Queridos Menudos,
Llega un nuevo fin de semana y ya tenemos preparada una selección de actividades para organizar vuestras agendas de ocio y poder disfrutar en familia de teatro, magia, música, cuentacuentos, talleres, actividades al aire libre, arte, exposiciones…
CAJAL EL REY DE LOS NERVIOS
Títeres de Tía Elena. En Teatro Arbolé
Títeres de la Tía Elena, y su obra Cajal, el rey de los nervios, basada en episodios reales de la infancia de Santiago Ramón y Cajal.
Las travesuras del niño Santiago serán vistas al principio con malos ojos y sembrarán de dudas a sus profesores y sus padres. En la escuela se rebela contra un ambiente en el que prima el inmovilismo. El niño Cajal es demasiado movido, se hace preguntas constantemente, inventa extraños artilugios, quiere ser artista y dibuja en cualquier superficie.
Pero detrás de esa capa de rebeldía se esconde otra más profunda que aflorará más tarde, cuando el joven descubra su pasión por la anatomía. Todo ello con un lenguaje cercano a los niños a los que va dirigida. Con divertidas escenas donde las neuronas bailan en torno a Cajal e intentan describir la teoría que planteó al mundo científico y que le valió el recibir el Premio Nobel de Medicina. Donde el espectador descubra cómo puede encauzarse un espíritu inquieto si encuentra quien le abra el camino.
Fecha y hora: Viernes 26 de octubre a las 18h30
Cine infantil – Peter Rabbit. En Sala Ámbito Cultural El Corte Inglés. Paseo Independencia
¡¡Ven a vivir una aventura superdivertida con el travieso y aventurero Peter Rabbit en la granja de los McGregor!!
Peter vive con su familia y amigos, y a todos les encanta jugar en el jardín de los McGregor y comer sus deliciosos vegetales.
Fecha y horario: viernes 26 de octubre, a las 18h30
Precio: Entrada gratuita
Halloween en el Parque de Atracciones de Zaragoza.
Vive la fiesta más aterradora del año en el Parque de Atracciones entre los días 27 de Octubre y 4 de Noviembre.
Por el día, y según el calendario, tendrás shows terroríficos? , desfiles, pasajes del terror ?, pasacalles☠️ y un parque como nunca lo habías visto… El día 31, Special Night de 21 a 2, ..
Venta de entradas en Martín Martín, página web y taquilla. Venta anticipada en https://www.entradasatualcance.com/tickets-haloween-2018
Fecha: del sábado 27 de octubre al domingo 4 de noviembre
Lugar: Parque de Atracciones de Zaragoza
Circo Italiano
Descubre ya el “bellisimo espectáculo”. Renovado y con todo un arsenal de nuevas tecnologías, llega a nuestras tierras‘Bravo Bravissimo’, la última producción de uno de los circos más espectaculares y queridos, el Circo Italiano.
Una pista elevada, una escenografía sin igual, una compañía increíblemente exigente y un proyector de imágenescomo gran novedad en Europa componen el más novísimo show de este circo. El Circo Italiano modifica así el habitual ambiente escénico para crear una cúpula camaleónica que te permitirá transportarte a mundos fantásticos y realidades oníricas cambiantes.
Payasos, contorsionismo, el hombre láser, gauchos, grandes aparatos de magia, malabares, trapecio balance, cintas aéreas y hasta 26 artistas dispuestos a convertir tu visita al circo en una noche mágica te están esperando. Alrededor de 100.000 espectadores disfrutan cada año de este circo…¿te lo vas a perder?
Fechas: Del viernes 5 de octubre al domingo 4 de noviembre (prorrogado)
Lugar: Recinto Ferial Valdespartera (Zaragoza)
Compra de entradas: https://www.taquilla.com/entradas/circo-italiano
Taller Marble Run. En CUS Valdespartera
Circuitos de canicas, reciclaje, inglés, creatividad, trabajo en equipo, diversión… ¡Este taller lo tiene todo!
Los «Marble Run» son circuitos para canicas («marbles») con diferentes obstáculos.
En este taller vamos a trabajar por equipos para crear circuitos de canicas empleando materiales reciclados, dando rienda suelta a la creatividad y practicando el inglés de forma divertida.
Esta actividad fomenta la creatividad, pero también la planificación, el trabajo en equipo y la toma de decisiones.
Edad: a partir de 6 años
Fecha y hora: Sábado 27 de octubre de 11.00h a 13.00h
Inscripciones: en hola@funfam.es taller gratuito. plazas limitadas
Lugar: CUS Valdespartera. Centro de Urbanismo Sostenible (CUS) Avda. Casablanca s/n (junto al Recinto Ferial) 50019 – Zaragoza cuszaragoza@cuszaragoza.es 976953507
Muestra Agro Ecológica de Zaragoza
En este espacio de encuentro se establece un contacto directo entre productores y consumidores que favorece la confianza y el conocimiento mutuo y fomenta:.
- La garantía de un precio justo para productores y consumidores.
- El mantenimiento de los pequeños agricultores y el desarrollo del mundo rural.
- La conservación de las tradiciones y/o recetas ligadas a los productos de la tierra.
- El acercamiento de la ciudadanía a la realidad del medio rural y el trabajo realizado por los agricultores y agricultoras.
- El conocimiento de los agricultores de los gustos y exigencias de los consumidores, lo que redunda en una mejor oferta de productos.
¡Y no olvides tu cesta o carrito de la compra para evitar el uso de bolsas de plástico.!
Fecha y horario: todos los sábados de 9h a 14h (Excepto los días que coincida con festividades).
Lugar: Plaza del Pilar (Frente a los antiguos Juzgados, junto a la fuente de América)
Este es el espectáculo tradicional de títeres. Inspirado en la guaratella napolitana, que tiene sus orígenes en la commedia dell´arte italiana, donde el personaje de polichinela es el héroe popular que adquiere el carácter del pueblo donde se encuentra y hace justicia a golpe de cachiporra, convirtiéndose en la voz que el pueblo necesita. Es un espectáculo con un ritmo vertiginoso propio de la locura y con una coreografía de trazos simples y vigorosos.
La Pícara Locuela es la única heroína popular castellana de este tipo, de caracter recio, pícaro y saleroso que utiliza el lenguaje de la cachiporra de un modo diferente al héroe masculino, con la sutileza propia de las féminas.
Fecha y hora: Sábado 27 de octubre a las 18h
NANALUNA. LA MAR DE MARIONETAS . En Teatro Arbolé
TÍTERES DE MESA, OBJETOS Y MÚSICA EN DIRECTO para niñas y niños a partir de 2 años. Espectáculo Musical de Teatro de Marionetas con dos músicos en directo
Nanaluna es un bebé que despierta en medio de un concierto lunático-poético-musical para toda la familia. Los 3 músicos ven alterado su programa por la intervención de este encantador, curioso, posesivo y hambriento bebé, que hace que todo gire alrededor suyo: “Soy, soy, soy, todo lo que veo, toco todo lo que soy”, canta el bebé. ¿Conseguirá su tia-abuela, la titiritera, domar los pañales? ¿Dónde está el biberón?. El lenguaje de objetos y marionetas, fresco, ingenuo, actual, se enriquece con la música compuesta e interpretada en directo por el músico africano Simao Félix, acompañado en la percusión por Toni Dalmau.
Estamos celebrando los 20 años de la compañía y los 38 años de profesión de Marta Bautista, su fundadora. Los premios nacionales e internacionales recibidos por los espectáculos y la trayectoria de la compañía se suman a nuestra verdadera satisfacción: EL CONTACTO CON EL PÚBLICO.
Fecha y hora: Domingo 28 de octubre a las 12h y 18h
Javi Martín nos trae su último espectáculo al Sótano Mágico. Durante su espectáculo otorga marchamo de normalidad a lo que, a todas luces, no lo es. Los espectadores creerán que el raro es él. Comunicador nato, dotado de una gran dosis de empatía y simpatía, Javi Martín sabe conectar con su público, distraerlo, divertirlo, asombrarlo y hacerle creer que, efectivamente, es un poco “raro”.
Experimentar sensaciones que estimulan los sentidos, crear experiencias que ilusionan la razón, demostrar la lógica de la ilógica y desafiar la Física. Pero es que, además, es capaz de dibujar sonrisas, de reír y hacer reír para que, al final de su actuación, cuando se despida, la magia se transmute en amistad y Javi Martín, el Mago, se convierta en Javier, el Amigo. Y esto no tiene truco. Es, simplemente, algo que sucede. Magia. Quizás seamos un poco “raros”. Pero él es muy normal… aparentemente… ¿o no?
Javi Martín está poseído por la magia. Entiende la magia como una actividad lúdica e ilusionante para el espectador y explota la predisposición del público en su tiempo de ocio ofreciendo una magia al servicio del “divertimento” consiguiendo arrancar la ilusión y la risa a todo tipo de público y en todo tipo de reuniones sociales.
Fecha y horario: sábado 27 de octubre a las 18h y domingo 28 de octubre a las 12h y 18h
Lugar: El sótano Mágico
Una buena opción de adentrarte en la naturaleza, sin alejarte mucho de Zaragoza, es ir a la reserva natural de la Alfranca en Pastriz. A sólo 15 min en coche descubrirás un paraje único y relajante, poco visitado pero ideal para pasar el día.
Nada más llegar puedes entrar al CIAR, Centro de Interpretación de la Agricultura y el Regadío inaugurado el 31 de marzo de 2008 y destinado al aprendizaje divertido e interactivo del mundo rural. Está dividido en 2 secciones muy interesantes y entretenidas tanto para niños como para mayores ya que te permite actuar, jugar, manejar las diferentes técnicas de regadío, conocer la evolución de la vida en el campo o comprar en el mercado virtual. Interesante el audiovisual en 3D.
Más información en su web, en facebook, en twitter, por mail info@ciaralfranca.com o por teléfono: 976 109 285. Entrada libre
Saliendo podemos disfrutar de la naturaleza y, en la zona destinada el ocio y relax, visitar más edificios como el Palacio de los Marqueses de Ayerbe (o de Palafox ya que aquí vivió una temporada), o el convento de San Vicente de Paul, restaurado recientemente. Estos últimos edificios sólo se pueden visitar el fin de semana. Mejor consultar fechas y horarios.
Además se puede jugar a la oca gigante o subir al mirador desde el que se tienen unas vistas maravillosas del entorno del galacho.
Desplazándonos en coche, en bicicleta o caminando llegaremos a la zona de los meandros del Ebro. Un paisaje envolvente que te invita al relax y te hace sentir lejos del estrés cotidiano que vivimos.
Hay un trenecito que te traslada desde Zaragoza hasta la Alfranca, además se puede hacer el recorrido en bicicleta por el sendero destinado a ello, el llamado camino verde de la Alfranca.
Blogssipgirl recomienda: PARQUE LINEAL PLAZA
A lo largo de los 12 kms del parque puedes adentrarte en los tres laberintos:
Barroco: Situado en el extremo occidental del parque. Un laberinto vegetal con 6.990 m2 y que cuenta con cuatro entradas orientadas a los puntos cardinales que dan lugar a cuatro recorridos interiores. Sólo uno de estos caminos permite llegar al centro del laberinto.
Solar: Situado en el extremo más oriental del parque. Es un laberinto tridimensional con paredes de setos de diferentes alturas que cuenta con una sola entrada. Tiene su origen en la forma de espiral y la del círculo o disco en el sol, su superficie es de 6.940 metros y el tiempo estimado de recorrido es de unos 19 minutos.
Su zona central está compuesta por una estructura de láminas brillantes y en el centro se erige un obelisco, que simboliza un rayo de sol, la fuerza creadora del Dios egipcio “Ra”
Bidimensional: Está situado en el extremo sur oriental del parque. Es, tal y como su nombre indica, un laberinto en dos dimensiones (longitud y anchura), tiene una superficie de 2.376m2 y en algunas de las zonas pavimentadas hay grafismos alegóricos al mito del laberinto (Minotauro-Teseo-Ariadna)
Blogssipgirl recomienda: Museo del fuego y los bomberos
Inaugurado el 22 de junio de 2012, se encuentra ubicado en el antiguo Convento de Mínimos de la Victoria, que más tarde pasaría a tener varios usos como cuartel, depósito militar, escuela municipal o parque de bomberos. Este último uso se ha mantenido hasta nuestros días en una parte del edificio y se ha aprovechado el resto del convento para transformarlo en museo.
En este museo, único en España y comparativamente al nivel de los mejores europeos y americanos por la variedad y calidad de sus fondos, hay expuestas todo tipo de piezas que transportan a las diferentes épocas de la historia de los Bomberos de Zaragoza y otras comunidades tales como vehículos, uniformes, bombas manuales, cascos, extintores…
Opinión personal: Impresionante edificio, que ha sabido acoger a la perfección maravillosos tesoros del mundo de los bomberos. El paseo por su historia se hace realmente agradable, y es muy recomendable para visitar con niños que, incluso, pueden ponerse uniformes de bomberos y subir en uno de los vehículos para sentirse, durante unos minutos, como unos auténticos héroes.
Se pueden organizar visitas guiadas. Además es muy formativo a todos los niveles y de interés para estudiosos ya que cuenta con varias salas de documentación y proyecciones.
Horario de visitas y tarifas. :
- 1 de mayo a 31 de octubre: martes a sábado de 10h a 19h.
- 1 de noviembre a 30 de abril: martes a sábado de 10h a 17h.
- Todo el año: domingos y festivos de 10h a 14h.
- Cerrado: los lunes, el 1 de enero y el 25 de diciembre.
- Los días gratuitos no se realizarán visitas guiadas
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
ElMuseo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado
Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños.
BUS TURÍSTICO MEGABUS
Apúntate a una aventura en la que los participantes van acompañados por Vera, la reportera que se encuentra en Zaragoza para grabar un programa en directo.
Como complemento al recorrido del Megabús, puedes hacer una ruta a pie por los alrededores de la Plaza del Pilar con la visita Divertour, un recorrido teatralizado en los alrededores de la Plaza del Pilar.¿Te animas?.
Si quieres asegurar tu plaza… reserva previamente en nuestras oficinas de turismo.
Con el billete del Megabús podrás utilizar también el Bus Turístico Diurno durante 24 horas, estando el Megabús dentro de ellas.
CALENDARIO 2018
- Octubre: 20 y 27 a las 16.45h
- Noviembre: 1 y 3 a las 16.45h
- Diciembre: 6, 7, 8 a las 16.45h
TARIFAS
- Precio: 8 euros
- Mayores de 65 años o poseedores de la tarjeta de transporte gratuita del Ayuntamiento de Zaragoza: 4,80 euros
- Desempleados: 4,80 euros (solo se aplica en las Oficinas de Turismo. La condición de desempleado deberá acreditarse mediante la presentación del oportuno documento acreditativo actualizado).
- Carné Joven / Estudiante / Familia Numerosa: 6 euros (solo se aplica en las oficinas municipales de turismo. En todos los casos deberá presentarse el ooportuno documento acreditativo actualizado).
- Discapacitados: 6 euros (solo se aplica en las oficinas municipales de turismo. La condición de discapacitado deberá acreditarse mediante la presentación del oportuno documento acreditativo actualicado).
- Gratuito para menores de 5 años (no ocupan asiento)
- Tarifa especial para familias numerosas en las de oficinas municipales de turismo. 6 euros
- Tarifa especial para grupos de 4 personas (24 euros) en las oficinas municipales de turismo.
- Los billetes se venden en el mismo autobús, de venta anticipada en las oficinas municipales de turismo y online
- Online (la reserva debe realizarse 24 horas antes del día de la visita)
- Con el billete del megabus se dispone de interesantes ventajas y descuentos
- Con el billete del megabus podrás utilizar el bus diurno durante 24 horas desde su primer uso.
- Servicio incluido en la Zaragoza Family
- Información personalizada de 10 a 20h Clica aquí
- Consulta la promociones especiales
PROMOCIONES ESPECIALES 2018
-
- Bus Turístico Diurno o Megabús + Acuario
De venta sólo en oficinas municipales de turismo. Por un precio de 15 euros se adquiere un billete para el bus turístico diurno y un vale para canjear por una entrada del Acuario de Zaragoza. Las tarifas generales sin esta promoción para cada uno de estos productos serían de 8 euros el billete del bus turístico diurno y de 16 euros la entrada al Acuario. Esta promoción es válida durante el periodo de funcionamiento del bus turístico.
SALIDAS Y RECORRIDO
- Salida desde desde la calle Don Jaime I a la altura de la Lonja.
- Duración del recorrido: 65 min aproximadamente y sin paradas.
- Ver recorrido
- Solicitud de información
- Avanza Zaragoza