Balay tiene con la ciudad y la comunidad a nivel empresarial, cultural y social, así como la evolución paralela que han sufrido la familia, las costumbres y la sociedad en general durante las últimas décadas. Para ilustrarlo, la marca se sirve de los anuncios en prensa y avanza de lo vintage a lo moderno recreando tres salones y dos cocinas para que el visitante perciba las diferencias.
Opinión personal: Muestra muy recomendable tanto para adultos como para niños. Se pasa un rato agradable recorriendo salones, viendo la evolución de la sociedad y la vida familiar, recordando momentos de nuestra vida a través de electrodomésticos, objetos, anuncios de publicidad que forman parte de la historia de todos.
A tener en cuenta: Se puede visitar hasta el 27 de noviembre de 2015. Horario: de lunes a sábado, de 9h30 a 13h30 y de 16h30 a 20h. Entrada gratuita.
Un plus: Los más pequeños de la casa (de 6 a 12 años) podrán disfrutar en los talleres gratuitos para niños (decoración de galletas y decoración de imanes) que han organizado para algunos sábados hasta el 27 de noviembre.
Más información: en la web, en facebook y en twitter
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Un plus: El museo completa su oferta a los visitantes con nuevos medios tecnológicos: audioguías y tabletas que contienen explicaciones detalladas de más de 300 obras relevantes en español, inglés y francés.
A tener en cuenta: Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado. La exposición “GOYA Y LA VIRGEN. Sus imágenes de Zaragoza” está abierta hasta el 1 de noviembre de 2015
Un plus: Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños
Un plus: más información sobre el Festival Asalto en su web , facebook , twitter e instagram
Esta exposición repasa el trabajo de la cabecera del Grupo Zeta en dos ámbitos. El primero aborda el reto de confeccionar un diario, y el segundo, el resultado de un desempeño marcado por el compromiso con un periodismo al servicio de los aragoneses.
Un consejo: También puedes aprovechar y visitar EMOZ, la Escuela Museo del Origami de Zaragoza, que se encuentra en la 2ªplanta, y de la que Blogssipgirl ya te habló en el post sobre su inauguración, en diciembre de 2013 y que en estos momentos, y hasta el 13 de diciembre, presenta su exposición Éric Joisiel.
Bus turístico Megabus.
Apúntate a una aventura de cine por Zaragoza y acompaña a la directora Luz Cámara en un divertido paseo buscando localizaciones para el rodaje de su nueva película.
Como complemento al recorrido del Megabús, puedes hacer una ruta a pie por los alrededores de la Plaza del Pilar con la visita Divertour. En ella, la Directora Luz Cámara sigue trabajando en los alrededores de la Plaza del Pilar con la actriz Divina Fashion, la protagonista de su película. ¿Quieres ayudarla?.
CALENDARIO 2015
- Octubre: 3, 24, 31 a las 16.15h
- Noviembre: 1 a las 16.15h
- Diciembre: 5, 6, 7 a las 16.15h
TARIFAS
- Precio: 8 euros Gratuito para menores de 5 años (no ocupan asiento)
- Mayores de 65 años: 4,80 euros
- Para tarifas especiales y más información, consultar en la web
SALIDAS Y RECORRIDO
- Cuando el servicio comienza a las 16.15 el autobús tiene la salida desde Paseo Echegaray y Caballero (Calle Jardiel)
- Cuando el servicio se realice a las 20.00h el autobús tiene la salida desde la C/ Don Jaime I.
- Duración del recorrido: 70 min aproximadamente y sin paradas.
Para más información, consultar en la web y por teléfono 976 20 12 00
Esperamos que disfrutéis con estas actividades! Y por supuesto ya sabéis que podéis seguirnos y tener más novedades en facebook y twitter