Queridos Menudos,
Llega un nuevo fin de semana y ya tenemos preparada una selección de actividades, para organizar vuestras agendas de ocio y poder disfrutar en familia de cine, teatro, deporte, storytimes, arte, magia, exposiciones, manualidades…
Monster High: ¡Monstruos, Cámara, Acción!. Cine en Sala Ámbito Cultural El Corte Inglés
¡La Sala Ámbito Cultural se llena de magia y dulces pesadillas con las protagonistas de Monster High! “Monster High: ¡Monstruos, Cámara, Acción!” se proyectará esta tarde para divertir a los más pequeños. Cuando Draculaura recibe la noticia de que es la legítima heredera del trono vampírico, ella y sus fantasmales amigas hacen una escapada de muerte a Transilvania para la coronación real.
Fecha y hora: viernes, 26 de febrero a las 18h30
Lugar: El Corte Inglés de Zaragoza, Pº de la Independencia, 11, Sala de Ámbito Cultural (2ª planta)
Precio: gratuito
Jornada de puertas abiertas Lycée Français Molière
Os recordamos que nuestros amigos del Lyceé Française Molière mañana viernes 26 de febrero celebran la jornada de puertas abiertas en el colegio, a la que podéis asistir todas las familias que lo deseéis. Para ello podéis apuntaros rellenando el siguiente formulario: http://www.lyceemolieresaragosse.org/puertas-abiertas/
Competición Copa Colegial Zaragoza, SemiFinal categoría masculina y femenina. En pabellones de varios colegios
Foto: Claudia Moreno para Seguimos
Se acerca el momento culminante de la de Copa Colegial Bifrutas Zaragoza, por Seguimos, y, este viernes, tendremos tres de los cuatro partidos de semifinales, tanto masculina como femenina en los pabellones de los colegiales de nuestra ciudad.
El último partido, se disputará la próxima semana, y medirá a las campeonas, Romareda, frente a Corazonistas.
Estos son los partidos que podremos ver mañana viernes:
Tiburones La Salle Gran Vía – Tigres Teresiano del Pilar
Categoría: masculina
Fecha y Hora: viernes 26 de febrero 17h
Lugar: Pabellón Colegio La Salle Gran Vía
Centuriones Salesianos – Gallos Lycèe Français Molière
Categoría: masculina
Fecha y Hora: viernes 26 de febrero 18h30
Lugar: Pabellón Colegio Salesianos
Hipos Compañía de María – Centuriones Salesianos
Categoría: femenina
Fecha y Hora: viernes 26 de febrero 17:45
Lugar: Pabellón Colegio Compañía de María
Para más información y seguir esta fabulosa competición, podéis hacerlo a través de las RRSS de Seguimos: facebook, twitter e instagram con los hashtags #CopaColegialZaragoza y #CopaColegialLive. Y las crónicas, estadísticas, fotos y vídeos en la página web
StoryTime de KIDS&US en Academia Agora de La Muela
Este sábado Kids&Us estará en Academia Agora de La Muela. A las 11:30 los babies podrán disfrutar del storytime «Where do you live?» y a las 12:30 los kids harán lo propio con «Indians & Cowboys». See you there!
Fecha y Hora: sábado 27 de febrero 11h30 para babies y 12h30 para kids
Lugar: C/ La Iglesia nº 5 – La Muela
III Jornadas de India en Zaragoza
Se acerca un fin de semana lleno de actividades, dando así comienzo a las III Jornadas de India en Zaragoza!!
Viernes 26 de febrero: Taller de Danzas del mundo
Sábado 27 y Domingo 28 de febrero: Mercadillo solidario y feria de artesanos.
Domingo 28 de febrero: Taller de Yoga.
De la magia a la luna. Espectáculo familiar en CaixaForum
¿Queréis ver la luna de cerca? ¿Una orquesta de un solo hombre? ¿Magia y contorsiones imposibles? Todo esto y mucho más son las películas de Georges Méliès. De la magia a luna os propone conocer estas películas con música en directo. Como se hacía en la época, pero con música de hoy, creada por Mamut Cinema. Y no sólo eso, un personaje y unas proyecciones muy especiales nos explicarán quién era Méliès y su época, en la que el cine era maravilla y magia.
Fechas y horarios: sábado 27 de febrero 17h30 y domingo 28 de febrero 12h
Lugar: CaixaFórum Zaragoza Av. José Anselmo Clavé, 4 50004 Zaragoza Teléfono: 976 768 200
Precio: 6€ (50% de dto. clientes “la Caixa”)
TALLER «ART IN COLOUR». COLOUR AND ENGLISH en IAACC Pablo Serrano

Actividad infantil en la que los niños y niñas participarán recorriendo las salas del Museo y buscando colores. Arte, color e inglés unidos con el objetivo de crear collages originales con vuestros colores favoritos.
Edad: El taller está dirigido a niños y niñas entre 3 y 6 años. Dirigido por Marian Recaj
Fecha y horario: sábado 27 de febrero de 11:30 a 13:00 horas
Precio: 10 €
Información e inscripciones: difusionmpabloserrano@aragon.es 976 280 659
Lugar: IAACC Pablo Serrano Paseo María Agustín, 20, 50004 Zaragoza
Taller infantil de cerámica (torno y modelado). En Taller de cerámica El Rallo
“Las artes enseñan a las niñas y a los niños, que los problemas reales suelen tener más de una solución posible, que es necesario analizar las tareas desde diferentes perspectivas, que la imaginación es una poderosa guía en los procesos de resolución, o que no siempre existen reglas definidas cuando tienen que tomar decisiones.
Estimulan la curiosidad, la observación, y procesos como la comparación y relación entre ideas, imprescindibles para el desarrollo del pensamiento creativo y del aprendizaje.”
(Hardiman, 2012).
Edad recomendada: A partir de 5 años.
Lugar: Taller de cerámica El Rallo. C/ San Agustín, Local 6B Zaragoza
Precio:30€
El bufón Cascallaves con Mónica Pasamón. En biblioteca pública Zaragoza
¡¡Subiremos a las almenas, bajaremos a las mazmorras, buscaremos en el castillo, los misterios que atesoran!!!. Esta actividad pretende acercar a los niñ@s la época Medieval y su historia de una forma didáctica y divertida de la mano del “Bufón-Cascallaves”.
Para ello les proponemos a los más pequeños un juego enigmático y muy creativo que consistirá en superar diversas pruebas en las que tendrán que buscar las llaves que abrirán las puertas de las diferentes estancias del castillo y de esta forma podrán conocer sus formas de vida y sus costumbres.
Edad recomendada: Para niñ@s de 5 a 12 años,
Iglú. En Teatro Arbolé
Todo ha cambiado tanto. Ni el mar ni el cielo ni las montañas están tal y como siempre habían estado.
No encontraban la pista de los renos, las costas se hundían y los animales del mar ya no se acercan a sus limadas playas, cada vez hay menos hielo y más mar. No habíamos hecho caso.
Fechas y horarios: sábado 27 de febrero: 18h y domingo 28 de Febrero: 12h y 18h
De tal palo…zapatilla. Marta Zapata. Magia familiar. En El Sótano Mágico 
“Sesión de magia y humor a cargo de Marta Zapata donde el voluntario es la víctima perfecta para las acciones de magia. Ilusiones con pequeños objetos comunes: ¡cuerdas, papel y tijera ! y ……..mucha guasa. La pura esencia de la magia sin más ni menos. Espectáculo para todos los públicos,altamente perjudicial para vergonzosos y tímidos”
Fechas y horarios: Domingo 28 de febrero: 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio: Precio reserva y venta anticipada 6€. Precio en taquilla sin reserva 7€.
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
A destacar: La visita incluye varios vídeos; comienza con ¿Qué es la Paleontología?, cortito pero suficiente para explicar cómo se forman los fósiles y el papel del paleontólogo. O el interesantevídeo sobre la extinción de los dinosaurios:
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Un plus: El museo completa su oferta a los visitantes con nuevos medios tecnológicos: audioguías y tabletas que contienen explicaciones detalladas de más de 300 obras relevantes en español, inglés y francés.
A tener en cuenta: Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Un plus: Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños