Queridos Menudos,
Un nuevo fin de semana se acerca y como todas las semanas, ya tenemos preparada la selección de actividades que tanto esperáis para organizar vuestras agendas de ocio y poder disfrutar en familia de , arte, magia, deporte, cine, espectáculos, cuentacuentos…
Cuentacuentos y presentación del libro «Los Sitios de Zaragoza: Historia y orgullo» de Silvia García
Silvia García Bases cuenta y presenta su libro Los Sitios de Zaragoza: historia y orgullo que acerca el histórico episodio a todos los públicos.
Fecha y horario: viernes 22 de mayo: 18h30
Los pingüinos de Madagascar. Película en Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés
En Los Pingüinos de Madagascar, el público descubrirá los secretos de las aves más misteriosas del espionaje mundial. Skipper, Kowalski, Rico y Cabo deberán unir esfuerzos con la organización de espías más chic, Ráfaga Polar, encabezada por el Agente Clasificado para impedir que el astuto villano Dr. Octavio Salitre, tome el control del mundo.
Fecha y hora: Viernes, 22 de mayo a las 18h30
Lugar: El Corte Inglés de Zaragoza, Pº de la Independencia, 11, Sala de Ámbito Cultural (2ª planta)
Precio: gratuito
Observación urbana lunar y planetaria desde el parque del Castillo Palomar.
Fecha y horario: Viernes 22 de mayo a partir 20h
Lugar: parque del Castillo Palomar.
Más información: Centro Cívico Esquinas del Psiquiátrico, Vía Universitas 30-32, Zaragoza 50017 mail: astroaragonesa@gmail.com http://www.astrosurf.com/aragonesa
Actividad gratuita
Primeras historias. Ciclo de naración oral para bebés. En Biblioteca Pública José Antonio Rey del Corral (San José)
Debido a las características de la actividad y a la temprana edad de los niños y niñas a los que se dirige, cada sesión tendrá una duración máxima de 30 minutos. Además, el número máximo de participantes es de 12 niñ@s acompañad@s de una persona adulta. Para facilitar la organización, es imprescindible inscribirse previamente en la biblioteca. Os esperamos.
Teléfono: 976 726066
Los ladrones del tiempo. Danza para todos los públicos. En Teatro Arbolé
En medio de una ciudad, en un viejo edificio abandonado, vive una niña muy especial. Todo el mundo la quiere y se preocupa por ella, hasta que de pronto, un buen día, todos dejan de tener tiempo para las cosas sin importancia, como atender a los amigos. Por eso ella investigará hasta el final que les está pasando a sus queridos vecinos y descubrirá que alguien les está robando el tiempo.
Han trabajado en todos los ámbitos de la danza colaborando con otras artes escénicas como el teatro, circo y audiovisuales.
Fechas y horarios: sábado 23 de mayo: 18h y domingo 24 de mayo: 12h y 18h
III Jornada Deportiva Solidaria «Proyecto Help» en beneficio de Tras los pasos de Hugo
Todos los años, el Colegio Joaquín Costa de Zaragoza, organiza una fiesta de fin de curso en la que se practican diferentes torneos, exhibiciones deportivas y en la que transcurre una jornada lúdica para niños y padres.
Para este día se organizan torneos de fútbol y baloncesto, animación infantil, exhibiciones de funky, patinaje, gimnasia rítmica, y además bar, mercadillo y rifa; todo solidario. Con todas estas actividades y servicios vendrán participantes de otros centros escolares, niños y padres, aumentando así el número de asistentes al evento.
Este año se va a celebrar por tercera vez de forma solidaria, en esta ocasión para Hugo Ruiz Baeta, Tras Los Pasos de Hugo www.traslospasosdehugo.org
Fecha y horario: sábado 23 de mayo de 9h30 a 20h
Lugar: Colegio Joaquín Costa Paseo maría Agustín, 41 Zaragoza
Taller de biodiversidad urbana para público familiar. En La calle Indiscreta
En la gran ciudad viven una serie de plantas y animales que han descubierto las ventajas de acercarse a los seres humanos. Viven despreocupadamente y, al parecer, no les inquieta en exceso nuestro modo de vida urbano.
Desde La Calle Indiscreta te animamos a descubrirlos los sábados por la mañana.
Acércate con tu familia al Aula y participa en el “Taller de biodiversidad urbana”. Es para todas las edades.
Te proponemos una serie de actividades interiores y un pequeño recorrido por la ribera del Ebro, descubriendo a esos “otros vecinos” que, en ocasiones, pasan un poco desapercibidos.
Fecha y horario: sábado 23 de mayo de 10h30 a 13h30
Lugar: La Calle Indiscreta Aula de Medio Ambiente Urbano. Av César Augusto,l 115-117 (esquina Predicadores) Zaragoza info@lacalleindiscreta.es
Milagro. Mario López. Magia familiar en el Sotano Mágico

Nació en La Carolina (Jaen) en 1986 y desde siempre se sintió inclinado por distintas facetas artísticas: Música, pintura, malabares…nada se le resistía. Curiosamente, no fue hasta los veinte años que la Magia apareció en su vida, estudiando esta ciencia o arte con el maestro Luís Arza en Granada, y desde entonces no ha parado de ilusionar al público, en teatros y restaurantes en toda España, en las calles y la selva del Perú, Francia, Italia, Nueva York, Búfalo, Pekin…
Fecha y horario: domingo 24 de mayo: 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio: 6€
Exposición “Sorolla, el color del mar». En Caixaforum
Blogssipgirl nos sugiere una visita al impresionante edificio de CaixaForum para iniciar a los niños en las visitas culturales.
La Obra Social «la Caixa» presenta la exposición Sorolla, el color del mar, que, a través de obras dedicadas al que fue el tema favorito y más popular de su pintura: el mar, indaga en la mirada del pintor y en su particular manera de pintar el «natural» y de utilizar el color.
La exposición está formada por fondos del Museo Sorolla, y se compone en su mayoría de lienzos y «notas de color», pequeñas tablas en las que Sorolla tomaba sus apuntes del natural y que son imprescindibles para comprender sus métodos de trabajo; prestando así especial atención al desarrollo de su obra y mostrando un tratamiento más moderno del color, la luz y de la perspectiva.
Opinión personal: Selección de 60 obras, donde puedes ver los lienzos más esperados del pintor y descubrir otros menos conocidas. Con estas pinturas descubres al Sorolla apasionado por el estudio del color en su escenario preferido: el mar y los efectos de la luz reflejada en cualquier época del año, a cualquier hora del día y en diferentes rincones de la geografía de España.
Una sugerencia: Te animo a que te sumerjas en las obras de Sorolla y que por unas horas te traslades a rincones mágicos y relajantes.
A tener en cuenta: Se puede visitar hasta el 21 de junio de 2015. Horario: de lunes a domingo y festivos, de 10h a 20h. El acceso al edificio es gratuito y en la última planta hay una terraza que ofrece unas vistas panorámicas de parte de la ciudad. Precio entrada a exposiciones: 4€ tarifa general, (niños, docentes o clientes Caixa entrada gratuita). Sábados y domingos visita guiada del edificio (previa solicitud): 3€.
Un plus: Está programado un ciclo de cinco conferencias que coordina la historiadora del arte y profesora de la Universidad de Barcelona Teresa Sala. Para el público en general hay representaciones, un curso de pintura de paisaje, una conferencia-taller, así como dos conferencias-concierto
Más información: En su web, a través de facebook , por teléfono: 976 768 200 y directamente en Av. Anselmo Clavé, 4 Zaragoza
Bus turístico Megabus.
Apúntate a una aventura de cine por Zaragoza y acompaña a la directora Luz Cámara en un divertido paseo buscando localizaciones para el rodaje de su nueva película.
Como complemento al recorrido del Megabús, puedes hacer una ruta a pie por los alrededores de la Plaza del Pilar con la visita Divertour. En ella, la Directora Luz Cámara sigue trabajando en los alrededores de la Plaza del Pilar con la actriz Divina Fashion, la protagonista de su película. ¿Quieres ayudarla?.
CALENDARIO 2015
- Sábados de mayo a las 16.15h
- Junio: 6, 13 a las 16:15h y 20, 27 a las 20h
TARIFAS
- Precio: 8 euros Gratuito para menores de 5 años (no ocupan asiento)
- Mayores de 65 años: 4,80 euros
- Para otras tarifas especiales y más información, consultar en la web
SALIDAS Y RECORRIDO
- Cuando el servicio comienza a las 16.15 el autobús tiene la salida desde Paseo Echegaray y Caballero (Calle Jardiel)
- Cuando el servicio se realice a las 20.00h el autobús tiene la salida desde la C/ Don Jaime I.
- Duración del recorrido: 70 min aproximadamente y sin paradas.
Para más información, consultar en la web y por teléfono 976 20 12 00