Queridos Menudos,
Ha llegado un nuevo fin de semana y, como es habitual, ya tenemos preparada la selección de actividades, que tanto esperáis para organizar vuestras agendas de ocio y poder disfrutar en familia de cine, arte, magia, exposiciones, gastronomía, mercados navideños, teatro…
Storytime benéfico de Christmas. Kids&Us
Fecha y hora: Sábado 12 de diciembre a las 11h30 y a las 12h30
Lugar: Centro cultural Ibercaja. C/Antón García Abril, 1
Precio: 5€ (todo lo recaudado irá destinado íntegramente a Nicolás) Podéis adquirir vuestras entradas en cualquiera de los centros:
Plazas limitadas
Taller de cocina en familia (en francés). À la clé
Taller de cocina en familia en francés
Fecha y horario: domingo 13 de diciembre de 17h30 a 19h Plazas limitadas, reservas en el tel: 638016039
Precio: 12€/1 adulto y 1 niño o 14€/2 adultos y 1 niño o 16€/2 adultos y 2 niños
Lugar: À la clé. Av. Tenor Fleta, 53, 50008 Zaragoza, España
Pop Up Sagas en Gran Hotel
Un evento en NH Collection Gran Hotel de Zaragoza para disfrutar con toda la familia y en donde encontrar todo tipo de artículos de los siguientes comercios:
Atades Discapacidad, Bodegas Care, Carmina Sanz, Calzados Carrilé, Eva Pellejero, Fajas La Peña Peleteria Gabriel La Parisién, Millán Pro, MONTAL, #rios, Roche-BoboisViñuales Centro Óptico. Zaragoza
Fecha y horario: domingo 13 de diciembre de 11h a 20h
Lugar: NH Gran Hotel. C/Joaquín Costa, 5 Zaragoza
Actividades en la Plaza del Pilar
- Precio patinaje: 1 hora y alquiler de patines, 6 €.
- Trineos: 5 € tres bajadas.
- Noria y Tiovivo. De 11h a 14h y de 17h a 22h, 2,5 €
- Belén, horarios: hasta el 6 de enero. De 11h a 14h y de 16h a 21 h.
- Muestra, casetas: hasta el 10 de enero. De 11h a 14h y de 17h a 12h. Sábados y festivos hasta las 24h.
- Ponys: Hasta el 10 de enero. De 11h a 14h y de 17h a 22h. 2,5 €
Visita guiada al Belén y muestra navideña
Con esta visita podrás disfrutar de un recorrido por la Plaza del Pilar en el que se visita el Retablo Mayor de la Basílica del Pilar, la Muestra Navideña en la que se realizarán varias degustaciones y la visita guiada al interior del Belén acompañado por uno de nuestros guías.
Precio:
- Tarifa general 5,50 euros. Promoción del 2 x 1 con el cupón los días del Regala Zaragoza (5, 6 y 7 de diciembre).
- Gratuito para niños de 1- 7 años y mayores de 65 años pero no incluye degustaciones. Si desean probar las desgustaciones deberán de abonar el importe completo de la visita 5,50 euros ó 2 x 1 durante los días del puente de diciembre.
- Venta de tickets en oficinas de turismo y www.zaragozaturismo.es
Promoción:
XXXII Feria de Artesanía Aragonesa
Como cada año, la Feria de Artesanía aragonesa acude puntual a su cita. Con sorteos, concurso de Artesanía de Aragón, artesanos en vivo durante las jornadas, y el evento «Diseño a Bocados», que se celebrará el miércoles día 9 de diciembre
Este año la Feria cuenta con 97 participantes de España y Francia y vas a poder encontrar todos estos sectores: bisutería, bisutería-gafas, cerámica, cerería, cuchillería, cuero, fibras vegetales, grabado/papel, joyería, juegos tradicionales, madera metal, orfebrería, papel cartón, papel maché, piedra, reproducción de portalones, textil y vidrio.
Fechas y hora: Del sábado 5 al domingo 13 de diciembre de 11h a 14h y de 17h a 21h.
Lugar: Sala multiusos del Auditorio de Zaragoza. Eduardo Ibarra, 3,50009 Zaragoza
El zapatero y los duendes. En Teatro Arbolé
Fechas y horarios: viernes 11 de diciembre 18h30
As Minhas mais… marionetas. En Teatro Arbolé
Se trata de un espectáculo de poesía visual pura en la que los títeres movidos por la gracia infinita y los dedos mágicos del titiritero nos muestran fragmentos de historias de vida para soñar y deleite. Premio a la Mejor Creación Artística – Almaty, Kazajstán (2011)
20 años más de 1.000 representaciones de norte a sur de Portugal en festivales internacionales en Rusia, Bielorrusia, España.
Fechas y horarios: sábado 12 de diciembre 12h y 18h
Fomentar y motivar el interés por la literatura
Difundir y dar a conocer las expresiones artísticas y lo mejor de los pueblos del mundo, como una forma de fortalecer la identidad y el conocimiento de la cultura propia y el de respeto a la cultura de otros.
Magia Familiar – Magiareta perdido: Pepin Banzo. En El Sótano Mágico
Pepín Banzo: mago, payaso, músico, showman y …. persona … en ese orden
Esta vez y como gran estreno del 2015 presentando su espectáculo INTEGRAMENTE DE MAGIA bueno … igual alguna tontada hace, pero sobre todo MAGIA … bueno si, igual se canta algo, pero sobre todo MAGIA … y si, es posible que toque algún instrumento, pero sobre todo MAGIA. Pues eso, MAGIA, MAGIA Y MAGIA para que todos acabemos Magiaretas como él.
¡Ven y verás!
Li li li …
Fechas y horarios: domingo 13 de diciembre: 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio: 8€
Primer Concurso de Dibujo Infantil del Mercado Central de Zaragoza.
Del 1 al 31 de diciembre, puedes llevar tu dibujo del Mercado Central, y podrás ganar fantásticos premios Hay tres categorías de edad
Más información en la web http://www.mercadocentralzaragoza.com/
Lugar: Mercado Central. Plaza Lanuza S/N
Blogssipgirl recomienda Exposiciones en Caixaforum Zaragoza
EXPOSICIÓN “EL GRECO, LA MIRADA DE RUSIÑOL”
El Greco, la mirada de Rusiñol se enmarca en la conmemoración del cuarto centenario de la muerte del Greco. Ha sido organizada en colaboración con la Fundación Francisco Godia y con elMuseo del Cau Ferrat de Sitges.
La exposición, que reune 44 piezas, destaca la aportación del pintor y escritor Santiago Rusiñol(1861-1931) en el proceso de revalorización del Greco que tuvo lugar a finales del siglo XIX.
La pintura de Doménikos Theotokópulos (1541-1614), El Greco, no encajaba en la visión academicista dominante en el arte hasta finales del siglo XIX. A partir de 1860, los impresionistas se fijaron en él y, después, una generación de intelectuales próximos a la Institución Libre de Enseñanza defendió su realismo para proclamarlo precursor de Velázquez y padre de la escuela pictórica española.
Rusiñol propuso al Greco como un paradigma de modernidad y el estandarte de su nuevo credo artístico. Reivindicó sus valores subjetivos y espirituales, así como la fuerza expresiva de sus obras más originales. Fue el emblema de su visión renovadora, compartida por Zuloaga y por escritores como Azorín y Baroja.
Opinión personal: Fantástico recorrido por la obra de El Greco a través de la mirada de un fascinado Rusiñol, por el artista cretense. Una muestra que se ha visto incrementada por las aportaciones del artista catalán en las que queda plasmada la influencia de El Greco, esas figuras alargadas y lánguidas, esa fuerza expresiva o la espiritualidad reflejada en sus obras.
A destacar:Rusiñol, guía artístico del modernismo, fue también uno de los primeros coleccionistas de la obra del Greco. Gracias a Ignacio Zuloaga, gran admirador del cretense fue quien transmitió a Rusiñol esta pasión durante su estancia en París. Allí le animó a adquirir Las lágrimas de San Pedro y Magdalena penitente con la cruz, los lienzos del Greco que él no podía comprar.
Coincidiendo con la tercera fiesta modernista, los cuadros llegaron al Cau Ferrat – residencia de Rusiñol y templo del modernismo- transportados en procesión por las calles de Sitges; eran los estandartes del nuevo credo artístico de enaltecimiento del arte y del artista que el Greco simbolizaba.
Como guía artístico del modernismo, y persuadido de la capacidad de regeneración espiritual por la vía del arte, Rusiñol reivindicó al cretense como un paradigma de la modernidad. Exaltó y difundió su figura como la representación de unos valores que se revelarían esenciales en la construcción de un lenguaje estético moderno.
Una sugerencia: Si quieres conocer la pasión artística e ideológica que sentía Santiago Rusiñol por El Greco te animo a que visites El Greco. La mirada de Rusiñol y conozcas la historia que la exposición relata. Además puedes hacerlo en familia, es una excelente manera de iniciar a los niños en el arte y podrán desarrollar su faceta creativa en el espacio educativo del centro, con actividades pensadas para ellos
A tener en cuenta: Se puede visitar hasta el 7 de febrero de 2016. Horario: de lunes a domingo y festivos, de 10h a 20h. El acceso al edificio es gratuito y en la última planta hay una terraza que ofrece unas vistas panorámicas de parte de la ciudad. Precio entrada a exposiciones: 4€ tarifa general, (niños, docentes o clientes Caixa entrada gratuita). Sábados y domingos visita guiada del edificio (previa solicitud): 3€.
Un cotilleo: ¿Quieres viajar a Sitges, conocer la obra de Rusiñol y disfrutar de una noche de hotel en Barcelona? Si participas en el siguiente concurso y respondes correctamente a las 4 preguntas entrarás directamente en el sorteo del premio. ¡Suerte!
Exposición: “Números de buena familia”
Números de buena familia en CaixaForum Zaragoza
¿Qué tienen en común una langosta, un coche y una burbuja de cava? ¿Y dos sillas con dos manos y dos pies? La familia de los números nos ha acompañado desde la época primitiva y aún hoy está al servicio de nuestro progreso.¿Cómo sería un mundo sin números?
A lo largo de cinco milenios, han ido surgiendo las diferentes familias de números para resolver problemas que exigían cada vez mayor creatividad: números naturales, números enteros, números racionales, números reales y números complejos.
El desarrollo numérico ha permitido contar, ordenar, situar, comparar, repartir, calcular, codificar… y contar con un lenguaje que hoy es esencial, tanto para la vida cotidiana como para el desarrollo de la ciencia y la técnica.
Opinión personal: Interesante exposición en la que con la ayuda de diferentes objetos visuales e interactivos conocemos la continua necesidad de rodearnos de números en nuestro día a día… La muestra enseña la importancia de los números en la vida diaria, desde los naturales a los más complejos, pasando por el gran papel que hacen en la vida comercial, económica y sentimental. Muy recomendable para visitar en familia, los niños y no tan niños pasarán un rato muy entretenido.
A tener en cuenta: Se puede visitar hasta el 10 de enero de 2016. Horario: de lunes a domingo y festivos, de 10h a 20h. El acceso al edificio es gratuito y en la última planta hay una terraza que ofrece unas vistas panorámicas de parte de la ciudad. Precio entrada a exposiciones: 4€ tarifa general, (niños, docentes o clientes Caixa entrada gratuita). Sábados y domingos visita guiada del edificio (previa solicitud): 3€.
Más información: En la web, a través de facebook , por teléfono: 976 768 200 y directamente en Av. Anselmo Clavé, 4 Zaragoza
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Un plus: El museo completa su oferta a los visitantes con nuevos medios tecnológicos: audioguías y tabletas que contienen explicaciones detalladas de más de 300 obras relevantes en español, inglés y francés.
A tener en cuenta: Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Un plus: Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños