Queridos Menudos,
Llega un nuevo fin de semana y ya tenemos preparada una selección de actividades, para organizar vuestras agendas de ocio y poder disfrutar en familia de teatro, deporte, arte, magia, exposiciones…¡Así que no esperéis más y abrid vuestras agendas!
Easter Egg Hunt and Craft. en Camden Language Centre
Os proponemos una actividad, de lo más divertida, que nuestros amigos Camden Academia Inglés han preparado para comenzar la Semana Santa a todo color: «Easter Egg Hunt and Craft» «A la búsqueda de Huevos de Pascua»
Let´s have fun!!
Fecha y hora: Viernes 18 de marzo , de 17h30 a 19h. Plazas limitadas
Edad recomendada: para niños de 4 a 12 años.
Lugar y más información en: Camden Language Centre Pº Rosales, 22 info@camden.com.es / Telf 976 424858.
Curso de estimulación del lenguaje del niño para familias. En Smart Centro Psicopedagógico
Nuestros amigos de Smart Centro Psicopedagógico nos sorprenden este mes de marzo con unos cursos muy interesantes para toda la familia
-Taller de estimulación temprana en familia
Fecha y hora: Viernes 18 de marzo , de 18h a 19h
Precio y reservas: 14€/persona, info@smartcps.com
Lugar y más información en: Smart Centro Psicopedagógico. C/ Lagos de Coronas 14, Miralbueno
976 12 00 57 info@smartcps.com
«Cuentos para mi papá» con Froggies. Cuentacuentos infantil en Sala Ámbito Cultural El Corte Inglés
La Sala Ámbito Cultural celebra el Día del Padre con un divertido cuentacuentos infantil.
Fecha y hora: viernes, 18 de marzo a las 18h30
Lugar: El Corte Inglés de Zaragoza, Pº de la Independencia, 11, Sala de Ámbito Cultural (2ª planta)
Precio: gratuito
Competición Copa Colegial Zaragoza, Gran Final Femenina: Hipos Compañía de María – Romareda Rinos. En pabellón Colegio Compañía de María.
Este viernes, 18 de marzo llega la Gran Final Femenina de Copa Colegial Zaragoza 2016 con un partido que promete emociones fuertes entre dos pesos pesados: Hipos y Rinos, dos de los equipos que compiten desde el primer año. La cita será en el pabellón del colegio Compañía de María a las 19h. ¡Vívelo en directo, ven a ver el partido!
Hipos Compañía de María – Romareda Rinos
Categoría: femenina
Fecha y Hora: viernes 18 de marzo 19h
Lugar: Pabellón Colegio Compañía de María
Para más información y seguir esta fabulosa competición, podéis hacerlo a través de las RRSS de Seguimos: facebook, twitter e instagram con los hashtags #CopaColegialZaragoza y #CopaColegialLive. Y las crónicas, estadísticas, fotos y vídeos en la página web
El sastrecillo valiente. En Teatro Arbolé
Hilarante adaptación del cuento tradicional en el que un ratoncillo vence todos los obstáculos que se le ponen en el camino con su ingenio y su habilidad. Ejemplo para todos los caballeros armados que son derrotados por utilizar su fuerza bruta.
En la ciudad de Roquefort vivía el rey Gruyere III, quien, ante los desmanes del Gigante Caramante, hizo lo que hacen todos los reyes de los cuentos en estos casos, ofreció la mano de su hija y la mitad del reino a quien fuera capaz de vencerlo.
Una historia llena de humor, de acción y música.
Fechas y horarios: Sábado 19 a las 18h y Domingo 20 de Marzo a las 12h y 18h
Sergio Cisneros. Magia familiar. En El Sótano Mágico 
La magia de Sergio Cisneros consiste en una nueva propuesta, amena y divertida, que funde en un solo elemento y con un sello muy personal, la fantasía de la magia, con el humor visual y la comedia física y verbal.
Un nuevo concepto que avalan los mejores profesionales del mundo del espectáculo, no solo empresas sino artistas de reconocido talento y todo el público que acude a sus espectáculos.
Fechas y horarios: sábado 19 de marzo: 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio: Precio reserva y venta anticipada 6€. Precio en taquilla sin reserva 7€. Niños hasta 4 años, entrada gratuita
Violeta y su maleta. Cuentacuentos. En El Sótano Mágico 
“Violeta ( interpretada por Isabel Ciria )es un personaje que vive por y para contar historias. Durante más de una hora nos narra algunas de ellas, que aunque tuvieron lugar hace miles de años y hoy las conocemos como “leyendas de la mitología”, ella las tiene guardadas en su cabeza, … o en su maleta. Violeta atrapará al público, jugará con él y les hará disfrutar de estas historias, pero les dejará una cosa bien clara: como bien indica su nombre, son leyendas, y ya sabéis… “leyendas, si quieres las crees o si no las dejas”.
Fechas y horarios: domingo 20 de marzo: 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio: Precio reserva y venta anticipada 6€. Precio en taquilla sin reserva 7€. Niños hasta 4 años, entrada gratuita
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN “GEORGES MÉLIÈS. LA MAGIA DEL CINE” EN CAIXAFORUM, ZARAGOZA
Siguiendo con su tradición de programar exposiciones de temática cinematográfica, la Obra Social “la Caixa” en colaboración con La Cinémathèque française“, presenta una exposición que recorre la obra del que ha sido llamado el primer mago del cine, Georges Méliès. La muestra presenta la diversidad de la obra del cineasta y su valor en la evolución de la historia del cine, que recientemente ha vuelto a salir a la luz gracias al film en 3D de Martin Scorsese La invención de Hugo (2011).
