Queridos Menudos,
Llega un nuevo fin de semana y ya tenemos preparada una selección de actividades para organizar vuestras agendas de ocio y poder disfrutar en familia de teatro, circo, magia, música, cuentacuentos, talleres, actividades al aire libre, arte, exposiciones…
Mercado Medieval de las tres culturas 2018
Los próximos 15, 16 Y 17 de junio, tendrá lugar el Mercado Medieval de las Tres Culturas 2018. El Mercado se desarrollará a lo largo de todo el fin de semana en torno a la Plaza del Pilar, Plaza trasera de La Lonja, Plaza de La Seo, Plaza San Bruno, Pabostria, Calle Palafox, Puente de Piedra y Balcón de San Lázaro.
Junto a las ya tradicionales exposiciones, actividades infantiles, Visitas Guiadas a la Judería o actuaciones de calle que recorren el mercado, esta edición presenta grandes novedades. La más destacada, el graderío instalado en la Plaza del Pilar, en el que el público podrá disfrutar de una zona de Grandes Espectáculos, como la Llegada de los Orcos o las Luchas de Caballeros.
Los espectáculos nocturnos darán luz a las noches del mercado. La Plaza San Bruno será el epicentro una vez más, el Escenario de Las Tres Culturas presidirá el espacio y en él asistiremos a espectáculos teatrales y conciertos en los que brotarán las raíces cristianas, árabes y judías que siguen estando latentes en nuestra ciudad. Destaca especialmente en este escenario la llegada de Alfonso I El Batallador al Mercado Medieval de Zaragoza.
Las noches del verano en el centro de la ciudad y en los barrios rurales de Zaragoza se vivirán intensamente en la calle con decenas de actividades gratuitas que permitirán paliar el calor nocturno, además de entretener a los ciudadanos en la undécima edición de uno de los programas que más espectáculo de calle ha ofrecido en Zaragoza.
Toda la info y programa en el siguiente enlace: https://goo.gl/UfpHLm
Festival Benéfico Fin de Curso de Acamúsica
Después de tanto trabajo, los alumnos de Acamúsica proponen este festival en el que demostrarán todo lo aprendido durante el curso. ¡¡Felicidades por vuestro trabajo!!!
Importe: 2,50€ por persona. Con tu entrada ayudarás a la Fundación Down Zaragoza de venta en la Secretaría del centro.
Fecha y hora: sábado 16 de junio , de 10h a 13h30
Lugar: Auditorio Eduardo del Pueyo CSMA. Conservatorio Superior de Música de Aragón
Vía Hispanidad, 22
Mes de la Música en el Casco Histórico 2018
Hasta el 23 de junio, pasea por las calles y plazas del centro de Zaragoza y adéntrate en los edificios emblemáticos menos conocidos…
Descubre cómo suenan en ellos las notas musicales que surjen de los diversos grupos participantes en el Mes de la Música.
Un programa que te acerca la producción artística y cultural del barrio y te muestra las creaciones de numerosos artistas ligados a él.
Viernes 15 de junio
- 19:00 Dance del Rabal y Bailes Populares de la Asociación Cultural Royo del Rabal.
- Plaza del Rosario
- 19:30 Coro Federación de Coros.
- Centro de Historias. Plaza San Agustín
Sábado 16 de junio
- 12:00 Música festiva de la tradición popular: De aquí y de allá. La Chaminera.
- Jardines de Tosos. C/ Pedro Arnal Cavero
- 19:00 Concierto: Ni una menos Fest.
- Plaza San Agustín
- 19:30 Banda Salduie.
- Museo Teatro Romano C/ San Jorge, 12
Domingo 17 de junio
- 12:30 Muestra Musical: Banda Banda Band del Proyecto ViveMúsica.
- Colegio La Purísima y San Antonio Franciscanos Camino el Vado, 9
Consulta todo el programa en el enlace y ven a disfrutar al ritmo del Mes de la Música.
Piscinas de verano
FECHAS Y HORARIOS
- Apertura el día 2 de junio de 2018 en todos los Centros Deportivos
- Cierre el día 2 de septiembre de 2018, excepto los Centros Deportivos Actur, Delicias y La Granja, que permanecerán abiertos hasta el 9 de septiembre de 2018
- Horario: de 11:00 a 22:00 h.
Más información en la web
Abierta la temporada de piscinas en Camping Ciudad de Zaragoza
Se acerca el buen tiempo y los usuarios del Camping de Zaragoza ya pueden disfrutar de sus piscinas y de sus infraestructuras deportivas. Así, los visitantes ya han podido estrenar la temporada en estas instalaciones desde el viernes, 27 de abril y hasta el 30 de septiembre, en horario ininterrumpido de 10.00 a 21.00 horas.
De esta forma, los menores de 6 años tienen el acceso gratuito; la entrada de día junior, 7 a 17 años, es de 3.5 euros; la de adulto, de 18 a 64 años, cuesta 5 euros y la senior, mayores de 65 años, 3.5 euros.
Los abonos de temporada oscilan entre los 55 euros (de 7 a 17 años); 85 euros (de 18 a 64 años) y 55 euros para los mayores de 65 años.
Estas instalaciones cuentan con un vaso para adultos y otro para los más pequeños. El camping dispone, además, de cafetería, terraza y un servicio gratuito de hamacas, así como de una zona de ocio habilitada para los niños. Por otra parte, ofrece pistas de tenis, frontón, fútbol sala y baloncesto en las que los usuarios tienen la posibilidad de realizar deporte.
Lugar: Camping Ciudad de Zaragoza. Calle San Juan Bautista de la Salle, Zaragoza
Teatro Arbolé celebra este fin de semana la Muestra Fin de Curso de los alumnos de su Escuela
ENTRADA GRATUITA HASTA COMPLETAR EL AFORO
La escuela de Teatro Arbolé es un espacio formativo de encuentro, cuyo objetivo principal es y será desarrollar las capacidades creativas comunicativas y expresivas de los alumnos y alumnas.
Hoy exponemos el trabajo realizado a lolargo del año y exponer es mostrar; exponer es poner en orden lo aprendido y atreverse a ser observado y juzgado; aunque sabemos que el objetivo principal de la escuela es inculcar a los alumnos y alumnas el amor por las artes escénicas, mostrar y exponer lo aprendido supone una motivación añadida que dejará un recuerdo imborrable en la memoria de los alumnos y alumnas. Un año más mostramos, exponemos, enseñamos lo aprendido, sabemos que en estas representaciones esta viva la esencia del teatro. Queremos reiterar las gracias a las familias por la confianza que habéis depositaado en nosotros.
Y ahora:
¡Público!, respetable público la función va a comenzar.
Muestra de fin de curso de la Escuela de Teatro Arbolé en la que setenta jovencísimos alumnos, con edades comprendidas entre los 6 y los 17 años, mostrarán con ilusión lo aprendido, creado y ensayado durante el curso en los talleres de interpretación y artes escénicas impartidos por Arbolé.
Viernes, 16 a las 18.00h
La representación de la obra obra “Farsa de la niña araña”, a cargo del grupo de los alumnos de 14 a 17 años.
Sábado, 17 a las 12.00h
La representación de la obra “Piratas” y “Segismundo” de los alumnos de 12 a 14 años pondrán en escena.
Y a continuación, se volverá a representar “Farsa de la niña araña” del grupo de alumnos de 14 a 17 años.
Domingo, 18 a las 12.00h
Y el domingo, a las 12 horas, se podrán ver los espectáculos “El hada desmemoriada y sus amigos”, “El gran circo” y “Doce en el bus”, protagonizados por los alumnos de 6 a 10 años.
El equipo docente está formado por Esther Pérez, Luisa Peralta, Nuria Herreros y Azucena Roda, que coordina esta área. Todas ellas están diplomadas por la Escuela de Teatro de Zaragoza, con amplia formación y experiencia, tanto artística como docente.
La Escuela de Teatro Arbolé es un espacio formativo de encuentro cuyo objetivo principal es desarrollar las capacidades creativas, comunicativas y expresivas de los alumnos. La Escuela de Teatro se convierte además cada añio en una verdadera escuela de espectadores. El objetivo es inculcar a los alumnos el amor por las artes escénicas. A través del juego y de la improvisación teatral, la lectura, la música y el uso de las artes plásticas, el niño educa sus capacidades de expresión, comunicación y colaboración necesarias para la creación.
Su objetivo no es formar actores, sino ayudar al niño y al adolescente a desarrollarse como ser humano a través del juego dramático.
Esta Escuela de Teatro forma parte del Proyecto Didáctico de Teatro Arbolé. “La escuela a escena”, formado por las Campañas de Iniciación al Teatro, la Escuela de Teatro, el proyecto Ver y Leer, y las Exposiciones Didácticas. Se trata de un programa para la escuela y la educación que completa la labor exhibidora que realiza esta Sala para público infantil y familiar los fines de semana.
La magia puede ser elegante, visual, divertida, participativa, fascinante, embaucadora, increíble…puede emocionarte, trasladarte en el espacio y en el tiempo. Quizás sientas en algunos momentos que la magia te engaña, juega contigo, te hacer creer en cosas que no son y desconfiar de las que si son. La magia anula tu incredulidad, te sumerge en una sensación de bien estar y te evade de tu realidad. Pero la magia necesita un medio, un “intercomunicador” alguien que te la cuente, que te la haga, un mago o una maga…AMÈLIE.
Fecha y horario: Sábado 16 de junio a las 18h y domingo 17 de junio a las 18h
Lugar: El sótano Mágico
Edificio situado en la calle Asalto, dentro del antiguo Convento de San Agustín y que ocupa el área donde se situaba la iglesia, respetando la fachada para habilitar la entrada principal.
Más información: centrodehistoria@zaragozacultural.com, en la web, facebook, twitter, instagram y en el teléfono. 976 721 885
Puedes seguir a la ilustradora Arantxa Recio “Harsa” a través de facebooke instagram
Blogssipgirl recomienda LA ALFRANCA – CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE AGRICULTURA Y REGADIO (CIAR)
Una buena opción de adentrarte en la naturaleza, sin alejarte mucho de Zaragoza, es ir a la reserva natural de la Alfranca en Pastriz. A sólo 15 min en coche descubrirás un paraje único y relajante, poco visitado pero ideal para pasar el día.
Nada más llegar puedes entrar al CIAR, Centro de Interpretación de la Agricultura y el Regadío inaugurado el 31 de marzo de 2008 y destinado al aprendizaje divertido e interactivo del mundo rural. Está dividido en 2 secciones muy interesantes y entretenidas tanto para niños como para mayores ya que te permite actuar, jugar, manejar las diferentes técnicas de regadío, conocer la evolución de la vida en el campo o comprar en el mercado virtual. Interesante el audiovisual en 3D.
Más información en su web, en facebook, en twitter, por mail info@ciaralfranca.com o por teléfono: 976 109 285. Entrada libre
Saliendo podemos disfrutar de la naturaleza y, en la zona destinada el ocio y relax, visitar más edificios como el Palacio de los Marqueses de Ayerbe (o de Palafox ya que aquí vivió una temporada), o el convento de San Vicente de Paul, restaurado recientemente. Estos últimos edificios sólo se pueden visitar el fin de semana. Mejor consultar fechas y horarios.
Además se puede jugar a la oca gigante o subir al mirador desde el que se tienen unas vistas maravillosas del entorno del galacho.
Desplazándonos en coche, en bicicleta o caminando llegaremos a la zona de los meandros del Ebro. Un paisaje envolvente que te invita al relax y te hace sentir lejos del estrés cotidiano que vivimos.
Hay un trenecito que te traslada desde Zaragoza hasta la Alfranca, además se puede hacer el recorrido en bicicleta por el sendero destinado a ello, el llamado camino verde de la Alfranca.
Blogssipgirl recomienda: PARQUE LINEAL PLAZA
A lo largo de los 12 kms del parque puedes adentrarte en los tres laberintos:
Barroco: Situado en el extremo occidental del parque. Un laberinto vegetal con 6.990 m2 y que cuenta con cuatro entradas orientadas a los puntos cardinales que dan lugar a cuatro recorridos interiores. Sólo uno de estos caminos permite llegar al centro del laberinto.
Solar: Situado en el extremo más oriental del parque. Es un laberinto tridimensional con paredes de setos de diferentes alturas que cuenta con una sola entrada. Tiene su origen en la forma de espiral y la del círculo o disco en el sol, su superficie es de 6.940 metros y el tiempo estimado de recorrido es de unos 19 minutos.
Su zona central está compuesta por una estructura de láminas brillantes y en el centro se erige un obelisco, que simboliza un rayo de sol, la fuerza creadora del Dios egipcio “Ra”
Bidimensional: Está situado en el extremo sur oriental del parque. Es, tal y como su nombre indica, un laberinto en dos dimensiones (longitud y anchura), tiene una superficie de 2.376m2 y en algunas de las zonas pavimentadas hay grafismos alegóricos al mito del laberinto (Minotauro-Teseo-Ariadna)
Blogssipgirl recomienda: Museo del fuego y los bomberos
Inaugurado el 22 de junio de 2012, se encuentra ubicado en el antiguo Convento de Mínimos de la Victoria, que más tarde pasaría a tener varios usos como cuartel, depósito militar, escuela municipal o parque de bomberos. Este último uso se ha mantenido hasta nuestros días en una parte del edificio y se ha aprovechado el resto del convento para transformarlo en museo.
En este museo, único en España y comparativamente al nivel de los mejores europeos y americanos por la variedad y calidad de sus fondos, hay expuestas todo tipo de piezas que transportan a las diferentes épocas de la historia de los Bomberos de Zaragoza y otras comunidades tales como vehículos, uniformes, bombas manuales, cascos, extintores…
Opinión personal: Impresionante edificio, que ha sabido acoger a la perfección maravillosos tesoros del mundo de los bomberos. El paseo por su historia se hace realmente agradable, y es muy recomendable para visitar con niños que, incluso, pueden ponerse uniformes de bomberos y subir en uno de los vehículos para sentirse, durante unos minutos, como unos auténticos héroes.
Se pueden organizar visitas guiadas. Además es muy formativo a todos los niveles y de interés para estudiosos ya que cuenta con varias salas de documentación y proyecciones.
Horario de visitas y tarifas. :
- 1 de mayo a 31 de octubre: martes a sábado de 10h a 19h.
- 1 de noviembre a 30 de abril: martes a sábado de 10h a 17h.
- Todo el año: domingos y festivos de 10h a 14h.
- Cerrado: los lunes, el 1 de enero y el 25 de diciembre.
- Los días gratuitos no se realizarán visitas guiadas
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
ElMuseo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado
Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños.
BUS TURÍSTICO MEGABUS
Apúntate a una aventura en la que los participantes van acompañados por Vera, la reportera que se encuentra en Zaragoza para grabar un programa en directo.
Como complemento al recorrido del Megabús, puedes hacer una ruta a pie por los alrededores de la Plaza del Pilar con la visita Divertour, un recorrido teatralizado en los alrededores de la Plaza del Pilar.¿Te animas?.
Si quieres asegurar tu plaza… reserva previamente en nuestras oficinas de turismo.
Con el billete del Megabús podrás utilizar también el Bus Turístico Diurno durante 24 horas, estando el Megabús dentro de ellas.
CALENDARIO 2018
- Junio: 2, 9, 16 a las 16:45h y 23, 30 a las 20h
- Julio: 7 y del 14 al 31 servicio diario a las 20h
- Agosto: Del 1 al 31 servicio diario a las 20h
- Septiembre: 1, 8 y 15 a las 20 h. 22, y 29 a las 16.45h
- Octubre: 20 y 27 a las 16.45h
- Noviembre: 1 y 3 a las 16.45h
- Diciembre: 6, 7, 8 a las 16.45h
TARIFAS
- Precio: 8 euros
- Mayores de 65 años o poseedores de la tarjeta de transporte gratuita del Ayuntamiento de Zaragoza: 4,80 euros
- Desempleados: 4,80 euros (solo se aplica en las Oficinas de Turismo. La condición de desempleado deberá acreditarse mediante la presentación del oportuno documento acreditativo actualizado).
- Carné Joven / Estudiante / Familia Numerosa: 6 euros (solo se aplica en las oficinas municipales de turismo. En todos los casos deberá presentarse el ooportuno documento acreditativo actualizado).
- Discapacitados: 6 euros (solo se aplica en las oficinas municipales de turismo. La condición de discapacitado deberá acreditarse mediante la presentación del oportuno documento acreditativo actualicado).
- Gratuito para menores de 5 años (no ocupan asiento)
- Tarifa especial para familias numerosas en las de oficinas municipales de turismo. 6 euros
- Tarifa especial para grupos de 4 personas (24 euros) en las oficinas municipales de turismo.
- Los billetes se venden en el mismo autobús, de venta anticipada en las oficinas municipales de turismo y online
- Online (la reserva debe realizarse 24 horas antes del día de la visita)
- Con el billete del megabus se dispone de interesantes ventajas y descuentos
- Con el billete del megabus podrás utilizar el bus diurno durante 24 horas desde su primer uso.
- Servicio incluido en la Zaragoza Family
- Información personalizada de 10 a 20h Clica aquí
- Consulta la promociones especiales
PROMOCIONES ESPECIALES 2018
-
- Bus Turístico Diurno o Megabús + Acuario
De venta sólo en oficinas municipales de turismo. Por un precio de 15 euros se adquiere un billete para el bus turístico diurno y un vale para canjear por una entrada del Acuario de Zaragoza. Las tarifas generales sin esta promoción para cada uno de estos productos serían de 8 euros el billete del bus turístico diurno y de 16 euros la entrada al Acuario. Esta promoción es válida durante el periodo de funcionamiento del bus turístico.
SALIDAS Y RECORRIDO
- Salida desde desde la calle Don Jaime I a la altura de la Lonja.
- Duración del recorrido: 65 min aproximadamente y sin paradas.
- Ver recorrido
- Solicitud de información
- Avanza Zaragoza