Queridos Menudos:
¡No nos lo podemos creer! Ya llegamos al segundo fin de semana de septiembre. ¡El tiempo pasa volando! Y aunque nuestros Peques Menudos estén de vuelta al cole, os hemos preparado una agenda de actividades para disfrutar en familia.
Pintacaras en el Real Zaragoza Club de Tenis
Nuestros amigos de B travel Brand Premium participara en el Día del Socio del Club de Tenis a las 19:00 horas con un taller pintacaras, si eres socio de este club no olvides de pasarte por su stand donde descubrirás muchas sorpresas.
#Mamibloggers
Nuestros amigos de Ecoilusiones en colaboración con Alme Cosmética Natural, con su línea Confetti, exclusiva para niños, realizarán un taller de masaje de bebés a las 10:30 en el evento MamiBloggers.
• Fecha: Sábado 14 de septiembre 2019 (últimas entradas)
• Horario: Apertura de puertas a las 9:30 horas. Duración del evento: de
10:00 a 15:00 horas.
• Lugar: Hotel Vincci Zentro, Zaragoza. C/Coso, 86.
Infórmate en Ecoilusiones.
Exposición Joao Charrua
Del viernes 13 de septiembre al domingo 8 de diciembre 2019, el museo Origami Zaragoza mostrará la exposición «Joao Charrua, entre el sueño y el papel». Tres de las salas del museo estarán dedicadas al artista portugués: Joao Charrua.
Concurso:
Pocas semanas después del estreno de la película Toy Story 4, EMOZ lanzó un nuevo concurso para adivinar el número de papeles que tiene este modelo de Forky, uno de los protagonistas de esa película. El concurso finalizará el domingo 8 de Diciembre 2019, el que mas se acerque al número correcto de papeles que contiene se lo llevará de premio.
Se puede participar enviando la respuesta por email a emoz@emoz.es, escribiendo un tweet a @origamizaragoza o comentando en la página de Facebook del museo.
International Bat Night 2019
Este viernes 13 no os podéis perder La Noche de los Murciélagos 2019 en el Centro Ambiental del Ebro. Una ocasión única para conocer en familia un poco más acerca de estos mamíferos voladores.
Se trata de un evento internacional promovido por Eurobats y organizado en nuestra ciudad por el Ayuntamiento de Zaragoza en colaboración con otras organizaciones. Un acontecimiento que, desde 1997, se celebra simultáneamente en más de 30 países europeos.
Charlas:
- La primera charla tendrá lugar a las 19 horas. Estará a cargo de José Manuel Sánchez, de la SECEMU, que nos descubrirá la biología y el comportamiento de las especies de murciélagos más frecuentes en nuestro medio.
- A las 20.15 horas José Antonio Pinzolas, técnico de la Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad, nos hablará del programa municipal de conservación de murciélagos y algunas de las acciones desarrolladas.
Las charlas están dirigidas a público general y el aforo máximo es de 60 personas.
Talleres infantiles:
- Paralelamente, a las 19 y a las 20 horas tendrán lugar dos talleres infantiles en los que se realizarán manualidades en torno al mundo de los murciélagos. Estarán dirigidos por Mª Dolores Manzano, de la Universidad de Zaragoza, y enfocados a público infantil a partir de 4 años.
El aforo es de 25 niñas y niños por taller, acompañadas/os siempre de una persona adulta.
Itinerario nocturno:
- Por último, de 21 a 22 horas, tendrá lugar un itinerario nocturno guiado por la ribera del Ebro para detectar e identificar murciélagos a través de ultrasonidos.
El destinatario es público familiar y el aforo máximo de 60 personas.
Todas las actividades son gratuitas y tienen aforo limitado pero requieren inscripción. Las plazas se otorgarán por orden de inscripción a través del correo electrónico areasnaturales@zaragoza.es.
Más información
http://www.zaragoza.es/ciudad/medioambiente/
Tel 976 72 44 35
Se recomienda llevar repelente de insectos.
• Fecha: 13 de septiembre
• Edad recomendada: todas las edades
• Lugar: Centro Ambiental del Ebro. Pza. Europa 1-3, junto al puente de la Almozara.
• Hora: desde las 19 hasta las 22h
• Organiza: Centro Ambiental del Ebro, con Eurobats, SECEMU. Colabora la Universidad de Zaragoza y el Ayuntamiento.
• Precio: gratuito
Utebo Respira Circo
Durante el festival Utebo Respira Circo, las calles y plazas se convertirán en un gran escenario. Disfrutaremos de diversas compañías aragonesas y nacionales, con un amplio programa. Además de variadas técnicas de circo: acrobacia, malabares, mástil chino, bascule, contorsión y, sobre todo, mucho humor. ¿Te apuntas?
Jueves 12 de Septiembre
18:00h: Inauguración del festival y proyección de una película de circo, Dumbo, en el Teatro Municipal Miguel Fleta.
Viernes 13 de Septiembre
17:30 – 19:30h: Taller de Circo en Familia en el Colegio Público “Miguel Ángel Artazos Tame”.
20h: El Gran Dimitri con The Great Circus Show en Zona Ayuntamiento (en el paseo justo delante del Ayuntamiento).
Sábado 14 de Septiembre
12h: Kicirke con Comediante en Parque Santa Ana (Ayuntamiento).
18h: Irene de Paz con La Madeja en Plaza España.
18:45h: Edu Manazas con Zenith en Esquina calle Huerta Alta con Joaquín Costa.
19:20h: Si Seulement con Ven en Parque Santa Ana (Ayuntamiento).
20:30h: Tresperté con Oopart en Plaza Concordia.
Domingo 15 de Septiembre
12h: D’Click con Isla en Parque Europa.
• Fechas: del 12 al 15 de septiembre
• Edad recomendada: todas las edades
• Lugar: Utebo, Zaragoza
• Precio: gratuito
• Organiza: Ayto. de Utebo
Fiestas Delicias 2019
Las Fiestas de Delicias son las últimas grandes que ponen fin al verano y están, sin duda, entre las favoritas de los zaragozanos. No solo por la variedad de actividades y el ambiente que se respira, sino también porque son el preludio a las Fiestas del Pilar.
Durante 9 días el barrio de Delicias disfruta de numerosos actos, y el Parque Delicias acoge conciertos, verbenas y las ferias de las fiestas, entre otras actividades. Toda la ciudad está invitada a disfrutar de las últimas fiestas del verano en Zaragoza, que coinciden con el comienzo del curso escolar.
Viernes 13 de septiembre
17:00 h VI RECORRIDO DE CABEZUDOS Salida Centro Comercial Carrefour Augusta. Finalizará en Parque Delicias, donde se recorrerán las zonas peatonales de los edificios de servicios municipales
18:30 h ACTUACIÓN INFANTIL Minidisco Parque Delicias
19:00 h XV MUESTRA DE CORTOMETRAJES ARAGONESES. Lugar: Teatro de Las Esquinas (Vía Universitas, 30) Aforo limitado.
21:00 h y a las 24 hATRACCIÓN MUSICAL Rock Casetas Anfiteatro Parque Delicias (junto al lago)
Sábado 14 de septiembre
17:00 h GUIÑOTE.
17:00 h VII RECORRIDO DE CABEZUDOS Salida: Bar Los Menhires (Paseo de Calanda, 23). Finaliza en Parque Delicias, recorriendo las zonas peatonales de los edificios de servicios municipales.
17:30 h CAMPEONATO DE Ranas y hoyetes Lugar: PeñaDelicias.Inscripciones hasta media hora antes. Bases en la misma sede y campeonato de Futbolín en bar el futbolin
18.00h Open de Dardos. Peña las Migas
19:00 h XV MUESTRA DE CORTOMETRAJES ARAGONESES. Lugar: Teatro de Las Esquinas (Vía Universitas, 30) Aforo limitado.
21:00 h y 24 h ACTUACIÓN MUSICAL:Band Jovi. Lugar: Anfiteatro Parque Delicias (junto al lago)
Domingo 15 de septiembre
Día del niño. Recinto Ferial Precios populares Por la mañana
10:30 h BALONCESTO FIESTAS DELICIAS
11:00 h EXHIBICION DE COCHES ANTIGUOS. Lugar: calle Ciudadela, esquina con calle Andrés Vicente, Bar KIKE. Ven a fotografíate con ellos. Luego desfilarán por las siguientes calles del barrio: Andrés Vicente, Avda. Madrid, Julián Sanz Ibáñez, Rioja, Avda. Navarra, Avda. Madrid, Pº María Agustín, Anselmo Clave, Santander, Duquesa de Villahermosa, Sigues, Andrés Vicente.
11:00 h EXHIBICION DE zumba. Lugar: Carpa en el anfiteatro del Parque Delicias
12:00 h MISA MAYOR EN HONOR A SAN ROQUE. Cantada por la Coral María Guerrero. Organista Miguel Angel Temprano. Lugar: Iglesia de San Valero (C/ Unceta, 18) Organiza: Parroquia San Valero, Asociación cultural de Costumbres Aragonesas.
12:30 h Karate . Lugar: Carpa en el anfiteatro del Parque Delicias
18:00 h II CARRERA DE: TACA-TACA Y MOTOS CORREPASILLOSAmenizada con la Charanga la Sentada de Sástago . Apuntarse: 15 minutos antes. 3 NIVELES: de 7 a 9 meses; de 10 a 12 meses; de 13 a 15 meses. En Plaza de la Convivencia
18:30 h EXPOSICIÓN DE CABEZUDOS. FOTOGRAFIATE CON ELLOS Lugar: Plaza de la Convivencia. Para niños y mayores, llévate la cámara.
18:00 h Gala final. MUESTRA DE CORTOMETRAJES ARAGONESES. Lugar: Teatro de Las Esquinas (Vía Universitas, 30). Aforo limitado.
21:45 h ENTIERRO DE LA SARDINA Salida: Peña Delicias (c/ Terminillo, 76) Recorrido: Terminillo, Berenguer de Bardaji, Vía Universitas, Parque Delicias
22:30 h FUEGOS ARTIFICIALES A cargo de la Pirotecnia Zaragozana Lugar: Parque Delicias
22:45 h ACTUACIÓN MUSICAL Bronson Lugar: Anfiteatro Parque Delicias (junto al lago)
Fiestas de Montecanal
Día 13 de septiembre
A las 17.30 h, fiesta infantil con disfraces, música y juegos. Bulevar Av. Ilustración
A las 19.30h, música y karaoke infantil. Con degustación de pizzas. Avda. Ilustración
Día 14 sábado
De 10 a 13h, rastrillo y mercadillo, Avda. de la Ilustración, zona de los Kioscos
III Concurso canino. En el parque canino de Valdespartera, a las 18.30 h
Fiesta infantil a las 17.30 en el bulevar de Avda. Ilustración
15 de septiembre, domingo
12.30 Actuación infantil con Almozandia. Carabín Carabán. Avda Ilustración
18.30h Exhibición de mascotas en el parque canino (junto aparcamiento recinto ferial Valdespartera)
Talleres Plaza Imperial
Para la vuelta al cole, Plaza ha preparado unos talleres creativos y de cocina ¡que no os lo podéis perder!
13 y 27 de septiembre — Talleres Piruletas de Ciencia: vuelta al cole con los innovadores del futuro
En este taller aprenderemos el funcionamiento y uso de las luces LED, que serán la base para crear nuestra propia lámpara.
Para el resto del diseño, daremos una segunda vida a materiales que podemos tener en nuestros hogares. Usando nuestro ingenio y creatividad vamos a crear esta lámpara con ayuda de la ciencia.
Entre 5 y 10 años.
Horario: 18.00h
Precio: Gratuito
14 y 28 de septiembre — Talleres de cocina en familia
¡No olvideis reservar vuestra plaza!
• Edad recomendada: actividad en familia
• Lugar: centro comercial Plaza Imperial
• Precio: gratuito
Kikirifindes: ¿Magia o ciencia?
¡Vuelve la temporada de Kikirifindes! Cada mes una aventura distinta en la que los participantes experimentan una verdadera inmersión en la ciencia con temátias diseñadas para despertar su curiosidad y trabajar diferentes conceptos científicos como protagonistas de historias facinantes.
• Horario: Pases de 1h de duración en función de la edad.
5 a 8 años: sábados y domingos de 11h a 12h, y sábados de 17:30h a 18:30h.
9 a 12 años: sábados de 19 a 20h.
Pase familiar: sábados y domingos de 12:30 a 13:30. Mayores de 9 años podrán participar sin la compañía de un adulto.
• Edades: desde 5 a 12 años y familiar
• Precio: 17 €
• Lugar: Espacio Kikiriciencia en los Porches del Audiorama, Plaza del Emperador Carlos V, 8
Exposiciones Los Playmobil en el Acuario de Zaragoza
El Acuario de Zaragoza acoge hasta el domingo 15 de septiembre la exposición ‘Expo Playmobil’, que es uno de los grandes atractivos de este verano para los más pequeños de la casa, aunque está destinada a todos los públicos, pues son varias ya las generaciones que han disfrutado y jugado con los famosos juguetes.
La muestra cuenta con 22 dioramas y montajes, ¡¡algunos incluso dentro del agua!! Son más de 6.000 piezas que recrean escenas muy distintas, como luchas de caballeros medievales, vuelos de dragones, princesas y hadas, acampadas, mundos desconocidos y otros submarinos, entre muchos otros.
Además, en cada diorama hay un Playmobil ‘infiltrado‘. Si consigues encontrarlo entrarás a participar en un sorteo de grandes experiencias: inmersiones submarinas en el Acuario, paseos en Kayak, entradas para el Parque de Atracciones…
Información:
Lugar: Acuario de Zaragoza en el recinto Expo.
Fechas: La exposición estará hasta el 15 de septiembre
Precio: está incluida en la entrada al acuario. Niños de 3 a 4 años, 4 €. De 5 a 12 años, 8 €. Adultos 16 €. Mayores de 65 años, 10 €
Horario: El horario de visita es de 10:00 a 20:00 horas de lunes a domingo.
Entradas con descuento en taquilla.com/entradas/acuario-de-zaragoza
Más información: http://www.acuariodezaragoza.com/ y en el 976 076 606
Zaragoza a la fresca 2019
‘Zaragoza a la fresca 2019’ es la decimoquinta edición de este programa cultural, que durante los meses de primavera y verano nos permite disfrutar de diversas actividades y espectáculos al aire libre. En esta ocasión la duración de dicho programa irá del 24 de mayo al 27 de septiembre. Como cada año desde que se estrenase en 2005, la música,la magia, el teatro, la danza y el circo, serán los principales protagonistas de ‘A la fresca’.
A través del servicio de Centros Cívicos, el Ayuntamiento de Zaragoza consigue ofertar un plan de ocio y cultura para los barrios circundantes al centro de Zaragoza. Esto permitirá crear espacios de encuentro en aquellos barrios donde llegue ‘A la fresca’.
Los barrios que participan en esta edición son los barrios rurales de: Casetas, Juslibol, Garrapinillos, Montañana, La Cartuja, Movera, Monzalbarba, San Gregorio, Peñaflor, Venta de Olivar y San Juan de Mozarrifar, además de los barrios de Miralbueno, Actur-Rey Fernando, Parque Goya y el Distrito Sur, que los forman Arco Sur, Montecanal, Valdespartera y Rosales del Canal.