Queridos Menudos,
Ha llegado un nuevo fin de semana y, como ya es habitual, tenemos preparada la selección de actividades que tanto esperáis para organizar vuestras agendas de ocio y poder disfrutar en familia de deporte, arte, magia, exposiciones, teatro…
Torneo de Pádel familiar club Menuda Feria en las instalaciones de Montecanal Centro Deportivo.
Una gran jornada de deporte en familia (puertas abiertas), en la que además, todos los socios del Club Menuda Feria disfrutaremos de divertidos talleres para todas las edades, concursos, sorteos, dulces… Con la colaboración de: Martín Martín, Trasluz, El Obrador de Ideas, Kumon, Helen Doron y Arte Zappa
Fecha: sábado 19 de septiembre a partir de las 10h30
Lugar: Montecanal Centro Deportivo
Inauguración À la clé, un Espacio Educativo y Cultural de Francés
Hélène y Elodie de À la Clé, que además participarán en Menuda Feria el 7 y 8 noviembre, nos invitan a la inauguración de su nuevo espacio Educativo Cultura Francés.
Fecha: sábado 19 de septiembre a partir de 17h30 a 20h30
Lugar: À la clé Avenida Tenor Fleta, 53, (entrada del pasaje que da a la calle Uncastillo, enfrente del parque Miraflores).
La verdadera historia de Caperucita Roja. En Teatro Arbolé
En esta divertida historia de Búho Teatro, Caperucita se encuentra con el Lobo en un recodo del camino. El lugar es transitado también por muchos personajes de otros cuentos. Por aquí pasarán Los Tres Cerditos, El Gato con Botas, un Policía Defensor de la Naturaleza y el orden entre otros. En medio de esta confusión, los planes del Lobo se verán truncados. ¿ Como acabará esta historia?.
Fechas y horarios: sábado 19 de septiembre: 18h y domingo 20 de septiembre: 12h y 18h
“Magieando” (magia familiar) – Pepe Lirrojo. en el Sótano Mágico
Dicen que tod@s tenemos un doble, un clon que puede vivir a cientos o miles de kilómetros de nosotr@s… pero esto no es así, no, en el caso de este mago.
PepeLirrojo es ÚNICO. No encontrarás un mago igual.
Si no te crees lo que estas leyendo, ven a comprobarlo en su próximo espectáculo.
“La magia familiar” de PepeLirrojo también es especial. Sus locuras encantarán a los más pequeños, sus juegos de manos, apariciones-desapariciones y transformaciones atraparán a los mayores y sus palabras enlazadas, su manera de entender la magia y de transmitirla, dejarán a los más mayores con ganas de ver y saber más.
Este lunes pisará por primera vez las tablas de su sueño hecho realidad, El Sótano Mágico, con un espectáculo unipersonal. Venid a disfrutar junto a él de la magia y la ilusión.
Fecha y horario: domingo 20 septiembre: 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precios: 6€
Blogssipgirl nos sugiere una visita al impresionante edificio de CaixaForum Zaragoza para iniciar a los niños en las visitas culturales y disfrutar de 2 interesantes exposiciones:
Exposición “Números de buena familia”
Números de buena familia en CaixaForum Zaragoza
¿Qué tienen en común una langosta, un coche y una burbuja de cava? ¿Y dos sillas con dos manos y dos pies? La familia de los números nos ha acompañado desde la época primitiva y aún hoy está al servicio de nuestro progreso.¿Cómo sería un mundo sin números?
A lo largo de cinco milenios, han ido surgiendo las diferentes familias de números para resolver problemas que exigían cada vez mayor creatividad: números naturales, números enteros, números racionales, números reales y números complejos.
El desarrollo numérico ha permitido contar, ordenar, situar, comparar, repartir, calcular, codificar… y contar con un lenguaje que hoy es esencial, tanto para la vida cotidiana como para el desarrollo de la ciencia y la técnica.
Opinión personal: Interesante exposición en la que con la ayuda de diferentes objetos visuales e interactivos conocemos la continua necesidad de rodearnos de números en nuestro día a día… La muestra enseña la importancia de los números en la vida diaria, desde los naturales a los más complejos, pasando por el gran papel que hacen en la vida comercial, económica y sentimental. Muy recomendable para visitar en familia, los niños y no tan niños pasarán un rato muy entretenido.
A tener en cuenta: Se puede visitar hasta el 10 de enero de 2016. Horario: de lunes a domingo y festivos, de 10h a 20h. El acceso al edificio es gratuito y en la última planta hay una terraza que ofrece unas vistas panorámicas de parte de la ciudad. Precio entrada a exposiciones: 4€ tarifa general, (niños, docentes o clientes Caixa entrada gratuita). Sábados y domingos visita guiada del edificio (previa solicitud): 3€.
Exposición “Génesis” de Sebastiâo Salgado
Génesis. Sebastião Salgado. En CaixaForum Zaragoza
Génesis es un mosaico increíble donde la naturaleza se expresa en toda su grandeza. Después de casi tres décadas de reflexión sobre los dramas y tragedias de la humanidad, el reconocido fotógrafo brasileño Sebastião Salgado inició en 2004 este proyecto, de ocho años de duración, centrado en la naturaleza de nuestro planeta. «Una oda visual a la majestuosidad y fragilidad de la Tierra; una advertencia de todo lo que corremos el riesgo de perder», en palabras del propio Salgado.
El primer destino de Génesis fue, en el año 2004, las islas Galápagos. Desde entonces y hasta 2012, Salgado realizó un total de 32 viajes para llevar a cabo este recorrido por el mundo virgen, con paradas en la Antártida, Madagascar, Botsuana, el parque de Virunga en la triple frontera entre el Congo, Ruanda y Uganda, Alaska, la meseta del Colorado en Estados Unidos, Siberia y la selva del Amazonas, entre otras.
La exposición, que llega ahora a CaixaForum Zaragoza en el marco de una itineración internacional, está formada por 100 fotografías en blanco y negro y muestra paisajes, animales y personas que han sido capaces de escapar de la influencia del mundo moderno en regiones polares, bosques y sabanas tropicales, desiertos abrasadores, montañas dominadas por glaciares e islas solitarias.
Opinión personal: Fabulosa exposición, en la que a través de impactantes imágenes el autor te hace viajar a rincones naturales de todo el mundo. Una reflexión sobre la evolución del planeta, el estilo de vida actual y el impacto que causa en la naturaleza.
Una sugerencia: Si quieres descubrir la grandeza y majestuosidad de la naturaleza en su estado puro y adentrarte en paisajes que nada tienen que ver con el mundo moderno, te animo a que visites ExpoGénesis y conozcas la obra de este mago de la fotografía
A tener en cuenta: Se puede visitar hasta el 18 de octubre de 2015. Horario: de lunes a domingo y festivos, de 10h a 20h. El acceso al edificio es gratuito y en la última planta hay una terraza que ofrece unas vistas panorámicas de parte de la ciudad. Precio entrada a exposiciones: 4€ tarifa general, (niños, docentes o clientes Caixa entrada gratuita). Sábados y domingos visita guiada del edificio (previa solicitud): 3€.
Un cotilleo: ¿Te gustaría que CaixaForum Zaragoza expusiera una foto hecha por ti, ganar una visita guiada a ExpoGénesis y disfrutar de una comida para dos personas en el centro? Si participas en el siguiente concurso puedes hacer tu sueño realidad: http://premium.easypromosapp.com/p/34066
Más información: En la web, a través de facebook , por teléfono: 976 768 200 y directamente en Av. Anselmo Clavé, 4 Zaragoza
Blogssipgirl recomienda: Exposición “Érase una vez Balay”. En Cámara de Comercio
Un recorrido por nuestra historia a través de electrodomésticos… ¿quieres saber más? Sigue leyendo y ¡bienvenido a la máquina del tiempo…!
Balay presenta la exposición Érase una vez Balay en la Cámara de Comercio de Zaragoza, un recorrido por los casi 70 años de historia de la marca vinculados a sus trabajadores, la ciudad de Zaragoza y toda la sociedad. La muestra está dividida en temáticas que repasarán: los principales hitos históricos, la gente que ha formado parte de Balay estos años, las fábricas antiguas, los electrodomésticos más representativos de la marca y la publicidad que Balay ha realizado a través de televisión, radio y prensa.
La historia: En 1947 Esteban Bayona y José María Lairla montaron un pequeño taller eléctrico en Zaragoza. De la fusión de sus apellidos nacía Balay. Este es el origen de la legendaria marca de electrodomésticos aragonesa. Esta muestra en la Cámara de Comercio recorre su historia a través de fotos, documentos y anuncios de publicidad antiguos.
En la firma consideran que contar su historia “es contar la de cualquier aragonés”. Por eso, quien vaya a ver la muestra hasta el próximo 27 de noviembre no podrá evitar acordarse de aquella cocina donde su abuela le calentaba la leche, o de la primera lavadora que compraron sus padres. La exposición también recoge hitos históricos mundiales desde mediados del siglo pasado y ejemplos del compromiso que Balay tiene con la ciudad y la comunidad a nivel empresarial, cultural y social, así como la evolución paralela que han sufrido la familia, las costumbres y la sociedad en general durante las últimas décadas. Para ilustrarlo, la marca se sirve de los anuncios en prensa y avanza de lo vintage a lo moderno recreando tres salones y dos cocinas para que el visitante perciba las diferencias.
Opinión personal: Muestra muy recomendable tanto para adultos como para niños. Se pasa un rato agradable recorriendo salones, viendo la evolución de la sociedad y la vida familiar, recordando momentos de nuestra vida a través de electrodomésticos, objetos, anuncios de publicidad que forman parte de la historia de todos.
A tener en cuenta: Se puede visitar hasta el 27 de noviembre de 2015. Horario: de lunes a sábado, de 9h30 a 13h30 y de 16h30 a 20h. Entrada gratuita.
Un plus: Los más pequeños de la casa (de 6 a 12 años) podrán disfrutar en los talleres gratuitos para niños (decoración de galletas y decoración de imanes) que han organizado para algunos sábados hasta el 27 de noviembre.
Más información: en la web, en facebook y en twitter
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Un plus: El museo completa su oferta a los visitantes con nuevos medios tecnológicos: audioguías y tabletas que contienen explicaciones detalladas de más de 300 obras relevantes en español, inglés y francés.
A tener en cuenta: Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado. La exposición “GOYA Y LA VIRGEN. Sus imágenes de Zaragoza” está abierta hasta el 1 de noviembre de 2015
Un plus: Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños
Bus turístico Megabus.
Apúntate a una aventura de cine por Zaragoza y acompaña a la directora Luz Cámara en un divertido paseo buscando localizaciones para el rodaje de su nueva película.
Como complemento al recorrido del Megabús, puedes hacer una ruta a pie por los alrededores de la Plaza del Pilar con la visita Divertour. En ella, la Directora Luz Cámara sigue trabajando en los alrededores de la Plaza del Pilar con la actriz Divina Fashion, la protagonista de su película. ¿Quieres ayudarla?.
CALENDARIO 2015
- Septiembre: 5, 12 a las 20 horas y 19, 26 a las 16.15h
- Octubre: 3, 24, 31 a las 16.15h
- Noviembre: 1 a las 16.15h
- Diciembre: 5, 6, 7 a las 16.15h
TARIFAS
- Precio: 8 euros Gratuito para menores de 5 años (no ocupan asiento)
- Mayores de 65 años: 4,80 euros
- Para tarifas especiales y más información, consultar en la web
SALIDAS Y RECORRIDO
- Cuando el servicio comienza a las 16.15 el autobús tiene la salida desde Paseo Echegaray y Caballero (Calle Jardiel)
- Cuando el servicio se realice a las 20.00h el autobús tiene la salida desde la C/ Don Jaime I.
- Duración del recorrido: 70 min aproximadamente y sin paradas.
Para más información, consultar en la web y por teléfono 976 20 12 00