¿De dónde viene Méliès? ¿Cómo forjó su extraordinario universo? ¿Cuáles fueron sus fuentes de inspiración? La exposición explica por primera vez las raíces culturales, estéticas y técnicas de Méliès. Demostrándose que los orígenes del mundo meliesiano se hallan en los propios orígenes del cine: sombras animadas, linterna mágica, fantasmagoría, cronofotografía, ilusionismo, magia y fantasía.
La exposición: El visitante viajará al mundo extraño, agitado y animado de uno de los mayores creadores de la historia del cine, asistiendo a su nacimiento. Marcarán el ritmo de la muestra proyecciones, aparatos que reproducen la imagen y otros objetos, como los usados por el propio Méliès en sus espectáculos de ilusionismo. Las piezas presentes en la exposición pertenecen a la Cinémathèque française. Fundada en 1936, posee la mayor colección mundial de dibujos, películas, aparatos, vestuarios y fotografías del cineasta, así como un extenso y valioso fondo de objetos e imágenes relacionados con los inicios del cine.
Opinión personal: Se abre el telón y te adentras en el mundo mágico creado por Méliès, que persigió un sueño, lo alcanzó y nos hizo viajar hasta la luna…
Es el precursor de los efectos especiales, uno de los primeros cineastas en utilizar múltiples exposiciones, fotografía en lapso de tiempo, fotogramas coloreados a mano… Es realmente apasionante observar los objetos originales, piezas, prendas utilizadas en sus trabajos, o proyecciones de sus películas. Unas joyas del cine, que como bien contaba Paula, nuestra guía, hizo emocionar al mismísimo George Lucas cuando puso su mano sobre el autómata.
Una sugerencia: Tanto si te apasiona el mundo del cine como sino es una ocasión única para descubrir el nacimiento de los efectos especiales en el cine.
Y te recomiendo que no te pierdas la película “La invención de Hugo” de Scorsese, un filme que relata la vida del cineasta desde un punto de vista muy tierno y entrañable, la mirada de Hugo (adaptación del libro La invención de Hugo Cabret de Brian Selznick). Además puedes aprocechar para participar en familia, en las actividades programadas en torno a este tema: agenda de actividades
A tener en cuenta: Se puede visitar hasta el 8 de mayo de 2016. Horario: de lunes a domingo y festivos, de 10h a 20h. El acceso al edificio es gratuito y en la última planta hay una terraza que ofrece unas vistas panorámicas de parte de la ciudad. Precio entrada a exposiciones: 4€ tarifa general, (niños hasta 16años, docentes o clientes Caixa 50%descuento). Sábados y domingos visita guiada del edificio (previa solicitud): 3€.
Un plus: ¿Quieres ganar un año de cine gratis, una visita guiada doble y el catálogo de la exposición?Si compartes una escena de cine de acción y consigues ser uno de los 5 más votados puedes conseguirlo… en el siguiente enlace: http://www.lamagiadelcine.com/ tienes las bases. Anímate a participar y suerte!
Más información: En la web, a través de facebook , por teléfono: 976 768 200 y directamente en Av. Anselmo Clavé, 4 Zaragoza
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
A destacar: La visita incluye varios vídeos; comienza con ¿Qué es la Paleontología?, cortito pero suficiente para explicar cómo se forman los fósiles y el papel del paleontólogo. O el interesantevídeo sobre la extinción de los dinosaurios:
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Un plus: El museo completa su oferta a los visitantes con nuevos medios tecnológicos: audioguías y tabletas que contienen explicaciones detalladas de más de 300 obras relevantes en español, inglés y francés.
A tener en cuenta: Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Un plus: Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños
BUS TURÍSTICO MEGABUS
Apúntate a una aventura de cine por Zaragoza y acompaña a la directora Luz Cámara en un divertido paseo buscando localizaciones para el rodaje de su nueva película.
Como complemento al recorrido del Megabús, puedes hacer una ruta a pie por los alrededores de la Plaza del Pilar con la visita Divertour. En ella, la Directora Luz Cámara sigue trabajando en los alrededores de la Plaza del Pilar con la actriz Divina Fashion, la protagonista de su película. ¿Quieres ayudarla?.
CALENDARIO 2016
-
- Marzo: 12, 19, 20, 23, 26, 27 a las 16.15h
- Abril: 2, 9, 16, 23, 30 a las 16:15h
- Mayo: 1, 7, 14, 21 y 28 a las 16.15h
- Junio: 4, 11 a las 16:15h y 18 y 25 a las 20h
- Julio: 2, 9, 16, 23 y 30 a las 20h
- Agosto: Del 1 al 31 servicio diario a las 20h
- Septiembre: Del 1 al 4 a las 20 horas, 10, 17 y 24 a las 16.15h
- Octubre: 1, 22, 29, 30, 31 a las 16.15h
- Diciembre: 3, 6, 8 y 10 a las 16.15h
TARIFAS
- Precio: 8 euros Gratuito para menores de 5 años (no ocupan asiento)
- Mayores de 65 años: 4,80 euros
- Para tarifas especiales y más información, consultar en la web
SALIDAS Y RECORRIDO
- Cuando el servicio comienza a las 16.15 el autobús tiene la salida desde Paseo Echegaray y Caballero (Calle Jardiel)
- Cuando el servicio se realice a las 20.00h el autobús tiene la salida desde la C/ Don Jaime I.
- Duración del recorrido: 70 min aproximadamente y sin paradas.
Para más información, consultar en la web y por teléfono 976 20 12 00