Queridos Menudos,
En Menuda Feria nos tomamos unos días de vacaciones, pero antes queremos desearos ¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!
Y por supuesto, no podemos marcharnos sin dejaros preparada una amplia selección de actividades, talleres, eventos, espectáculos, mercadillos, exposiciones… Todo para que podáis disfrutar al máximo, en familia estas fechas tan especiales
Kid´s&Us nos propone las Fun Weeks Christmas 2015
Kids&Us Actur – León Felipe 4
Kids&Us Azucarera – Valle de Zuriza 46
Kids&Us Universidad – Menéndez Pelayo 6
Fechas:
Del 28 al 31 de diciembre.
Del 4 al 8 de enero (excepto el miércoles 6)
Horario: de 9h a 13h. Hora de llegada: de 8:30h a 9h. Hora de recogida: de 13h a 13:30h.
Talleres de Navidad en Helen Doron English Zaragoza
¡¡¡Van a ser unas Navidades mágicas practicando inglés con actividades muy divertidas !!!!!
Desde el 24 de Diciembre al 8 de Enero.
Para niños de 3 a 10 años.
Plazas limitadas. No te lo puedes perder!!
INFORMACIÓN Y RESERVAS:
HELEN DORON ENGLISH ACTUR(C/ Poeta Rafael Alberti,10): 876 28 19 19
HELEN DORON ENGLISH CENTRO( C/ María Lostal, 23): 876 032 572
Campus navideño en El Obrador de ideas
Fechas y horarios: 24,28,29,30,31 de diciembre y 4,5,7,8 de enero de 8h a 16h
Edades: de 4 a 12 años
Más información: tel: 976 290 689 mail: administracion@elobradordeideas.com
Taller: Disc-Jockey Niños
Profesor: Carlos Hollers
- Diploma: CH ACADEMY PRO (Método Carlos Hollers, desde 1998)
Presencial: Zaragoza
Día: 29 de diciembre, Martes
Horario: de las 10:00 horas a 12:00 horas
INFORMACIÓN DEL CURSO: Los niños podrán acercarse al mundo de la música electrónica y el DJ a través de un programa pensado para ellos: Juegos, técnicas del DJ y diversión
OBJETIVOS DEL CURSO: Trabajo en grupo, concentración, DJ como Hobby
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO:
- *Método Carlos Hollers, desde 1998
- *Diploma CH Academy Pro
- *Descuento en material DJ
- *Profesor profesional en activo.
*Curso adaptado para todos los niveles: Principiante, intermedio y nivel avanzado
Colonias de desarrollo mental ALOHA en Navidad

Como todos los años, ALOHA Aragón vuelve a organizar sus colonias de desarrollo mental en Navidad, una gran oportunidad para mantener las neuronas bien despiertas durante las vacaciones.
Este año han preparado unas colonias muy especiales con multitud de actividades lúdicas, juegos y talleres de atención y concentración, imaginación, creatividad, memoria fotográfica y orientación espacial.
Todo esto, sin olvidarse de su eje principal el cálculo con ábaco con actividades de iniciación para los nuevos alumnos y con repasos y retos más complicados para los alumnos aventajados.
Más información: alejandro.vallespin@alohaspain.com– 976 227 270
En busca de Santa can. Película en Sala Ámbito Cultural El Corte Inglés
Cuando Santa Clauss pierde la memoria, Paws, Quinn, Will y un equipo de perritos parlantes deberán demostrar a todo el mundo cuál es el verdadero significado de la Navidad.
Fecha y hora: jueves, 24 de diciembre a las 17h30
Lugar: El Corte Inglés de Zaragoza, Pº de la Independencia, 11, Sala de Ámbito Cultural (2ª planta)
Precio: gratuito
IV San Silvestre infantil Zaragozana Martin Martin
La San Silvestre Infantil Zaragozana de 100 pies, es la única carrera de niños que se celebra en toda España en la mañana del día 31 de diciembre.
Las inscripciones se pueden realizar en las tiendas Martin Martin de Zaragoza y de forma on-line desde web de carrera www.100pieseventos.com o en www.zaragozadeporte.com/SanSilvestreInfantil/ desde el pasado 10 de diciembre y hasta completar las 1000 plazas disponibles.
Las carreras se realizarán por grupos de edad y en todas ellas se realizará un concurso de disfraces, premiando la originalidad e interpretación del mismo.
Corre y no pierdas tu plaza!
Cartero Real en El Corte Inglés de Sagasta (3ªPlanta)
El Cartero Real recoge las cartas a los niños para Sus Majestades los Reyes Magos
Fechas y horarios:
21, 22 y 23 de diciembre: de 17h a 20h – 24 de diciembre: de 11h30 a 13h30 – 26 y 27 diciembre: de 11h30 a 13h30 y de 17h a 20h
Lugar: El Corte Inglés de Sagasta, Paseo de Sagasta, 3 Zaragoza (3ª planta)
Precio: gratuito
Actividades en la Plaza del Pilar
- Precio patinaje: 1 hora y alquiler de patines, 6 €.
- Trineos: 5 € tres bajadas.
- Noria y Tiovivo. De 11h a 14h y de 17h a 22h, 2,5 €
- Belén, horarios: hasta el 6 de enero. De 11h a 14h y de 16h a 21 h.
- Muestra, casetas: hasta el 10 de enero. De 11h a 14h y de 17h a 12h. Sábados y festivos hasta las 24h.
- Ponys: Hasta el 10 de enero. De 11h a 14h y de 17h a 22h. 2,5 €
Visita guiada al Belén y muestra navideña
Con esta visita podrás disfrutar de un recorrido por la Plaza del Pilar en el que se visita el Retablo Mayor de la Basílica del Pilar, la Muestra Navideña en la que se realizarán varias degustaciones y la visita guiada al interior del Belén acompañado por uno de nuestros guías.
Precio:
- Tarifa general 5,50 euros. Promoción del 2 x 1 con el cupón los días del Regala Zaragoza (5, 6 y 7 de diciembre).
- Gratuito para niños de 1- 7 años y mayores de 65 años pero no incluye degustaciones. Si desean probar las desgustaciones deberán de abonar el importe completo de la visita 5,50 euros ó 2 x 1 durante los días del puente de diciembre.
- Venta de tickets en oficinas de turismo y www.zaragozaturismo.es
Promoción:
Actividades para todos en CC Aragonia
Talleres de Navidad, cuenta cuentos, Papá Noel, Reyes Magos, autómatas…
Fecha : hasta el 5 de enero de 2016
Lugar: C.C. Aragonia
La fábula de la raposa. Los Titiriteros de Binéfar en Teatro del Mercado
En la fábula de la raposa, los actores y los títeres cuentan la historia de un abuelo, último habitante de un lugar del Pirineo, y de su relación con una raposa (zorra) que vive en el mismo entorno pero es también una metáfora sobre la relación del hombre con la naturaleza.
Se nos ha ido tanto la mano buscando la belleza plástica, la fuerza evocadora de las imágenes, y conjugándola después con efectos sonoros y música; que nos hemos quedado sin texto. O dicho de otra manera: lo que habla son la música y las imágenes.
Apta para todos los públicos
Lugar: Teatro del Mercado
Fechas y horarios
Jueves, 24 diciembre: 12h
Sábado, 26 diciembre: 12h y 18h
Precio: 8€
Más información: Plaza de Santo Domingo, s/n, Zaragoza Teléfono:976 43 76 62
Los tres cerditos. En Teatro Arbolé
En la historia hay un cerdito: Tocinete, que es trabajador y que no hace caso a los placeres de la vida sin haber terminado su trabajo. Los otros dos cerditos: Cochinillo y Gorrinico, son vagos y perezosos y buscan sólo lo cómodo para poder vivir la vida sin complicaciones. Hay un lobo que es malvado y destructor. En la versión de Arbolé también hay otros personajes como el granjero titiritero, Papacerdo, un perro ladrador, y Manolito, un cerdo no humanizado; así como otros elementos de la granja. La trama se divide en: planteamiento, que introduce la historia y explica por qué los cerditos se tienen que construir cada uno su propia casa; nudo, que nos cuenta cómo uno de los tres cerditos se construye una casa fuerte con ladrillos y cemento, mientras los otros por jugar y divertirse sólo les da tiempo a hacerse casas de paja y de madera. En el desenlace aparece el lobo, con el final que todos conocemos.
Edad recomendada: a partir de 1 año
Fechas y horarios: jueves 24 de diciembre: 12h y viernes 25 de diciembre: 18h
Kikiriguau. En Teatro Arbolé
Edad recomendada: a partir de 1 año
Fechas y horarios: sábado 26 de diciembre: 18h y domingo 27 de diciembre: 12h y 18h
Maricastaña. Los Titiriteros de Binéfar en Teatro del Mercado
Maricastaña y Bruno llegan de ese lugar arcano en el que viven los cuentos.
Miran al público a los ojos y entonces acuden personajes como bandadas de pájaros a comer de sus manos. Tañen músicas populares, recitan fábulas, inventan disparates y hacen danzar a los polichinelas en el retablo.
¿Duerme el gato dentro de un sombrero?
¿Quieren ver cómo un payaso-equilibrista aguanta en su nariz una pesada barra?
¿Existe un desfile de ranas, moscas y diablos paseando ante el público? Todo es posible cuando Maricastaña y Bruno llegan convocados por la mirada transparente de los niños, aún mejor si están acompañados.
A partir de 2 años
Lugar: Teatro del Mercado
Fechas y horarios
Domingo, 27 diciembre : 12h y 18h
Lunes, 28 diciembre : 17h y 19h
Precio: 8€
Más información: Plaza de Santo Domingo, s/n, Zaragoza Teléfono:976 43 76 62
Mi monstruo y yo. En Teatro Arbolé
Pepa es la muñeca de trapo de Miguel. Es una muñeca especial porque la hizo su abuela cuando nació. Vive en el último estante de la estantería y desde allí observa muchas cosas. A veces tiene miedo porque cree que en el cuarto hay un monstruo… ¿o son dos? Lo que tiene claro es que como dice Miguel: «Hay que enfrentarse a los miedos».
Edad recomendada: a partir de 2 años
Fechas y horarios: lunes 28, martes 29 y miércoles 30 Diciembre: 12h y 18h
Desde el comienzo de la obra, el público va a descubrir las posibilidades de los objetos que les rodean potenciando así la creatividad de los espectadores más pequeños y premiando la imaginación de los no tan pequeños.
Cualquier habitación guarda una historia, dentro de una caja o bajo los juguetes olvidados o quien sabe… dentro de la regadera alguien se dejó la olvidada. Así, lo que nos rodea se convierte en toda una aventura por que la imaginación de una persona no tiene límites, pero tampoco la de las plantas o la de los muñecos.
Campanula surgió de un juego y rápidamente decidió que ella también podría jugar a construirse un compañero con las cosas que tenía delante y lo consiguió: construyó un hermoso unicornio, pero en un momento de despiste, el envidioso señor Don Pocho, se lo ha quitado.
Y como las cosas que se esconden no son fáciles de encontrar, ella tendrá que buscar por todos los sitios. Mirar en todos los rincones, hasta en los oscuros, en los sitios pequeños por si lo tienen las pulgas del circo y remover los cajones que esconden la inmensidad del universo.
Como ya sabes en el teatro se guardan las cosas personales y los lugares todavía desconocidos.
¿Quieres ayudarle a encontrarlo?
Edad recomendada: a partir de 2 años
Fechas y horarios: jueves 31 Diciembre: 12h y Viernes 1 Enero: 18h
Caperucita. En Teatro de las Esquinas
El 28 de diciembre, te proponemos “Caperucita”, un espectáculo visual y musical para toda la familia.
Una niña vive con su madre cerca del bosque, es alegre y divertida. Todo el mundo la quiere mucho. Su abuela le regaló un bonito vestido con una caperuza roja que siempre lleva puesta, desde entonces todos le llaman Caperucita Roja. Un lobo malvado se la quiere comer y… hasta ahí puedo contar.
2 únicas funciones (17 y 19:30 h) en las que los peques de la casa pasarán una tarde llena de teatro y diversión.
Lugar: Teatro de las Esquinas
Fecha y horarios: lunes 28 de diciembre a las 17h y 19h30
Precios:
- Anticipada Web: 14.00 €
- Infantil (-12 años): 12.00 €
- Alumno: 12.00 €
- Grupos +6 personas: 12.00 €
- Día de la Función: 16.00 €
- Amigo10: 12.00 €
- Amigo20: 12.00 €
- Amigo40: 12.00 €
Más información: info@teatrodelasesquinas.com Tfno: 976 333 055
Retablo de Navidad. Los Titiriteros de Binéfar en Teatro del Mercado
Este retablo es nuestro “Belén”, el “pesebre” de figuritas.
La historia ya la conocéis. La música son villancicos populares aragoneses cantados e interpretados con chiflo, chicotén, trompa, panderetas… En lugar de figuras aparecen títeres; veréis al pastorcillo bueno, a la posadera egoísta, a la Virgen con el Niño, a los diablos traviesos y a los Reyes Magos espléndidos.
Apta para todos los públicos.
Lugar: Teatro del Mercado
Fechas y horarios
Martes, 29 diciembre, 17h y 19h
Miércoles, 30 de diciembre a las 17h y 19h
Jueves, 31 de diciembre 12h
Precio: 8€
Más información: Plaza de Santo Domingo, s/n, Zaragoza Teléfono:976 43 76 62
Taller decoración mesa navidad. Sala Ámbito Cultural El Corte Inglés
La cena de Nochevieja se acerca y Froggies enseña a los más pequeños una forma divertida de decorar la mesa. Esta tarde los niños aprenderán a hacer un portacubiertos navideño para toda la familia y que podrán llevar a su mesa en Nochevieja.
Fecha y hora: miércoles, 30 de diciembre a las 18,30h
Lugar: El Corte Inglés de Zaragoza, Pº de la Independencia, 11, Sala de Ámbito Cultural (2ª planta)
Precio: gratuito
Gisela y el libro mágico. En teatro de las Esquinas
Gisela y El Libro Mágico es un musical para toda la familia donde vivirás las aventuras del hada Gisel que nos llevará a un mundo de fantasía con canciones tan mágicas como emblemáticas de las películas Disney: La Bella y Bestia, El Rey León, La Sirenita, Peter Pan, Mary Poppins, Aladín, Hércules, Frozen…Todo ello envuelto de números de magia e ilusionismo, una iluminación de cuento y voz en directo.
Este musical está protagonizado por Gisela, que es voz Disney en España, que a la vez comparte escenario con otros rostros muy populares como la actriz y presentadora Elsa Anka que hace el papel de hechicera o Octavi Pujades, reconocido actor que hace del divertido brujo ayudante de Gisel. Un elenco de 12 personas en el escenario, magia y unos muñecos corpóreos completan el reparto de este fantástico espectáculo.
