Queridos Menudos,
Un nuevo fin de semana ha llegado y ya tenemos preparada una selección de actividades lista para organizar vuestras agendas de ocio y poder disfrutar en familia de arte, magia, exposiciones, teatro… Y además este fin de semana seguimos con celebrando las fiestas en honor a Nuestra Señora del Pilar.
Disfrutando las Fiestas del Pilar.
En este enlace podréis descargar toda la programación de las actividades infantiles para disfrutar al máximo del las Fiestas del Pilar: http://www.zaragoza.es/contenidos/fiestaspilar/programa-infantil-pilar.pdf
Y aquí encontrareis las actividades para todos los públicos: http://www.zaragoza.es/contenidos/fiestaspilar/dossier-fiestas-pilar-15.pdf
Cuentacuentos El Robaculeros, la historia jamás contada. En Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés
¡Los Cabezudos vuelven a la carga! Esta vez se trata de El Robaculeros, cuya divertida hitoria nos contará Michel Suñer, autor de la colección de esta serie de cuentos. Ignacio Ochoa, ilustrador, mostrará a los más pequeños cómo dibujar a este famoso Cabezudo.
Fecha y hora: Viernes, 16 de octubre a las 18h30
Lugar: El Corte Inglés de Zaragoza, Pº de la Independencia, 11, Sala de Ámbito Cultural (2ª planta)
Precio: gratuito
Taller pinta con Paco Simón. En IAACC Pablo Serrano
Taller de artes plásticas dirigido a niñ@s entre 5 y 12 años. Después de una breve introducción a la figura de Miró y Picasso, su obra y simbología, los niños crearán de la mano del artista Paco Simón sus propias obras inspiradas en el trabajo y la manera de estos dos grandes maestros del arte contemporáneo.
Impartido por el artista Paco Simón
Fecha y hora: Sábado, 17 de octubre de 10:30 a 13:00 horas
Lugar: IAACC Pablo Serrano Paseo María Agustín, 20,
Precio:15 € (materiales incluidos)
Información e inscripciones:
- difusionmpabloserrano@aragon.es
- 976 280 659 / 976 280 660
Taller Títeres Arlequín. En IAACC Pablo SerranoReciclar es una necesidad ambiental pero también una obligación de todos nosotros. Demos un uso nuevo a todo lo que consideremos ya inservible y pongamos en funcionamiento la imaginación ¡creando un títere! Trae cartones, revistas, retales de tela, abalorios, botones, cascabeles, lanas, lazos…. con la artista Susana Vacas podrás crear una figura articulada.
Impartido por la artista Susana Vacas
Fecha y hora: Dos sesiones: Sábado, 17 de octubre de 11h a 13h y Sábado, 24 de octubre de 11h a 13h
Lugar: IAACC Pablo Serrano Paseo María Agustín, 20,
Precio:20 € por niño (las dos sesiones). Niño + adulto: 30 €
Información e inscripciones:
- difusionmpabloserrano@aragon.es
- 976 280 659 / 976 280 660
Títeres de cachiporra en Plaza de los Sitios
Durante el Pilar, ven a divertirte a la plaza, con los Títeres de siempre.
Magia Familiar – Pepin Banzo & Pepe Lirrojo. En El Sótano Mágico
El Sótano Mágico acogerá un espectáculo especial destinado los más pequeños, pero apto para todos los públicos. Pepe Lirrojo y Pepin Banzo traerán al Sótano Mágico un show repleto de magia y humor: Juegos visuales y participativos, musicales y hablados, entretenidos y mágicos se entremezclarán en un show dinámico y divertido destinado a todo tipo de público.
Así que si eres mama, papa, ti@ yay@, vecin@… prim@ y quieres que tu peque pase una tarde diferente no lo dudes… ¡Ven a El Sótano Mágico!
Fecha y horario: domingo 18 de octubre: 12h
Lugar: El sótano Mágico
Precios: 6€
La magia de Sergio Cisneros consiste en una nueva propuesta, amena y divertida, que funde en un solo elemento y con un sello muy personal, la fantasía de la magia, con el humor visual y la comedia física y verbal. Un nuevo concepto que avalan los mejores profesionales del mundo del espectáculo, no solo empresas sino artistas de reconocido talento y todo el público que acude a sus espectáculos.
Actualmente es el presidente de AMA (Asociación Mágica Aragonesa), merecido puesto dada su pasión y dedicación a la magia.
Fecha y horario: domingo 18 de octubre: 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precios: 6€
Blogssipgirl nos sugiere una visita al impresionante edificio de CaixaForum Zaragoza para iniciar a los niños en las visitas culturales y disfrutar de 2 interesantes exposiciones:
Exposición “Números de buena familia”
Números de buena familia en CaixaForum Zaragoza
¿Qué tienen en común una langosta, un coche y una burbuja de cava? ¿Y dos sillas con dos manos y dos pies? La familia de los números nos ha acompañado desde la época primitiva y aún hoy está al servicio de nuestro progreso.¿Cómo sería un mundo sin números?
A lo largo de cinco milenios, han ido surgiendo las diferentes familias de números para resolver problemas que exigían cada vez mayor creatividad: números naturales, números enteros, números racionales, números reales y números complejos.
El desarrollo numérico ha permitido contar, ordenar, situar, comparar, repartir, calcular, codificar… y contar con un lenguaje que hoy es esencial, tanto para la vida cotidiana como para el desarrollo de la ciencia y la técnica.
Opinión personal: Interesante exposición en la que con la ayuda de diferentes objetos visuales e interactivos conocemos la continua necesidad de rodearnos de números en nuestro día a día… La muestra enseña la importancia de los números en la vida diaria, desde los naturales a los más complejos, pasando por el gran papel que hacen en la vida comercial, económica y sentimental. Muy recomendable para visitar en familia, los niños y no tan niños pasarán un rato muy entretenido.
A tener en cuenta: Se puede visitar hasta el 10 de enero de 2016. Horario: de lunes a domingo y festivos, de 10h a 20h. El acceso al edificio es gratuito y en la última planta hay una terraza que ofrece unas vistas panorámicas de parte de la ciudad. Precio entrada a exposiciones: 4€ tarifa general, (niños, docentes o clientes Caixa entrada gratuita). Sábados y domingos visita guiada del edificio (previa solicitud): 3€.
Exposición “Génesis” de Sebastiâo Salgado
Génesis. Sebastião Salgado. En CaixaForum Zaragoza
Génesis es un mosaico increíble donde la naturaleza se expresa en toda su grandeza. Después de casi tres décadas de reflexión sobre los dramas y tragedias de la humanidad, el reconocido fotógrafo brasileño Sebastião Salgado inició en 2004 este proyecto, de ocho años de duración, centrado en la naturaleza de nuestro planeta. «Una oda visual a la majestuosidad y fragilidad de la Tierra; una advertencia de todo lo que corremos el riesgo de perder», en palabras del propio Salgado.
El primer destino de Génesis fue, en el año 2004, las islas Galápagos. Desde entonces y hasta 2012, Salgado realizó un total de 32 viajes para llevar a cabo este recorrido por el mundo virgen, con paradas en la Antártida, Madagascar, Botsuana, el parque de Virunga en la triple frontera entre el Congo, Ruanda y Uganda, Alaska, la meseta del Colorado en Estados Unidos, Siberia y la selva del Amazonas, entre otras.
La exposición, que llega ahora a CaixaForum Zaragoza en el marco de una itineración internacional, está formada por 100 fotografías en blanco y negro y muestra paisajes, animales y personas que han sido capaces de escapar de la influencia del mundo moderno en regiones polares, bosques y sabanas tropicales, desiertos abrasadores, montañas dominadas por glaciares e islas solitarias.
Opinión personal: Fabulosa exposición, en la que a través de impactantes imágenes el autor te hace viajar a rincones naturales de todo el mundo. Una reflexión sobre la evolución del planeta, el estilo de vida actual y el impacto que causa en la naturaleza.
Una sugerencia: Si quieres descubrir la grandeza y majestuosidad de la naturaleza en su estado puro y adentrarte en paisajes que nada tienen que ver con el mundo moderno, te animo a que visites ExpoGénesis y conozcas la obra de este mago de la fotografía
A tener en cuenta: Se puede visitar hasta el 18 de octubre de 2015. Horario: de lunes a domingo y festivos, de 10h a 20h. El acceso al edificio es gratuito y en la última planta hay una terraza que ofrece unas vistas panorámicas de parte de la ciudad. Precio entrada a exposiciones: 4€ tarifa general, (niños, docentes o clientes Caixa entrada gratuita). Sábados y domingos visita guiada del edificio (previa solicitud): 3€.
Un cotilleo: ¿Te gustaría que CaixaForum Zaragoza expusiera una foto hecha por ti, ganar una visita guiada a ExpoGénesis y disfrutar de una comida para dos personas en el centro? Si participas en el siguiente concurso puedes hacer tu sueño realidad: http://premium.easypromosapp.com/p/34066
Más información: En la web, a través de facebook , por teléfono: 976 768 200 y directamente en Av. Anselmo Clavé, 4 Zaragoza
Blogssipgirl recomienda: Exposición “Érase una vez Balay”. En Cámara de Comercio
Un recorrido por nuestra historia a través de electrodomésticos… ¿quieres saber más? Sigue leyendo y ¡bienvenido a la máquina del tiempo…!
Balay presenta la exposición Érase una vez Balay en la Cámara de Comercio de Zaragoza, un recorrido por los casi 70 años de historia de la marca vinculados a sus trabajadores, la ciudad de Zaragoza y toda la sociedad. La muestra está dividida en temáticas que repasarán: los principales hitos históricos, la gente que ha formado parte de Balay estos años, las fábricas antiguas, los electrodomésticos más representativos de la marca y la publicidad que Balay ha realizado a través de televisión, radio y prensa.
La historia: En 1947 Esteban Bayona y José María Lairla montaron un pequeño taller eléctrico en Zaragoza. De la fusión de sus apellidos nacía Balay. Este es el origen de la legendaria marca de electrodomésticos aragonesa. Esta muestra en la Cámara de Comercio recorre su historia a través de fotos, documentos y anuncios de publicidad antiguos.
En la firma consideran que contar su historia “es contar la de cualquier aragonés”. Por eso, quien vaya a ver la muestra hasta el próximo 27 de noviembre no podrá evitar acordarse de aquella cocina donde su abuela le calentaba la leche, o de la primera lavadora que compraron sus padres. La exposición también recoge hitos históricos mundiales desde mediados del siglo pasado y ejemplos del compromiso que Balay tiene con la ciudad y la comunidad a nivel empresarial, cultural y social, así como la evolución paralela que han sufrido la familia, las costumbres y la sociedad en general durante las últimas décadas. Para ilustrarlo, la marca se sirve de los anuncios en prensa y avanza de lo vintage a lo moderno recreando tres salones y dos cocinas para que el visitante perciba las diferencias.
Opinión personal: Muestra muy recomendable tanto para adultos como para niños. Se pasa un rato agradable recorriendo salones, viendo la evolución de la sociedad y la vida familiar, recordando momentos de nuestra vida a través de electrodomésticos, objetos, anuncios de publicidad que forman parte de la historia de todos.
A tener en cuenta: Se puede visitar hasta el 27 de noviembre de 2015. Horario: de lunes a sábado, de 9h30 a 13h30 y de 16h30 a 20h. Entrada gratuita.
Un plus: Los más pequeños de la casa (de 6 a 12 años) podrán disfrutar en los talleres gratuitos para niños (decoración de galletas y decoración de imanes) que han organizado para algunos sábados hasta el 27 de noviembre.
Más información: en la web, en facebook y en twitter
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Un plus: El museo completa su oferta a los visitantes con nuevos medios tecnológicos: audioguías y tabletas que contienen explicaciones detalladas de más de 300 obras relevantes en español, inglés y francés.
A tener en cuenta: Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado. La exposición “GOYA Y LA VIRGEN. Sus imágenes de Zaragoza” está abierta hasta el 1 de noviembre de 2015
Un plus: Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños
Un plus: más información sobre el Festival Asalto en su web , facebook , twitter e instagram
Esta exposición repasa el trabajo de la cabecera del Grupo Zeta en dos ámbitos. El primero aborda el reto de confeccionar un diario, y el segundo, el resultado de un desempeño marcado por el compromiso con un periodismo al servicio de los aragoneses.
Un consejo: También puedes aprovechar y visitar EMOZ, la Escuela Museo del Origami de Zaragoza, que se encuentra en la 2ªplanta, y de la que Blogssipgirl ya te habló en el post sobre su inauguración, en diciembre de 2013 y que en estos momentos, y hasta el 13 de diciembre, presenta su exposición Éric Joisiel.