Queridos Menudos,
Llega un nuevo fin de semana y ya tenemos preparada una selección de actividades para organizar vuestras agendas de ocio y poder disfrutar en familia de cine, mercadillos navideños, magia, teatro, música, actividades al aire libre, arte, exposiciones…
Cine infantil “HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL” En Sala Ámbito Cultural El Corte Inglés. Paseo Independencia
Con motivo del 20 aniversario de la publicación en castellano de Harry Potter y la piedra filosofal tendrá lugar la proyección de la película basada en el libro.
El día en que cumple once años, Harry Potter se entera de que es hijo de dos destacados hechiceros, de los que ha heredado poderes mágicos. Acompaña a Harry a la escuela Hogwarts de Magia y Hechicería, donde aprenderá todo lo necesario para ser el mejor mago.
¡Deja de esperar a que llegue tu carta de Hogwarts y ven a vivir de nuevo la primera aventura del pequeño Potter!
Fecha y horario: viernes 30 de noviembre, a las 18h
Precio: Entrada gratuita
«Emprendimiento y familia” de SmartMum en Patio de la Infanta
Este sábado 1 de diciembre va a tener lugar un bonito evento de Smart Mum, relacionado con la familia, que no podéis perderos y en el que Menuda Feria Zaragoza tiene el placer de colaborar.
Se trata de «Emprendimiento y familia” una jornada para emprendedores y para los que han emprendido; para madres y para padres preocupados por su carrera profesional y la familia; para quien duda y para quien está muy decidido. Conferencias, talleres, intercambio, networking y mucho más!
Con: El Obrador de Ideas Mamis y bebes Home Family Power – AsociaciónKabuky Shop Conectideas Integrando Excelencia Verker RRHHBambaladas Mamidiomas Fundación Ibercaja Jano CabelloEducacioninformal Experienciar
Toda la información en ➡️ http://soysmartmum.blogspot.com/
Para comprar entradas ➡️ https://goo.gl/zjmNbX
Fecha y hora: Sábado 1 de diciembre de 10h30 a 17h15
Lugar: Patio de la Infanta Calle San Ignacio de Loyola, 16, Zaragoza
La vuelta al mercado en 80 días
De la mano del Ayuntamiento de Zaragoza y Esciencia, los mercados de San Vicente de Paúl y Puerta Sancho reciben en noviembre y diciembre la experiencia «La Vuelta al Mercado en 80 días». Los viernes por la tarde los adultos descubrirán nuevos sabores y recetas viajando alrededor del mundo sin salir del mercado y los sábados por la mañana se realizarán talleres para los niños. Estas actividades mezclan la gastronomía y la ciencia para aprender los secretos que esconden los alimentos. Para participar hay que reservar plaza en la web y presentar el día de la actividad un ticket de compra del mercado de un importe igual o superior a 10€ con fecha de la actividad.
Fechas y hora:
- Viernes 30 de noviembre, 18:30h. «Cocina del Mundo 2» (adultos). Mercado San Vicente de Paúl
- Viernes 30 de noviembre, 18:30h. «Cata Sensorial» (adultos). Mercado Puerta Sancho
- Sábado 1 de diciembre, 10:00, 11:00 y 12:00h. «Alimentando la Ciencia» (infantil). Mercado San Vicente de Paúl
- Sábado 1 de diciembre, 10:00, 11:00 y 12:00h. «Cata Sensorial Junior». Mercado Puerta Sancho
Lugar: Mercado San Vicente de Paúl y Mercado Puerta Sancho
Más información e inscripciones: http://campamentoscientificos.es/la-vuelta-al-mercado-80-dias/
Muestra Agro Ecológica de Zaragoza
En este espacio de encuentro se establece un contacto directo entre productores y consumidores que favorece la confianza y el conocimiento mutuo y fomenta:.
- La garantía de un precio justo para productores y consumidores.
- El mantenimiento de los pequeños agricultores y el desarrollo del mundo rural.
- La conservación de las tradiciones y/o recetas ligadas a los productos de la tierra.
- El acercamiento de la ciudadanía a la realidad del medio rural y el trabajo realizado por los agricultores y agricultoras.
- El conocimiento de los agricultores de los gustos y exigencias de los consumidores, lo que redunda en una mejor oferta de productos.
¡Y no olvides tu cesta o carrito de la compra para evitar el uso de bolsas de plástico.!
Fecha y horario: todos los sábados de 9h a 14h (Excepto los días que coincida con festividades).
Lugar: Plaza del Pilar (Frente a los antiguos Juzgados, junto a la fuente de América)
Después de su exitosa presentación en Madrid con más de 150.000 espectadores, llega a Zaragoza el Circo Mágico en el Palacio de Congresos. Un lugar donde un Árbol Mágico nos cuenta como el primer Gran Mago llegó desde las estrellas a nuestro mundo para quedarse. Hadas, bufones, faunos y personajes fantásticos le acompañaran con sus acrobacias y danzas para trasladar al espectador al maravilloso mundo de la magia. Recuerda, aquellos que creen en la magia siempre la encuentran.
Fechas: del sábado 1 de diciembre al domingo 9 de diciembre
Lugar: Palacio de Congresos Expo
Comprar entradas: https://entradas.ibercaja.es/compra/circo-magico-zaragoza/CMAGICO18/
Con Veoleo pretendemos iniciar a los no lectores en el mundo de los libros, las letras y las palabras, en esta ocasión serán oídas e interpretadas. Veoleo intenta acercar los cuentos de siempre, los que siempre están en las bibliotecas, los que no solo se leen sino que las más de las veces se trasmiten de forma oral, a los más pequeños.
El Patito feo y Caperucita Roja. Dos autores universales Andersen y Perrault unidos; dos cuentos conocidos que entrañan moralejas sencillas: La educación en la diferencia y la iniciación a la vida y la sorpresa constante. Los libros de la mano de la Bibliotecaria se trasforman en títeres y el teatro se convierten en herramientas educativas.
Fecha y hora: sábado 1 de diciembre a las 18h y domingo 2 de diciembre a las 12h y a las 18h
Braulio es el mejor mago del mundo o por lo menos eso es lo que él se cree, pero… ¿quienes somos nosotros para hacerle saber la verdad?
Así es mucho más divertido, y si supiese del ridículo que está haciendo, no se comportaría tal cual es.
Un mago torpe y tan despistados que no es consciente de que sus trucos le ocurren de pura casualidad.
Ahora este excéntrico personaje llega a nuestra ciudad a mostrar su “genial” espectáculo, pero… ¿tendrá tanta suerte esta vez? ¡Ve
Fecha y horario: sábado 1 de diciembre a las 18h y domingo 2 de diciembre a las 12h y a las 18h
Lugar: El sótano Mágico
Blogssipgirl recomienda. Expo: Una visión del cómic en España en Casa de los Morlanes
‘Una visión del cómic en España homenajea al ilustrador aragonés Carlos Ezquerra y muestra a través de estas ilustraciones cómo ha cambiado España en los últimos 60 años. La muestra incluye las obras de 80 autores, divididas en diferentes salas, donde se podrá descubrir y saborear la historia, el recorrido y la riqueza del cómic español. Una de ellas estará dedicada al público infantil y las demás están dirigidas a lectores de mayor edad, con temática que va desde las aventuras tradicionales hasta las de capa y espada, pasando por géneros como el de detectives, la ciencia ficción, el bélico o el terror.
Está formada, en su inmensa mayoría, por la colección de originales del comisario de la misma Juan Royo que, además de economista y profesor, es un reconocido divulgador del cómic español. Y que muchas veces ha reunido ambas facetas, como en el libro Un mundo en viñetas (2012).
Una buena opción de adentrarte en la naturaleza, sin alejarte mucho de Zaragoza, es ir a la reserva natural de la Alfranca en Pastriz. A sólo 15 min en coche descubrirás un paraje único y relajante, poco visitado pero ideal para pasar el día.
Nada más llegar puedes entrar al CIAR, Centro de Interpretación de la Agricultura y el Regadío inaugurado el 31 de marzo de 2008 y destinado al aprendizaje divertido e interactivo del mundo rural. Está dividido en 2 secciones muy interesantes y entretenidas tanto para niños como para mayores ya que te permite actuar, jugar, manejar las diferentes técnicas de regadío, conocer la evolución de la vida en el campo o comprar en el mercado virtual. Interesante el audiovisual en 3D.
Más información en su web, en facebook, en twitter, por mail info@ciaralfranca.com o por teléfono: 976 109 285. Entrada libre
Saliendo podemos disfrutar de la naturaleza y, en la zona destinada el ocio y relax, visitar más edificios como el Palacio de los Marqueses de Ayerbe (o de Palafox ya que aquí vivió una temporada), o el convento de San Vicente de Paul, restaurado recientemente. Estos últimos edificios sólo se pueden visitar el fin de semana. Mejor consultar fechas y horarios.
Además se puede jugar a la oca gigante o subir al mirador desde el que se tienen unas vistas maravillosas del entorno del galacho.
Desplazándonos en coche, en bicicleta o caminando llegaremos a la zona de los meandros del Ebro. Un paisaje envolvente que te invita al relax y te hace sentir lejos del estrés cotidiano que vivimos.
Hay un trenecito que te traslada desde Zaragoza hasta la Alfranca, además se puede hacer el recorrido en bicicleta por el sendero destinado a ello, el llamado camino verde de la Alfranca.
Blogssipgirl recomienda: PARQUE LINEAL PLAZA
A lo largo de los 12 kms del parque puedes adentrarte en los tres laberintos:
Barroco: Situado en el extremo occidental del parque. Un laberinto vegetal con 6.990 m2 y que cuenta con cuatro entradas orientadas a los puntos cardinales que dan lugar a cuatro recorridos interiores. Sólo uno de estos caminos permite llegar al centro del laberinto.
Solar: Situado en el extremo más oriental del parque. Es un laberinto tridimensional con paredes de setos de diferentes alturas que cuenta con una sola entrada. Tiene su origen en la forma de espiral y la del círculo o disco en el sol, su superficie es de 6.940 metros y el tiempo estimado de recorrido es de unos 19 minutos.
Su zona central está compuesta por una estructura de láminas brillantes y en el centro se erige un obelisco, que simboliza un rayo de sol, la fuerza creadora del Dios egipcio “Ra”
Bidimensional: Está situado en el extremo sur oriental del parque. Es, tal y como su nombre indica, un laberinto en dos dimensiones (longitud y anchura), tiene una superficie de 2.376m2 y en algunas de las zonas pavimentadas hay grafismos alegóricos al mito del laberinto (Minotauro-Teseo-Ariadna)
Blogssipgirl recomienda: Museo del fuego y los bomberos
Inaugurado el 22 de junio de 2012, se encuentra ubicado en el antiguo Convento de Mínimos de la Victoria, que más tarde pasaría a tener varios usos como cuartel, depósito militar, escuela municipal o parque de bomberos. Este último uso se ha mantenido hasta nuestros días en una parte del edificio y se ha aprovechado el resto del convento para transformarlo en museo.
En este museo, único en España y comparativamente al nivel de los mejores europeos y americanos por la variedad y calidad de sus fondos, hay expuestas todo tipo de piezas que transportan a las diferentes épocas de la historia de los Bomberos de Zaragoza y otras comunidades tales como vehículos, uniformes, bombas manuales, cascos, extintores…
Opinión personal: Impresionante edificio, que ha sabido acoger a la perfección maravillosos tesoros del mundo de los bomberos. El paseo por su historia se hace realmente agradable, y es muy recomendable para visitar con niños que, incluso, pueden ponerse uniformes de bomberos y subir en uno de los vehículos para sentirse, durante unos minutos, como unos auténticos héroes.
Se pueden organizar visitas guiadas. Además es muy formativo a todos los niveles y de interés para estudiosos ya que cuenta con varias salas de documentación y proyecciones.
Horario de visitas y tarifas. :
- 1 de mayo a 31 de octubre: martes a sábado de 10h a 19h.
- 1 de noviembre a 30 de abril: martes a sábado de 10h a 17h.
- Todo el año: domingos y festivos de 10h a 14h.
- Cerrado: los lunes, el 1 de enero y el 25 de diciembre.
- Los días gratuitos no se realizarán visitas guiadas
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
ElMuseo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños.