Queridos Menudos
Un nuevo fin de semana se acerca y, como todas las semanas, ya tenemos preparada la selección de actividades que tanto esperáis para organizar vuestras agendas de ocio y poder disfrutar en familia de deporte, música, arte, exposiciones, cocina, espectáculos…
Llega el All Star de Aragón a Corazonistas
El All Star de la Copa Colegial de Aragón, que organiza Seguimos y de la que Menuda Feria es colaboradora, ya está aquí. Será este viernes día 17 de abril en la pista principal del colegio Corazonistas La Mina, habilitada para el baloncesto expresamente para este partido donde, sin lugar a dudas, tendremos el mejor ambiente para el espectáculo de los mejores jugadores de la Copa Colegial & Bifrutas 2015 de Aragón.
Además del show que nos ofrecerán los jugadores seleccionados por las conferencias Este y Oeste, tendremos la actuación del Grupo de Baile del colegio Corazonistas, que amenizarán los descansos entre cuartos, mientras que en el intermedio del partido, tendremos el Concurso de Triples, Concurso de Mates y el Reto Bifrutas, además de presentar la Peque Copa 2015.
Los seleccionados para disputar el All Star 2015 de Aragón son estos:
Conferencia Este:
Paula Duque (Basket Turtles Agustinos), María Hernando y Guille Pozo (Tiburones La Salle GV), Ariadna Aguado, Daniel Morelli y Miguel Laseo (Leones Marianistas), Ana Barbany y Curro Corrochano (Cañoneros Corazonistas), Vicky Gasca y Toño Aznar (Hipos Compañía de María), Dahlia Chroscinski y Hank Gregg (SYA Eagles), Lucía Pastor (Suricatas Bajo Aragón Marianistas), Jorge Toledo (Búhos Agustín Gericó). El entrenador será Pedro Vargas, de Cañoneros Corazonistas.
Conferencia Oeste:
Claudia Cerdán y Alberto Royo (Canguros El Salvador), Daniel Sánchez (Gallos Lycèe Français Molière), Miriam Navarro, Irene Rabinal, Patricia Villafranca, Nils Schindler, Jaime Plano y Santi Riera (Salesianos), Marina Soro, María Lobato, Javier Calvo (Romareda Rinos) Alberto Espelosín y Diego Rodríguez (Teresiano). El entrenador será Diego Ayensa, de Gallos Lycèe Français Molière.
Atentos a nuestra Redes Sociales porque, desde hoy, comenzaremos a presentar a todos los All Star 2015 de Aragón. ¡Os esperamos el viernes en el colegio Corazonistas para presenciar el Partido de las Estrellas!
Fecha y horario: viernes 17 abril 17h30
Disney Live! Mickey´s Music Festival. del 17 al 19 de abril en Palacio de Congresos Expo Zaragoza
El espectáculo Disney Live! Mickey’s Music Festival llega a Zaragoza del día 17 al 19 de Abril al Palacio de Congresos Expo-Aragón, el show más rockero de Disney que hará bailar a grandes y pequeños. Además ahora tienes los descuentos de Pack Família, -15% de dto. comprando 4 entradas; y laPromo de Grupos, un -20% dto. + 1 entrada gratis comprando 10 entradas*.
Una aventura familiar, un viaje musical en el que a través de distintos estilos como el Hip Hop, el Pop, el Swing, el Reggae, el Rock y el Country el público podrá disfrutar y cantar las versiones de las canciones más conocidas de La Sirenita, Aladdín y Toy Story. Junto con Mickey y Minnie Mouse, Donald y Goofy, Ariel, Sebastián, Úrsula, Yasmín, Aladdín y el Genio, Woody, Buzz y Jessi se podrá vibrar recordando, con 25 estrellas Disney, las mejores historias de todos los tiempos.
Precio entradas: Desde 20 euros en proactivtickets
Evento solidario Todos con Javier
A Javier le diagnosticaron síndrome de pearson recientemente. Es una de las enfermedades conocidas como «rara». Colabora con ellos para para recaudar fondos y encontrar un tratamiento y cura a esta enfermedad. Actividades para este sábado 18 de abril: carrera solidaria, bailes, rastrillo solidario..
Fecha y horario: sábado 18 abril desde las 10h
LUGARES CON SONIDO. Música y danza en el Casco Histórico
- 20h.- AMADEUS TRÍO (Beethoven, Mozart?). Clásica en la Bóveda Alumnos y ex-alumnos del Conservatorio profesional de música de Zaragoza (D.G.A.) Dario Puyuelo (corno inglés), Héctor Pérez (oboe) y Jesús Montalvo (oboe) Lugar: Bóveda del Albergue (C/ Predicadores nº 70)
- 17:30h. – Alumnos de la profesora Ana Mª Bernal. «Mujeres Compositoras» Lugar: Auditorio Pilar Bayona (C/ San Vicente de Paúl nº 39)
- 18h.- Coro infantil del Carmen y San José. Lugar: Escuela Municipal de Música y Danza (C/ Armas nº 32)
- 19h.- Pasacalles jotero. Ronda jotera Oscus. Salida desde C/ Las Armas, 32. Recorrido por distintas calles de El Gancho. Final C/ Boggiero (Oscus).
- 19:30h.- Banda «Banda Band» Big Ban «Dubadu Band». Lugar: Centro ambiental del Ebro (Plaza Europa nº 1)
- 20h.- Danza del vientre. Inma Chopo y Alumnas. Lugar: La Suite Teatro (C/ Pignatelli nº 86)
- 22h.- Concierto música africana, soul… con el Malick. Lugar: Bóveda del Albergue (C/ Predicadores nº 70)
- 22:30h Concierto de la Chanson Francaise con Bebop. Lugar: La Campana de los Perdidos (C/ Prudencio nº 7)
- 11:30h.- Tritango (Tangos, Valses, Milongas?) Roberto González (guitarra y arreglos), Toni Ibañez (contrabajo) y Alfonso Catalán (clarinete) Lugar: Museo Teatro Romano (C/ San Jorge nº 12) Se accede con invitación que se entregará de forma gratuita a partir de las 11h en la misma puerta del Museo.
- 12:30h.- Cuarteto Kyria (Canciones Sefardí) Fran Sierra (guitarra), Eduardo Pons (saxo), María Giménez y Ana Gimeno (voces) Lugar: Museo Pablo Gargallo (Plaza San Felipe). Se accede con invitación que se entregará de forma gratuita a partir de las 12h en la misma puerta del Museo.
- 18h.- Unión artístico musical «Salduie» Lugar: Museo Teatro Romano (C/ San Jorge nº 12). Se accede con invitación que se entregará de forma gratuita a partir de las 17:30h en la misma puerta del Museo.
- 19h Escuela flamenca «Tirititran» del Casco Histórico (Flamenco) Lugar: Museo Pablo Gargallo (Plaza San Felipe) Se accede con invitación que se entregará de forma gratuita a partir de las 18:30h en la misma puerta del Museo.
- 22:30h Ypsen and Krevi (Rap) Lugar: Bóveda del Albergue (C/ Predicadores nº 70)
- 12h.- Pasacalles música tradicional. Escuela música tradicional «Xixena». Lugar: Comienzo C/ Pano y Ruata. Final Balcón de San Lázaro
- 12:30h.- Asociación musical Miralbueno (Banda B.S.O.) Lugar: Museo del Foro (Plaza La Seo). Se accede con invitación que se entregará de forma gratuita a partir de las 12h en la misma puerta del Museo.
Entrada libre hasta completar el aforo
STARCHEF Conviértete en el nuevo StarChef. En CC Puerto Venecia
De la mano de la Asociación El Veral llega a Puerto Venecia el concurso de cocina infantil StarChef.
!Participa y conviértete en el nuevo StarChef!
Los horarios serán:
· El próximo viernes 17 de abril:
se realizaran cursos para los niños que ya están inscritos de 18.30h a 20.30h en el Espacio Saborea.
·El sábado 18 de abril:
Cursos de 10.30h a 12:30h en Saborea.
Y de 18h a 20h …….Master Class con Mateo Sierra (Finalista del Concurso MasterChef 2014) en la Plaza de las Palmeras (planta baja, The Gallery).
· El viernes 24 de Abril :
De 16h a 18h prueba eliminatoria Minichef.
De 18:30h a 20:30h eliminatoria junior chef.
·El sábado 25 de Abril:
De 10.30h a 13.30h eliminatoria peque chef.
De 17h a 20h. Final y entrega de premios.
Bus turístico Megabus. Comienza la temporada
Apúntate a una aventura de cine por Zaragoza y acompaña a la directora Luz Cámara en un divertido paseo buscando localizaciones para el rodaje de su nueva película.
Como complemento al recorrido del Megabús, puedes hacer una ruta a pie por los alrededores de la Plaza del Pilar con la visita Divertour. En ella, la Directora Luz Cámara sigue trabajando en los alrededores de la Plaza del Pilar con la actriz Divina Fashion, la protagonista de su película. ¿Quieres ayudarla?.
CALENDARIO 2015
- Abril: 11,18 y 25 a las 16:15h
- Puente de Mayo: 1 y 2 a las 16.15h
- Sábados de mayo a las 16.15h
- Junio: 6, 13 a las 16:15h y 20, 27 a las 20h
TARIFAS
- Precio: 8 euros Gratuito para menores de 5 años (no ocupan asiento)
- Mayores de 65 años: 4,80 euros
- Para otras tarifas especiales y más información, consultar en la web
SALIDAS Y RECORRIDO
- Cuando el servicio comienza a las 16.15 el autobús tiene la salida desde Paseo Echegaray y Caballero (Calle Jardiel)
- Cuando el servicio se realice a las 20.00h el autobús tiene la salida desde la C/ Don Jaime I.
- Duración del recorrido: 70 min aproximadamente y sin paradas.
Para más información, consultar en la web y por teléfono 976 20 12 00
Exposición “Dibujar el espacio. Colecciones ICO”. En Palacio de Sástago
Blogssipgirl nos sugiere una visita al fabuloso Palacio de Sástago para iniciar a los niños en las visitas culturales.
Con esta exposición se pretende hacer un repaso a la escultura española del pasado siglo” a través de 80 obras: 35 esculturas y 45 dibujos de artistas como: Miguel Barceló, Edjuado Chillida, Salvador Dalí, Óscar Domínguez, Ángel Ferrant, Pablo Gargallo, Antoni Gaudí, Julio González, Juan Gris, Antonio López, Joan Miró, Jorge Oteiza, Pablo Palazuelo, Jaume Plensa, Pablo Picasso, Antoni Tapies, Antonio Gaudi o Joaquín Torres García… y pertenecientes a la Fundación del Instituto de Crédito Oficial (ICO). Asimismo se muestran las relaciones entre la dos manifestaciones artísticas, ya que siempre han estado muy ligadas. De hecho, en la muestra se pueden ver juntas dibujos y esculturas que tienen semejanzas aunque no son bocetos, sino obras de arte pensadas de forma independiente que muestran un método de trabajo y una idea posterior o predecesora de la creación en tres dimensiones.
Opinión personal: Interesante exposición que enseña cómo, una disciplina que en el siglo XIX no era muy apreciada, pintores en el S.XX consiguieron revitalizar la escultura y dar la importancia que merece. Poco a poco el espacio va tomando protagonismo de forma abstracta o descomponiendo la escultura.
III Certamen de Pintura para peques en IAACC Pablo Serrano
El IAACC Pablo Serrano en colaboración con JOVI S.A. te invitan a participar en la Tercera Edición del Certamen de Pintura para Peques. El tema será: “¿Cuál es tu obra o rincón favorito del IAACC Pablo Serrano? ¿Cómo te gustaría representarlo?”
Existirán 2 categorías para todos los niñ@s que quieran participar:
Infantil: de 2 a 5 años
Primaria: de 6 a 12 años
La inscripción se formalizará al entregar la obra. El plazo finalizará el 10 de mayo a las 21:00 h. No se admitirán obras fuera de esta fecha.
Cada dibujo por detrás tendrá que incluir: nombre y apellidos del participante, edad y un número de teléfono. Los datos que se recaben podrán ser incluidos en los ficheros de titularidad de JOVI S.A. y del IAACC Pablo Serrano. Los artistas utilizarán sus propios materiales y el tamaño de la obra será DIN-A 4. La técnica es libre (rotuladores, ceras, témperas, collage…) Las obras serán expuestas en el IAACC Pablo Serrano finalizado el plazo de inscripción.
La entrega de premios tendrá lugar el día 17 de mayo a las 12:00 horas.
Para más información: difusionmpabloserrano@aragon.es
976 280 659 / 976 280 660