Queridos Menudos,
Llega un nuevo fin de semana y ya tenemos nuestra agenda puesta al día ¿Preparados para disfrutar en familia de teatro, deporte, magia, cultura, arte, actividades al aire libre, exposiciones…?
Llega el febrero con más locura colegial: la previa del Segundo Viernes de Copa Colegial
Nos internamos en el mes de febrero, el mes más loco de baloncesto colegial, con una jornada de viernes en la que podremos disfrutar de nueve partidazos de octavos de final. Mucho contenido donde elegir… ¿cuál de todos vas a ver? Organiza la agenda, porqueestos son los partidos de hoy en Copa Colegial Zaragoza.
En categoría masculina:
Centuriones Salesianos – Gladiadores Montessori
Hora: 17:00 h. Pabellón del Colegio Salesianos (C/ María Auxiliadora 57)
Duelo de luchadores en el primer partido de la jornada. Unos Gladiadores que sorprendieron en la edición de 2018 se estrenan ante Salesianos, un equipo que cuenta con varios jugadores de «la vieja guardia» como Azuara, Chuessue, Guerrero o Valiente que quieren dar un golpe sobre la mesa y llegar a lo más alto este año. Para algunos de ellos, será la última oportunidad de optar al Estandarte.
Pandas Rosa Molas – Panteras Alemán
Hora: 17:45. Pabellón Colegio Rosa Molas (Vía Ibérica 25)
Panteras Alemán enseñaron sus dientes el pasado martes apeando a Dragones Británico de la competición. Hoy les llega la hora de la verdad y de dar lo máximo para intentar superar a unos Pandas Rosa Molas que, en los últimos años, han dado una gran imagen y han rozado las rondas finales de la Copa Colegial, aunque no han podido luchar por el Estandarte.
Montal Calasanz Raptors – Leones Marianistas
Hora: 18:30. Pabellón del Colegio Escolapios (Avda. Conde Aranda 2)
Partidazo entre dos equipos potentes que se cruzan a las primeras de cambio en un duelo en el que saltarán chispas en el pabellón de Escolapios. Atención al juego interior de ambos equipos, porque la disputa en el poste alto será más que interesante.
Basket Turtles Agustinos – Gallos Lycée Français Molière
Hora: 19:45. Pabellón Colegio Agustinos (Paseo Rosales s/n)
Expectación máxima ante el enfrentamiento entre unos Gallos que este año se postulan como uno de los favoritos para luchar por el Estandarte, con un equipo «veterano» y casi idéntico al de la edición de 2018, y unos Basket Turtles Agustinos que, ya el pasado año, eliminaron en primera ronda a uno de los equipos favoritos: Hipos Compañía de María. Que nadie se confíe.
En categoría femenina:
Canguras El Salvador – Montal Calasanz Raptors
Hora: 17:00. Pabellón del Colegio El Salvador (C/ Padre Arrupe 13)
Vuelven a la competición las chicas de Montal Calasanz Raptors. Y lo hacen en la pista que vivió el último partido de la edición 2018 en un colegio que ya tiene dos Estandartes masculinos y aspira a tener también el femenino, en un partido de contrastes entre un equipo muy joven, como es el local, y unas Raptors que, en su mayoría, jugarán su último año de Copa Colegial por su edad.
Leonas Marianistas – Basket Turtles Agustinos
Hora: 17:30. Pabellón del Colegio Marianistas (Paseo Reyes de Aragón 5)
Las Leonas debutan este año en casa y arropadas por su público. Un equipo que ya demostró en la Precopa un nivel más que interesante y que necesitará del apoyo de su grada ante unas Basket Turtles que cada año nos hacen disfrutar de un gran baloncesto pero a la que les falta un pequeño empujón final para optar a metas más altas. ¿Será este el año de uno de los dos equipos?
Dragonas Británico – Cañoneras Corazonistas
Hora: 17:20. Pabellón del Colegio Británico (Carretera Valencia km. 8,500)
Las Dragonas, con el debut de Paula Fickinger al frente del equipo dirigiéndolas desde el banquillo, se impusieron con claridad en ronda previa a Búhos Agustín Gericó. La prueba de hoy es de nota, porque Cañoneras Corazonistas llegan con ganas de que el último año de jugadoras muy importantes en la Copa Colegial, como Inés Martínez, María Gracia, Ana Chicapar, Marta Ferrando, Inés Herrero o Adriana Lería sea el de su consagración tras apuntar siempre buen juego pero faltarles la suerte para llegar a una Gran Final.
Gallos Lycée Français Molière – Toros Nuestra Señora del Carmen
Hora: 17:40. Pabellón Santo Domingo (Paseo Echegaray y Caballero 74.)
Sin tiempo para descansar tras su victoria de ayer en el partido aplazado ante SYA Eagles, las chicas dirigidas por Gema Serrano, todas de edad cadete, visitan el pabellón de Gallos Lycée Français Molière, un equipo en pleno crecimiento que el pasado año pagó su falta de experiencia pero que demostró en la Precopa una importante evolución.
Centurionas Salesianos – Panteras Alemán
Hora: 18:30 h. Pabellón del Colegio Salesianos (C/ María Auxiliadora 57)
Las campeonas defienden en Estandarte con una plantilla muy renovada respecto a las que ganaron la Copa Colegial hace un año. En frente tendrán a unos Panteras Alemán que, lideradas por su MVP del único partido que disputaron el año pasado, Julia Tobajas, aspiran a conseguir su primera victorial colegial.
ANIMA-LES con nueve cortos de animación independiente, presentados por títeres que ensañará a los espectadores a apreciar la importancia de la música, los créditos y por supuesto, la imagen en el cine.
Dirigido a niñas y niños a partir de 3 años, es un espectáculo para el deleite de toda la familia.
Taller ciencia en familia. En Dídola Café
Se acerca el 11 de febrero y nos entra así como un cosquilleo, como unas ganas de mezclar elementos, de jugar con las matemáticas, de descubrir nuevos inventos que no sabemos qué hacer. Así que hemos organizado un taller de ciencia en familia para celebrar el Día Mundial de la niña y la mujer en la ciencia.
De la mano de Pili de Cachivache que sabe mucho muchísimo de ciencia aplicada a la diversión haremos unos cuantos experimentos. No es un taller infantil, es un taller en familia porque sabemos que a los papás y a las mamás también les fascina la ciencia, y así luego en casa podéis comentar la jugada.
¡Anímense sobre todo las familias con hijas!
Fecha y horario: sábado 9 de febrero dos sesiones: a las 17:30 y a las 19:00. El taller dura aproximadamente una hora. Recomendado a partir de 4 años.
Lugar: Dídola
Precio: El precio por 1 niño+1 adulto es de 12€, los hermanos pagan 5€ y los adultos extra 3€. Hay que reservar previamente en cristina@didola.es y esperar confirmación.
Una buena opción de adentrarte en la naturaleza, sin alejarte mucho de Zaragoza, es ir a la reserva natural de la Alfranca en Pastriz. A sólo 15 min en coche descubrirás un paraje único y relajante, poco visitado pero ideal para pasar el día.
Nada más llegar puedes entrar al CIAR, Centro de Interpretación de la Agricultura y el Regadío inaugurado el 31 de marzo de 2008 y destinado al aprendizaje divertido e interactivo del mundo rural. Está dividido en 2 secciones muy interesantes y entretenidas tanto para niños como para mayores ya que te permite actuar, jugar, manejar las diferentes técnicas de regadío, conocer la evolución de la vida en el campo o comprar en el mercado virtual. Interesante el audiovisual en 3D. Más información en su web, en facebook, en twitter, por mail info@ciaralfranca.com o por teléfono: 976 109 285. Entrada libre
Saliendo podemos disfrutar de la naturaleza y, en la zona destinada el ocio y relax, visitar más edificios como el Palacio de los Marqueses de Ayerbe (o de Palafox ya que aquí vivió una temporada), o el convento de San Vicente de Paul, restaurado recientemente. Estos últimos edificios sólo se pueden visitar el fin de semana. Mejor consultar fechas y horarios.
Además se puede jugar a la oca gigante o subir al mirador desde el que se tienen unas vistas maravillosas del entorno del galacho.
Desplazándonos en coche, en bicicleta o caminando llegaremos a la zona de los meandros del Ebro. Un paisaje envolvente que te invita al relax y te hace sentir lejos del estrés cotidiano que vivimos. Hay un trenecito que te traslada desde Zaragoza hasta la Alfranca, además se puede hacer el recorrido en bicicleta por el sendero destinado a ello, el llamado camino verde de la Alfranca.
Blogssipgirl recomienda: PARQUE LINEAL PLAZA
A lo largo de los 12 kms del parque puedes adentrarte en los tres laberintos: Barroco: Situado en el extremo occidental del parque. Un laberinto vegetal con 6.990 m2 y que cuenta con cuatro entradas orientadas a los puntos cardinales que dan lugar a cuatro recorridos interiores. Sólo uno de estos caminos permite llegar al centro del laberinto. Solar: Situado en el extremo más oriental del parque. Es un laberinto tridimensional con paredes de setos de diferentes alturas que cuenta con una sola entrada. Tiene su origen en la forma de espiral y la del círculo o disco en el sol, su superficie es de 6.940 metros y el tiempo estimado de recorrido es de unos 19 minutos.
Su zona central está compuesta por una estructura de láminas brillantes y en el centro se erige un obelisco, que simboliza un rayo de sol, la fuerza creadora del Dios egipcio “Ra”
Bidimensional: Está situado en el extremo sur oriental del parque. Es, tal y como su nombre indica, un laberinto en dos dimensiones (longitud y anchura), tiene una superficie de 2.376m2 y en algunas de las zonas pavimentadas hay grafismos alegóricos al mito del laberinto (Minotauro-Teseo-Ariadna)
Blogssipgirl recomienda: Museo del fuego y los bomberos
Inaugurado el 22 de junio de 2012, se encuentra ubicado en el antiguo Convento de Mínimos de la Victoria, que más tarde pasaría a tener varios usos como cuartel, depósito militar, escuela municipal o parque de bomberos. Este último uso se ha mantenido hasta nuestros días en una parte del edificio y se ha aprovechado el resto del convento para transformarlo en museo. En este museo, único en España y comparativamente al nivel de los mejores europeos y americanos por la variedad y calidad de sus fondos, hay expuestas todo tipo de piezas que transportan a las diferentes épocas de la historia de los Bomberos de Zaragoza y otras comunidades tales como vehículos, uniformes, bombas manuales, cascos, extintores…
Opinión personal: Impresionante edificio, que ha sabido acoger a la perfección maravillosos tesoros del mundo de los bomberos. El paseo por su historia se hace realmente agradable, y es muy recomendable para visitar con niños que, incluso, pueden ponerse uniformes de bomberos y subir en uno de los vehículos para sentirse, durante unos minutos, como unos auténticos héroes.
- 1 de mayo a 31 de octubre: martes a sábado de 10h a 19h.
- 1 de noviembre a 30 de abril: martes a sábado de 10h a 17h.
- Todo el año: domingos y festivos de 10h a 14h.
- Cerrado: los lunes, el 1 de enero y el 25 de diciembre.
- Los días gratuitos no se realizarán visitas guiadas
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
ElMuseo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
Museo Goya – Colección Ibercaja