Lugar: Teatro de las Esquinas
Fecha y horarios: miércoles 30 de diciembre a las 17h y 19h30
Precios:
- Anticipada Web: 16.00 €
- Infantil (-12 años): 14.00 €
- Alumno: 14.00 €
- Grupos +6 personas: 14.00 €
- Día de la Función: 18.00 €
- Amigo10: 14.00 €
- Amigo20: 14.00 €
- Amigo40: 14.00 €
Más información: info@teatrodelasesquinas.com Tfno: 976 333 055
Frozen. Película en Sala Ámbito Cultural El Corte Inglés
Este espacio cultural da cabida a muchas actividades para niños y el miércoles 31 de diciembre proyectan la película Frozen: Anna, una optimista redomada, se une a Kristoff, un temerario montañero y a su compinche el reno Sven. Juntos emprenden un viaje épico en busca de Elsa, para poner fin a su gélido hechizo que ha condenado a Arendelle a un invierno eterno. Por el camino, Anna y Kristoff se encontrarán con duendes místicos, un divertido muñeco de nieve llamado Olaf, temperaturas extremas propias del Everest y mucha magia. Se verán obligados a luchar contra los elementos para salvar al reino de la destrucción más absoluta.
Fecha y hora: Jueves, 31 de diciembre a las 17,30h
Lugar: El Corte Inglés de Zaragoza, Pº de la Independencia, 11, Sala de Ámbito Cultural (2ª planta)
Precio: gratuito
Pica Pica presenta: “English Pitinglish”. En Teatro de las Esquinas
En esta nueva aventura Nacho Bombín, Belén Pelo de Oro y Emi Bombón, los Pica Pica, asistirán a un colegio bilingüe llamadoEnglish Pitinglish, donde aprenderán cantando en inglés y en castellano.
Padres e hijos, volverán a ser alumnos y vivirán de la mano de Pica Pica un montón de sorpresas, jugando siempre con una gran complicidad con el público.
Espectáculo interactivo y participativo para niños y mayores, donde el humor y la comicidad es la principal característica. PICA PICA es… ¡diversión en familia!
Lugar: Teatro de las Esquinas
Fecha y horarios: sábado 2 de enero a las 17h30 y 19h30
Precios:
- Anticipada Web: 12.00 €
- Infantil (-12 años): 10.00 €
- Alumno: 10.00 €
- Grupos +6 personas: 10.00 €
- Día de la Función: 14.00 €
- Amigo10: 11.00 €
- Amigo20: 11.00 €
- Amigo40: 11.00 €
- Amigo10 dia show: 12.00 €
- Amigo20 día show: 12.00 €
- Amigo40 día show: 12.00 €
Más información: info@teatrodelasesquinas.com Tfno: 976 333 055
El loco circo ambulante viaja a Viena. El obrador de ideas y Ars escenica Teatro . En Auditorio
ATENCIÓN!!!!! POR MOTIVOS AJENOS A LA ORGANIZACIÓN, LAS FUNCIONES SE HAN SUSPENDIDO Y APLAZADO AL 21 DE FEBRERO. SI HABÉIS COMPRADO ENTRADAS, EL IMPORTE SERÁ DEVUELTO POR LOS MISMOS CANALES DE VENTA. MÁS INFORMACIÓN EN EL 976 72 13 00. ROGAMOS DISCULPÉIS LAS MOLESTIAS Y PERMANECED ATENTOS, PRÓXIMAMENTE OS DAREMOS MÁS DETALLES
Unos clowns son contratados para viajar a Viena al concierto de Año Nuevo. Ellos no sospechan de qué se trata y se ven inmersos en un loco ensayo de músicos serios y profesionales que les piden que actúen como músicos, pero ellos solo son Clowns. ¿Cómo saldrán airosos de este entuerto?. Ven y descubre la famosa Marcha Radetzky, opus 228 (Johann Strauss I) y ayuda a estos divertidos personajes.
Fechas y horario: domingo 3 y lunes 4 de enero de 2016: 18h.
Lugar: Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza. Eduardo Ibarra, 3,50009 Zaragoza
Precios: 10€ entrada general. 8€ socios del Club Menuda Feria* Podéis comprar las entradas en cajeros Ibercaja y en Ibercaja online a través del siguiente enlace: https://entradas.ibercaja.es/janto/?gclid=CKnb98uT5ckCFUm3GwodGJgC9A#
*Si sois socios del Club Menuda Feria podréis beneficiarios de un descuento de 2€ (aplicable a dos personas por carnet. Imprescindible mostrar el carnet en la entrada). Permaneced atentos a vuestros mails, pronto os llegará un correo explicando cómo podéis conseguir este descuento. Y si no sois socios y queréis beneficiaros de todas las ventajas que aporta el carnet, podéis inscribiros directamente en el siguiente enlace: https://menudaferia.com/club-menuda-feria/formulario/
Más información en el siguiente enlace: http://menudaferia.com/10022-2/
Petit vive en una azotea y pasa mucho frío. De pronto, un día aparece un molinillo que puede fabricar todo lo que él desea. Eso sí, tendrá que descubrir cómo pararlo.
A veces, la suerte te viene a buscar. Otras, te toca perseguirla. Tanto en un caso como con el otro, hay que saber estar agradecido y no querer abusar. El molinillo mágico habla de todo esto: de la suerte que tienes cuando tienes suerte, y de la mala suerte que tienes cuando quieres tener demasiado.
Fechas y horarios: sábado 2 enero: 18h y domingo 3 enero: 12h y 18h
Cabalgata de SSMM Los Reyes Magos de Oriente
Imagen: Heraldo de Aragón
Como es tradicional, el desfile arrancará del Colegio Joaquín Costa (paseo de María Agustín) para dirigirse hacia la Puerta del Carmen y después enfilar el paseo Pamplona, la plaza de Paraíso, el paseo de la Constitución, el paseo de la Mina, la plaza de San Miguel, el Coso, atravesar la plaza de España y seguir por la calle Alfonso I hasta llegar a la plaza del Pilar.
Fecha y hora: martes 5 de enero.
Peppa Pig – Big Splash, el musical. En Sala Mozart, Auditorio Zaragoza
El Auditorio dispone de localidades reservadas para personas en silla de ruedas. Estas localidades pueden reservarse en taquillas o en el teléfono 976721363
Fechas y horarios: sábado 9 enero: 18h y domingo 10 Enero: 12h y 18h
Blogssipgirl recomienda Exposiciones en Caixaforum Zaragoza
EXPOSICIÓN “EL GRECO, LA MIRADA DE RUSIÑOL”
El Greco, la mirada de Rusiñol se enmarca en la conmemoración del cuarto centenario de la muerte del Greco. Ha sido organizada en colaboración con la Fundación Francisco Godia y con elMuseo del Cau Ferrat de Sitges.
La exposición, que reune 44 piezas, destaca la aportación del pintor y escritor Santiago Rusiñol(1861-1931) en el proceso de revalorización del Greco que tuvo lugar a finales del siglo XIX.
La pintura de Doménikos Theotokópulos (1541-1614), El Greco, no encajaba en la visión academicista dominante en el arte hasta finales del siglo XIX. A partir de 1860, los impresionistas se fijaron en él y, después, una generación de intelectuales próximos a la Institución Libre de Enseñanza defendió su realismo para proclamarlo precursor de Velázquez y padre de la escuela pictórica española.
Rusiñol propuso al Greco como un paradigma de modernidad y el estandarte de su nuevo credo artístico. Reivindicó sus valores subjetivos y espirituales, así como la fuerza expresiva de sus obras más originales. Fue el emblema de su visión renovadora, compartida por Zuloaga y por escritores como Azorín y Baroja.
Opinión personal: Fantástico recorrido por la obra de El Greco a través de la mirada de un fascinado Rusiñol, por el artista cretense. Una muestra que se ha visto incrementada por las aportaciones del artista catalán en las que queda plasmada la influencia de El Greco, esas figuras alargadas y lánguidas, esa fuerza expresiva o la espiritualidad reflejada en sus obras.
A destacar:Rusiñol, guía artístico del modernismo, fue también uno de los primeros coleccionistas de la obra del Greco. Gracias a Ignacio Zuloaga, gran admirador del cretense fue quien transmitió a Rusiñol esta pasión durante su estancia en París. Allí le animó a adquirir Las lágrimas de San Pedro y Magdalena penitente con la cruz, los lienzos del Greco que él no podía comprar.
