Queridos Menudos,
Llega un nuevo fin de semana y ya tenemos preparada una selección de actividades, para organizar vuestras agendas de ocio y poder disfrutar en familia de cine, teatro, deporte, arte, magia, exposiciones, manualidades, teatro, música…
Del revés. Cine en Sala Ámbito Cultural El Corte Inglés
Esta tarde en la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés se proyectará la película infantil “Del revés”. Con ella, pequeños y mayores se divertirán a la vez que aprenden a entender sus sentimientos. Riley es una chica que disfruta o padece toda clase de sentimientos. Aunque su vida ha estado marcada por la Alegría, también se ve afectada por otro tipo de emociones. Lo que Riley no entiende muy bien es por qué motivo tiene que existir la Tristeza en su vida. Una serie de acontecimientos hacen que Alegría y Tristeza se mezclen en una peligrosa aventura que dará un vuelco al mundo de Riley.
Fecha y hora: viernes, 19 de febrero a las 18h30
Lugar: El Corte Inglés de Zaragoza, Pº de la Independencia, 11, Sala de Ámbito Cultural (2ª planta)
Precio: gratuito
Competición Copa Colegial Zaragoza, Cuartos de Final categoría masculina y femenina. En pabellones de varios colegios
Fotos: Claudia Moreno para Seguimos
Llega el segundo viernes de Copa Colegial Bifrutas Zaragoza, por Seguimos, que verá como se disputan los partidos correspondientes a los Cuartos de Final de categoría masculina y femenina. Estos son los partidos que podremos ver el viernes y, el último de ellos, el lunes, tras lo que conoceremos a los 8 equipos semifinalistas.
Tiburones La Salle Gran Vía – Toros Nuestra Señora del Carmen
Categoría: masculina
Fecha y Hora: viernes 19 de febrero 16:30
Lugar: Pabellón Colegio La Salle Gran Vía
Cañoneras Corazonistas – Basket Turtles Agustinos
Categoría: femenina
Fecha y Hora: viernes 19 de febrero 17:30
Lugar: Pabellón Colegio Corazonistas La Mina
Centuriones Salesianos – Hipos Compañía de María
Categoría: masculina
Fecha y Hora: viernes 19 de febrero 17:45
Lugar: Pabellón Colegio Salesianos
Canguros El Salvador – Romareda Rinos
Categoría: femenina
Hora: viernes 19 de febrero 18:15
Lugar: Pabellón Colegio Jesuitas El Salvador
Centuriones Salesianos – Suricatos Bajo Aragón Marianistas
Categoría: femenina
Fecha y Hora: viernes 19 de febrero 18:45 (al terminar el primer partido)
Lugar: Pabellón Colegio Salesianos
Cañoneros Corazonistas – Tigres Teresiano del Pilar
Categoría: masculina
Hora: viernes 19 de febrero 19:00
Lugar: Pabellón Colegio Corazonistas La Mina
Leonas Marianistas – Hipos Compañía de María
Categoría: femenina
Fecha y Hora: viernes 19 de febrero 20:00
Lugar: Pabellón Colegio Marianistas
Leones Marianistas – Gallos Lycèe Français Molière
Categoría: masculina
Fecha y Hora: lunes 22 de febrero 18:15
Lugar: Pabellón Colegio Marianistas
Para más información y seguir esta fabulosa competición, podéis hacerlo a través de las RRSS de Seguimos: facebook, twitter e instagram con los hashtags #CopaColegialZaragoza y #CopaColegialLive. Y las crónicas, estadísticas, fotos y vídeos en la página web
Taller infantil de cerámica (torno y modelado). En Taller de cerámica El Rallo
«Las artes enseñan a las niñas y a los niños, que los problemas reales suelen tener más de una solución posible, que es necesario analizar las tareas desde diferentes perspectivas, que la imaginación es una poderosa guía en los procesos de resolución, o que no siempre existen reglas definidas cuando tienen que tomar decisiones.
Estimulan la curiosidad, la observación, y procesos como la comparación y relación entre ideas, imprescindibles para el desarrollo del pensamiento creativo y del aprendizaje.»
(Hardiman, 2012).
Edad recomendada: A partir de 5 años.
Lugar: Taller de cerámica El Rallo. C/ San Agustín, Local 6B Zaragoza
Precio:30€
Taller sobre los personajes de los Hermanos Grimm con Candela Ferranz. En biblioteca pública Zaragoza
Queremos celebrar la efeméride del nacimiento del pequeño de los Hermanos Grimm con un taller sobre sus personajes, verlos desde otras perspectivas y, por que no, darles una vuelta de tuerca. La encargada para ello es la conocida ilustradora Candela Ferrández, encargada de dar forma y color al personaje de Marta la rara.
Los Hermanos Grimm, cuentistas y filólogos alemanes, son conocidos por sus colecciones de canciones y cuentos populares, al transcribirlos procuraron conservar fielmente no sólo su trama sino también el tono y las expresiones, creando así obra casi sin precedentes «Kinder und Hausmärchen (Cuentos de niños y del hogar)» publicada entre 1812 y 1815.
Edad recomendada: Para niñ@s a partir de 7 años.
Relojes de papel. En FNAC Plaza de España.

Taller de manualidades para niños hasta 7 años
Fechas y horarios: sábado 20 de febrero: 12h
Precio: gratuito
Manualidades Marioneta de oruga. En FNAC Plaza de España.

Taller de manualidades para niños de 8 a 11 años
Fechas y horarios: sábado 21 de febrero: 18h
Precio: gratuito
El coleccionista de paisajes. Concierto familiar en CaixaForum Zaragoza
Desde el golpe rítmico de un martillo hasta el rumor del viento, todo lo que nos rodea crea un fondo “musical” que nos acompaña a lo largo del día.
Son nuestros paisajes sonoros cotidianos. Un personaje pintoresco, el coleccionista de paisajes, graba durante el concierto estas sonoridades, mientras seis músicos interpretan para nosotros obras inspiradas en estos sonidos escritas por Debussy, Ravel, Bartok, Schönberg o Stravinski entre otros. Danzas, malabares, sombras chinescas, canciones y muchas otras sorpresas completan este espectáculo que se convierte en un magnífico vehículo para que los más pequeños se familiaricen con la música del siglo XX.
Fechas y horarios: Sábado 20 de febrero a las 17h30 y Domingo 21 de febrero a las 12 h
Precio: 6€ entrada general. 50% de dto. clientes CaixaBank
Don Quijote por la mancha de Aragón. En Teatro Arbolé
Versión libre basada en los Capítulos XXV – XXVI – XXVII de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha de Don Miguel de Cervantes
Divertida versión de algunos capítulos de Don Quijote. Elegir una parte de las aventuras del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha, de Miguel de Cervantes, tiene doble intención, por un lado rendir homenaje a su autor, en el cuatrocientos aniversario de su desaparición, y por otro, poner en valor la literatura clásica universal de forma lúdica y didáctica.
Esta versión tiene de protagonista a Maese Pedro (titiritero inmortalizado por Cervantes y antiguo Galeote liberado por Don Quijote), además introducimos como hilo conductor a Cide Hamete Benengeli, en un intento por acercarnos a este personaje del libro creado por Cervantes para ocultar su autoría.
Actores y Títeres se dan la mano.
Fechas y horarios: sábado 20 de febrero: 18h y domingo 21 de Febrero: 12h y 18h
G-Alexander. Magia familiar. En El Sótano Mágico 
Una hora en la que el joven ilusionista G.Alexander os sorprenderá con su original y moderna forma de entender la magia. ¿Es Imposible? ¡No! Es G Alexander.
Fechas y horarios: sábado 20 de febrero: 18h y domingo 21 de febrero: 18h
Lugar: El sótano Mágico
Precio: Precio reserva y venta anticipada 6€. Precio en taquilla sin reserva 7€.
Teatro musical en el auditorio: El Obrador de ideas & ARS Escénica
Unos clowns son contratados para viajar a Viena al concierto de Año Nuevo. Ellos no sospechan de qué se trata y se ven inmersos en un loco ensayo de músicos serios y profesionales que les piden que actúen como músicos, pero ellos solo son Clowns. ¿Cómo saldrán airosos de este entuerto?. Ven y descubre la famosa Marcha Radetzky, opus 228 (Johann Strauss I) y ayuda a estos divertidos personajes.
Fecha y horario: domingo 21 de febrero de 2016: 18h.
Lugar: Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza. Eduardo Ibarra, 3,50009 Zaragoza
Precios: 10€ entrada general. 8€ socios del Club Menuda Feria* Podéis comprar las entradas en cajeros Ibercaja y en Ibercaja online a través del siguiente enlace: https://entradas.ibercaja.es/janto/?Nivel=Evento&idEvento=160103AZSG
Blogssipgirl recomienda: MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. PARANINFO
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, situado en el sótano del Paraninfo de la Plaza Paraíso, fue creado con el propósito de investigar, conservar, catalogar, restaurar, exhibir, divulgar e incrementar el patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de laUniversidad de Zaragoza.
A destacar: La visita incluye varios vídeos; comienza con ¿Qué es la Paleontología?, cortito pero suficiente para explicar cómo se forman los fósiles y el papel del paleontólogo. O el interesantevídeo sobre la extinción de los dinosaurios:
Museo Goya – Colección Ibercaja
Opinión personal: Visita obligada por 2 razones:
1.Por la riqueza arquitectónica del edificio renacentista, con sorprendente patio central en el que las estancias se disponen a su alrededor y con majestuosos salones, en especial el salón dorado.
2.Por sus exposiciones, ya que se trata del único museo del mundo que expone todos los grabados de GOYA así como otras piezas de gran interés atribuidas al genial pintor aragonés. Además podemos contemplar obras de pintores españoles del S.XIX y del S.XX.
Un plus: El museo completa su oferta a los visitantes con nuevos medios tecnológicos: audioguías y tabletas que contienen explicaciones detalladas de más de 300 obras relevantes en español, inglés y francés.
A tener en cuenta: Situado en la calle Espoz y Mina, el Museo Goya se puede visitar (del 1 marzo al 30 de octubre) de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h. – domingo y festivos de 10h a 14h (del 1 noviembre al 28 de febrero) de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h30. – domingo y festivos de 11h a 14h – lunes cerrado.
Un plus: Puedes disfrutar de los audiovisuales que introducen la vida y obra de Francisco de Goya, en formato adulto o de animación para niños