Queridos Menudos
Un nuevo fin de semana ¡y de 3 días! se acerca y, como todas las semanas, ya tenemos preparada la selección de actividades que tanto esperáis para organizar vuestras agendas de ocio y poder disfrutar en familia de música, arte, exposiciones, magia, espectáculos…
KIKIRIGUAU, Espectáculo para iniciar en el teatro a la primera infancia. En Teatro Arbolé
En «Kikiriguau» no se habla. Se ladra, se maúlla, se cacarea, se pía… desde que empieza el día hasta que acaba. O mejor dicho, desde que canta el gallo para despertar al sol, hasta que el lobo aúlla a la luna. Y ya sea primavera, verano, otoño o invierno, entre picos y patas, cerdos y gatos, todos los animales chapotean, ríen, juegan, comen y aprenden. Porque todos somos diferentes y tenemos que aprender los unos a los otros para poder crecer
«Kikiriguau» es un espectáculo de iniciación al teatro de «Títeres sin cabeza» y «Teatro Arbolé», para que toda la familia lo disfrute junto a los más pequeños. Sin palabras, con el idioma de los animales, para que todos lo entendamos, sin importar de dónde seamos o si estamos aprendiendo a hablar.
Dirigido al público infantil: a partir de 12 meses.
Fecha y horarios: viernes 1 de mayo: 12h y 18h.
JUAN SIN MIEDO. Teatro infantil. En Teatro Arbolé
Juan es un niño muy valiente, que no tiene miedo a nada, lo que le causa muchos problemas en su día a día. Sus ganas de descubrir qué es el miedo harán que viva una historia alucinante en un castillo abandonado donde viven fantasmas, brujas y seres de otros mundos.
Juan tendrá que enfrentarse a muchos peligros y demostrar que pase lo que pase él siempre sabe salir de cualquier situación.
¿Conseguirá Juan saber qué es el miedo, o al contrario, será para siempre el niño valiente que todo el mundo conoce?
Lugar: Teatro Arbolé
Fecha y horarios: sábado 2 de mayo: 18h. y domingo 3 de mayo: 12h y 18h.
PINTA UN PLATO DE CERÁMICA // SACA EL GOYA QUE LLEVAS DENTRO
¡Puedes traer tu propio boceto o inspirarte allí mismo, bajo el influjo del maestro aragonés Paquico Goya!
Posteriormente llevaremos los trabajos al taller, donde nosotros les aplicaremos un esmalte transparente, y los coceremos. Quedando así una obra permanente, que los artistas podrán recoger unos días más tarde.
Lugar: Museo del fuego
Los payasos de la tele. El musical. En Teatro de las Esquinas
El telón del Teatro de las Esquinas se levantará este fin de semana de la mano de Rody Aragón y su musical Los Payasos de la Tele, un espectáculo emocionante, único e irrepetible en el que nos reencontraremos con canciones de siempre comoHola Don Pepito, Susanita tiene un ratón, Cómo me pica la nariz o la Gallina Turuleca, a través de una historia llena de aventuras que divertirá a padres e hijos.
Todo el espectáculo está acompañado por las canciones más conocidas y populares con el claro objetivo de hacer partícipe a todo el público del espectáculo, animándoles a cantar, a dar palmas, a levantarse de sus asientos, y en definitiva, a interactuar junto a Rody Aragón y todo el elenco de artistas.
Con una duración aproximada de 80 minutos, la función está diseñada para captar, de principio a fin, la atención de niños y mayores, logrando que el público disfrute, sonría y se emocione durante todo el espectáculo.
Precio de las entradas:
- Anticipada: 16 €
- Día de la representación: 18 €
- Anticipada Amigos del teatro: 14 €
- Día de la representación Amigos del teatro: 16 €
- Anticipada niños menores de 12 años: 13 €
- Día de la representación niños menores de 12 años: 15 €
- Alumnos de la Escuela del Teatro: 10 €
Fechas y horarios: Sábado 2 de mayo: 17h y domingo 3 de mayo: 12h y 17h
Lugar: Teatro de las Esquinas de Zaragoza (Via Universitas 34)
Pepin a la americana (musica-magia-humor) – Pepin Banzo. En el Sotano Mágico

El nuevo show de Pepín se cocina con los mismos ingredientes de siempre. Se pone una parte de música tocada en directo, tradicional y de calidad, como si una filarmónica folk le secundase en el escenario. Se añade un buen puñado de magia, en constante renovación, y se adereza con el buen humor, simpatía y desparpajo al que nos tiene acostumbrados, guardando siempre una pizca de condimento a la improvisación. Eso sí, en formato familiar …
Fecha y horario: sábado 2 de mayo: 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio: 8€
Mi madre si que es maga – Especial día de la madre (Magia Familiar)- En El Sótano Mágico
Magia especial para un día especial, porque todos tenemos una, porque todas hacen magia, porque son muy especiales, por eso en su día tienen una actuación especialmente pensada para ellas.
Habrá sorpresas especiales para todas las madres.
Fecha y horario: sábado 3 de mayo: 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio: 6€
Bus turístico Megabus.
Apúntate a una aventura de cine por Zaragoza y acompaña a la directora Luz Cámara en un divertido paseo buscando localizaciones para el rodaje de su nueva película.
Como complemento al recorrido del Megabús, puedes hacer una ruta a pie por los alrededores de la Plaza del Pilar con la visita Divertour. En ella, la Directora Luz Cámara sigue trabajando en los alrededores de la Plaza del Pilar con la actriz Divina Fashion, la protagonista de su película. ¿Quieres ayudarla?.
CALENDARIO 2015
- Puente de Mayo: 1 y 2 a las 16.15h
- Sábados de mayo a las 16.15h
- Junio: 6, 13 a las 16:15h y 20, 27 a las 20h
TARIFAS
- Precio: 8 euros Gratuito para menores de 5 años (no ocupan asiento)
- Mayores de 65 años: 4,80 euros
- Para otras tarifas especiales y más información, consultar en la web
SALIDAS Y RECORRIDO
- Cuando el servicio comienza a las 16.15 el autobús tiene la salida desde Paseo Echegaray y Caballero (Calle Jardiel)
- Cuando el servicio se realice a las 20.00h el autobús tiene la salida desde la C/ Don Jaime I.
- Duración del recorrido: 70 min aproximadamente y sin paradas.
Para más información, consultar en la web y por teléfono 976 20 12 00
Exposición “Dibujar el espacio. Colecciones ICO”. En Palacio de Sástago
Blogssipgirl nos sugiere una visita al fabuloso Palacio de Sástago para iniciar a los niños en las visitas culturales.
Con esta exposición se pretende hacer un repaso a la escultura española del pasado siglo” a través de 80 obras: 35 esculturas y 45 dibujos de artistas como: Miguel Barceló, Edjuado Chillida, Salvador Dalí, Óscar Domínguez, Ángel Ferrant, Pablo Gargallo, Antoni Gaudí, Julio González, Juan Gris, Antonio López, Joan Miró, Jorge Oteiza, Pablo Palazuelo, Jaume Plensa, Pablo Picasso, Antoni Tapies, Antonio Gaudi o Joaquín Torres García… y pertenecientes a la Fundación del Instituto de Crédito Oficial (ICO). Asimismo se muestran las relaciones entre la dos manifestaciones artísticas, ya que siempre han estado muy ligadas. De hecho, en la muestra se pueden ver juntas dibujos y esculturas que tienen semejanzas aunque no son bocetos, sino obras de arte pensadas de forma independiente que muestran un método de trabajo y una idea posterior o predecesora de la creación en tres dimensiones.
Opinión personal: Interesante exposición que enseña cómo, una disciplina que en el siglo XIX no era muy apreciada, pintores en el S.XX consiguieron revitalizar la escultura y dar la importancia que merece. Poco a poco el espacio va tomando protagonismo de forma abstracta o descomponiendo la escultura.
LA LONJA. EXPOSICIÓN: “FERNANDO NAVARRO. UN VIAJE A LA UTOPÍA”
Otra exposición recomendada por Blogssipgirl,: una visita al Palacio de La Lonja, una maravilla arquitectónica
Exposición retrospectiva de la obra escultórica de Fernando Navarro Catalán (Andorra-Teruel 1944), que es una de las más interesantes personalidades del arte aragonés del último cuarto de siglo XX y de los tres primeros lustros del actual, tanto por la singularidad de sus propuestas como por el polifacético y versátil carácter de las mismas, dad su dedicación a las escultura, la fotografía, la pintura, el collage, aunque sobre todo ello prime de manera clara su condición de escultor.
Opinión personal: Interesante selección de esculturas realizadas en su mayoría en metal, de formas abstractas, minimalistas y colores vivos que te invitan a reflexionar y buscarles sentido. También hace un guiño al estilo pop, en sus cajas murales en las incorpora collages
Una sugerencia: Apunta esta visita en tu agenda de actividades, es muy recomendable, y te descubrirás buscando formas y significados a sus obras.
Un cotilleo: seguro que su obra te resulta familiar y has podido contemplar varias veces en Zaragoza la escultura Puesta de sol situada en el enlace Ronda Hispanidad con carretera de Madrid y avenida de Madrid
A tener en cuenta: se puede visitar hasta el 17 de mayo de 2015. Horario de martes a sábado, de 10h a 14h y de 17h a 21h – domingos y festivos, de 10h a 14h30 – lunes, cerrado. Más información en tel. 976 397239
III Certamen de Pintura para peques en IAACC Pablo Serrano
El IAACC Pablo Serrano en colaboración con JOVI S.A. te invitan a participar en la Tercera Edición del Certamen de Pintura para Peques. El tema será: “¿Cuál es tu obra o rincón favorito del IAACC Pablo Serrano? ¿Cómo te gustaría representarlo?”
Existirán 2 categorías para todos los niñ@s que quieran participar:
Infantil: de 2 a 5 años
Primaria: de 6 a 12 años
La inscripción se formalizará al entregar la obra. El plazo finalizará el 10 de mayo a las 21:00 h. No se admitirán obras fuera de esta fecha.
Cada dibujo por detrás tendrá que incluir: nombre y apellidos del participante, edad y un número de teléfono. Los datos que se recaben podrán ser incluidos en los ficheros de titularidad de JOVI S.A. y del IAACC Pablo Serrano. Los artistas utilizarán sus propios materiales y el tamaño de la obra será DIN-A 4. La técnica es libre (rotuladores, ceras, témperas, collage…) Las obras serán expuestas en el IAACC Pablo Serrano finalizado el plazo de inscripción.
La entrega de premios tendrá lugar el día 17 de mayo a las 12:00 horas.
Para más información: difusionmpabloserrano@aragon.es
976 280 659 / 976 280 660