Coincidiendo con la tercera fiesta modernista, los cuadros llegaron al Cau Ferrat – residencia de Rusiñol y templo del modernismo- transportados en procesión por las calles de Sitges; eran los estandartes del nuevo credo artístico de enaltecimiento del arte y del artista que el Greco simbolizaba.
Como guía artístico del modernismo, y persuadido de la capacidad de regeneración espiritual por la vía del arte, Rusiñol reivindicó al cretense como un paradigma de la modernidad. Exaltó y difundió su figura como la representación de unos valores que se revelarían esenciales en la construcción de un lenguaje estético moderno.
Una sugerencia: Si quieres conocer la pasión artística e ideológica que sentía Santiago Rusiñol por El Greco te animo a que visites El Greco. La mirada de Rusiñol y conozcas la historia que la exposición relata. Además puedes hacerlo en familia, es una excelente manera de iniciar a los niños en el arte y podrán desarrollar su faceta creativa en el espacio educativo del centro, con actividades pensadas para ellos
A tener en cuenta: Se puede visitar hasta el 7 de febrero de 2016. Horario: de lunes a domingo y festivos, de 10h a 20h. El acceso al edificio es gratuito y en la última planta hay una terraza que ofrece unas vistas panorámicas de parte de la ciudad. Precio entrada a exposiciones: 4€ tarifa general, (niños, docentes o clientes Caixa entrada gratuita). Sábados y domingos visita guiada del edificio (previa solicitud): 3€.
Un cotilleo: ¿Quieres viajar a Sitges, conocer la obra de Rusiñol y disfrutar de una noche de hotel en Barcelona? Si participas en el siguiente concurso y respondes correctamente a las 4 preguntas entrarás directamente en el sorteo del premio. ¡Suerte!
Exposición: “Números de buena familia”
Números de buena familia en CaixaForum Zaragoza
¿Qué tienen en común una langosta, un coche y una burbuja de cava? ¿Y dos sillas con dos manos y dos pies? La familia de los números nos ha acompañado desde la época primitiva y aún hoy está al servicio de nuestro progreso.¿Cómo sería un mundo sin números?
A lo largo de cinco milenios, han ido surgiendo las diferentes familias de números para resolver problemas que exigían cada vez mayor creatividad: números naturales, números enteros, números racionales, números reales y números complejos.
El desarrollo numérico ha permitido contar, ordenar, situar, comparar, repartir, calcular, codificar… y contar con un lenguaje que hoy es esencial, tanto para la vida cotidiana como para el desarrollo de la ciencia y la técnica.
Opinión personal: Interesante exposición en la que con la ayuda de diferentes objetos visuales e interactivos conocemos la continua necesidad de rodearnos de números en nuestro día a día… La muestra enseña la importancia de los números en la vida diaria, desde los naturales a los más complejos, pasando por el gran papel que hacen en la vida comercial, económica y sentimental. Muy recomendable para visitar en familia, los niños y no tan niños pasarán un rato muy entretenido.
A tener en cuenta: Se puede visitar hasta el 10 de enero de 2016. Horario: de lunes a domingo y festivos, de 10h a 20h. El acceso al edificio es gratuito y en la última planta hay una terraza que ofrece unas vistas panorámicas de parte de la ciudad. Precio entrada a exposiciones: 4€ tarifa general, (niños, docentes o clientes Caixa entrada gratuita). Sábados y domingos visita guiada del edificio (previa solicitud): 3€.
Más información: En la web, a través de facebook , por teléfono: 976 768 200 y directamente en Av. Anselmo Clavé, 4 Zaragoza
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Un plus: El museo completa su oferta a los visitantes con nuevos medios tecnológicos: audioguías y tabletas que contienen explicaciones detalladas de más de 300 obras relevantes en español, inglés y francés.
A tener en cuenta: Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Un plus: Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños