Queridos Menudos,
Nos metemos de lleno en una nueva Semana Santa, muchos días por delante para descansar y aprovechar para hacer actividades en familia. Si os quedáis en Zaragoza os proponemos varias opciones para pasar estos días bien entretenidos: procesiones, teatro, arte, exposiciones, magia, espectáculos, manualidades…
Viviendo La Semana Santa en Zaragoza
La Semana Santa de Zaragoza, declarada en 2014 Fiesta de Interés Turístico Internacional, cuenta con más de 700 años de historia, 48 procesiones, algunas de ellas únicas por su singularidad y más de 16.000 cofrades.
Manualidades para hacer en casa
Viernes Santo Mágico. Pepe Lirrojo. En El Sótano Mágico
Va a comenzar la función y, en esta ocasión, son las marionetas quienes retoman la mágica fantasía del circo. Una galería de entrañables personajes llenará el escenario de ilusión y fantasía, de pasión y mucha diversión, con sus espectaculares números, con su más difícil todavía. Llega la troupe de un pequeño circo ambulante que hace frente a la crisis con mucha imaginación, presentado por su director y propietario, Renato Carolini, y con un amplio programa de variedades.
Fechas y horarios: viernes 25 de marzo: 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio: Precio reserva y venta anticipada 6€. Precio en taquilla sin reserva 7€. Niños hasta 4 años, entrada gratuita
Magia familiar. Hermanos de magia – Luigi & Francis Zafrilla. En El Sótano Mágico
Este particular dúo mágico nos acerca al Sótano Mágico un show lleno de locuras, diversión y sobre todo mucha, muchísima… Magia! De la mano de dos de los mejores Magos Familiares del mundo llega una aventura para disfrutar como nunca con las extravagantes ideas mágicas y las chifladuras de este par de simpáticos locos: Luigi Ludus y Francis Zafrilla.
Luigi Ludus (Málaga) y Francis Zafrilla (Albacete), componen la Compañía Ludus, que atesora varios premios nacionales a sus espaldas en la categoría de magia infantil: 2º Premio Nacional de Magia Infantil (Madrid 2011), 3º Premio Nacional de Magia Infantil (Cáceres 2014).
Fechas y horarios: sábado 26 de marzo y domingo 27 de marzo: 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio: Precio reserva y venta anticipada 6€. Precio en taquilla sin reserva 7€. Niños hasta 4 años, entrada gratuita
El circo de Renato Carolini. En Teatro Arbolé
Va a comenzar la función y, en esta ocasión, son las marionetas quienes retoman la mágica fantasía del circo. Una galería de entrañables personajes llenará el escenario de ilusión y fantasía, de pasión y mucha diversión, con sus espectaculares números, con su más difícil todavía. Llega la troupe de un pequeño circo ambulante que hace frente a la crisis con mucha imaginación, presentado por su director y propietario, Renato Carolini, y con un amplio programa de variedades.
Fechas y horarios: Sábado 26 a las 18h y Domingo 27 de Marzo a las 12h y 18h
Blogssipgirl recomienda: CENTRO DE HISTORIAS. STEVE GIBSON «LAS ARMAS 300 90/300» – LA JOTA, PASIÓN DE PASIONES
El dibujante Steve Gibson sigue adelante con su proyecto de completar 300 retratos a tamaño real en 10 años. Gibson realiza sus dibujos a partir de fotografías elegidas aleatoriamente de entre las que los propios vecinos y paseantes se hacen a la entrada del local del artista en la calle de las Armas del barrio de San Pablo.
A tener en cuenta: Se puede visitar hasta el 17 de abril de 2016. Horario de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h – domingos y festivos de 10h a 14h30
Opinión personal: Recopilación de recuerdos, piezas, fotografías e instrumentos relacionados con el mundo de la jota. Interesante muestra que invita a reflexionar sobre la importancia de una característica de nuestra tierra, una de nuestras señas de identidad que traspasa fronteras, y de la que debemos sentirnis orgullosos.
Blogssipgirl recomienda: EXPOSICIÓN “GEORGES MÉLIÈS. LA MAGIA DEL CINE” EN CAIXAFORUM, ZARAGOZA
Siguiendo con su tradición de programar exposiciones de temática cinematográfica, la Obra Social “la Caixa” en colaboración con La Cinémathèque française“, presenta una exposición que recorre la obra del que ha sido llamado el primer mago del cine, Georges Méliès. La muestra presenta la diversidad de la obra del cineasta y su valor en la evolución de la historia del cine, que recientemente ha vuelto a salir a la luz gracias al film en 3D de Martin Scorsese La invención de Hugo (2011).
¿De dónde viene Méliès? ¿Cómo forjó su extraordinario universo? ¿Cuáles fueron sus fuentes de inspiración? La exposición explica por primera vez las raíces culturales, estéticas y técnicas de Méliès. Demostrándose que los orígenes del mundo meliesiano se hallan en los propios orígenes del cine: sombras animadas, linterna mágica, fantasmagoría, cronofotografía, ilusionismo, magia y fantasía.
La exposición: El visitante viajará al mundo extraño, agitado y animado de uno de los mayores creadores de la historia del cine, asistiendo a su nacimiento. Marcarán el ritmo de la muestra proyecciones, aparatos que reproducen la imagen y otros objetos, como los usados por el propio Méliès en sus espectáculos de ilusionismo. Las piezas presentes en la exposición pertenecen a la Cinémathèque française. Fundada en 1936, posee la mayor colección mundial de dibujos, películas, aparatos, vestuarios y fotografías del cineasta, así como un extenso y valioso fondo de objetos e imágenes relacionados con los inicios del cine.
Opinión personal: Se abre el telón y te adentras en el mundo mágico creado por Méliès, que persigió un sueño, lo alcanzó y nos hizo viajar hasta la luna…
Es el precursor de los efectos especiales, uno de los primeros cineastas en utilizar múltiples exposiciones, fotografía en lapso de tiempo, fotogramas coloreados a mano… Es realmente apasionante observar los objetos originales, piezas, prendas utilizadas en sus trabajos, o proyecciones de sus películas. Unas joyas del cine, que como bien contaba Paula, nuestra guía, hizo emocionar al mismísimo George Lucas cuando puso su mano sobre el autómata.
Una sugerencia: Tanto si te apasiona el mundo del cine como sino es una ocasión única para descubrir el nacimiento de los efectos especiales en el cine.
Y te recomiendo que no te pierdas la película “La invención de Hugo” de Scorsese, un filme que relata la vida del cineasta desde un punto de vista muy tierno y entrañable, la mirada de Hugo (adaptación del libro La invención de Hugo Cabret de Brian Selznick). Además puedes aprocechar para participar en familia, en las actividades programadas en torno a este tema: agenda de actividades
A tener en cuenta: Se puede visitar hasta el 8 de mayo de 2016. Horario: de lunes a domingo y festivos, de 10h a 20h. El acceso al edificio es gratuito y en la última planta hay una terraza que ofrece unas vistas panorámicas de parte de la ciudad. Precio entrada a exposiciones: 4€ tarifa general, (niños hasta 16años, docentes o clientes Caixa 50%descuento). Sábados y domingos visita guiada del edificio (previa solicitud): 3€.
Un plus: ¿Quieres ganar un año de cine gratis, una visita guiada doble y el catálogo de la exposición?Si compartes una escena de cine de acción y consigues ser uno de los 5 más votados puedes conseguirlo… en el siguiente enlace: http://www.lamagiadelcine.com/ tienes las bases. Anímate a participar y suerte!
Más información: En la web, a través de facebook , por teléfono: 976 768 200 y directamente en Av. Anselmo Clavé, 4 Zaragoza
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
A destacar: La visita incluye varios vídeos; comienza con ¿Qué es la Paleontología?, cortito pero suficiente para explicar cómo se forman los fósiles y el papel del paleontólogo. O el interesantevídeo sobre la extinción de los dinosaurios:
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Un plus: El museo completa su oferta a los visitantes con nuevos medios tecnológicos: audioguías y tabletas que contienen explicaciones detalladas de más de 300 obras relevantes en español, inglés y francés.
A tener en cuenta: Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Un plus: Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños
BUS TURÍSTICO MEGABUS
Apúntate a una aventura de cine por Zaragoza y acompaña a la directora Luz Cámara en un divertido paseo buscando localizaciones para el rodaje de su nueva película.
Como complemento al recorrido del Megabús, puedes hacer una ruta a pie por los alrededores de la Plaza del Pilar con la visita Divertour. En ella, la Directora Luz Cámara sigue trabajando en los alrededores de la Plaza del Pilar con la actriz Divina Fashion, la protagonista de su película. ¿Quieres ayudarla?.
CALENDARIO 2016
- Marzo: 12, 19, 20, 23, 26, 27 a las 16.15h
- Abril: 2, 9, 16, 23, 30 a las 16:15h
- Mayo: 1, 7, 14, 21 y 28 a las 16.15h
- Junio: 4, 11 a las 16:15h y 18 y 25 a las 20h
- Julio: 2, 9, 16, 23 y 30 a las 20h
- Agosto: Del 1 al 31 servicio diario a las 20h
- Septiembre: Del 1 al 4 a las 20 horas, 10, 17 y 24 a las 16.15h
- Octubre: 1, 22, 29, 30, 31 a las 16.15h
- Diciembre: 3, 6, 8 y 10 a las 16.15h
TARIFAS
- Precio: 8 euros Gratuito para menores de 5 años (no ocupan asiento)
- Mayores de 65 años: 4,80 euros
- Para tarifas especiales y más información, consultar en la web
SALIDAS Y RECORRIDO
- Cuando el servicio comienza a las 16.15 el autobús tiene la salida desde Paseo Echegaray y Caballero (Calle Jardiel)
- Cuando el servicio se realice a las 20.00h el autobús tiene la salida desde la C/ Don Jaime I.
- Duración del recorrido: 70 min aproximadamente y sin paradas.
Para más información, consultar en la web y por teléfono 976 20 12 00